Vamos a ver... muy respetables todas las opiniones, pero para mi gusto nada objetivas y miran todas para el mismo lado.
Hagamos examen de conciencia...¿cuando ha pìntado algo España en politica exterior? ¿es que cuando Aznar ponia los pies en la mesa del rancho de su amigo Bush, España estaba en el G-8?. No.
¿Cuando Aznar se hizo la foto con sus amigos Bush y Blair, a España se le dieron suculentos contratos para reconstruir Irak?. Pues no, ni se le dieron ni intencion hubo de darselos, para palmo de narices de Repsol, Iberdrola y demas empresas que se frotaban las manos. Entonces, ¿de que estamos hablando, pintando a Aznar como el salvador de la patria, aquel bajo cuya égida España era la lux mundi?. Por favor, que me da la risa floja.
No comparto unas cuantas directrices de la politica exterior de Zapatero, ni su aparente desinteres por la politica exterior en su primera legislatura, ni soy radical ni extremista, ni he salido a la calle con pegatinas del no a la guerra, y se ver que con ese cuento, unos cuantos se lo han montado de vicio... pero de ahi a no reconocer que fue un tremendo error contra el que estaban el 90% de los españoles (tambien la gran mayoria de militantes del PP), de ahi a no reconocer que los USA van de gendarmes del mundo y los demas a decir si bwana, de ahi a clamar por la vuelta de Aznar...hay un mundo. España nunca ha pintado nada en politica exterior, a lo mas que ha llegado es a organizar alguna cumbre internacional como anfitrion de buena voluntad (por cierto, en epoca de Felipe Gonzalez, que alguno se olvida), y no creo que sea bueno utilizar este tema para arrimar al agua a su molino. La esencia de una democracia es reconocer que si el partido que representa tus ideas gana, tiene todo el derecho del mundo a gobernar, porque asi lo han dicho la mayoria de los votantes. El pueblo fue igual de sabio cuando eligio a Suarez, a Gonzalez, a Aznar o a Zapatero, y la perspectiva historica pondra en valor sus aciertos y sus errores, pasado el tiempo y sin apasionamientos.