;

Autor Tema: ECONOMIA POLITICA  (Leído 1552 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAGNOLIA_m

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 19/07/07
ECONOMIA POLITICA
« en: 20 de Noviembre de 2008, 09:44:58 am »
Aquellos que tengaís aprobada economía, pido sugerencias sobre como enfocarla para aprobar.


Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #1 en: 21 de Noviembre de 2008, 17:42:59 pm »
Hola Magnolia. Yo aprobé economía en septiembre. Mis consejos son los siguientes:

1º. No intentes ir a temas más avanzados sin haber machacado bien los primeros. Ir tema x tema. Aunque al principio te parezca que vas super lento, es mejor, porque sabiendo bien los temas del principio, los siguientes los puedes estudiar con mayor facilidad y rapidez.

2º. No sé cómo es el libro de este año, pero he oido decir que esta mejor adaptado al programa. El de la editorial McGraw Hill era un asco en ese sentido, demasiado gráfico, demasiado denso, y se perdia bastante a la hora de concretar.

3º. Buen subrayado. No te pierdas en los ejemplos que te ponga el libro pues eso es solo para ilustrar. Nada de ejercicios prácticos ni nada de eso. Yo no hice ninguno y me atuve al temario. Con la asignatura se pretende que tu adquieras "nociones" de economia, que sepas manejar términos y que sepas hablando en plata, qué es esto o qué es aquello, pero sin llegar a estudiarlo como si realmente estuvieras en la carrera de económicas.

4º. Mírate sobre todo y aunque el libro haya cambiado mírate examenes de años anteriores, y esos sí, esos puedes practicarlos, pues en las preguntas que han formulado, podrás observar los giros que suelen hacer a las preguntas. Ahi te darás cuenta de que lo fundamental para ellos es que hayas asimilado bien los conceptos, pues lo más probable es que le den muchos giros a las preguntas y vueltas de tuerca a las mismas y si no vas bien preparado, puedes equivocarte en el fallo mas tonto.

5º. Buenos resumenes, pero hacerlos cuando ya hayas leido hasta la letra pequeña del libro.

6º. Sofrología. Cuando ya hayas asmiliado todo muy bien, intenta hablar el tema en voz alta para comprobar tú mismo si tienes soltura con los términos, y con las preguntas de años anteriores delante. Como si de una entrevista de la tele se tratara. (Yo lo he hecho y funciona bastante).

Esos son mis consejos, y ánimo, mucho ánimo, al principio cuesta, pero ya verás que cuando vayas al menos por el tema 5, teniendo los anteriores estudiados, los últimos serán de lo más fácil. Espero haberte ayudado. Saludos!!
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #2 en: 21 de Noviembre de 2008, 17:45:28 pm »
En septiembre con todo esto saque un 6,8. ;)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #3 en: 21 de Noviembre de 2008, 18:12:42 pm »
Yo te recomendaría el libro de Francisco Mochón, de Economía Política, el que usan en Sociología.

El de la cátedra me pareció insufrible.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #4 en: 21 de Noviembre de 2008, 20:00:54 pm »
Es preferible que use el que le piden como básico, para evitar lios.
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #5 en: 21 de Noviembre de 2008, 20:03:22 pm »
No sé.  El programa es similar, si no idéntico, y si es más claro... pero habría que comparar las nuevas ediciones, claro.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #6 en: 21 de Noviembre de 2008, 20:40:20 pm »
hola, Jovenamelia, me han parecido muy interesantes tus consejos, sobretodo los de asimilar bien los conceptos, yo utilizaré, para asimilar bien los conceptos una técnica muy particular, como soy bilingüe, haré mis apuntes o resúmenes en mi idioma materno: el catalán, creo que al tener que traducir me obligaré a procesar bien los conceptos, a ver si funciona
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #7 en: 21 de Noviembre de 2008, 22:15:42 pm »
Hola, gracias Torrombo. Pues oye, tu técnica también esta muy bien para fijar conceptos.  :)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado aure

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 276
  • Registro: 16/06/08
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #8 en: 24 de Noviembre de 2008, 14:09:00 pm »
anda que acabo de descubrir que yo tambien soy bilingüe, pues como soy valenciano, la gente tiene cada cosa

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #9 en: 24 de Noviembre de 2008, 15:53:28 pm »
no sé es una técnica aure, quiero experimentar con algo diferente, pero todavia no he hecho ningún resumen, si quieres te paso el material cuando lo tenga, al inglés no puedo hacerlo porque no lo domino bastante

ya se que lo mío sería estudiar en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) pero es que empecé aquí y en la UOC no quieren saber nada de lo que tengas aprobado en la UNED
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mutatismutandi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 30/09/08
Re: ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #10 en: 24 de Noviembre de 2008, 18:54:46 pm »
Hola a todos,

Un compañero ha mencionado el libro de economía política de Francisco Mochón y la verdad es que el año pasado tb lo recomendaron en clase. Si lo queréis yo lo vendo por 20 €. En la librería virtual cuesta 54 €.

Un saludo.