;

Autor Tema: Derecho procesal libros necesarios  (Leído 1426 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Derecho procesal libros necesarios
« en: 11 de Noviembre de 2008, 19:33:27 pm »
Hola me gustaria saber si es necesario para el examen de introduccion al dcho procesal el libro codigo de leyes procesales, para este primer curso, o simplemente no es muy necesario pero en un futuro si.
gracias


Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Derecho procesal libros necesarios
« Respuesta #1 en: 11 de Noviembre de 2008, 21:52:05 pm »
Totalmente necesario e imprescindible.
Lo puedes llevar al examen y bien manejado te ayudará mucho.
Saludos.

Desconectado sandra.

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 287
  • Registro: 07/06/07
  • LICENCIADA
Re: Derecho procesal libros necesarios
« Respuesta #2 en: 12 de Noviembre de 2008, 09:08:55 am »
Si, como dice el compañero tienes que llevarlo al examen. Te ayuda con la teoría y es imprescindible para la pregunta práctica.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Derecho procesal libros necesarios
« Respuesta #3 en: 14 de Noviembre de 2008, 16:59:44 pm »
El ´Código de Leyes Procesales, es imprescindible como te dicen tus compañeros de más arriba. Además, te hará falta para lo mismo, en las asignaturas Derecho Procesal I y II. Incluso, aunque sea un libro caro, es imprescindible, en un futuro, para cualquier abogado, ya que además de las Leyes de Enjuiciamiento, te redacta todo el proceso de principio a fin

Desconectado FSB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 09/11/08
Re: Derecho procesal libros necesarios
« Respuesta #4 en: 18 de Noviembre de 2008, 17:38:02 pm »
Perdona, pero estoy muy perdida, me matriculé el último día y empecé las clase con un mes de retraso, de que libro hablais, yo me he comprado  el libro: I EL PROCESO DE DECLARACION PARTE GENERAL y el Codigo de Leyes Procesales, y he empezado a estudiar los temas, sin mas, pero todo el tiempo hace referencia a una "introducción procesal", a una lección 21 y no se a que se refiere.
Que libros se necesitan para preparar bien la asignatura?
bueno, creo que me he extendido un poco.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Derecho procesal libros necesarios
« Respuesta #5 en: 19 de Noviembre de 2008, 16:37:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, pero estoy muy perdida, me matriculé el último día y empecé las clase con un mes de retraso, de que libro hablais, yo me he comprado  el libro: I EL PROCESO DE DECLARACION PARTE GENERAL y el Codigo de Leyes Procesales, y he empezado a estudiar los temas, sin mas, pero todo el tiempo hace referencia a una "introducción procesal", a una lección 21 y no se a que se refiere.
Que libros se necesitan para preparar bien la asignatura?
bueno, creo que me he extendido un poco.

Ese libro que compraste es de derecho procesal I de Sendra. Se parece mucho por lo menos en las tapas con el de introduccion al derecho procesal, que como bien dice su titulo es introductorio. En cuanto al caso de si es necesario los codigos procesales y fundamentalmente la LEC 1/2000. Veras que el programa tanto de introduccion como en el de procesal indica que se puede llevar ala examen con el fin de ayudar a resolver los casos practicos. Al parecer no solo de la teoria se vive en los procedimientos por lo que dan especial interes a los casos practicos y especialmente los articulos que utilizas para su resolucion....-.- un saludo

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Derecho procesal libros necesarios
« Respuesta #6 en: 19 de Noviembre de 2008, 16:39:29 pm »
Te asusta de entrada pues hace referencia a muchos terminos nuevos que incluso o se vieron en la parte de introduccion, pero cuando le vas coguiendo el trankillo llega incluso a gustarte. lo bueno de esto es que hay que tener claro los conceptos y toda la parte correspondiente a los recursos y su ubicacion dentro de cada proceso el resto es estudiar..... un saludo