;

Autor Tema: EUTANASIA - Opiniones  (Leído 99677 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #80 en: 26 de Septiembre de 2008, 17:32:59 pm »
¡ay que risa¡  lo de darle al pico, en mi pueblo significa darle a la lengua es decir dale que te pego con una cosa. Vuelve a leerlo y verás como te equivocaste en la interpretación. Bueno lo de crack, si viene a ser como cariño, tampoco es nada malo.


Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #81 en: 26 de Septiembre de 2008, 21:18:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En muchas respuestas del foro. Se tiene un odio a lo católico que es antinatural, aprendido, inculcado más bien. Y sé que es desde el desconocimiento y los clichés de turno desde el que se habla muchas veces- la mayoría- ignorando hasta qué punto esas creencias forman parte de nuestra cultura desde hace siglos y no se pueden eliminar como si no hubieran existido.

A mi lo que no me mola son los paquetes integrales, de esos que o lo compras todo o nada...como el tres por uno de las rebajas. El corporativismo será una necesidad (por razones obvias) pero que uno comulgue con un partido, por ejemplo, en lo referente a como gestiona los recursos no me tiene que convertir en un fanático defensor de absolutamente todo lo que este traiga aparejado por programa.

Trasladandolo a la religión podría decirte que entiendo perfectamente que si una persona lo que más valora es...yo que se...la infraestructura creada por la iglesia para hacer más cómodo al devoto su desarrollo espiritual, o...sus obras de caridad...pues es lógico que le parezca bien que exista una organización que le sirva de guía y referente espiritual y en la que además todo se ajusta a uno de forma natural por esa misma tradición de siglos que mencionabas. Una cosa que me llama la atención y que guarda relación con lo antinatural, que comentabas, es lo referente al celibato (conozco su origen), eso si que va contranatura y sin embargo es un tema que no se toca, por inmovilismo, por tradición... ¿Quién sabe si ejercerían mejor su ministerio los sacerdotes si pudiesen formar una familia? y de paso, darle salida a los instintos más naturales que existen, y cuya represión (esto está más que demostrado por la innegable experiencia empírica del hecho de ser hombre) afecta negativamente a la psique. Pero no, no se puede, y entonces, se me pide que olvide el pasado de la iglesia cada vez que se me ocurre argumentar sus tendencias historicas a la hora de manifestarse política y socialmente...!!pero como voy a pensar que es el pasado y a creer que tengo que fiarme en el presente!! si no son capaces de cambiar su actitud mental ante algo tan evidente. Si por definición es una institución inflexible en cuanto a cambios se refiere tendré que temer que puedan tropezar con las mismas piedras...y algunas nuevas teniendo en cuenta que la sociedad si avanza.

Personalmente con la Iglesia (como institución) me ocurre lo mismo que con el Socialismo, a pesar de ser tan opuestos. A sus creadores se les olvidó que el ser humano no tiende hacia la bondad (no recuerdo que filósofo fue el que dijo: "¿No es la propia necesidad del Estado el mayor de los reproches que puede hacersele a la naturaleza humana?") y que a menos que todos seamos el caballo de "Rebelión en la granja" siempre, repito: siempre, terminaran desviandose por la influencia de algunos individuos. La experiencia lo ha demostrado en ambos casos... Otra cosa es el juicio de valor que haga uno al respecto, que leer e interpretar sabemos todos pero para no perderse lo mejor que puede hacerse es ver quien ha salido beneficiado del conflicto (sea el que sea) y quien escribió al respecto (el vencedor) y fijate que cada vez que hago esto suele estar la iglesia del lado del vencedor (al menos en términos %  8)) Desde luego, o...efectivamente un ente superior está con ella o, los hombres somos mucho más buenos de lo que pensaba porque para ganar en este mundo, y en el terreno que se mueve, la bondad y la honradez, que manifiestan como principios, no suelen ser auxilios poderosos.

En cualquier caso cuando dices que la vida es inamovible y no me permites disponer de ella, en realidad, lo que estás haciendo es...disponer de ella... Que lo haces por mi bien, por que estas seguro de la verdad de tu fe, aplicate la misma situación al revés si yo me amparase en el Comunismo, el Islamismo, o lo que sea, para impedirte algo...y verás como saltarias enseguida. ¿Pero tan dificil es comprender que yo no quiero que "salven" mi alma?, ¿que prefiero no conocer esas "verdades" retocadas por doscientas voces, y plumas, a lo largo de los siglos? ¿Que prefiero rezar yo sólito en mi habitación adecuando mi fe a los pocos dones (¿para algo me los dió, no?En el paraiso sin tener consciencia de uno mismo se vivia muy bien, por algo nos habrá sacado) que me haya dado el creador (si ese fuese el caso) para comprender por mi mismo su mensaje? Ya se sabe lo que dice el dicho: "de buenas intenciones está empedrado el camino del....." Que pregunten si no en Argentina y Chile, por decir alguno. Y aqui viene lo de siempre de que las ordenes y los miembros integrados en la iglesia nooo representan a la iglesia, pues joder algo falla en el sistema porque lo bueno si pero cuando es malo obvialo. A lo mejor cambiando un poquito la tradición no se equivocan tanto, ni se aprovechan tantos...

PD: No es necesario que me contestes por que se que para ti es un tema importante y muy personal y que te resultara incomodo que juzguen tus creencias. Pero necesitaba expresar que para mi cuando esas creencias afectan mi espacio individual son una intromisión en toda regla, y a la cual no justifica lo benévolo de su intención.   
     

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #82 en: 26 de Septiembre de 2008, 21:55:39 pm »
¿porque gente que no está de acuerdo con la Iglesia, a la que nadie obliga a estar, para argumentar su sí a la eutanasia, no hace más que referirse a elementos religiosos?.

Yo para decir que no estoy de acuerdo con la eutanasia, no necesito recurrir a elementos religiosos.

Vamos a hacer un supuesto práctico.

"Se aprueba la ley de la eutanasia, en la que además de los sanitarios pueden intervenir la familia, por ejemplo administrando unas gotas que apagan la vida dulcemente a la persona.
Tenemos un hijo tetraplejico, el cual ha solicitado su deseo de irse de este mundo a la Adminiitración, tras los rigurosos controles totalmente y correctamente realizados, se decide otorgar el deseo de muerte del hijo.
En el area sanitaria, no existe sanitario alguno que quiera llevar a cabo la eutanasia  la Adminsitración entrega a la madre o padre las gotas para cumplir el deseo del hijo.

 Cual de esta opción adoptaria usted:
a)administraria las gotas a mi hijo.
b)no las administraria.
c)las adminsitraria, siempre y cuando no fuera mi hijo.
d)antes de administrarlas intentaría que mi hijo se diera cuenta que lo necesito.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #83 en: 26 de Septiembre de 2008, 23:32:31 pm »
AV, sólo puedo aplaudir tu intervención.

Carmencita... deléitanos con la respuesta que elegirías tú, por favor.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #84 en: 26 de Septiembre de 2008, 23:58:11 pm »
 yo elegiría la d).antes de administrarlas intentaría hacerle entender a mi hijo que lo necesito. ¿y vosotros?

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #85 en: 27 de Septiembre de 2008, 00:20:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Las dos acepciones que la Real Academia Española de la Lengua recoge para este vocablo son (etimológicamente proviene del griego “eu” y “tánatos” - “morir bueno”):

1 – Muerte sin sufrimiento físico.
2 – Acortamiento voluntario de la vida de quién sufre una enfermedad incurable, para poner fin a su sufrimiento.

Ciertas doctrinas rechazan terminar intencionalmente con la vida. En ocasiones aceptan la cesación del tratamiento extraordinario que prevé la muerte, pero no la produce directamente.

Por otro lado, hay opiniones que defienden lo contrario, y solicitan que la eutanasia activa sea aceptada.

   En mi opinión, se hace imprescindible abordar la regulación jurídica de la eutanasia. Ello por dos motivos fundamentales: creo que es más que evidente que ya se están llevando a cabo eutanasias pasivas, sin oportuna regulación ni control (interrupción de tratamiento de sostén vitales, para ahorrar sufrimientos o morir con dignidad). Todos hemos oído alguna vez, que un médico pregunte en un pasillo a algún familiar sobre la continuidad o no de un tratamiento aplicado a una persona de avanzada edad y que se encuentre en situación crítica. De modo que, de esa manera tan poco adecuada, se acaba tomando una decisión...

Por otro lado, hay personas que demandan para sí la eutanasia activa. Dicha petición no es atendida, y resulta imprescindible darle respuesta.

Es más que evidente que su regulación jurídica sería  complicada y -bajo mi punto de vista- es un asunto que queda aún muy lejos de contemplarse dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Pero no nos podemos quedar impasibles ante la petición de soluciones que la Sociedad demanda y necesita.


A quién no la conozca, le recomiendo la estupenda película de Amenábar “MAR ADENTRO”  (basada en hechos reales). Es impactante y conmovedora. Y, paradójicamente, supone un “canto a la vida”...



EUTANASIA ¿si? ¿no?




esa pelicula de Amenabar en mi opinión supone un canto a la muerte digna.

la eutanasaia pasiva cuando no hay solución de continuidad es la más digna para que el ser humano no sufra más.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #86 en: 27 de Septiembre de 2008, 11:13:43 am »
 Josu, el caso del que hablas es una eutanasia activa, la pasiva está ya regulada.
Invito a los contertulios a contestar al caso práctico que expuse.
Un saludo.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #87 en: 27 de Septiembre de 2008, 12:35:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Josu, el caso del que hablas es una eutanasia activa, la pasiva está ya regulada.
Invito a los contertulios a contestar al caso práctico que expuse.
Un saludo.

Hola Carmencita
¿Y estas de acuerdo con se pratique la pasiva?

Respecto al caso que planteaste se me ocurren mejores novelas, incluso creo que le va más un guión de culebrón televisivo.
Un abrazo 

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #88 en: 27 de Septiembre de 2008, 14:19:09 pm »
 Pues naturalmente que estoy de acuerdo con que se practique la eutanasia pasiva. Ya he dicho que se práctica con frecuencia,que no genera problemas,que está perfectamente regulada y no es algo nuevo ya hace muchos años que se lleva acabo, lo que no tengo tan claro es que se conozca que es la eutanasia pasiva.
Si tienes dudas, tambien te puedo poner un caso práctico.

 Respecto a la eutanasia activa y el caso que pongo, lo de  culebrón no es lo más acertado, puesto que es un caso  hipotético, que pefectamente puede darse, ¿o no es cierto que puede llegarse a legalizar la eutanasia y que puedan participar los parientes o que nos otoque un hijo tetrapléjico que desee morirse?.

Naturalmente, que puedes o no puedes contestar, según te parezca, pero luego no digas que no te leo tus mensajes y no respondo a los casos concretos.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #89 en: 27 de Septiembre de 2008, 14:23:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sigo pensando ahora, igual que he pensado siempre que mis valores podrían cuajar perfectamente con la doctrina que se dice enseñó Jesús. Y digo que se dice, puesto que que yo sepa, no existe ningún pasaje conocido escrito por él mismo... todo lo han escrito terceras personas.

Fijate si tienes razon kittydiez13 en esto que dices que con sólo aplicarnos el "ama a tu prójimo como a ti mismo" no tenemos necesidad de mencionar los diez mandamientos, ni reflexiones posteriores aplicadas... Es bellisimo el principio, perfecto si lo contemplamos desde un punto de vista jurídico...no admite artículos en su generalidad, porque no los necesita si lo acatamos de forma consecuente, perooo...en realidad, y aunque no mole, dejariamos de ser lo que somos. Y estoy seguro que eso no lo desea ni el Papa...en su gloria (la humana digo).
Saludos   

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #90 en: 27 de Septiembre de 2008, 14:43:01 pm »
 osea, que sigues defendiendo la eutanasia activa con elementos religiosos. (ya te decía yo, que todos tenemos valores judeo-cristianos)

¡ALGUIEN QUIERE IMPLICARSE EN LA CONTESTACIÓN? ¿tal vez resulte difícil? o pueda añadirse no se lo que haría, doy por hecho que es una dificultad para contestar, más que una desconsideración a mi pregunta.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #91 en: 27 de Septiembre de 2008, 14:51:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues naturalmente que estoy de acuerdo con que se practique la eutanasia pasiva. Ya he dicho que se práctica con frecuencia,que no genera problemas,que está perfectamente regulada y no es algo nuevo ya hace muchos años que se lleva acabo, lo que no tengo tan claro es que se conozca que es la eutanasia pasiva.
Si tienes dudas, tambien te puedo poner un caso práctico.
Respecto a la eutanasia activa y el caso que pongo, lo de  culebrón no es lo más acertado, puesto que es un caso  hipotético, que pefectamente puede darse, ¿o no es cierto que puede llegarse a legalizar la eutanasia y que puedan participar los parientes o que nos otoque un hijo tetrapléjico que desee morirse?.
Naturalmente, que puedes o no puedes contestar, según te parezca, pero luego no digas que no te leo tus mensajes y no respondo a los casos concretos.

Pues mira tu por donde que yo no estoy de acuerdo con la pasiva, por la mismas razones que expuso mesetario en el hilo, excepción hecha de (recuerda que son casos concretos y especiales de los que hablamos) quién hizo ese testamento vital pidiendo que le suicidaran mientras estaba consciente y en medio de una enfermedad degenerativa que sabía le llevaría a estar un tiempo en estado vegetativo y "respirando" con el auxilio de máquinas (obviamente sin posibilidad de cura).
El ejemplo que pusiste es precisamente eso...demasiado hipotético. Para empezar no se le va a ocurrir a nadie introducir en la ley la posibilidad de que sea la familia quién le de puerta al pariente  :D , sería una crueldad pero, ya que por ahi van los tiros...planteate si cabe la posibilidad de que algún psicópata que cumpla los requisitos profesionales estará o no encantado de poder matar y que encima le pague el Estado por ello...(es en broma pero piénsalo)
Respecto a la ultima parte de tu mensaje pensé que habíamos dejado claro que el tono jocoso le daba vidilla al foro.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #92 en: 27 de Septiembre de 2008, 14:58:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
osea, que sigues defendiendo la eutanasia activa con elementos religiosos. (ya te decía yo, que todos tenemos valores judeo-cristianos)
¡ALGUIEN QUIERE IMPLICARSE EN LA CONTESTACIÓN? ¿tal vez resulte difícil? o pueda añadirse no se lo que haría, doy por hecho que es una dificultad para contestar, más que una desconsideración a mi pregunta.

!!!Dios!!! no había caido en ello  ::) Sólo que yo adapté esos valores a mi evolución, y la de algunos más, y, estando en los supuestos de que hablabamos en este hilo, quiero conocer cuanto antes a mi creador  ;)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #93 en: 27 de Septiembre de 2008, 16:32:02 pm »
 Haber si te queda claro, yo respeto cualquier opción religiosa, por supuesto también la tuya, que por haberla elegido pensarás que es la mejor para ti, pero no creas que tu elección  es mejor , ni peor que la de los demás, osea que no vayas a decir a los que piensan de manera diferente a la tuya que no han evolucionado tanto. Libertad religiosa, punto.

Pero además de decir que el ser humano tiene derecho a morir, cuando lo crea conveniente ayudado por otras personas, que no es sino el concepto de eutanasia activa, no me argumentas excepto metiendote con la Iglesia y la fe  cristina, porque la consideras buena.

Y además tengo la leve intuición, que no has caido en que el muerto puede ser tu hijo y el que ponga los medios puedes ser tu. O piensas que las desgracias son para los demás y que otro ya se ocupara de poner fin a la vida. Y nosotros a la teoría, que es lo más fácil.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #94 en: 27 de Septiembre de 2008, 16:33:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Cual de esta opción adoptaria usted:
a)administraria las gotas a mi hijo.
b)no las administraria.
c)las adminsitraria, siempre y cuando no fuera mi hijo.
d)antes de administrarlas intentaría que mi hijo se diera cuenta que lo necesito.


No se trata de dificultad, se trata de que no das las opciones adecuadas según yo lo veo, desde luego mi última elección sería la d, puesto que me parece la más egoísta, Carmencita, no se trata de lo que tú necesites, sino de lo que necesita el enfermo, y eso debe ser lo prioritario. Dices "intentaría que mi hijo se diera cuenta que lo necesito" y eres tú la que no te das cuenta que a él le hace infeliz el hecho de necesitarte" ¿y cuando tú no estés, y si no tiene a nadie? A mí me parece muy respetable que una persona no desee tener que pasarse el resto de su vida contemplando como un desconocido le limpia la mi-er-da.

En cuanto al resto de opciones, nunca se sabe lo que haría uno en esa situación, pero yo creo que sería un acto de amor enorme ser tú mismo el que se las administres, y en caso de que no tengas valor, sigo estando con AV apuesto a que si se legalizase, habría cientos de personas en la lista del paro encantadas por cobrar por un trabajo así.


Que yo sepa en los países donde existe la pena de muerte aun no han dejado a nadie sin aplicársela por falta de "verdugo" y eso que creo que es un trabajo mil veces más desdeñable de lo que sería el caso del que hablamos, puesto que no es lo mismo acabar con la vida de una persona que no desea dejar de vivir, que hacerlo con una persona que te lo está pidiendo entre lágrimas.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #95 en: 27 de Septiembre de 2008, 16:51:07 pm »
 Hacer que una persona se sienta útil y necesaria para otra, es una razón para vivir. Porque no eres un despojo, alguien a quien se le limpie la caca, eres una persona amada, sin cuya presencia todos serían más desgraciados.
 He visto, en la puerta del Sabeco, el verano pasado, como un hombre le daba de comer a otro un helado,(a un tetraplejico) mientras discutían acaloradamente de política.
El tetraplejico, no puede moverse, es durísimo, pero si hay alguien que se ocupa de su cuerpo  de forma natural, haciendole sentir que es imprescindible y que sería peor la muerte para los demás, con la cabeza todavía se puede disfrutar de muchas cosas cosas e incluso discutir con otro tanto o más como lo hacemos nosotros en este foro.

No agrandemos el esperpento ya con los del paro,psicopatas ... que dan ganas de ponerse a llorar.

Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #96 en: 27 de Septiembre de 2008, 17:17:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hacer que una persona se sienta útil y necesaria para otra, es una razón para vivir. Porque no eres un despojo, alguien a quien se le limpie la caca, eres una persona amada, sin cuya presencia todos serían más desgraciados.
 He visto, en la puerta del Sabeco, el verano pasado, como un hombre le daba de comer a otro un helado,(a un tetraplejico) mientras discutían acaloradamente de política.
El tetraplejico, no puede moverse, es durísimo, pero si hay alguien que se ocupa de su cuerpo  de forma natural, haciendole sentir que es imprescindible y que sería peor la muerte para los demás, con la cabeza todavía se puede disfrutar de muchas cosas cosas e incluso discutir con otro tanto o más como lo hacemos nosotros en este foro.

No agrandemos el esperpento ya con los del paro,psicopatas ... que dan ganas de ponerse a llorar.

Carmencita. Yo estoy de acuerdo en que la falta de movilidad no tiene porque privarte de tu vida. Debería el estado de contribuir con ayuda y asistencia psicológica. Pero si a pesar de todo la persona insiste insiste y quiere morir, porque no dejarlo?

Creo que este es un tema como el del aborto, que hay que vivirlo para realmente dar una verdadera opinión, ya que muchas veces nos dejamos llevar por nuestra cabeza al establecer opi9niones, pero creo que el vivir la situación nos hace cambiar.

Yo pienso además, que parte de nuestros impuestos, realmente, debería destinarse a ayudar a las familias, ya que hoy en día muchas personas trabajan y el poder prestar a estos enfermos atención requiere ayuda 24 horas. No todas las personas se lo pueden permitir.

En fin,.... hay mucho que hablar sobre el tema...
No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #97 en: 27 de Septiembre de 2008, 17:41:38 pm »
 De acuerdo. Si es un tema, que hay que vivirlo, mira si resulta complicado contestar en la teoría, que es lo que haríamos, (en el supuesto que he expuesto), para que una cosa tan seria pueda tomarse tan frívolamente.

No hay que esperar a que una persona desee la muerte hay que prevenir esa situación, evitar que tenga deseo de morir, muchas veces se necesitará ayuda porque no todos tienen la misma capacidad de querer o de transmitir el amor o de saberlo llevar, me refiero a los familiares,  y el Estado debería gastar sus energías en ello, por eso hace unos días decía que es más barato y más cómodo hacer una ley de eutanasia activa que generar leyes que estimulen las ganas de vivir.

Mejor pagar a médicos, enfermeras y psicólogos para ayudar a las familias que pagarles para que se libren de la persona a la que la sociedad no ha dado una oportunidad para tener una razón de vivir.

Saludos


Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #98 en: 27 de Septiembre de 2008, 17:55:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo. Si es un tema, que hay que vivirlo, mira si resulta complicado contestar en la teoría, que es lo que haríamos, (en el supuesto que he expuesto), para que una cosa tan seria pueda tomarse tan frívolamente.

No hay que esperar a que una persona desee la muerte hay que prevenir esa situación, evitar que tenga deseo de morir, muchas veces se necesitará ayuda porque no todos tienen la misma capacidad de querer o de transmitir el amor o de saberlo llevar, me refiero a los familiares,  y el Estado debería gastar sus energías en ello, por eso hace unos días decía que es más barato y más cómodo hacer una ley de eutanasia activa que generar leyes que estimulen las ganas de vivir.

Mejor pagar a médicos, enfermeras y psicólogos para ayudar a las familias que pagarles para que se libren de la persona a la que la sociedad no ha dado una oportunidad para tener una razón de vivir.
No te quito la razón, todo lo contrario. A veces es cierto que las personas preferimos por comodidad quitarnos aquello que nos es engorroso, y podemos aprender a vivir con nuestras circunstancias personales, con el apoyo de especialistas e instituciones. Aunque yo estoy a favor de que cada persona decida sobre su propio cuerpo siempre y cuando sea consciente, y viendo últimamente como actúa la seguridad social, a veces la eutanasia puede ser una solución al ahorro de costes, a las herencias etc... y es lo que más miedo me da, por eso creo que cada persona tienen que tomar sus propias decisiones....

Saludos


No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #99 en: 27 de Septiembre de 2008, 19:37:29 pm »

   carmencita:

   Comprendo tu planteamiento, ahora bien: te digo que empleas mal los términos. Te explicaré por qué. Afirmas que defiendes la eutanasia pasiva, pero no es eso lo que quieres decir. La eutanasia pasiva consiste en adelantar el momento de la muerte de una persona SIN su consentimiento. Ya me referí a ello en otra intervención. Expuse que estoy totalmente en contra. Y como las razones me parecen bastante obvias, no emplearé más tiempo en argumentarlas...

Cuando tú dices que la eutanasia pasiva ya está regulada, no llevas razón. Lo que está legislado es lo que se denomina técnicamente “limitación del esfuerzo terapéutico”. Se trata de una buens practica médica dirigida a evitar el “encarnizamiento terapéutico”. El fallecimiento en estos casos se produce por la propia enfermedad, y no se provoca deliberadamente (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica).

En el “supuesto práctico” que tú planteas yo elegiría la opción D. De hecho, ya apunté también antes la importancia de apoyo psicológico a quienes piden que les sea aplicada la eutanasia. Tu supuesto práctico es muy forzado. Aunque está bien tu idea, ya que diriges la mirada al aspecto que yo considero CLAVE a la hora de llevar a cabo la regulación jurídica de la eutanasia activa. Es decir, cuestionas quién llevará a cabo la acción dirigida a adelantar ese fallecimiento.

En el caso de Ramón Sampedro, comprendo perfectamente la postura de Ramón, la de sus familiares y la de la amiga que le ayudó a morir. Ramón finalmente consiguió morir pero –lamentablemente- como no disponían de medios adecuados, no murió de inmediato (si hubiese sido ayudado médicamente se hubiera conseguido un fallecimiento rápido e indoloro, que es de lo que se trata). Su muerte fue algo lenta y tuvo una dolorosa agonía (se filmó por expreso deseo suyo). Sus familiares se mostraron totalmente en contra de aquel desenlace, y denunciaron a la amiga que le auxilió en su empeño. Como digo, comprendo humanamente las 3 posturas...


Sobre aspectos religiosos, yo diría que a mí me parece bien que la gente rece, me parece bien que la gente coleccione estampitas, me parece bien que se saquen a la calle -en determinadas fechas del año- figuras de escayola para pasearlas en procesión adorándolas... Pero lo que no me parece bien, lo que me indigna, es que intenten imponerme a mí SU Dios. Que vivan cómo ellos consideren oportuno, pero que no dispongan de mi vida como les plazca. Y lo expuso magistralmente AV: “Si dices que mi vida es INDISPONIBLE, estás en ese instante disponiendo tú de ella”...

Un cordial saludo