;

Autor Tema: me parezco al hombre de las dudas  (Leído 1485 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
me parezco al hombre de las dudas
« en: 15 de Octubre de 2008, 18:27:31 pm »
Me gustaria comentar una cuestion: Un fin de semana cualquiera decido no salir con los amigos y me siento en un sofa con un gatito que me encontre en su dia en la caalle y hoy es un colega guay. Se me ocurre ver la television (actividad que no hago a menudo con el fin de no perder muchas neuronas) y me encuentro en un programa (de los llamados "rosas") en el cual los contextulio se harta de llamarse periodista de profesion y abogados de aficcion o que no ejercen. Todo esto lo puedo sobrellevar por el hecho del calculo de espectadores para esto de la publicidad y todo ese rollo del mundo de la television. Pero lo que no me cuadraa es el uso constante que hacen de utilizar  y nominar el honor y que si uno se demanda a otro por calumnia e injuria (cuando ambas parte se estan tirando los tiesto a la cabeza)pero la cosa no queda aqui pues veo que conn facilidad se produce intromision en el mundo privado de personas que incluso no estan presente en el platoc y aparte si se les injurias y demas diciendo con quien se acuesta o se levantan. Viendo el bodrio del programa me cogui el libro de penal y constitucional y llegue a la conclusion de que aqui las leyes se aplican a tonto del platillo y cada cual se las salta a su manera. Recuerdo que el TC en cuanto al derecho a la informacion y el derecho al honor (derechos ambos muy encontrados entre si)ha mantenido tesis diferentes (basicamente tres)
pero el CP es claro en cuanto a la definicion de injuria y calumnia..... conclusion ¿porque no se cogue a estas personas periodistas (segun ellos) y abogados sin ejercen  (tambien segunn ellos) y no se les demanda cuando hablan tan a la ligera sobre personas que aun no estando presente o no sean participe de esa fiesta son calumniados.... ej: En el caso de la hermana de la princesa,en el caso de esa mujer que ahora dice que no fue agredida cuando una persona sale en su defensa y ha estado cierto tiempo en la UVI)--- un saludo


Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: me parezco al hombre de las dudas
« Respuesta #1 en: 17 de Octubre de 2008, 14:29:40 pm »
No conozco a fondo los casos que mencionas pero en general  a tu pregunta

¿porque no se cogue a estas personas periodistas (segun ellos) y abogados sin ejercen  (tambien segunn ellos) y no se les demanda cuando hablan tan a la ligera sobre personas que aun no estando presente o no sean participe de esa fiesta son calumniados....

El CP  dice en las disposiciones generales del  TÍTULO XI. DELITOS CONTRA EL HONOR / CAPÍTULO I. a III  de la CALUMNIA y de la  INJURIA:

Artículo 215.

1.  Nadie será penado por calumnia o injuria sino en virtud de querella de la persona ofendida por el delito o de su representante legal. Se procederá de oficio cuando la ofensa se dirija contra funcionario público, autoridad o agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos.

Es decir, a instancias de parte, tiene que denunciar la persona afectada.

Aunque prefiero no ver estos programa, sé que existen y por lo que entiendo es todo montaje y SHOW.
Abogada Icamalaga