;

Autor Tema: Recomendaciones para principiante  (Leído 1942 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Recomendaciones para principiante
« en: 21 de Septiembre de 2008, 12:19:07 pm »

Buenos días a todos....

Ayer fue la primera vez que me conecte en el foro y ya estamos otra vez aquí.. Soy principante en la UNED y en Derecho, alguien me puede dar algunos consejos que le hayan servido a lo largo de estos años?¿?

Ya estoy matriculado y quiza he sido muy valiente( 7 de 8) solo he dejado Historia del Derecho, pero bueno, creo que con tiempo y esfuerzo todo se consigue, pero no están mal los consejos de los que ya saben...

Empiezo con Civil I, Romano, Constitucional I y Teoría del Derecho...

Romano, más o menos, ya por lo comentado ayer, ya tengo una idea un poco más clara, pero y de las otras?¿?

En constitucional I merece la pena comprarse el libro de Test que hay?


Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #1 en: 21 de Septiembre de 2008, 12:29:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Buenos días a todos....

Ayer fue la primera vez que me conecte en el foro y ya estamos otra vez aquí.. Soy principante en la UNED y en Derecho, alguien me puede dar algunos consejos que le hayan servido a lo largo de estos años?¿?

Ya estoy matriculado y quiza he sido muy valiente( 7 de 8) solo he dejado Historia del Derecho, pero bueno, creo que con tiempo y esfuerzo todo se consigue, pero no están mal los consejos de los que ya saben...

Empiezo con Civil I, Romano, Constitucional I y Teoría del Derecho...

Romano, más o menos, ya por lo comentado ayer, ya tengo una idea un poco más clara, pero y de las otras?¿?

En constitucional I merece la pena comprarse el libro de Test que hay?

Constitucional I  y Civil I son, creo yo, las más fáciles de 1º (no te van a regalar nada) y si eres constate en el estudio no tendrás ningún problema.
En Constitucional I tienes que manejar el libro "Estado de Derecho y Democracia de Partidos", más que nada para el test, porque unas 15 de las veinte preguntas que te van a poner salen de este libro. El otro libro es "El Constitucionalismo Historico Español". Una pregunta de las de desarrollo tratara del primer libro y otra del segundo. Mi consejo es que para el desarrollo estudies por el segundo libro que te cito porque es mucho más llevadero (aunque el otro tampoco mata a nadie). Todo esto, suponiendo que te haya tocado el catedrático Torres del Moral, claro.
Civil I no me parece muy complicada por el modelo de examen que ponen y porque el departamento de Civil no busca "cazarte" nunca. No es que te vayan a poner un examen fácil, pero no te van a sorprender con preguntas rebuscadas para suspenderte. El manejo del libro, haciendo tus resúmenes, me parece imprescindible.
Y Teoría del derecho, ya sabes, es de las más difíciles de primero.
Suerte y un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #2 en: 21 de Septiembre de 2008, 12:34:51 pm »
Ah! en Constitucional I hay un libro de esquemas que puedes llevar al examen y que es útil para guiarte en lo que te pregunten y también, porque si te quedas en blanco en el examen al menos podrás poner algo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #3 en: 21 de Septiembre de 2008, 12:36:21 pm »

Muchas gracias Apolo.

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #4 en: 21 de Septiembre de 2008, 12:41:04 pm »

Y que decís de utilizar los apuntes que aparecen en el foro? Que tal la experiencia en casos anteriores?

Desconectado Sarada 27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 780
  • Registro: 11/10/05
  • La ignorancia es la mayor osadía
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #5 en: 21 de Septiembre de 2008, 12:45:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Buenos días a todos....

Ayer fue la primera vez que me conecte en el foro y ya estamos otra vez aquí.. Soy principante en la UNED y en Derecho, alguien me puede dar algunos consejos que le hayan servido a lo largo de estos años?¿?

Ya estoy matriculado y quiza he sido muy valiente( 7 de 8) solo he dejado Historia del Derecho, pero bueno, creo que con tiempo y esfuerzo todo se consigue, pero no están mal los consejos de los que ya saben...

Empiezo con Civil I, Romano, Constitucional I y Teoría del Derecho...

Romano, más o menos, ya por lo comentado ayer, ya tengo una idea un poco más clara, pero y de las otras?¿?

En constitucional I merece la pena comprarse el libro de Test que hay?


Hola Purillo, este foro tiene "algo" que engancha"  ;)

¡¡¡Ya verás!!! no se puede dejar de visitar en el tiempo libre  :D

Un saludo y mucha suerte en la carrera.

Si haces lo que siempre has hecho, nunca llegarás más allá de donde siempre has llegado.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #6 en: 21 de Septiembre de 2008, 12:48:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y que decís de utilizar los apuntes que aparecen en el foro? Que tal la experiencia en casos anteriores?
Puedes probar si quieres. Yo redacté mis propios apuntes por los libros y ya tenía mucho estudidado por el mero hecho de redactarlos.
Yo te aconsejo que redactes siempre tus propios apuntes, te cuesta un poco más de trabajo, pero lo llevas todo mucho mejor
Pero tu verás.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lorelay31

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 25/03/08
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #7 en: 21 de Septiembre de 2008, 16:23:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y que decís de utilizar los apuntes que aparecen en el foro? Que tal la experiencia en casos anteriores?
Puedes probar si quieres. Yo redacté mis propios apuntes por los libros y ya tenía mucho estudidado por el mero hecho de redactarlos.
Yo te aconsejo que redactes siempre tus propios apuntes, te cuesta un poco más de trabajo, pero lo llevas todo mucho mejor
Pero tu verás.
Un saludo.

hola a tod@s, Apolo, empezaste con los resumenes a medida que ibas estudiando los temas o ya los tenías hechos?. Crees que da tiempo de hacerlos justo ahora que empieza el curso, o por el contrario perdería el tiempo?

<saludos

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #8 en: 21 de Septiembre de 2008, 18:36:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y que decís de utilizar los apuntes que aparecen en el foro? Que tal la experiencia en casos anteriores?
Puedes probar si quieres. Yo redacté mis propios apuntes por los libros y ya tenía mucho estudidado por el mero hecho de redactarlos.
Yo te aconsejo que redactes siempre tus propios apuntes, te cuesta un poco más de trabajo, pero lo llevas todo mucho mejor
Pero tu verás.
Un saludo.

hola a tod@s, Apolo, empezaste con los resumenes a medida que ibas estudiando los temas o ya los tenías hechos?. Crees que da tiempo de hacerlos justo ahora que empieza el curso, o por el contrario perdería el tiempo?

<saludos
Yo los voy haciendo a medida que estudio. Es decir, leo, resumo y estudio.
Nunca probé a resumir todo sin ir estudiando al mismo tiempo.
El tiempo que pierdes haciendo los resumenes no es tal, pues al mismo tiempo estás estudiando al redactarlos. En las últimas dos semanas, cuando hay que apretar de verdad en el estudio de los resumenes, la verdad es que todo va sobre ruedas, ya te lo sabes casi todo.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lorelay31

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 25/03/08
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #9 en: 22 de Septiembre de 2008, 00:15:10 am »
Apolo muchísimas gracias, tienes mucha razón. Por casualidad tienes apuntes de 1º de los cuales me pueda guiar,te lo agradecería muchìsimo

saludos.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #10 en: 22 de Septiembre de 2008, 00:29:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apolo muchísimas gracias, tienes mucha razón. Por casualidad tienes apuntes de 1º de los cuales me pueda guiar,te lo agradecería muchìsimo

saludos.
Lo siento mucho pero están a papel y boli, no tengo nada guardado en el ordenador.
Además lo mejor es que los redactes tu misma, para como te digo, ir estudiando.
Ahora, si quieres estudiar directamente por apuntes de otros (no te lo recomiendo), tienes cantidad de ellos colgados en esta web.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #11 en: 22 de Septiembre de 2008, 08:07:16 am »

Llevo dos días y me estoy volviendo  :D,jajajaja

Varias dudas.. El otro día leí lo que me pareció un sabio consejo, ahora no recuerdo bien en que mensaje, pero era de dividir el curso en tres trimestres, Febrero, Junio y Septiembre, y la verdad, cada vez lo veo mejor... Tengo cuatro asignaturas para el primer trimestre y cuatro para el segundo, tengo todo excepto Historia del Derecho, como os lo plantearías los que ya habéis pasado primero.. tengo claro que Consitucional I y Civil I, ahora en febrero seguro,  y Constitucional II ( si Dios quiere, y yo estudio) y Administrativo I en Junio, pero dudo cual dejar, si intentarlo con Romano y aprovechar las tutorías o ir en febrero a por teoría y en Junio a por introducción. Como lo haríais?

Por cierto, yo llevaba ya bastante tiempo sin estudiar, y ahora noto que me cuesta, la idea del fondo la pillo, leo, releo, y hago apuntes a mano, pero luego en estudiar me cuesta.. como lo llevaís los demás? Espero contar con dos horas diarias excepto viernes, sabado y domingo donde quiza me pase a las 4 o 5 horas. (Es poco, mucho, normal, etc... yo veo los temarios y casi que tendría que llevar un tema por semana!!!) Entiendo que esto es muy subjetivo, cada uno tenemos unas capacidades de lectura, comprensión, memorización, etc.. pero como regla general...

Por último, yo estoy en el Centro asociado de Mérida, e iré a las clases en el centro de badajoz, por lo que veo en las tutorías, entiendo que solo tendremos de Romano, Constitucional I, Historia (l@s que lo tengan) y  Civil I,  como ponen esos horarios?¿? La franja que son los miércoles y jueves de 17:00 a 19:00, no se supone que muchos somos trabajadores y a esas horas estaremos en el trabajo?¿?
En Romano aparece como profesor Díaz-Ambrona, ya sabemos que ellos son muchos en badajoz, alguien sabría aclararme quién es? Don Luis Díaz-Ambrona??¿? -Esto último simple curiosidad...

Desconectado parpaillon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 07/07/08
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #12 en: 22 de Septiembre de 2008, 11:10:01 am »
Bienvenido,

En relación al tiempo, usa todo áquel del que puedas disponer, en esto de la distancia cada uno es un mundo en cuanto a sus obligaciones. Yo, por ejemplo, el año pasado en primero me decidí a matricularme tarde y no empecé hasta la última semana de noviembre. Mi ritmo era un tercio de asignatura a la semana (excepto Historia -que la he hecho en septiembre-, hice todas en febrero-junio). En mi situación me era imposible estudiar entre semana más allá de un par de horas alguna noche, así que tenía que aprovechar los fines de semana: viernes tardes, sábado y lo que la resaca del domingo me permitiese.

Sobre los esquemas y apuntes, pues no sé, nunca he sido muy amigo de ellos. Los esquemas y resúmenes me han parecido siempre una cierta pérdida de tiempo, mejor aprovechar el tiempo (escasísimo) de que dispones en estudiar. Y los apuntes, ufff, tampoco, tienen la ventaja de que son más breves, pero a veces es indispensable haberse leído el libro para ser capaz de comprender qué quieren decir exactamente.

Y poco más, ánimo, paciencia, y piensa que los exámenes se aprueban quedándote a estudiar el día que precisamente menos ganas tienes (días que ya te llegarán).

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Recomendaciones para principiante
« Respuesta #13 en: 22 de Septiembre de 2008, 12:33:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Llevo dos días y me estoy volviendo  :D,jajajaja

Varias dudas.. El otro día leí lo que me pareció un sabio consejo, ahora no recuerdo bien en que mensaje, pero era de dividir el curso en tres trimestres, Febrero, Junio y Septiembre, y la verdad, cada vez lo veo mejor... Tengo cuatro asignaturas para el primer trimestre y cuatro para el segundo, tengo todo excepto Historia del Derecho, como os lo plantearías los que ya habéis pasado primero.. tengo claro que Consitucional I y Civil I, ahora en febrero seguro,  y Constitucional II ( si Dios quiere, y yo estudio) y Administrativo I en Junio, pero dudo cual dejar, si intentarlo con Romano y aprovechar las tutorías o ir en febrero a por teoría y en Junio a por introducción. Como lo haríais?

Por cierto, yo llevaba ya bastante tiempo sin estudiar, y ahora noto que me cuesta, la idea del fondo la pillo, leo, releo, y hago apuntes a mano, pero luego en estudiar me cuesta.. como lo llevaís los demás? Espero contar con dos horas diarias excepto viernes, sabado y domingo donde quiza me pase a las 4 o 5 horas. (Es poco, mucho, normal, etc... yo veo los temarios y casi que tendría que llevar un tema por semana!!!) Entiendo que esto es muy subjetivo, cada uno tenemos unas capacidades de lectura, comprensión, memorización, etc.. pero como regla general...

Por último, yo estoy en el Centro asociado de Mérida, e iré a las clases en el centro de badajoz, por lo que veo en las tutorías, entiendo que solo tendremos de Romano, Constitucional I, Historia (l@s que lo tengan) y  Civil I,  como ponen esos horarios?¿? La franja que son los miércoles y jueves de 17:00 a 19:00, no se supone que muchos somos trabajadores y a esas horas estaremos en el trabajo?¿?
En Romano aparece como profesor Díaz-Ambrona, ya sabemos que ellos son muchos en badajoz, alguien sabría aclararme quién es? Don Luis Díaz-Ambrona??¿? -Esto último simple curiosidad...
Yo dejaría administrativo y teoría directamente para septiembre.
Respecto a las tutorías, en mi centro algunas están fijadas para las cuatro de la tarde....
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login