pues mira , yo te cuento lo que me pasó a mi con mi seguro médico por si te sirve, en roma me puse fatal y llamé al número internacional del seguro y me indicaron una clinica que estaba bastante corta de medios y yo les indiqué que quería ir a otra , que ademas estaba mas cerca , el caso es que me contestaron que ellos no la tenían reportada como incluída pero que me conteataban en unos minutos.
me llamaron de la asistencia y me dijeron que seguían sin saberlo pero que si yo tenía cobertura de la seguridad social que la clínica a la que yo quería ir estaba incluída , y que en cuaalquier caso estaba cubierta..
me ingrsaron de urgencias , me hicieron mil pruebas y no me pidieron nada, al dia siguiente , alli ingresada, me llamaron del seguro medico y me confirmaron que sí que tenía la clinica y que podía hacerlo o por el seguro medico o opor la seguridad social que daba igual.
di el num de la seguridad social y hasta hoy.
a volver llamé al eguro preguntando que ,bueno que yo estab aconsciente y que pude hablar con ellos y esas cosas pero que, claro que pasaba si no hubiera sido asi y si me hubieran llevado en la ambulancia a cualquier clinica que no estuviera incluida porque como va a saber nadie que tengo incluído y que no .
y me contestaron que en los casos en que la urgencia es grave y no hay posibilidad de saber que asistencia es la que me pueden prestar que ellos se encargan de asumirlo , y que normalmente pues si se puede luego se le traslada a un centro que sí esté cubierto, porque se entiende la imposibilidad de contactar cone numero que el asegurado tiene a su disposición para contactar .
asi que me imagino que todo dependerá del protocolo de actuación que tenga el centro especificado en la cobertura sanitaria, si ante cualquier urgencia teneis obligación de contactar y que os deriven a un determinado centro , o si en caso de urgencia y traslado en ambulancia da igual al centro que se acuda.
debería venir todo eso especificado en la póliza , en la mía lo pone.
en cualquier caso en ese momento en el centro debería haber un responsable que tuviera a mano el numero de contacto de seguro médico o un numero de urgencias propias si existese esa cobertura, porque al llamar a una ambulancia del 061 te llevan al sitio mas cercano o adonde tú les digas y el conductor no tiene por qué saber qué seguro medico tiene contratado el paciente, que en este caso no tiene, sino qe la asistencia le viene dada por el seguro que tiene contratado el centro
yo entiendo que vosotros en el centro deberíais tener a mano un numero de telefono y saber qué hacer en un caso de urgencias , normalmente suele ser asi tanto en los centros de enseñanza de adultos o mayores,y lo normal es que se sepa de antemano adonde hay que ir y si no pues se va a la seguridad social.
de todas formas en la póliza ha de estar especificado