;

Autor Tema: qué pasa con Derecho Administrativo I  (Leído 3269 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ssolinis

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 19/12/07
qué pasa con Derecho Administrativo I
« en: 06 de Septiembre de 2008, 11:28:15 am »
Hola a todos!
La verdad, es que Derecho Administrativo no es tan difícil, lo que pasa es que la mayoría de las personas que estudiamos en la Uned trabajamos y, a veces, no disponemos del tiempo que requeriría aprender el temario con puntos y comas y ahí radica un poco la queja acerca de la dificultad de los exámenes en los que por desgracia parece que se exige conocer el temario al dedillo aunque no se entienda... espero que este miércoles hayan tenido mejor suerte que en junio y aprueben incluida yo claro jeje... espero que la dificultad de estudiar en la Uned no os haga tomar la decisión de cambiar de Universidad, como he leído por ahí, pues esta dificultad es algo que vais a agradecer en el futuro...hasta pronto saludos y suerte!!!


Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #1 en: 06 de Septiembre de 2008, 11:48:23 am »
Lo de Administrativo I es un tema al que hay que dar de comer a parte. En realidad tienes razón, no se trata de que sea una asignatura complicada, yo al final le he cogido cariño y si suspendo en septiembre no la abandonaré porque ahora me lo sé tanto que dudo que me lo pueda saber más. Yo creo que el problema radica más en el hecho de que para ser una asignatura de primero parece de quinto por el grado de exigencia de conocimientos exactos que se requiere de ella y por el "abandono" por parte del departamento, que comparado con otros como por ejemplo el de Civil pues... no hay color.
Personalmente no creo que una asignatura sea más fuerte que yo y por eso no entra en mis planes irme de la uned por esta asignatura, a no ser que suspenda las seis convocatorias, las extraoridianarias y no me quede otra para poder licenciarme, aunque antes de llegar a ese extremo... pues mejor apaga y vámonos.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado berni_berni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 22/08/07
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #2 en: 10 de Septiembre de 2008, 16:35:22 pm »
¡Hola!
Pues, según mi experiencia, en ninguna otra universidad excepto en la UNED te hacen estudiar los temarios enteros, y menos con puntos y comas como ha pasado en este examen de Administrativo I. Parece que el de septiembre ha sido al menos un poco más concreto, esperemos tener suerte, pero yo, desde luego, me vuelvo a la universidad presencial.
Saludos y suerte a todos

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #3 en: 10 de Septiembre de 2008, 16:44:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Hola!
Pues, según mi experiencia, en ninguna otra universidad excepto en la UNED te hacen estudiar los temarios enteros, y menos con puntos y comas como ha pasado en este examen de Administrativo I. Parece que el de septiembre ha sido al menos un poco más concreto, esperemos tener suerte, pero yo, desde luego, me vuelvo a la universidad presencial.
Saludos y suerte a todos

berni_berni por supuesto eres dueño de decidir si vuelves a la presencial o no, pero si tu decisión se ha forjado a partir de esta asignatura, espera almenos a que salgan las notas. A mi no me parece tan mal que tengamos que saber hasta el pantone de las hojas de los libros que estudiamos, es más, me parece peor aprobar sin saber nada de nada.
Esta es una asignatura dura, pero como tantas otras que vendrán y de las que ya nos quejaremos cuando llegue el momento. Nadie dijo que fuera fácil y en derecho menos.

Si finalmente te vas, te deseo mucha suerte. Un abrazo.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado berni_berni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 22/08/07
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #4 en: 19 de Septiembre de 2008, 22:50:27 pm »
Desde luego que yo no quiero que me regalen nada, de hecho si he vuelto a estudiar a mi edad es para aprender, pero tampoco que me lo pongan más difícil que en el resto de universidades, que ya de por si es demasiado complicado estudiar sin un buen apoyo docente...
Por otra parte perdona que discrepe, pero yo no estoy de acuerdo con tener que estudiar hasta las tapas de los libros, y menos en esta carrera. De hecho he tenido un magnífico profesor este año cuya filosofía era "LO QUE ESTÁ EN LOS CÓDIGOS NO TIENE POR QUÉ ESTAR EN LA CABEZA" ¿tiene razón o no? yo creo que sí. Lo que no se puede catalogar como tolerable es que, por ejemplo, una de las preguntas del examen de junio fuera una copia exacta de un artículo de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa que contenía una errata en una palabra que había que localizar. ¿TENEMOS QUE SABERNOS LAS LEYES DE MEMORIA PARA PODER PASAR UN EXAMEN O SERÁ MEJOR QUE NOS ENSEÑEN, COMO EN OTRAS UNIVERSIDADES A TRABAJAR CORRECTAMENTE CON LOS CÓDIGOS? ¿QUE NOS SERÁ MÁS ÚTIL EN UN FUTURO SI QUEREMOS EJERCER?
Es cierto que aún no han publicado los resultados de septiembre, yo lo llevaba bastante preparado y creo que lo superaré, pero 15 días después de la prueba lo que si puedo asegurar es que ya he olvidado del 80% de la materia que me aprendí de PURA MEMORIETA para la ocasión, y yo, como he comentado antes, no me he matriculado sólo para aprobar, sino, principalmente, para aprender.
SALUDOS A TODOS

Desconectado djboss2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 04/05/08
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #5 en: 20 de Septiembre de 2008, 09:48:14 am »
BERNI_BERNI, opino lo mismo que tu, creo que tu exposición es muy acertada.

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #6 en: 20 de Septiembre de 2008, 10:20:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego que yo no quiero que me regalen nada, de hecho si he vuelto a estudiar a mi edad es para aprender, pero tampoco que me lo pongan más difícil que en el resto de universidades, que ya de por si es demasiado complicado estudiar sin un buen apoyo docente...
Por otra parte perdona que discrepe, pero yo no estoy de acuerdo con tener que estudiar hasta las tapas de los libros, y menos en esta carrera. De hecho he tenido un magnífico profesor este año cuya filosofía era "LO QUE ESTÁ EN LOS CÓDIGOS NO TIENE POR QUÉ ESTAR EN LA CABEZA" ¿tiene razón o no? yo creo que sí. Lo que no se puede catalogar como tolerable es que, por ejemplo, una de las preguntas del examen de junio fuera una copia exacta de un artículo de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa que contenía una errata en una palabra que había que localizar. ¿TENEMOS QUE SABERNOS LAS LEYES DE MEMORIA PARA PODER PASAR UN EXAMEN O SERÁ MEJOR QUE NOS ENSEÑEN, COMO EN OTRAS UNIVERSIDADES A TRABAJAR CORRECTAMENTE CON LOS CÓDIGOS? ¿QUE NOS SERÁ MÁS ÚTIL EN UN FUTURO SI QUEREMOS EJERCER?
Es cierto que aún no han publicado los resultados de septiembre, yo lo llevaba bastante preparado y creo que lo superaré, pero 15 días después de la prueba lo que si puedo asegurar es que ya he olvidado del 80% de la materia que me aprendí de PURA MEMORIETA para la ocasión, y yo, como he comentado antes, no me he matriculado sólo para aprobar, sino, principalmente, para aprender.
SALUDOS A TODOS

Bueno pues lo que yo menos quiero es discutir con nadie. Cada cual sabe lo que quiere y lo que no. Para mí el saber no ocupa lugar y cuanto más sepa mejor, cueste lo que cueste. Para mí el problema con esta asignatura no se basa en la materia sino en todo lo que la envuelve, depende de la perspectiva de cada uno. Antes de matricularme en esta universidad analicé los pros y contras y evidentemente pesaron más los pros. Ojalá algún día me sepa todos los artículos de todos los códigos de memoria, he podidio comprobar en ciertas personas que no es una tarea imposible. 

Decidas lo que decidas te deseo lo mejor.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado picmaster

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 22/10/07
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #7 en: 20 de Septiembre de 2008, 11:21:21 am »
Hola:

Voy a dar mi opinión. Yo aprobé en junio con un 6 y reconozco que me resultó dura la asignatura, mas que nada, por el tipo de examen al que me enfrentaba, en el que no habia ninguna referencia anterior. Pero tambien he de decir que la "memorieta" no es para mi y fui al examen intentando comprender lo que habia estudiado, para exponerlo con mis propias palabras. Por ello pienso que quien pretenda meterse en la cabeza los tomos enteros, sin hacer un poco de reflexión sobre lo que se esta metiendo, puede estar abocado a un fracaso rotundo.

Saludos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #8 en: 20 de Septiembre de 2008, 14:13:35 pm »
Luthien, eso está muy bien, pero ¿de qué sirve aprenderte la ley? Pasan 2 días y ley nueva al canto. Entonces, ¿de qué te vale lo que ya sabes?
El ejemplo más claro fue uno que me dijo una tutora que tuve, y es que ella se tuvo que chapar la LEC (allí es así, te hacen chaparte las leyes, hasta las Sentencias del TC nos teníamos que chapar... no sé para qué, habiendo unos repertorios de jurisprudencia buenísimos, en los que pones cuatro palabras y te salen todas las sentencias...), pero claro era la anterior al 2000. Llegada la nueva LEC 2000... ¿De qué le ha valido? De nada, porque el cambio ha sido grandísimo (puedes comprobarlo si es que no te ha tocado comprobarlo ya ;) ) y ahora todo lo que estudió no le vale de nada, y si tuviera que buscar algo en la nueva, estaría perdidísima porque no les enseñaron a usar los Códigos...
Yo cuando les comento que en Procesal podemos llevar las leyes se quedan  :o Ellos tienen que chaparse las leyes. Y he visto sus apuntes de Procesal, en donde tienen apuntados todos los artículos que se tiene que chapar para los exámenes.
Ojo, que hay algunos artículos de algunas normas que son fundamentales, y eso la verdad conviene saberlos bien (algunos de la Constitución, del CC, del CP...), pero por eso, por ser básicos. Pero el resto, como ha dicho berni, ya vienen en los Códigos.
Ahora estoy recordando, que el tutor que teníamos este año de Civil, nos decía que él en su momento se quiso chapar los artículos tal cual, y con números y todo, pero que le resultaba imposible debido a la cantidad de normas y artículos que hay, y que al final desistió.
Pero, todo lo dicho no es incompatible con estudiar mucho, sacar buenas notas y saber un montón ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #9 en: 20 de Septiembre de 2008, 16:58:34 pm »
MiLe_TzN no puedo más que darte la razón, el derecho está vivo y cambia constantemente. Lo que yo quiero decir es que, para mi, cuanto más pueda llegar a saber pues mucho mejor.
A mi lo que me molesta no es tener que aprenderme un tocho de Pe a Pa, sino el tocho de un determinado señor, porque señores hay muchos, tantos como puntos de vista.
Repito que a mi, de Adm I, no me molesta la materia sino todo lo que la envuelve (tipo de examen, corrección, desamparo por parte del equipo docente...).

En fin, esperando las notas... suerte a todos. :)

La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #10 en: 20 de Septiembre de 2008, 17:28:29 pm »
Está claro, cuanto más se pueda saber, mejor. Tienes toda la razón en lo del tocho de tal señor o señora... Porque luego viene otro diciendo justamente todo lo contrario...
Abogada y Doctoranda

Desconectado berni_berni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 22/08/07
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #11 en: 22 de Septiembre de 2008, 22:29:25 pm »
He leído a mucha gente defender la asignatura, pero no se si se habrán examinado este año. Efectivamente la materia es bonita (sobre todo de un especial interés para los que somos funcionarios) pero el modelo de examen es insufibre y a mi parecer poco práctico. He leido algún comentario al respecto referente a que en otras universidades son mucho más estrictos con examenes orales, incluso. Hablar es muy fácil, ¿podríais concretar? yo si puedo afirmar que en la Complutense, desde luego, no es así, y mi impresión es que cometí un grave error en cambiarme a la UNED, y no os penseis que no me da pena...

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #12 en: 22 de Septiembre de 2008, 23:02:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hablar es muy fácil, ¿podríais concretar? yo si puedo afirmar que en la Complutense, desde luego, no es así, y mi impresión es que cometí un grave error en cambiarme a la UNED, y no os penséis que no me da pena...

berni_berni esta es mi tercera carrera, las otras dos las cursé en la presencial, así que puedo hablar con cierta propiedad, si es que se puede hablar con propiedad de algo, porque he comprobado los dos sistemas y ciertamente hay de todo en todos lados, o como dicen en mi tierra "a tot arreu couen fabes". Habrá asignaturas más asequibles y otras más duras de superar, en cualquier caso si estás tan a disgusto no te lo pienses y elige el sistema que te va mejor. No hay nada peor que elegir un camino equivocado y pudiendo rectificar, no hacerlo. Solo se vive una vez y cada uno es dueño de su tiempo.  ;)
Por cierto, yo si me he examinado este año y estoy pendiente de la nota.  :-\
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado coheta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 182
  • Registro: 09/09/07
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #13 en: 23 de Septiembre de 2008, 15:43:26 pm »
Para berni_berni:

Vienes de la complutense? te importaria comentar la dinámica de dicha facultad?, tengo entendido que todavia se encuentran en el plan del 1953 y que se puede cursar derecho online. Me interesa especialmente esta opción de la complutense, si dispones de información te lo agradezco de antemano.

Para Luthien:

Has cursado dos carreras en la presencial? me interesa tu opinión (en virtud de tu experiencia personal) sobre las dificultades que encuentras como estudiante actual de la UNED en relación a la presencial donde cursaste los demás estudios.

Slds, coheta.
Si luchas nadie te garantiza una victoria.. pero si no luchas , seguro que serás derrotado.

Desconectado berni_berni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 22/08/07
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #14 en: 23 de Septiembre de 2008, 19:55:51 pm »
Si, en la complutense cursé otra carrera y por mi experiencia puedo decirte que, si tienes la posibilidad de asistir a clase regularmente, la universidad presencial desde luego que tiene muchas mas ventajas. El contacto con el docente a diario para mi es muy importante, diría que fundamental, ya que en la UNED en algunas ocasiones te encuentras bastante desamparado con el apoyo tutorial que alguna cátedra ofrece, como en el caso de esta asignatura.
Con respecto a tu pregunta, en la Complutense se sigue cursando el plan antiguo y si, hay una modalidad de derecho online, pero desconozco como funciona, míralo en la página web de la UCM.
Os lanzo una cuestión a todos, ¿alguien sabe por qué ha cambiado la modalidad de examen este año en esta asignatura?

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: qué pasa con Derecho Administrativo I
« Respuesta #15 en: 23 de Septiembre de 2008, 21:39:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Para Luthien:

Has cursado dos carreras en la presencial? me interesa tu opinión (en virtud de tu experiencia personal) sobre las dificultades que encuentras como estudiante actual de la UNED en relación a la presencial donde cursaste los demás estudios.

Slds, coheta.

La mayor dificultad es que en la Uned hay que aprenderse el temario de la A a la Z. Aquí no tienes un profe delante de ti que se apiade y indulte algunos temas. Y tampoco puedes ir a llorarle a su despacho o aprovechar para darle la chapa si te lo encuentras en el bar o el pasillo. El estudiante de la Uned es autosuficiente y aprende a madurar a una velocidad fulminante, lo que le hace ser más fuerte y estar mejor preparado para afrontar lo que está por venir ¿por qué? porque si no se espabila él solito, cae en un pozo sin fondo.
La presencial tiene entre otras, las ventajas de vida social, intercambio directo de apuntes, profesorado accesible, exámenes negociables (no siempre), menos materia, fiestas universitarias los jueves por la noche... pero todo eso también puede tener sus inconvenientes.
Creo que ya conté en otro post que uno de los tutores de mi centro asociado, que es magistrado, me contó que su secretario judicial había leído en un periódico una oferta de trabajo que decía más o menos "se requiere licenciado en derecho, abstenerse licenciados de las promociones 2000 a 2007 de la UdG", menudo chasco para estos licenciados, si yo fuera uno de ellos me sentiría fatal, después de haber currado la carrera y ver la fama de esas promociones... Desde luego éste es un caso concreto y para nada quisiera generalizar.
La verdad es que yo creo que cuando uno se licencia, realmente sigue sin saber nada, el conocimiento se adquiere con el tiempo y la práctica.

Yo estoy contenta de haber cursado por la presencial cuando pude. Las circunstancias eran diferentes, era más joven (bueno, con 31 creo que lo sigo siendo ???), los papis me respaldaban y las preocupaciones eran menos, aunque tampoco sabía muy bien lo que quería... Ahora creo que soy más dueña de mi vida y estudio porque quiero, porque el derecho siempre estuvo ahí y ahora está aquí. Mis circunstancias han cambiado y por eso elegí la Uned, porque pese a tener un trabajo que me permite tener todo el tiempo que quiero para estudiar e incluso asistir a clases presenciales si las hubiera, prefiero este método, no pierdo el tiempo y aprendo más, esa es mi opinión.
La mejor defensa es una vida honrada.