;

Autor Tema: Juez estrella y memoria historica  (Leído 25363 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Juez estrella y memoria historica
« en: 02 de Septiembre de 2008, 22:05:34 pm »
Me parece excelente el censo de muertos y desaparecidos. Pero ¿Por que desde el 36?, ¿Por que no desde la República?.

Este Juez es lamentable, lo suyo es estar en primera pagina, y ahora con un asunto que dudo que sea tratable desde lo Penal. ¿Es que pretende culpar a Franco de crimenes contra la humanidad? (Hasta sus compañeros le han tirado de las orejas)

Mi memoria Historica deriva desde que Fernando VII perseguia a los Liberales, Guerras Carlistas, etc ...

Sr. Garzon le suena Casasviejas, el Capitán Condés y Calvo Sotelo, las Iglesias y conventos y lo que ocurrio en ellos,el Sr. Nin, el POUM y lo que les hacian ....

Es muy triste ceñirse a esta Ley del pendulo, antes unos, ahora otros. Sres. en el 77 ya se habian solucionado y pasado pagina a todo esto. Y no me niego a que se encuentren los cuerpos para su respeto. Me niego al circo mediatico (curioso, surge cuando hay noticias importantes que hay que evitar y tapar lanzando balones fuera).

ESTO NO ES ASI, ESTO NO ES ASI ........

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #1 en: 02 de Septiembre de 2008, 22:21:20 pm »
Está de moda. Es el "progresismo". Sólo se investiga hasta aquí. Lo otro no existió. Son historias de "esos de la extrema derecha".
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #2 en: 03 de Septiembre de 2008, 00:15:38 am »
Lo otro consta en los diversos recordatorios que hay todavía de "Caídos por España", en muchos sitios de España, con su nombre y apellidos. No es la única memoria histórica.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #3 en: 03 de Septiembre de 2008, 09:17:18 am »
El partido vuelve a apelar al sentimiento para adormecer al pueblo. Y lo malo es que funciona.
¿De qué os extrañais?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado FMG

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 19/08/08
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #4 en: 03 de Septiembre de 2008, 09:52:23 am »
Realmente no conozco muy bien el tema, por eso dejo unas preguntas sobre lo que he oido en los telediarios, que supongo será una mínima parte de lo que es en realidad:

¿Que "indicios racionales de criminalidad" (presupuesto jurídico para que un juéz actue de oficio) existen para la actuación de un juéz de la Audiencia Nacional en un caso que, probablemente, haya prescrito?.

Si se trata de establecer un censo ( como he oido en algun sitio) ¿porqué no actúa conjuntamente con el I.N.E. ( Instituto Nacional de Estadística) ó le pasa el caso a éste?.

¿Se puede (¿es ético?) utilizar la Judicatura (no olvidemos que Garzón es un funcionario público) para "enmascarar" una iniciativa política que ya ha sido tomada por el Poder Ejutivo?.

En fin, estas son las preguntas que, "a priori" se me ocurren en este asunto.

Un saludo

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #5 en: 03 de Septiembre de 2008, 16:52:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El objetivo de estas diligencias es recabar información suficiente para decidir si admite a trámite -es decir, si es competente para investigar- las solicitudes que le presentaron cuatro asociaciones para la recuperación de la memoria histórica.


Uno de los denunciantes es el abogado Fernando Magán, colaborador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Este letrado presentó una denuncia en la Audiencia el 14 de diciembre de 2006. Es el tribunal competente para investigar atentados contra los derechos humanos, según sentencia del Constitucional.

Ese mismo 14 de diciembre se debatió por primera vez en el Congreso de los Diputados la Ley de la Memoria Histórica, aprobada en diciembre del año pasado. En opinión de Magán, Baltasar Garzón trata ahora de “llevar una realidad al nivel de verdad judicial investigada”.

Pese a las diligencias previas abiertas ayer por el juez, la Audiencia no ha dilucidado aún si existe un caso de genocidio que investigar. Primero debe dictaminar que las desapariciones registradas en España fueron forzosas y que obedecieron a un objetivo común político.

Magán asegura que el objetivo de sus denuncias no es buscar culpables, sino reparaciones para los familiares de los represaliados.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #6 en: 03 de Septiembre de 2008, 17:07:03 pm »

Sin ánimo de entrar en polémica, pero quiero exponer 3 ideas:

   1º No creo que Baltasar Garzón busque protagonismo. Un Magistrado que es sobradamente conocido, y que el desempeño de su profesión hace que se esté jugando la vida cada día, no lleva adelante actuaciones bajo un supuesta y pueril aspiración de ser famoso.

   2º Las denuncias presentadas por varias Asociaciones en la Audiencia Nacional, son las que han dado pie a las decisiones que ha tomado el Magistrado.

   3º La II Segunda República salió de las urnas, tras unas elecciones. Se trataba de un Estado democrático.

   Por mi parte seguiré pensando que si la II República Española hubiera seguido adelante, gozaríamos hoy de una Sociedad sin duda más justa, mucho más próxima en su desarrollo a países europeos como Francia o Italia y -en fin- más avanzada a todos los niveles. He dicho    ;)

Saludos   


Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #7 en: 03 de Septiembre de 2008, 20:05:26 pm »
Tan desarrollados como los italianos, que aún hoy en la mayoría de los pueblos está mal visto que una mujer vaya a un bar ó que quiera salir adelante sin nigún hombre. Donde todavía no le puedes sonreir a un hombre pues enseguida viene a por tí pensando que quieres rollo. Donde existe el machismo más arraigado de Europa, junto con los recien incorporados paises del este, (Rumanía, Bulgaria, etc..). Donde en las grandes ciudades se puede ver mujeres pidiendo con bebés drogados y pasan de largo los carabinierii.
O como los franceses, el país más xenófobo, con diferencia de Alemania, de Europa, con los africanos ó con quienes ellos se sienten superiores.
Sin ánimo de polemicas, las comparaciones nunca son buenas.
Lo hecho, hecho está y volver a remover algo que molesta a unos y otros no creo que sea buena idea. Pienso que debemos mirar el pasado sólo para no cometer los mismos errores y mirar hacia delante con ilusión.
Intentar ser lo más solidarios posible y no perder el tiempo en lo que no podemos cambiar. Sobre todo cuando encima levanta malos rollos en ambas partes.
Un saludo.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #8 en: 03 de Septiembre de 2008, 21:33:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   3º La II Segunda República salió de las urnas, tras unas elecciones. Se trataba de un Estado democrático.


Yo comentaba los abusos de la II Rep. y los muertos que tambien ocasiono, o ¿estos eran muertos legales?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Que "indicios racionales de criminalidad" (presupuesto jurídico para que un juéz actue de oficio) existen para la actuación de un juéz de la Audiencia Nacional en un caso que, probablemente, haya prescrito?.


Pues que los crimenes de lesa humanidad no prescriben

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se puede (¿es ético?) utilizar la Judicatura (no olvidemos que Garzón es un funcionario público) para "enmascarar" una iniciativa política que ya ha sido tomada por el Poder Ejutivo?.

No olvidemos la aventura politica que tuvo Garzon y el PSOE

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #9 en: 04 de Septiembre de 2008, 16:14:38 pm »
¿La II República cometió abusos?
Si, los cometió.
¿Se hizo lo posible desde el franquismo para recuperar los cadáveres de las víctimas de la República?
Si, se hizo.
¿Tienen esas víctimas tumbas, monumentos, dedicatorias, nombre y apellidos?
Si, lo tienen.
Entonces, ¿por qué molesta tanto que se saque a las víctimas del franquismo de las cunetas, del borde de las carreteras, de los prados y sean enterradas por sus deudos en los cementerios?

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #10 en: 04 de Septiembre de 2008, 16:27:07 pm »
A lo dicho por Magia35 me gustaría añadir,

¿Por qué hay todavía monumentos y largas listas expuestas de los "Caídos por Dios y por España" en muchos pueblos? ¿No es eso precisamente un memento mori continuo, un recuerdo para que se inscriba en la memoria de los vivos?

¿Por qué tienen tanto temor a saber lo que hicieron? ¿Tal vez a saber que hicieron muchas más salvajadas que el Gobierno de la República, que además era el único legítimo y legal?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #11 en: 04 de Septiembre de 2008, 16:46:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


¿Por qué tienen tanto temor a saber lo que hicieron? ¿Tal vez a saber que hicieron muchas más salvajadas que el Gobierno de la República, que además era el único legítimo y legal?

En este tema estoy mas o menos de acuerdo con la opinión de Magia35.

Lo que no entiendo bien es eso de los que ahora tienen tanto temor por lo que hicieron...¿quién hizo qué?...Creo que ya queda poca gente viva que tenga temor a saber lo que hizo...uno de ellos quizá sea Santiago Carrillo.

Quiero decir , creo que ya han pasado unos cuantos años desde que estamos en democracia, que el sistema actual está totalmente asumido por la mayoría de nosotros...y aun habiendo partidos políticos más o menos de derechas o izqdas no creo que , salvo raras excepciones, ningún grupo de los considerados mayoritarios sea heredero  del bando nacional.Otra cosa es ver fantasmas del pasado donde ya no los hay.

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #12 en: 04 de Septiembre de 2008, 16:54:27 pm »
No entiendo qué sentido tiene reabrir heridas que ya están cicatrizadas; sólo hay que ver que las personas que, en este momento,  más "justicia" piden sobre el franquismo y su "genocidio", ni siquieran conocieron a Franco ni, obviamente, vivieron la guerra civil.
Garzón, necesita salir en la prensa tanto o más que Belén Esteban, lo cual ya es un mal indicador de lo que debería hacer como juez -pasar lo más desapercibido posible-. En mi opinión, la manipulación de algo tan serio y que dividió el país de una manera tan brutal, sólo con fines políticos, es algo que me resulta vomitivo; y es que, no hay nada como fabricarte un enemigo ominoso e identificarlo con una fuerza política, para intentar asegurarte el voto de la mayoría. Lo triste es se caiga en la trampa y se les siga el juego: y además, que les funcione.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #13 en: 04 de Septiembre de 2008, 17:06:36 pm »
Para mí sólo hay una explicación posible: tapar la crisis, el descalabro económico que se ha negado hasta la extenuación hasta que ya ha sido imposible.
¿En serio alguien se traga tanto interés por las víctimas del franquismo?
¿Por qué no hicieron lo mismo con el 11m que está mucho más cercano en el tiempo?

Venga, hombre.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #14 en: 04 de Septiembre de 2008, 17:12:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces, ¿por qué molesta tanto que se saque a las víctimas del franquismo de las cunetas, del borde de las carreteras, de los prados y sean enterradas por sus deudos en los cementerios?

No solo no molesta, sino que es necesario. El problema viene cuando se mezcla con posiciones politicas Vs historicas.

Quizas debamos pedir responsabilidad civil a Francia por lo que hizo el General Murat el 2 de mayo entre otras barbaridades, y los fusilados tambien andan por ahi tirados.

Vamos, que hay que dejar que la historia siga su curso y no intentar enmendarla o racionalizarla y mucho menos hacer posiciones partidistas segun quien este en el Gobierno actualmente.

El problema real es que hay personas que si no salen en primera pagina no estan conformes, que hay que "mover el saco de ratas para que estas no roan el mismo", vamos, que hay problemas mas importantes ahora, que yo discuta con mi vecino que a quien mataron mas en la guerra civil. Mientras los dos pagamos a casi 500 Pts el Kg de Tomates o nuestros hijos pagan una vivienda 2 veces su valor, en lo que se han quedado en el paro.

Que es que: se les ve el plumero
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #15 en: 05 de Septiembre de 2008, 08:56:21 am »
Hola a todos, hay algo que no entiendo bién, ¿no es el objeto y finalidad de la instrucción de un proceso penal 1º la averiguación del delito y 2º la determinación del presunto autor del mismo?, luego entonces, en este caso, Guerra Civil, el delito a averiguar la comisión de todas las muertes ocasionadas en la misma, con o sin juicio sumarisimo, (en los dos bandos), vale, pero en cuanto a los autores y dado el tiempo transcurrido, si se pudiera, que lo ignoro, determinar en cada uno de los casos quien fue el autor, a estas alturas la mayoría habrían muerto, tomo como referencia la edad de mi madre, que en esa época era una jovencita, por lo que no habría responsable penal. Entonces pienso que si sólo se pretende una compensación resarcitoria o lo que es más importante, la localización y entrega de los cuerpos a los familiares, pretensión que me parece perfectamente razonable y de humanidad, ¿porque iniciar un procedimiento penal? no hay otros cauces para hacerlo, cauces administrativos por ejemplo?. La verdad no entiendo muy bien.
D. Baltasar, era puff, lo mejor, se jugaba la vida, etc, pero ahora y sin dejar de ser cierto, me he dado cuenta de que todos y cada uno de los magistrados de los centrales de Instrucción, hacen lo mismo, lo que les diferencia, es que no le dan tanta publicidad, (exceptuemos a Pedraz que parace digno discípulo del anterior y que ya apuntaba maneras como titular de un Juzgado de Instrucción de Madrid), por lo que me pregunto ¿hace falta tanto lio mediatico?, y sobretodo ¿el Juzgado Central de Instrucción del que es titular D. Baltasar no tiene suficiente trabajo ya como para asumir temas que casi con certeza, no les competen?.
Por último también creo como algunos compañeros que es una forma (a mi parecer bastante cruel) de desviar la antención de problemas que no sé si serán mas importantes, pero son los que actualmente tenemos, y nos preocupan a todos. Un saludo.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #16 en: 05 de Septiembre de 2008, 22:59:57 pm »
Cuando leo la prensa tango digital como escrita acerca de noticias sobre la AN, parece que da la impresion de que en la citada istancia solo existe un juez "Su señoria Dº Garzon" pero a veces nos olvidamos de la cantidad de jueces, secretario y resto de personal que componen el digno organo judicial que el La Audiencia Nacional, que aun no saliendo tan a menudo en los medioos de comunicacion su trabajo mudo esta lleno de profesionalidad y rigor a si como creo que le sera el trabajo del Juez Garzon. Pero a veces me entra cierta duda sobre ¿cual es la funcion de la Audiencia Jucicial asi como sus competencias? A Mis modesto entender creo que hay suficientes casos pendientes que resolver asi como infinidad de litigios pendiente para que estemos dia a dia con el empeño de alterar el descanso de los muerto y mas de la Historia. Pues si tuvieramos que analizar y enjuiciar la historia (cosa que esta lejo de la propia actividad judicial) cualquiera podria presentar una demanda por sentirse afectado en la gerra de los 6 dias entre los judios y palestino. El reclamo de justicia y la sed de la misma hace que los estados cada vez sean mas justo en sus actuaciones pero si nos empecinamos en mover aquello que la historia ha juzgado y que cada uno de nosotros tenemos una opinion de la misma (generalmente es el instrumento en el cual se fundamenta nuestro ideal politico) mal nos lleva las cosas. Pues como no juzgar a los EEUU (un pais que a pesar de todo admiro) por todas sus calamidades, Rusia o China. Creo que el derecho Internacioal penal no esta confijurado para una justicia efectiva si no para un conocer de los acontesimientos desgraciado que se han producido y expresar una opinion de desagravio para los mismo. Pues al final eso indica de quien esta libre de ser juzgado....... un saludo

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #17 en: 06 de Septiembre de 2008, 00:32:35 am »
El magistrado está cumpliendo con su obligación atendiendo la legítima petición que han hecho determinados ciudadanos ejerciendo sus derechos. Cuando el juez ha iniciado las pesquisas que ha creído conveniente es porque ha encontrado indicios racionales para atender, repito, una facultad legítima. Le ha tocado el caso al sr. Garzón por simple reparto. No busquemos demonios detrás de las puertas.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #18 en: 06 de Septiembre de 2008, 03:00:17 am »
Mejor sera mirar siempre hacia adelante , con respeto y en democracia , vaya a ser que nos encontremos en el futuro.......ante un "aqui yace media España .....murio de la otra media " .Saludos .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado supremegirl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 822
  • Registro: 15/08/03
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #19 en: 06 de Septiembre de 2008, 13:35:57 pm »
si este juez no hubiera atendido a la petición ... es probable que el debate fuera que si no atiende porque son de tal bando o de tal otro

para mi es facil porque en mi familia hubo poco lio en la guerra civil , pero la verdad es que a veces es mejor pasar página, creo .

y lo dicho este señor estará , sin duda cumpliendo con su obligación , el tratamiento que se le dé  la noticia , ya no es cosa suya.
 de hecho no debería ni ser noticia , bajo mi punto de vista