;

Autor Tema: COMPRA/VENTA VIVIENDA  (Leído 2944 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elisabeth

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 10/10/08
COMPRA/VENTA VIVIENDA
« en: 18 de Noviembre de 2008, 12:24:13 pm »
Tengo una vivienda ya escriturada y con un cargo de un préstamo hipotecario.
Me salió un comprador del extranjero; el cual insiste en que visitará España en diciembre, pero antes quiere hacer una transferencia como señal de la compra/venta.
¿Qué problemas puedo encontrar si este señor luego no se presenta para escriturar y el dinero que me transfiere resulta ser dinero negro?
Gracias.


Desconectado anamaria2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 165
  • Registro: 27/10/08
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #1 en: 18 de Noviembre de 2008, 12:35:51 pm »
Hola!
En mi opinión, al mandar el dinero por transferencia, a tus efectos el dinero no es negro, ya que está en la cuenta y puedes justificar el origen, y para qué es.
De todas formas es cierto que una vez bloqueada por este pago a cuenta ,puede torearte mucho tiempo sin que tu puedas vender a otro y sin presentarse a la escritura. Yo se lo guardaría con un compromiso verbal, pero no con una señal que sella un acuerdo del cual no están claras las condiciones ni los efectos de los posibles incumplimiento.
saludos,
anamaria 

Desconectado alkazul

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 11/08/08
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #2 en: 18 de Noviembre de 2008, 16:24:52 pm »
Lo que es mejor es recibir el dinero por transferencia y proceder con un contrato de opcion por el cuál, el Sr. se compromete a comprarte tu vivienda en un determinado plazo de tiempo (estipulado en el contrato) si no lo hace así, tú te quedas con ese dinero que es el valor de la opción a comprar que tú le estás dando al quitar tu vivienda del mercado, más otro ingreso que debe hacerte de la misma cuantía.
Es lo más seguro porque en este tipo de contrato se pone una fecha límite en la que la vivienda debe estar escriturada y tú te aseguras una cantidad de dinero (que en la escritura se resta del precio total) por si se te cae la venta.

Yolanda

Desconectado anamaria2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 165
  • Registro: 27/10/08
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #3 en: 19 de Noviembre de 2008, 10:38:24 am »
Hola a todos,
La verdad es que el asunto se lía mucho, y se pierde un poco cuál es el problema.
Si el problema es que el dinero entre en España, de forma legal, y quede claro a efectos fiscales su procedencia y para qué se recibe la transferencia, yo entiendo que al transferir el dinero a través de un banco, queda establecida la procedencia, ya que el comprador al enviar el dinero tiene que identificarse perfectamente (sobre todo si es un volumen más o menos grande de dinero), puede especificar en el concepto de la transferencia que es para la compra de una vivienda con nº de finca registral...el que sea, con lo que queda establecido que envía el dinero para comprar , qué es lo que compra y quien lo hace, y por supuesto su voluntad de comprar.Si quien lo recibe no lo devuelve, está tambien aceptando la venta.
El problema yo lo veo en que al no haber contrato no se establecen las condicioness, plazo de escritura, precio total, forma de pago,etc. Con lo que la vendedora (que es a quien estamos aydando), queda atada a ese comprador. La idea de la opción de compra es buena, así como la de arras, pero ambas presuponen un contrato  cuyas condiciones ambas partes debe aceptar y firmar, cosa que parece que en este caso no es posible.
Por lo que me reafirmo en que yo le guardaría verbalmente la casa en un plazo prudente (parece que es hasta diciembre), para que el comprador venga y vayan directamente a escritura.
Saludos,
Anamaria

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #4 en: 19 de Noviembre de 2008, 14:28:49 pm »
Será lo más sencillo a tan corto plazo.
Ahora, bien si se opta por aceptar este pago como señal para la opción de compra, tal como se ha dicho aquí, habría que considerar algunos aspectos:
La transferencia del importe será declarado por el Banco españolsi es superior a 3000 euros.
Si no se lleva a cabo la compra y se devuelve el importe al origen no hay problema con Hacienda. Pero habría que establecerse condiciones y plazos para que queden claro las obligaciones de las partes

Si no se lleva a cabo la compra por culpa del comprador y el vendedor ( a quien asesoramos) quiere asegurase una indemnización por haberle guardado el inmueble habría que fijarlo y atarlo todo en un contrato, tanto por el tema del Derecho civil como por el tema fiscal ( sería un ingreso que hay que declarar).
En este caso tendremos como,
Elfo dice:
"El problema es hacerle llegar un contrato de arras, firmado, por duplicado, para que devuelva copia firmada por él con el dinero..."

Pero sería un obstaculo vencible: El documento puede firmarse ante notario español, con traducción jurada,  enviarlo al extranjero, ratificarlo, certificarlo por la apostilla de la Haya y devolverlo.



Abogada Icamalaga

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #5 en: 19 de Noviembre de 2008, 19:33:41 pm »
Bueno bueno vaya discusión os habéis traído y la pobre Elisabeth no ha dicho ni pío.

Me suena a mí que lo que le han propuesto a Elisabeth tiene características del "truco del almendruco", o, lo que es lo mismo, suena a intento de estafa, blanqueo de capitales, movida rara. Creo que leí algo sobre esto en algún lado de internet que ahora no puedo encontrar.

Ningún comprador quiere comprar una casa sin haberla visto. Si tiene tanto interés, que se haga un viajecito de fin de semana en alguna línea low-cost.  Pero lo de transferir dinero a una cuenta... en fin... ¿Dar información de nuestra cuenta corriente? ¿Y que sepan nuestra dirección y teléfono? Si pretende transferir una buena cantidad de dinero, fuera de los usos normales, en fin, como se ha señalado NO, NUNCA, se debe aceptar dinero si no hay lo que en Derecho se llama justa causa (y papel que lo demuestre).

Lo otro es meterse en malos rollos. Se prepara un contrato, que deje una señal en arras (en persona o por representante con poder bastante), que se fije un plazo aceptable para la escrituración (plazo corto) y subrogación en el préstamo.

Opino.  Pero si os apetece echad un vistazo a este link:  No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #6 en: 19 de Noviembre de 2008, 20:13:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno bueno vaya discusión os habéis traído y la pobre Elisabeth no ha dicho ni pío.

Me suena a mí que lo que le han propuesto a Elisabeth tiene características del "truco del almendruco", o, lo que es lo mismo, suena a intento de estafa, blanqueo de capitales, movida rara. Creo que leí algo sobre esto en algún lado de internet que ahora no puedo encontrar.

Ningún comprador quiere comprar una casa sin haberla visto. Si tiene tanto interés, que se haga un viajecito de fin de semana en alguna línea low-cost.  Pero lo de transferir dinero a una cuenta... en fin... ¿Dar información de nuestra cuenta corriente? ¿Y que sepan nuestra dirección y teléfono? Si pretende transferir una buena cantidad de dinero, fuera de los usos normales, en fin, como se ha señalado NO, NUNCA, se debe aceptar dinero si no hay lo que en Derecho se llama justa causa (y papel que lo demuestre).

Lo otro es meterse en malos rollos. Se prepara un contrato, que deje una señal en arras (en persona o por representante con poder bastante), que se fije un plazo aceptable para la escrituración (plazo corto) y subrogación en el préstamo.

Opino.  Pero si os apetece echad un vistazo a este link:  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cierto, Drop. Pero no siempre. Se hace mucho en el tráfico internacional, y seguro que en casos habrá fraude, pero no en todos. Es necesario atar mediante documento, antes de recibir dinero, eso es indudable.
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: COMPRA/VENTA VIVIENDA
« Respuesta #7 en: 19 de Noviembre de 2008, 21:03:37 pm »
Puede ser que sea una operación legal. En todo caso, yo sometería a scaneo los mensajes por e-mail para averiguar la dirección ip y haría búsquedas sobre el nombre de la persona.

Como mínimo.  Y no me fiaría ni un pelo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)