;

Autor Tema: LEY DE IGUALDAD Y LEY DE CONCILIACIÓN LABORAL  (Leído 3050 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado luispineda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 69
  • Registro: 27/05/05
  • www.uned-derecho.com
LEY DE IGUALDAD Y LEY DE CONCILIACIÓN LABORAL
« en: 06 de Octubre de 2008, 11:50:27 am »
Os voy a preguntar una duda que me afecta directamente:
trabajo en un comercio en el que actualmente somos 4 personas. el trabajo es por turnos (lo cual no está mal porque me permite estudiar), es decir, una semana de mañana y una semana de tarde.
una trabajadora, madre de un niño de 3 años, pretende acogerse a la reducción de jornada que le permite la ley de igualdad (con el mínimo de reducción 1/8), con lo que podría elegir el turno (lógicamente el de tarde), con lo que yo pasaría al turno de tarde indefinidamente, hasta que el niño cumpla 8 años (los otros dos trabajadores no pasarían a este turno por ser especialistas en otro campo, es decir, que esta "compañera" y yo somos los que realizamos el mismo tipo de trabajo, sin posibilidad de que los otros dos trabajadores puedan resultar afectados por este cambio).
mi pregunta es la siguiente: ¿puede la trabajadora exigir a la empresa la reducción de jornada para la conciliación de la vida laboral y familiar, o bien se trata de un acuerdo de la trabajadora con la empresa, y en ese caso, la empresa tendrá la última palabra? en caso de poder exigir la reducción a la empresa ¿en qué se basaría? ¿qué se podría alegar en contra?
no es que sea un insensible en cuanto a los temas de conciliación de la mujer en el trabajo con la vida laboral, pero yo tengo también hijos, y tengo 2, lo que pasa es que el menor ya ha cumplido los 8 años. la conciliación para esta trabajadora supondría la desconciliación para mí, puesto que yo dejaría de ver a mis hijos, y sólo los podría ver los domingos (también trabajo sábados).
gracias por vuestra atención y por vuestra respuesta