Es increíble el negocio de los libros en la uned, ese cambio sin sentido de los manuales año tras año en todos o casi todos los departamentos, es cierto que esta carrera de Derecho es tan cambiante que un manual se puede quedar obsoleto en unos días incluso, pero también para eso hay soluciones más económicas para los alumnos como puede ser publicar en la página del departamento o en el curso virtual las modificaciones de un curso con respecto al anterior, y bien es cierto que todos sabemos hay materias que no varían como podría ser el romano, la historia...por no decir que hasta hay años en que a Noviembre todavía no está publicado en manual de turno con nuestro consiguiente malestar y pérdida de tiempo de estudio, en fin, el tema está en la versión capitalista y mercantilista del negocio de la venta de manuales, porque hasta los códigos de leyes , que es algo general, te aconsejan que compres no uno cualquiera que te podría salir más barato en ediciones de bolsillo, sino el que te impone un departamento concreto, me parece un abuso absoluto , pero aquí también tenemos soluciones los alumnos sin tanto nivel económico, hay unas estupendas bibliotecas en la uned, pagadas con nuestros ingresos a la institución, que sirven para sacarte los libros, llevártelos a casa, y estudiarlos igual que si fueran comprados y así baja un poco el nivel de beneficio de los departamentos, editoriales, docentes, catedráticos y demás............ Yo he decidido hace años no entrar en el juego. En resumen, no me parece ético este negocio. Es una opinión personal. Se admiten críticas.