;

Autor Tema: Pensión de extranjero  (Leído 4078 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado k10g7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 04/01/08
Pensión de extranjero
« en: 12 de Septiembre de 2008, 21:50:38 pm »
Mi pregunta es:
Un español que desde el año 1969 al 1972, estuvo trabajando en Alemania, puede solicitar una pensión por el tiempo trabajado y cotizado en dicho país. Y cual sería el procedimiento a seguir de tener derecho a dicha pensión.
Saludos


Desconectado diegohs

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 04/09/08
Re: Pensión de extranjero
« Respuesta #1 en: 12 de Septiembre de 2008, 23:57:08 pm »
Hola,

Si que tienen derecho, lo que pasa es que hay cumplir ciertos requisitos como por ejemplo la edad de jubilación, yo fui emigrante durante un año (en Suiza) y cuando decidí volver a España ya cobre un dinero que estaba destinado a mi jubilación con lo cual cuando cumpla los 65 ya no lo podré cobrar (lo solicitare de todas formas por si las moscas).

Te pueden informar mejor en la oficina de emigración de tu provincia, suelen estar en las subdelegaciones de gobierno.

Un saludo
Diego

Desconectado caiser

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 18/09/08
Re: Pensión de extranjero
« Respuesta #2 en: 24 de Septiembre de 2008, 00:12:54 am »
Perdona diegohs por la puntualización pero es mucho mejor que pregunte en un CAISS de la seguridad social ya que es allí donde se gestionan y tramitan las pensiones.

Una persona que haya trabajado en cualquier país de la UE puede solicitar la pensión a través del INSS. Lo habitual es hacerlo en el momento de solicitar la pensión de jubilación española pero puede hacerse de modo independiente.

Los años trabajados se sumarán a efectos de carencias y si tiene derecho en ambos paises a pensión tendrá dos independientes.