Estos son los casos que aparecen en la página 597 del Responsa. Son 30 (en la página 598 aparecen 10 más), pero no creo que los 30 sean del primer parcial. Si siempre se explican así los profes, empezamos dpm.

1.El oso fugitivo.
2.El tesoro que descubre Cayo se lo apropia Ticio.
3.La inundación y los fundos ribereños.
4.La usucapión del ternero de la vaca hurtada.
5.Los condueños arrendatarios.
6.La venta del fundo dividido y adjudicado.
7.Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua.
8.El río que impide el paso.
9.Servidumbre de no elevar la edificación.
10.El usufructo de las casas viejas.
11. El ususfructo de la nave que naufragó.
12.Torero o ladrón.
13.El aprendiz de zapatero.
14.Choque de carros en el capitolio.
15.El préstamo del banquero con pacto de amortización.
16.Documento de préstamo con estipulación a favor de un tercero.
17.El préstamo de la artesa.
18.El vino prestado.
19.La casa de baños y el esclavo pignorado.
20.El colono hipoteca sus aperos y ganado.
21.El rescate del prisionero de los lusitanos.
22.La sociedad de los banqueros.
23.El edil arbitrario.
24.El fundo que se vendió dos veces.
25.La venta de los predios en litigio.
26.Construcción por unidades de obra.
27.El naufragio de la nave que transportaba trigo.
28.La española casada con el romano y abandonada.
29.Livia reclama su dote y su ajuar.
30.Los tres tutores inútiles.