;

Autor Tema: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL  (Leído 3476 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado arko

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 342
  • Registro: 12/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL
« Respuesta #20 en: 01 de Octubre de 2008, 23:16:48 pm »
Este foro me encanta y me he reido con vuestro ingenio que falta me hace despuesdel suspenso de penal.
En fin esto es asi, lo intentaremos otra vez, ya ves que no eres la unica.
yo tambien estoy en esta y pienso estudiar con los apuntes ,hay varios de ellos que parecen estar bien.
Un saludo.


Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL
« Respuesta #21 en: 01 de Octubre de 2008, 23:19:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este foro me encanta y me he reido con vuestro ingenio que falta me hace despuesdel suspenso de penal.
En fin esto es asi, lo intentaremos otra vez, ya ves que no eres la unica.
yo tambien estoy en esta y pienso estudiar con los apuntes ,hay varios de ellos que parecen estar bien.
Un saludo.
Bueno, cada uno tiene su método, el mío es resumir por el libro, pero vamos, para gustos los colores...
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JUMARGON

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 24/05/08
Re: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL
« Respuesta #22 en: 01 de Octubre de 2008, 23:31:47 pm »
A mí no me ha salido todavía la nota pero pienso que es dificil de estudiar sobre un libro lleno de complejos de inferioridad pretendiendo convertir la jurisdicción en lo que no es. Lo primero que se le ocurre a uno cuando empieza a estudiar la asignatura es que se tiene que desprogramar y aprender algo equivalente a que los bueyes pueden volar y luego ser capaz de decirlo de modo que les guste a quienes tienen que corregir el examen que parece que tienen su propio concepto del bien y del mal.
Creo que hay que pasar de las tonterias y subjetividades de quienes no tienen autóritas y abusan de la potestas y estudiar de la asignatura todo menos las valoraciones y se queda en la décima parte, y como es tan malo no está de mas consultar otros textos. De todos los que yo he visto hasta ahora es el libro que mejor responde a lo que no tiene que ser un texto de educación a distancia. javascript:void(0);javascript:void(0);

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL
« Respuesta #23 en: 01 de Octubre de 2008, 23:37:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí no me ha salido todavía la nota pero pienso que es dificil de estudiar sobre un libro lleno de complejos de inferioridad pretendiendo convertir la jurisdicción en lo que no es. Lo primero que se le ocurre a uno cuando empieza a estudiar la asignatura es que se tiene que desprogramar y aprender algo equivalente a que los bueyes pueden volar y luego ser capaz de decirlo de modo que les guste a quienes tienen que corregir el examen que parece que tienen su propio concepto del bien y del mal.
Creo que hay que pasar de las tonterias y subjetividades de quienes no tienen autóritas y abusan de la potestas y estudiar de la asignatura todo menos las valoraciones y se queda en la décima parte, y como es tan malo no está de mas consultar otros textos. De todos los que yo he visto hasta ahora es el libro que mejor responde a lo que no tiene que ser un texto de educación a distancia. javascript:void(0);javascript:void(0);

siempre es bueno consultar textos en una biblioteca pública aparte de los apuntes y tambien valorar que no solo los bueyes vuelan sino que lor perros pastores cuidan las ovejas cantando estrofas lobeznas xD

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL
« Respuesta #24 en: 02 de Octubre de 2008, 17:20:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí no me ha salido todavía la nota pero pienso que es dificil de estudiar sobre un libro lleno de complejos de inferioridad pretendiendo convertir la jurisdicción en lo que no es. Lo primero que se le ocurre a uno cuando empieza a estudiar la asignatura es que se tiene que desprogramar y aprender algo equivalente a que los bueyes pueden volar y luego ser capaz de decirlo de modo que les guste a quienes tienen que corregir el examen que parece que tienen su propio concepto del bien y del mal.
Creo que hay que pasar de las tonterias y subjetividades de quienes no tienen autóritas y abusan de la potestas y estudiar de la asignatura todo menos las valoraciones y se queda en la décima parte, y como es tan malo no está de mas consultar otros textos. De todos los que yo he visto hasta ahora es el libro que mejor responde a lo que no tiene que ser un texto de educación a distancia. javascript:void(0);javascript:void(0);
Recuerda quien te va a poner el examen.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maryeg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/01/08
Re: INTRODUCCION DERECHO PROCESAL
« Respuesta #25 en: 02 de Octubre de 2008, 22:27:52 pm »
jajjaja, la verdad que por lo menos cuando os leo se me van las ganas de llorar, mas vale reir :D

al final os he hecho caso (gracias por los ánimos) y me he vuelto a matricula!! a por ella!