;

Autor Tema: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.  (Leído 6650 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #20 en: 29 de Septiembre de 2008, 22:16:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La anarquía es posible. Es una desgracia, pero es posible: es una catástrofe, un desastre, etc. De acuerdo, pero es lo único que de verdad está triunfando ahora. Aborrezco la anarquía, porque nunca trajo nada bueno, pero triunfar lo que se dice triunfar, ya lo creo que está triunfando. No es imposible: ES. Por supuesto a los anárquicos no les importa que el bien común se vaya a pique, si no, no serían anárquicos. Son los pretendidos realistas, los que viven en la luna.



No, no... No estamos pensando en el mismo tipo de Anarquía, simple22. La Anarquía que yo tengo en mente es una utopía que -lógicamente- nunca ha existido en ninguna parte del mundo. Demasiado bello para ser cierto... ;)

Saludos   


Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #21 en: 29 de Septiembre de 2008, 23:35:15 pm »
Pues yo me encuentro entre los "frikis" que celebran la Constitución. Porque nos ha dado buenos momentos y no creo que sea tan mala. ¿Que hay que reformarla?, es posible, pero el hecho de reformarla quiere decir que ya estás dando por buenos los cimientos, lo cual no es poco.

Si pintas las habitaciones o acuchillas el parquet también haces reforma, pero eso no te quita que estés contento con tu casa.

Un saludo


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #22 en: 30 de Septiembre de 2008, 12:39:07 pm »
Creo que es conveniente diferenciar dos aspectos:
1) El famoso consenso que se obtuvo en el proceso constituyente: la Constitución sirvió para cerrar viejas heridas, todo el mundo cedió, etc, etc. Eso fué loable.
2) El texto en sí: creo que es mejorable, sobre todo en lo mencionado anteriormente.

Creo que criticar el texto en sí no tiene nada que ver con lo que supuso en España.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #23 en: 30 de Septiembre de 2008, 16:01:17 pm »
Veamos:

No estoy totalmente de acuerdo con esto:

"Creo que es conveniente diferenciar dos aspectos:
1) El famoso consenso que se obtuvo en el proceso constituyente: la Constitución sirvió para cerrar viejas heridas, todo el mundo cedió, etc, etc. Eso fué loable.
2) El texto en sí: creo que es mejorable, sobre todo en lo mencionado anteriormente.

Creo que criticar el texto en sí no tiene nada que ver con lo que supuso en España. "

Creo que no se pueden separar las dos cosas, porque cuando se pactó, se pactó precisamente esto.

Si lo que quieres decir es que por denostar la Constitución no se cae en la categoría de "antidemocrático", estoy de acuerdo. Si lo que dices es que enmendar la Constitución no es enmendar la democracia, sino aspirar a mejorarla, absolutamente de acuerdo. Lo otro, no es más que mitología... Hay valores que no se pueden tocar: los derechos humanos, la democracia. Todo eso hay que reforzarlo. Nadie dice que la democracia lleve al desastre: pero la democracia de mala calidad, termina siendo un desastre.

Quedan las garantías. Vamos a ver: hay unos malos ejemplos que van a ser fácilmente entendidos.

1. Miniistras tipo Maleni.
2. Jueces nombrados a dedo.
3. Pasar de curso sin aprobar.
4. Delitos muy graves, penas muy bajas.

Cortar cosas como éstas, da calidad al sistema democrático. De hecho, sin los jueces del Constitucional nombrados a dedo y todo lo que han dejado correr, no habría habido esta decadencia. No a estos niveles.

Que conste que, para mí, todos los políticos, jueces y ciudadanía son (somos) igual de responsables por esta decadencia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #24 en: 30 de Septiembre de 2008, 16:08:26 pm »
Precisamente esos problemas que citas se podrían arreglar sin tocar la Constitución.
Por otra parte, estoy de acuerdo con lo que dices. Y lo que yo quería decir era que con la Constitución se hizo un esfuerzo que no garantizó la calidad del texto y, sí, que no por criticar algunos artículos se está contra lo que supuso ese esfuerzo.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #25 en: 30 de Septiembre de 2008, 16:20:25 pm »
No pueden arreglarse, amigo:

1. La Constitución establece de modo imperativo y categórico la politización del Constitucional.
2. El Constitucional es el Tribunal de Tribunales, con facultades para amparar a los políticos que los han elegido o, para desamparar a los maltratados por esos políticos.
3. Y por si eso no fuera suficiente, aparte de la unidad y jerarquía de la fiscalía, en 1985 se aprobó la reforma de la LOPJ. Tal reforma consistía en que, los vocales del CGPJ fueran elegidos por políticos y no por jueces y políticos. (Una porquería eso de que intervinieran políticos en el modelo primitivo, pero en fin).
4. Llevado el caso de la politización de la Justicia, precisamente a la justicia politizada, ¿qué cabía esperar? ¡Pues que lo dieran por bueno! Observa que, todo parte del art. 159.

Entonces, no esperes enmendalla de unos jueces, sobre las leyes injustas de quienes les han nombrado, espera más bien sostenella... y acertarás.

Y observa que, habría bastado que los del TC fueran por oposición, como la inmensa mayoría de los jueces. Pero lo que hace el TC es consolidar los atropellos. ¿Qué credibilidad puede tener? Para mí ninguna...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #26 en: 30 de Septiembre de 2008, 16:32:34 pm »
Eso sería lo suyo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #27 en: 30 de Septiembre de 2008, 16:42:49 pm »
Hola! A mi juicio la Constitución de 1978 ha permitido que en estos últimos 30 años España haya progresado social y economicamente como jamas antes lo había hecho. Por supuesto que es una Constitución mejorable. El Título VIII es una clara prueba de ello, pero quiza en aquellos momentos era lo mejor que pudo hacerse teniendo en cuenta las grandes presiones a que estaba sometido el gobierno de Adolfo Suarez y los constituyentes tanto por la izquierda, como por las acciones terroristas de ETA y grupos de extrema derecha sin olvidar el núcleo duro de militares y por supuesto la grave crisis economica de la época que dieron lugar a los pactos de la moncloa.
Sin embargo quiza haya llegado el momento de revisar la Constitución y dejar claro cuales son las competencias exclusivas tanto de las Comunidades Autonomas como del Estado y llegado el caso decidir sobre el módelo de Estado, porque no estaria mal llegar a un Estado federal si eso supone que todos los territorios van a tener los mismos derecho y deberes. De hecho sabemos que la descentralización es tal que estamos práctimamente ante ese Estado Federal.
Sería importante también reformar el Titulo IX debido a que el Tribunal Constitucional esta siendo utilizado últimamente mas que nunca en la lucha partidista.No estaría mal utilizar la formula de cargos vitalicios al estilo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos ya que con el tiempo estos magistrados juzgarían de manera independiente y de acuerdo a sus propias convicciones.
El problema de todo esto:falta voluntad política para reformar un sistema donde los partidos nacionales mayoritarios, PSOE y PP se sienten comodos en un régimen en donde se reparten los miembros del CGPJ dando lugar a un sistema judicial totamente politizado y el Parlamento es un mero instrumento en manos del gobierno de turno.
Todo esto me recuerda bastante finales del siglo XIX y principios del XX. El Partido Conservador de Cánovas y el Partido Liberal de Sagasta, los turnos en el poder y los pactos entre los partidos mayoritarios.En aquella época se manipulaban las elecciones,ahora no hace falta porque en general los electores son como corderos en manos de los partidos. Quien no ha oido a alguien decir "yo soy de izquierdas y siempre votare a la izquierda" o al reves con la derecha.

En definitiva, es necesaria una profunda regeneración democrática...
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #28 en: 30 de Septiembre de 2008, 18:17:18 pm »
Estamos diciendo más o menos lo mismo: podemos decir que lo tuyo es una interpretación romántica de lo que yo digo, o que lo mío es una interpretación prosaica de lo que dices tú.

El hecho es muy sencillo: la Constitución ha traído usos viciados que suponen una amenaza para la democracia.

Unos usos viciados que son más que anécdotas, que van más allá de la imperfección consustancial al género humano.

Unos usos viciados que, han causado recortes de libertad y de derechos, secuelas para los que los han sufrido, impunidad, prevaricaciones flagrantes y pese a todo, no sancionadas por la Justicia, etc. Unos vicios que han provocado que la democracia enferme, que tenga heridas de cierta entidad.

De todos los vicios, el peor es tapar con el autobombo tales heridas y, acallar con tanto ruido propagandístico los gritos de protesta ante tales atropellos.

¡Sí a la democracia, no a esta Constitución! Salvemos la democracia, reformemos la Constitución.

Y a los que responden que este silencio es el mal menor, respondo que la verdad no es un mal, sino una virtud. Es hora de mirar esa cara oscura, la de las verdades dolorosas y prosaicas. Vicios que si no afrontamos, crecerán y provocarán que esto acabe en tragedia. ¡Ya está bien del espectáculo de ver al Presidente (y precisamente al menos indicado para ello) condecorando al juez del 11-M! ¿Es este el modelo de Justicia? Ya está bien de que Garzón siga instruyendo lo de la Guerra Civil, cuando sabe a ciencia cierta que lo que hace es ilegal. Y lo hace porque sabe que, para juzgarlo por prevaricación es competente el Tribunal nombrado por partidos amigos. Y lo sigue haciendo porque sabe que, aunque en el Supremo todos sepan que prevarica, ninguno actuará contra él. ¡Ya está bien!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #29 en: 30 de Septiembre de 2008, 19:31:26 pm »
Para reformar algo, como en cualquier negociación, no solo hay que tener en cuenta lo que uno desearía, sino lo que sería posible. Esto es esencial; porque una constitución obviamente ha de tener el mayor consenso posible.

La pregunta debería ser; ¿con la situación actual se alcanzarían cuotas de aceptación similares a la del 78?. A mi modo de ver no, por lo que desde un punto de vista práctico prefiero dejarlo como está.

Un saludo

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #30 en: 30 de Septiembre de 2008, 20:55:47 pm »
Y dejar que se siga pudriendo la cosa. El problema es que así vamos a la catástrofe.

Paradójicamente la convivencia posible y normalizada, se transforma en una utopía, porque la clase política sigue instalada en la fantasía y en la quimera.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #31 en: 01 de Octubre de 2008, 15:26:46 pm »
Bueno,pues ya sabemos por donde hace aguas la Constitución. Que soluciones proponeis a la hora de abodar una posible reforma???
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #32 en: 01 de Octubre de 2008, 18:23:42 pm »
Problema territorial:

1. Solución federal: que las CC.AA se ocupen de recaudar lo que ellas gastan. Pero estableciendo como techo competencial, el mismo que en la legislación republicana.

2. Solución uniforme: suprimir las CC.AA, privatizar todas las televisiones, que sólo el Estado pueda legislar, (sólo una Cámara y con no más de 100 diputados), poner Alcaldes, una sola circunscripción electoral y, un sistema electoral o totalmente mayoritario, o totalmente proporcional. No dar el rango que no tienen a las lenguas cooficiales, que sean voluntarias, pero nunca obligatorias.

Problema judicial:

1. TC y TS por oposición, DGRN fuera. No es justo que un órgano político fiscalice las actuaciones de Notarios y Registradores. Para eso, mejor el Supremo por oposición.
2. Que el juez que se meta en política no pueda volver a la carrera judicial.
3. Sólo fiscales de cada caso concreto, nada de dependencia jerárquica ni unidad de actuación: ni Fiscal General, ni Fiscales Jefes: todos por oposición y no a dedo.
4. No reinserción para delitos violentos como violación, atracos, terrorismo, violencia doméstica, homicidios, etc. En otros casos, sí, pero no con tanta generosidad.
5. Supresión de fueros procesales. Que el mismo juez que instruya, juzgue y falle sin tanto trámite tal como procesamiento, etc. Que las apelaciones contra la instrucción se decidan en el mismo juicio y, en las apelaciones contra la sentencia.

Problema educativo:

1. Quitar toda participación de alumnos y profesores en órganos de Gobierno de los Centros escolares.
2. Quitar lo de la promoción automática.
3. Directores por oposición, no por elección.
4. Que sean los Centros los que elaboren los planes de estudio, no los políticos.

Problema laboral: quitar financiación pública a los sindicatos. Dar al empresario plenos poderes para dirigir la empresa, sin tantas trabas de negociaciones previas y autoridades laborales. Y si se pasa, que sean los jueces o los tribunales de arbitraje los que pongan los límites.

Y por último, problema de la propia Constitución.

Que pueda ser reformada cada diez años con 3/5 de la Cámara y cada quince años, por mayoría absoluta. Y que la votación se celebre por imperativo legal, igual que cada cuatro años hay elecciones.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #33 en: 01 de Octubre de 2008, 18:32:57 pm »
No sé, pero me parece que tus propuestas no iban a tener un alto consenso...

Un saludo

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #34 en: 01 de Octubre de 2008, 20:04:31 pm »
Simple22,algunas propuestas son aceptables y lógicas pero la mayoria, y perdona que te lo diga,son una sarta de tonterías.
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #35 en: 01 de Octubre de 2008, 20:11:38 pm »


Simple22:

No te ofendas, pero... no me gustan las reformas que propones.

Algunas cosas que dices me parecen –sencillamente- barbaridades y eliminas de un plumazo logros importantes dentro de determinadas áreas y... ¡Te quedas tan fresco!

Besitos :-*



Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #36 en: 01 de Octubre de 2008, 20:26:19 pm »
Yo propondría,por ejemplo,delimitar claramente tanto las competencias del Estado como de las Comunidades Autónomas y establecer un sistema de financiación definitivo e igual para todas ellas.
En cuanto el sistema educativo,enseñanza en castellano con la posibilidad de estudiar lengua cooficial,de manera voluntaria.
Jueces del TC,pues elegidos entre miembros de la carrera judicial, por miembros del poder judicial y con caracter vitalicio para preservar en lo posible la independencia de este órgano.
Por supuesto e importante, independencia del Ministerio Fiscal.La propuesta del ministro Bermejo de que las funciones de instruccion de las causas sean llevadas a cabo por el fiscal las metemos en el archivo de la b (de burradas).
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #37 en: 01 de Octubre de 2008, 20:39:09 pm »
"Yo propondría,por ejemplo,delimitar claramente tanto las competencias del Estado como de las Comunidades Autónomas y establecer un sistema de financiación definitivo e igual para todas ellas."

Ya digo que la solución federal, verdaderamente federal, me parece muy aceptable. Igual que la netamente unitaria. La federal, porque se acaba lo de pedir para despifarrar y la unitaria, porque elimina administraciones inútiles.

"En cuanto el sistema educativo,enseñanza en castellano con la posibilidad de estudiar lengua cooficial,de manera voluntaria."

Absolutamente de acuerdo.

"Jueces del TC,pues elegidos entre miembros de la carrera judicial, por miembros del poder judicial y con caracter vitalicio para preservar en lo posible la independencia de este órgano."

Prefiero la oposición. Pero se me ocurre, que sólo puedan opositar jueces.

"Por supuesto e importante, independencia del Ministerio Fiscal.La propuesta del ministro Bermejo de que las funciones de instruccion de las causas sean llevadas a cabo por el fiscal las metemos en el archivo de la b (de burradas)."

De acuerdo, totalmente de acuerdo. Lo que quiero decir es descentralización e independencia. Que sólo haya Fiscalías de los Tribunales y, Fiscales de casos, no Fiscales Jefes. Que el Fiscal solicite lo que tenga por conveniente con independencia de criterio, sin poder ser relevado salvo las causas de abstención o recusación.



La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #38 en: 01 de Octubre de 2008, 20:43:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Simple22:

No te ofendas, pero... no me gustan las reformas que propones.

Algunas cosas que dices me parecen –sencillamente- barbaridades y eliminas de un plumazo logros importantes dentro de determinadas áreas y... ¡Te quedas tan fresco!

Besitos :-*




No sé a qué logros te refieres, pero a falta de argumentos convincentes, mantengo las propuestas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: 30 Años de Constitución: oficialistas y heterodoxos.
« Respuesta #39 en: 05 de Octubre de 2008, 12:00:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de 30 años creo que hemos llegado al grado de madurez democrática necesaria para afrontar, sin escandalizarnos, una reforma agravada de la constitución.
Digo agravada porque habrá que intentar reformar ciertos conceptos o artículos bastante complicados por lo oscuro de su interpretación y que están en las partes más rígidas de la misma.

Estoy de acuerdo contigo en que hace falta una reforma profunda de la Constitución. Tiene artículos muy mejorables, el sistema de las competencias no está totalmente cerrado y clarificado (pese al encomiable trabajo del TC), deficiencias técnicas (conceptos mal utilizados, por ej.) que han sido estudiadas con detenimiento y rigor. Pero lo que percibo es que en España hay un miedo terrible a reformar la CE. La izquierda no quiere tocarla porque eso supone enfrentarse a los provincialismos (¡que no nacionalismos!, pues no tienen nación) y la derecha ni se lo plantea, porque en seguida la asociarían con régimenes pretéritos centralistas y automáticamente quemaría apoyos en gran parte del territorio español (Galicia, País Vasco, Cataluña, Valencia, Baleares, Canarias...).