;

Autor Tema: De tu voz solo me llevo tu silencio  (Leído 2219 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
De tu voz solo me llevo tu silencio
« en: 20 de Noviembre de 2008, 12:29:41 pm »
Hola a to@. Por lo general este escrito tendria que ir al foro de "politica y pensamiento".  Pues depende mas de la actuacion politica que juridica de que un colectivo "Los sin techos" Que solo los recordamos una vez al año (El dimingo es el dia mundia o nacional de los sin techos). Pero mi idea es plantearlo desde la pecpetiva juridica.
Nuestra CE que esta llena de virtudes y pocos defectos (aunque sea desde el plano literal). Confijura una serie de derechos indiscutibles  para la persona por el mero hecho de ser el elemento final del derecho. Este conjunto de derecho que se encuentra ubicado en nuestra CE en la parte (dogmatica y de buena fe) que luego queda anulada por la norma real en la que indica que el Estado de acuerdo con sus capacidades y politicas debera cumplir no lo hace. Es imposible entender una sociedad de derecho o mejor un Estado de derecho cuando mas de 2.000.000 persona poseedora de derechos iguales que cualquiera vivan en el umbrar de la probreza y en muchos caso en la pobreza absoluta. (No me pueden achacar esto al probrema de la economia actual, pues esta situacion viene ya incluso de cuando estabamos bien). Nuestro ordenamiento y praxi indica la igualdad de todos frente a la ley y tanto desde el referente receptor como aplicador de la misma, por lo tanto tambien desde nuestro ordenamiento juridico la sociedad y el estado en su conjunto llevan años imcupliendo los derechos basicos que amparan a cualquieir cuidadano (indpenediente a las circustancias que les ha llevado a tal situacion). Por lo tanto ya es hora de que si nuestra CE no posee los mecanismo que obligue al Estado a cumplir tales derecho, pues cambiemos la constitucion, pues me temo que el gobierno no lo vamos a cambiar por mucho tiempo (por la falta  de alternativa) :-X


Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #1 en: 20 de Noviembre de 2008, 17:02:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a to@. Por lo general este escrito tendria que ir al foro de "politica y pensamiento".  Pues depende mas de la actuacion politica que juridica de que un colectivo "Los sin techos" Que solo los recordamos una vez al año (El dimingo es el dia mundia o nacional de los sin techos). Pero mi idea es plantearlo desde la pecpetiva juridica.
Nuestra CE que esta llena de virtudes y pocos defectos (aunque sea desde el plano literal). Confijura una serie de derechos indiscutibles  para la persona por el mero hecho de ser el elemento final del derecho. Este conjunto de derecho que se encuentra ubicado en nuestra CE en la parte (dogmatica y de buena fe) que luego queda anulada por la norma real en la que indica que el Estado de acuerdo con sus capacidades y politicas debera cumplir no lo hace. Es imposible entender una sociedad de derecho o mejor un Estado de derecho cuando mas de 2.000.000 persona poseedora de derechos iguales que cualquiera vivan en el umbrar de la probreza y en muchos caso en la pobreza absoluta. (No me pueden achacar esto al probrema de la economia actual, pues esta situacion viene ya incluso de cuando estabamos bien). Nuestro ordenamiento y praxi indica la igualdad de todos frente a la ley y tanto desde el referente receptor como aplicador de la misma, por lo tanto tambien desde nuestro ordenamiento juridico la sociedad y el estado en su conjunto llevan años imcupliendo los derechos basicos que amparan a cualquieir cuidadano (indpenediente a las circustancias que les ha llevado a tal situacion). Por lo tanto ya es hora de que si nuestra CE no posee los mecanismo que obligue al Estado a cumplir tales derecho, pues cambiemos la constitucion, pues me temo que el gobierno no lo vamos a cambiar por mucho tiempo (por la falta  de alternativa) :-X

Mi particular visión sin defender a la actual CE, es aquí como en todos los estados se cumplen las normas del ordenamiento jurídico que interesan o bien reduciéndolo a las que les dé la gana.Hay pasta para todos los españoles y no sólo para los más ricos (los banqueros), las autonomías habren a diario "miniembajadas" en el extranjero, se subvenciona a lo que se da la gana, es generalizada la corrupción política, hay muchas ONG,s (subvencionadas en alrededor del 40-50% por el estado) pero normalmente para ayudar...muy lejos. En fin ¿quién se acuerda de los pobres españoles de nacimiento?
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #2 en: 21 de Noviembre de 2008, 10:27:20 am »
Buenas
La CE también dice que tenemos derecho a vivienda y me quedan 48 años para acabar de pagarla... quiero decir que evidentemente en algunos artículos que hablan sobre determinados derechos hay que entenderla como una aspiración de justicia y no al pie de la letra.  Respecto a los "sin techo" yo creo que en la mayoría de las ocasiones lo que necesitan es ayuda sicológica, aunque veo difícil reinsertar en la sociedad a quienes han decidido "pasar de todo".
Respecto a que "todos los políticos son corruptos" me parece una frase injusta y además peligrosa.  En nuestro país hay miles de concejales que hacen su labor correctamente, a veces por muy poco dinero (pregunta a concejales en la oposición de tu Ayuntamiento), una labor que, recordemos, propugna la Constitución y es inherente al Estado de Derecho.  Sin partidos políticos, sin pluraridad, no hay Democracia.  Y si queremos quedarnos con la imagen de los cuatro sinvergüenzas que salen en las noticias para pensar que todo está podrido, la Constitución nos otorga el derecho a formar nuestro propio partido político y explicar nuestras propuestas a los ciudadanos.  Se supone que somos universitarios, creo que hay que tener cuidado con lo que se dice, pues le hacemos un flaco favor al sistema.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #3 en: 21 de Noviembre de 2008, 18:48:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas
La CE también dice que tenemos derecho a vivienda y me quedan 48 años para acabar de pagarla... quiero decir que evidentemente en algunos artículos que hablan sobre determinados derechos hay que entenderla como una aspiración de justicia y no al pie de la letra.  Respecto a los "sin techo" yo creo que en la mayoría de las ocasiones lo que necesitan es ayuda sicológica, aunque veo difícil reinsertar en la sociedad a quienes han decidido "pasar de todo".
Respecto a que "todos los políticos son corruptos" me parece una frase injusta y además peligrosa.  En nuestro país hay miles de concejales que hacen su labor correctamente, a veces por muy poco dinero (pregunta a concejales en la oposición de tu Ayuntamiento), una labor que, recordemos, propugna la Constitución y es inherente al Estado de Derecho.  Sin partidos políticos, sin pluraridad, no hay Democracia.  Y si queremos quedarnos con la imagen de los cuatro sinvergüenzas que salen en las noticias para pensar que todo está podrido, la Constitución nos otorga el derecho a formar nuestro propio partido político y explicar nuestras propuestas a los ciudadanos.  Se supone que somos universitarios, creo que hay que tener cuidado con lo que se dice, pues le hacemos un flaco favor al sistema.

Querido amigo: soy universitario y ante todo DEMÓCRATA y como tal creo que debe ser más importante expresar mi opinión que preservar "el buen nombre" de la clase política en la España actual. En mi ayuntamiento como tú dices la oposición, perdón por la expresión pero es un acerbo propio de la tierra, vive "del carajo". Y en cuanto a las altas esferas ni hablemos, jubilación plena a los 8 años, escaños vacíos, escoltas, y un largo etc. La pluralidad me parece realmente bella cuando no se paguen las campañas con fondos públicos. Un saludo, y si el sistema puede cambiarse a mejor debe cambiarse.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #4 en: 25 de Noviembre de 2008, 01:02:04 am »
Qué suerte llevar escolta eh? puedes fardar delante de los amiguetes...
No me lo tomes a mal, pero veo un poco de envidia.
Saludos.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #5 en: 25 de Noviembre de 2008, 11:02:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué suerte llevar escolta eh? puedes fardar delante de los amiguetes...
No me lo tomes a mal, pero veo un poco de envidia.
Saludos.

Como todo humano tengo mis cosas buenas y mis cosas malas, pero NO SOY ENVIDIOSO. No me tomes "por tonto" por no decirte algo más fuerte y me censuren. Sobre los escoltas te diré que tengo amigos y familiares que están dentro de este mundo, y por si te crees que tengo fijación especial hacia los políticos pues tampoco tengo cosas mejores en lo que pensar (por no decirte igual que antes familiares próximos se han presentado a candidaturas). Y ya basta de defenderme por expresar mi opinión, me parece que tienes un talante muy poco demócrata colega...
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #6 en: 25 de Noviembre de 2008, 12:37:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas
La CE también dice que tenemos derecho a vivienda y me quedan 48 años para acabar de pagarla... quiero decir que evidentemente en algunos artículos que hablan sobre determinados derechos hay que entenderla como una aspiración de justicia y no al pie de la letra.  Respecto a los "sin techo" yo creo que en la mayoría de las ocasiones lo que necesitan es ayuda sicológica, aunque veo difícil reinsertar en la sociedad a quienes han decidido "pasar de todo".
Respecto de eso y de lo que se ha dicho más arriba quisiera puntuar que la CE aunque defiende, garantiza, promueve el Estado social no todos son derechos y libertades fundamentales sino "principios rectores de política social y económica".
Son normas de naturaleza programática, no preceptiva, y están ubicados en otros capítulo dentro del título I de la CE. Su grado de efectividad  y su valor   dependen del grado de desarrollo por el  legislador. Sin este desarrollo posterior no configuran derechos de aplicación inmediata. Por tanto, es la evolución económica, social y política  y la presión que efectuamos sobre los poderes políticos que incide en la aplicación real de estos derechos.
La educación, la seguridad, la sanidad, el trabajo (deber y derecho), el ocio, la cultura, el medio ambiente ( derecho y deber), la salud pública ( derecho y deber) y la vivienda digna,........hay que conseguir estos derechos pero son bienes que cuestan dinero y hay que pagarlos. En ninguna constitución democrática se ofrece el pleno empleo o la vivienda gratis a los que la pueden pagar (creo en Kuwait la dan). En cuanto a los sin techos pienso que necesitarían toda una asistencia social y eso...un techo, comida etc.,

Abogada Icamalaga

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: De tu voz solo me llevo tu silencio
« Respuesta #7 en: 25 de Noviembre de 2008, 18:01:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas
La CE también dice que tenemos derecho a vivienda y me quedan 48 años para acabar de pagarla... quiero decir que evidentemente en algunos artículos que hablan sobre determinados derechos hay que entenderla como una aspiración de justicia y no al pie de la letra.  Respecto a los "sin techo" yo creo que en la mayoría de las ocasiones lo que necesitan es ayuda sicológica, aunque veo difícil reinsertar en la sociedad a quienes han decidido "pasar de todo".
Respecto a que "todos los políticos son corruptos" me parece una frase injusta y además peligrosa.  En nuestro país hay miles de concejales que hacen su labor correctamente, a veces por muy poco dinero (pregunta a concejales en la oposición de tu Ayuntamiento), una labor que, recordemos, propugna la Constitución y es inherente al Estado de Derecho.  Sin partidos políticos, sin pluraridad, no hay Democracia.  Y si queremos quedarnos con la imagen de los cuatro sinvergüenzas que salen en las noticias para pensar que todo está podrido, la Constitución nos otorga el derecho a formar nuestro propio partido político y explicar nuestras propuestas a los ciudadanos.  Se supone que somos universitarios, creo que hay que tener cuidado con lo que se dice, pues le hacemos un flaco favor al sistema.

Estimado no digo  con exactitud que todos los politicos son corrupto, pero que si es necesario en estos momento un nuevo planteamiento sobre la etica politica y ms cuando parte de la presente crisi es consecuencia de una mala legislacion y admnistracion de los recursos por parte de los politicos y de aquellos en el cual se ha delegado tal funcion.

Tambien tenga Usted en cuenta que siempre incio mis escrito con el principio de la presuncion sobre todo lo que escribo, pues soy partidario que para una buena gestion del principio del indubio hay que partir de la teoria de los frances del s:XIIX de que todos somos buenos pero es la sociedad la que nos corrompe...-.-.- Un saludo