;

Autor Tema: Pactos prematrimoniales  (Leído 7590 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jomar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 20/07/05
  • www.uned-derecho.com
Pactos prematrimoniales
« en: 25 de Septiembre de 2008, 10:19:16 am »
Hola compañeros:
 Tengo que asesorar a unos conocidos, sobre los acuerdos que pueden tomar antes del matrimonio,y quisiera confirmar algunos detalles.
 1º- Aunque la vivienda, que va a ser la habitual la aporta el,y teniendo en cuenta que a pesar de eso , sobre todo si hay custodia, el tiene que dejar la vivienda, en favor de mujer e hijo.¿ se puede tomar el acuerdo, y que sea valido, de que al ser un bien aportado al matrimonio,este bien siga perteneciendo al hombre, independiente de la pensión de alimentos,compensatoria etc, que pacten o corresponda?.
  2º- Estos pactos,¿ se pueden mantener, como documento privado,o necesariamente deben elevarse a documento público?.
  3º- ¿ Se deben registrar?, ¿donde?.

  Disculpad por mi ignorancia  pero es un asunto,que desconozco en la práctica, y quisiera informar bien sobre el tema.


Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #1 en: 25 de Septiembre de 2008, 10:56:47 am »
Hola Jomar, a mi entender, los ahora llamados pactos prematrimoniales, se podrían asimilar a lo que siempre se han llamado capitulaciones matrimoniales, me explico en el art. 1325 C.C.  dice que por medio de capitulaciones podrán los otorgantes estipular...... cualquiera otras disposiciones por razón del mismo (del matrimonio).

De esa forma al asmiliarlo a las capitulaciones ya están contestadas las otras dos preguntas-.

1º.- documento privado o público= art. 1327
2º.- registro= art. 1333

Y como siempre, todo ello salvo mejor criterio. un saludo.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2008, 10:59:42 am »
Las capitulaciones matrimoniales no inscritas no tienen valor por lo que deben realizarlas ante NOtario autorizante.

Los bienes privativos , o sea los que existían antes del matrimonio, serán siempre privativos, o sea que si pertenecen al hombre en cuestión y por problemas personales de tipo divorcio la debe ceder a su ex familia, es legal y así se hace. Espero haberte ayudado.
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado MAYORK

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 31/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #3 en: 25 de Septiembre de 2008, 18:18:03 pm »
Buenas
Yo estoy casado en separación de bienes, cada cónyuge es propietario de lo que tenga a su nombre incluso  de los bienes que se hayan  adquirido despues del matrimonio, eso si debe ser demostrable si no, mitad y mitad.
En Barcelona y Mallorca rige este régimen por defecto, en el resto de la península creo que bienes gananciales.
creo que la elección de este régimen es mucho mejor que una capitulación especifica, lo que nos sé es si se puede elegir el cambio de régimen, desde mi punto de vista creo que si ya que no deja de ser una relación contractual.
Debe quedar constancia de ello en el registro civil, así como nacimientos, defunciones....etc.
JUAN

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #4 en: 25 de Septiembre de 2008, 22:13:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Barcelona y Mallorca rige este régimen por defecto, en el resto de la península creo que bienes gananciales.

En La Comunidad Valenciana también (desde hace unos días)
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jomar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 20/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #5 en: 26 de Septiembre de 2008, 11:07:50 am »
Hola compañeros:
  Aunque los mencionados articulos, aclaran algunos conceptos, de los que hago en mi consulta; siguen en mi opinión existiendo algunas dudas; como por ejemplo, a tenor del art.96 la vivienda habitual, queda su uso para los hijos y el conyuge, que corresponda su custodia. A mi entender independientemente de su propiedad,y de los regimenes matrimoniales que estalezcan el sistema e separación de bienes.Y por tanto puede darse la siguiente circunstancia: Varón , aporta bien por capitulacione prematrmoniales, bien porque el regimen de su comunidad sea de separación de bienes, una vivienda al matrimonio, la cual pasa a ser, la habitual, existen niños de los mismos, se divorcian y el juez a pesar de todo lo dicho anteriormente, establece, custodia, alimentos, y como compensatoria el uso de la vivienda habitual, entre otras medidas, el varon debe seguir con sus compromisos de pagos (hipotecas), apesar de que tiene que salir del domicilio, y que deba buscar una nueva vivienda para el.Ademas aun tengo mas dudas cuando el art,1328, establece,nula cualquier estipulación contraria a las leyes o a las buenas costumbres o limitativa de la igualdad de derechos que corresponda a cada cónyuge. Me gustaría saber vuestra opinión, sobre estas cuestiones.Gracias.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #6 en: 26 de Septiembre de 2008, 11:25:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1º- Aunque la vivienda, que va a ser la habitual la aporta el,y teniendo en cuenta que a pesar de eso , sobre todo si hay custodia, el tiene que dejar la vivienda, en favor de mujer e hijo.¿ se puede tomar el acuerdo, y que sea valido, de que al ser un bien aportado al matrimonio,este bien siga perteneciendo al hombre, independiente de la pensión de alimentos,compensatoria etc, que pacten o corresponda?.

Aún en el supuesto de que el juez conceda el uso a descendiente/s y la esposa, la propiedad sigue siendo del marido, el uso no obsta el derecho de propiedad ni la sentencia de separación o divorcio entrará en ella.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  2º- Estos pactos,¿ se pueden mantener, como documento privado,o necesariamente deben elevarse a documento público?.

Las capitulaciones matrimoniales siempre en documento público, es un trámite barato, muy simple y así son eficaces frente a terceros.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jomar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 20/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #7 en: 26 de Septiembre de 2008, 12:01:53 pm »
Gracias Mordekay: yo no cuestiono la propiedad, que como derecho real es diferente al usufructo, yo lo que tengo mis dudas es hasta que extremo, estableciendo  pactos pre, tendría el varón argumentos, para hacerlos valer, teniendo en cuenta los art. mencionados del Cc.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #8 en: 26 de Septiembre de 2008, 12:10:36 pm »
Tu mismo te has contestado con el 1328 CC, el juez, una vez asegurado el bien del menor (bien superior que tenderá a proteger en el proceso de separación o divorcio) y una vez analizado que los pactos nos son limitativos en modo alguno de la igualdad de los cónyuges, dará por buenos todos los pactos establecidos consensualmente.

Y en cuanto a tu tercer punto de la primera pregunta, lo tienes contestado en el 1333 del CC, inscripción en el Registro Civil.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #9 en: 26 de Septiembre de 2008, 12:12:38 pm »
Veras, lo que creo entender es que tu quieres saber si hay alguna forma legal de que la vivienda que es propiedad privativa del marido, en caso de separación o divorcio el uso y disfrute sea para el y no para la esposa. Si es así me temo que pocas, pues el Juez en los casos de separación o divorcio, sobre todos con hijos, tienden a favorecer a la parte mas débil y esta normalmente es la madre con los hijos (según criterio hasta ahora llevado), sea de quien sea la vivienda, e incluso arrendada, otra cosa seria el no tener hijos, ahí si se podría hacer valer las capitulaciones, si la diferencia económica de los cónyuges es similar.
 Espero haberte ayudado.
 Un saludo

Desconectado Jomar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 20/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #10 en: 26 de Septiembre de 2008, 12:30:09 pm »
Hola Camay: efectivamente eso mismo creo yo, por eso consulto si hay algun otro parecer de algun compañero, que me haga ver otra alternativa, que no asuma ese riesgo futuro, aun a pesar del acurerdo pre.
  Pdt: es evidente que mi cliente es el varón, por eso mis cuestiones, son parciales, y sin ningún tinte machista,etc.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #11 en: 30 de Septiembre de 2008, 23:18:19 pm »
  Si la madre se queda con los hijos, y los hijos siguen viviendo en la casa familiar, aún en el caso de que la vivienda no fuese del marido, sino por poner un ejemplo fuere de los padres del esposo, la mujer tiene derecho a vivir en la vivienda familiar hasta que los hijos sean mayores de edad.Porque en principio, lo que se protege es a los hijos y a quien está con ellos.

Asique no  veo nada claro, que pueda disponer en capitulaciones de la vivienda familiar en caso de tener hijos, salvo que ...se quede él con los hijos...que tampoco es lo habitual.

Asique perdidos por perdidos, en caso de que efectivamnete no pueda establecerse capitulaciones matrimoniales yo aconsejaría a los varones que compren la casa en común, la pérdida siempre será menor.

Desconectado Jomar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 20/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #12 en: 01 de Octubre de 2008, 13:16:48 pm »
 Hola Carmencita:
  Efectivamente a esa conclusión, he llegado yo también, por lo que supone pués un agravante más para la procreación; a este paso en este pais no vamos a ser capaces de aumentar el indice de natalidad, aun a pesar de los premios y sbvenciones.

      Un saludo.

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #13 en: 01 de Octubre de 2008, 17:36:54 pm »
Hola Jomar, puedes verlo desde otro punto de vista, es decir, el que el Juez al otorgar el uso de la vivienda (sean propiedad de quien sea, en tu caso del futuro marido), al progenitor que tiene la guarda y custodia de los hijos menores comunes, lo que está haciendo es proteger el interés del menor o de los menores,  y que en ningún caso como te apuntaba Mordekay mas arriba, el perdería la propiedad de la misma. Por lo que, a mi forma de ver ningún "futuro marido/padre" puede plantearse friamente y si está en su sano juicio, que en caso de ruptura matrimonial, el uso de la vivienda se le otorgue a el, salvo en el caso de que tenga la guarda y custodia de los hijos. Un saludo.

Desconectado Jomar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 20/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #14 en: 01 de Octubre de 2008, 20:02:52 pm »
Hola agomez: es cierto lo que dices, pero a nosotros los clientes nos piden consejo, y friamente se les debe de informar de los riesgos que supone el tema de la vivienda habitual,aunque te planteen convenir capitulaciones prematrimoniales, o que por Ley, el regimen del matrimonio en su comunidad autonoma sea de separación de bienes, sobre todo ahora con el momento económico tan angustioso que se vive, y la dificultad añadida de la concesión de hipotecas. Y una vez informados... cada palo que aguante su vela. ¿ no te parece?.
      Un saludo.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #15 en: 01 de Octubre de 2008, 20:54:32 pm »
 No hombre, JOMAR, comprar la casa en común no es un agravante para la procreación, la agravante es la separación. Tu no sabes lo que une una hipoteca.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #16 en: 01 de Octubre de 2008, 21:49:23 pm »
¿ Qué se entiende por comprar la casa en común ?, sólo un comentario: muchas son las veces que la vivienda es "puesta " a nombre de los dos pagando solamente uno de los cónyuges.

En tal supuesto (abundante, por cierto), en caso de divorcio, saldrá perjudicado el que de buena fe accedió a tal negocio. Son muchas las veces que eso sucede, desgraciadamente, pero el mal es  menor: entra en juego la división por dos de lo obtenido con la venta de la vivienda, aunque uno de los cónyuges solo haya participado en esa adquisición con su firma en las escrituras del inmueble.

Supuesto en el que hay hijos: obviamente la vivienda la disfrutará el que los tenga a cargo hasta su mayoría de edad, llegada esa edad ¿? ya se verá....

El peor de los casos: Cónyuge que paga vivienda con una hipoteca y hay hijos menores de su unión. Surge el divorcio, lo más probable es que suceda lo siguiente:

-Cónyuge que paga la hipoteca , ha de seguir pagándola

-Cónyuge sigue pagando la hipoteca ha de salir de la vivienda por sentencia judicial, al concedérsele el uso de la misma a la otra parte, al haber hijos de por medio

- Cónyuge que paga la hipoteca y qe ha de salir de la vivienda, ha de pasar una pensión por hijos y compensatoria al otro cónyuge

Etc etc etc, así que entiendo perfectamente a Jomar cuando habla del desincentivo para procrear....


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #17 en: 01 de Octubre de 2008, 22:22:28 pm »
 Por vivienda en común, quise decir que la vivienda habitual habría de ser costeada por ambos cónyuges.
ventajas: si es pagada por ambos cónyuges, es menor la gravosidad, porque se supone que se pagará antes que si es sólo a costa de uno.
Si hay divorcio...y la cosa es común, como en el divorcio se produce la separación de bienes, quien se queda en la casa se queda la hipoteca e indemniza al otro la parte que le corresponde.

Lo que dan ganas es de no casarse...porque antes de casarse ya se esta pensando en el divorcio.


Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #18 en: 02 de Octubre de 2008, 10:06:04 am »
Completamente de acuerdo contigo Jomar, en definitiva son ellos los que deben decidir y afrontar las consecuencias, un saludo.

Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: Pactos prematrimoniales
« Respuesta #19 en: 02 de Octubre de 2008, 12:51:31 pm »
Mi consejo:

- Que a tu cliente no se le ocurra casarse con una pareja que dependa económicamente de él
- Que sólo tenga hijos si está dispuesto a ejercer de padre durante el matrimonio y después del mismo, llegado el caso, solicitando la custodia.

En definitiva, con separación de bienes o con bienes gananciales: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.