Luthien, eso está muy bien, pero ¿de qué sirve aprenderte la ley? Pasan 2 días y ley nueva al canto. Entonces, ¿de qué te vale lo que ya sabes?
El ejemplo más claro fue uno que me dijo una tutora que tuve, y es que ella se tuvo que chapar la LEC (allí es así, te hacen chaparte las leyes, hasta las Sentencias del TC nos teníamos que chapar... no sé para qué, habiendo unos repertorios de jurisprudencia buenísimos, en los que pones cuatro palabras y te salen todas las sentencias...), pero claro era la anterior al 2000. Llegada la nueva LEC 2000... ¿De qué le ha valido? De nada, porque el cambio ha sido grandísimo (puedes comprobarlo si es que no te ha tocado comprobarlo ya

) y ahora todo lo que estudió no le vale de nada, y si tuviera que buscar algo en la nueva, estaría perdidísima porque no les enseñaron a usar los Códigos...
Yo cuando les comento que en Procesal podemos llevar las leyes se quedan

Ellos tienen que chaparse las leyes. Y he visto sus apuntes de Procesal, en donde tienen apuntados todos los artículos que se tiene que chapar para los exámenes.
Ojo, que hay algunos artículos de algunas normas que son fundamentales, y eso la verdad conviene saberlos bien (algunos de la Constitución, del CC, del CP...), pero por eso, por ser básicos. Pero el resto, como ha dicho berni, ya vienen en los Códigos.
Ahora estoy recordando, que el tutor que teníamos este año de Civil, nos decía que él en su momento se quiso chapar los artículos tal cual, y con números y todo, pero que le resultaba imposible debido a la cantidad de normas y artículos que hay, y que al final desistió.
Pero, todo lo dicho no es incompatible con estudiar mucho, sacar buenas notas y saber un montón
