;

Autor Tema: DERECHO LIBERTAD DE CATEDRA  (Leído 1332 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
DERECHO LIBERTAD DE CATEDRA
« en: 24 de Septiembre de 2008, 14:12:35 pm »
Hola
¿Alguien conoce el alcance y la aplicación práctica de este derecho, de la libertad de cátedra? Lo que tampoco tengo claro es el ámbito de aplicación: es sólo aplicable en la universidad o también, por ejemplo, en institutos??
Si alguno está puesto en el tema y me lanza un poco de luz le estaría muy agradecido.
Saludos y suerte con las notas que seguro van apareciendo.


Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
Re: DERECHO LIBERTAD DE CATEDRA
« Respuesta #1 en: 25 de Septiembre de 2008, 14:15:15 pm »
¿Es que nadie sabe nada acerca de este derecho fundamenta? Os recuerdo que se estudia en 2º

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: DERECHO LIBERTAD DE CATEDRA
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2008, 14:29:35 pm »
Hola willagar.
Cuando hice Constitucional realicé un trabajo sobre el Derecho a la educación, donde se recogían ciertos aspectos del Derecho de libertad de cátedra, para ello utilicé algo de bibliografía de la Biblioteca de la UNED.
Ya hace (demasiado) tiempo de aquello pero si puede servirte de algo busca en el catálogo de la biblioteca de la UNED sobre el tema, creo que puede ayudarte sobre ese asunto.

Saludos.

Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
Re: DERECHO LIBERTAD DE CATEDRA
« Respuesta #3 en: 25 de Septiembre de 2008, 14:52:24 pm »
Gracias Scotland, me daré una vuelta a ver si encuentro algo al respecto.

Desconectado manuel61

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 16/01/08
Re: DERECHO LIBERTAD DE CATEDRA
« Respuesta #4 en: 25 de Septiembre de 2008, 14:59:51 pm »
La libertad de cátedra es un derecho constitucional que se refiere a la libertad de poder explicar los contenidos de una asignatura por parte del profesor sin sometimientos externos que vayan contra su derecho de libertad.Toda la jurisprudencia se refiere a la fricción entre los principios ideológicos de ciertos centros de enseñanza y la libertad del profesor.Existen criterios diversos:el profesor se compromete a seguir esos idearios y priman esos principios hasta un cierto punto o no se compromete.Todo lo que yo sé sobre este tema (hablo sin consultar ahora ningún libro y por tanto sin rigor) lo estudié en Constitucional IV (Derechos y Deberes fundamentales).Si consultas cualquier manual te ayudará a salir de dudas.UN saludo