Llevo dos días y me estoy volviendo

,jajajaja
Varias dudas.. El otro día leí lo que me pareció un sabio consejo, ahora no recuerdo bien en que mensaje, pero era de dividir el curso en tres trimestres, Febrero, Junio y Septiembre, y la verdad, cada vez lo veo mejor... Tengo cuatro asignaturas para el primer trimestre y cuatro para el segundo, tengo todo excepto Historia del Derecho, como os lo plantearías los que ya habéis pasado primero.. tengo claro que Consitucional I y Civil I, ahora en febrero seguro, y Constitucional II ( si Dios quiere, y yo estudio) y Administrativo I en Junio, pero dudo cual dejar, si intentarlo con Romano y aprovechar las tutorías o ir en febrero a por teoría y en Junio a por introducción. Como lo haríais?
Por cierto, yo llevaba ya bastante tiempo sin estudiar, y ahora noto que me cuesta, la idea del fondo la pillo, leo, releo, y hago apuntes a mano, pero luego en estudiar me cuesta.. como lo llevaís los demás? Espero contar con dos horas diarias excepto viernes, sabado y domingo donde quiza me pase a las 4 o 5 horas. (Es poco, mucho, normal, etc... yo veo los temarios y casi que tendría que llevar un tema por semana!!!) Entiendo que esto es muy subjetivo, cada uno tenemos unas capacidades de lectura, comprensión, memorización, etc.. pero como regla general...
Por último, yo estoy en el Centro asociado de Mérida, e iré a las clases en el centro de badajoz, por lo que veo en las tutorías, entiendo que solo tendremos de Romano, Constitucional I, Historia (l@s que lo tengan) y Civil I, como ponen esos horarios?¿? La franja que son los miércoles y jueves de 17:00 a 19:00, no se supone que muchos somos trabajadores y a esas horas estaremos en el trabajo?¿?
En Romano aparece como profesor Díaz-Ambrona, ya sabemos que ellos son muchos en badajoz, alguien sabría aclararme quién es? Don Luis Díaz-Ambrona??¿? -Esto último simple curiosidad...