Muchas gracias por contestar Manuelk O .En el primer escrito planteas la problematica de fuentes por las que han de regirse los servicios audovisuales , mientras en que el segundo haces referencia al poder discrecional o de decision de las instituciones .A eso me referia yo ......que hay contratos , por ejemplo , con una plataforma , y luego viene cualquier canal y sin tener contratos o acuerdos televisa el partido de futbol que le da la gana .Hasta hace no mucho la exclusividad la tenian Canal Plus , Autonomicas , y TVE donde no tuviesen Autonomica ......pero ahora ademas de estas posibilidades , resulta que puede venir T5 O A3 , O LA SEXTA , o la CUATRO , y televisan el partido que bien le venga en gana , aun sin tener los derechos , pues los tiene Audiovisual sport , yo creo . Saludos y muchas gracias por contestar .Suerte .