;

Autor Tema: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º  (Leído 7963 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« en: 20 de Noviembre de 2008, 17:20:15 pm »
De entrada os doy las gracias porque al menos me estáis leyendo. El problema es qué debo hacer cuando por circunstacias de la vida no has visto a un familiar hace años, pero tienes conocimiento de su fallecimiento y te corresponde derecho al menos a la legítima de la herencia, partiendo de la base de que no tengo contacto con otros coherederos:

1. ¿Cómo me entero del notario donde haya dejado el testamento? Me refiero antes de que me llegue el modelo ese que compras en los estancos y tarda meses. ¿Puedo ir al notario directamente cuando se produzca la lectura del testamento? me refiero a identificarme con DNI y tener acceso o si me lo puede denegar.
2. En cuanto a inmuebles: ¿necesito saber en concreto la dirección completa de los mismos o en el registro de la propiedad me los facilitan dando el nombre del fallecido?
3. En cuanto a cuentas bancarias: ¿puedo identificarme ante el banco y tener conocimiento de las cuentas que existen? ¿se pueden negar?

Bueno si habéis llegado hasta aquí muchas gracias de nuevo. A ver que pasa que la vida está mu achuchá...

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado baobei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 27/02/08
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #1 en: 20 de Noviembre de 2008, 17:53:04 pm »
Hola! A ver si te puedo ayudar un poco.

Lo primero que tienes que hacer es conseguir el certificado de defunción del causante (En el Registro Civil)
Despues tienes que ir al Registro General de últimas voluntades y solicitar dicho certificado, ahí es donde verás si el causante otorgo o no testamento.
Aquí tienes dos posibilidades:
Si otorgo testamento, vendrá el nombre del notario que lo autorizo, te personas en la notaria, y con el certificado de defunción, el de ultimas voluntades y tu dni, te dirán si tienes interés legímito en pedir una copia del testamento.
En caso de que en el certificado de ultimas voluntades aparezca que el causante no otorgo testamento, habría que hacer un declaratorio de herederos, te informan en la notaria de como hacerlo.
En el Registro de la Propiedad, te pueden informar de los bienes, siempre y cuando demuestres que eres heredero y tienes interés legítimo.
En el banco lo mismo.
Una cosa...nadie te va a dar información si no eres heredero.
No pones que grado de parentesco tenías con el causante...y eso es importante, porque no es lo mismo ser hijo...al que le correspondería por ley la legítima, que pariente en otro grado.

Bueno espero haberte orientado un poco...

cualquier cosa, dime y si puedo te ayudo

un saludo

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #2 en: 20 de Noviembre de 2008, 18:30:52 pm »
muchas gracias por la ayuda, sí soy hijo y por lo tanto con legítima. Dices que diran algo si demuestro ser heredero, ¿cómo lo hago? cuando tenga copia del testamento?
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #3 en: 20 de Noviembre de 2008, 18:57:35 pm »
Como dice el compañero, debes conseguir un certificado de fallecimiento en el Registro Civil, y luego el de últimas voluntades (Ministerio de Justicia, este último).  El certificado de últimas voluntades no se puede pedir (o no te lo darán, ni a ti ni a nadie) hasta que pase un mes (creo), y ello es para evitar que circule un testamento no registrado.

Si existe testamento te dirá el certificado cuál es el notario que lo tiene.  Pides una copia simple.

En principio para demostrar que eres interesado, si eres uno de los hijos, debería bastarte el DNI, en caso necesario búscate una partida (tuya) de nacimiento, que indicará tus padres.

No vas a tener más remedio que contactar con los otros coherederos.

Por cierto.  En cuanto a la legítima. No dices de dónde eres.  Puede ser importante el dato.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #4 en: 20 de Noviembre de 2008, 19:12:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchas gracias por la ayuda, sí soy hijo y por lo tanto con legítima. Dices que diran algo si demuestro ser heredero, ¿cómo lo hago?

También podría servirte el Libro de Familia.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #5 en: 21 de Noviembre de 2008, 00:45:39 am »
Gracias a todos, vivo en andalucía. Voy mañana a mover papeles.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #6 en: 21 de Noviembre de 2008, 08:44:26 am »
No tengo libro de familia ni modo de obtenerlo.
Una duda: el causante tenía propiedades tanto él propiamente hablando como con su 2ª mujer ya fallecida antes. Pienso que heredaría de esta 2ª esposa, por lo que mejoraría la posición en los inmuebles compartidos ¿el cóyuge solo hereda usufructo? ¿me puede beneficiar ello de algún modo? para más datos tuvo un hijo con estas 2as nupcias.
Gracias de nuevo a todos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #7 en: 21 de Noviembre de 2008, 10:58:16 am »
En tal caso, el DNI proporciona una prueba de presunción de un interés legítimo ante el Registro Civil o el Ministerio de Justicia, pero te puede convenir buscar la partida de nacimiento.  Es fácil.

El cónyuge viudo hereda como usufructo el tercio de mejora, pero podría recibir también el tercio de libre disposición (sería raro habiendo descendientes.)

Si su mujer falleció, habría que ver si el testamento de ella se puso en práctica y no quedó sin ejecutar.

Por lo demás, si eres legitmario, seguramente sabrás que hay ciertas causas, pocas, que permiten la deshederación. En su caso, y cuando veas el testamento, si tu padre no te nombra en él no significa que te haya podido desheredad.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #8 en: 21 de Noviembre de 2008, 18:40:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En tal caso, el DNI proporciona una prueba de presunción de un interés legítimo ante el Registro Civil o el Ministerio de Justicia, pero te puede convenir buscar la partida de nacimiento.  Es fácil.

El cónyuge viudo hereda como usufructo el tercio de mejora, pero podría recibir también el tercio de libre disposición (sería raro habiendo descendientes.)

Si su mujer falleció, habría que ver si el testamento de ella se puso en práctica y no quedó sin ejecutar.

Por lo demás, si eres legitmario, seguramente sabrás que hay ciertas causas, pocas, que permiten la deshederación. En su caso, y cuando veas el testamento, si tu padre no te nombra en él no significa que te haya podido desheredad.

Sí pero no he sido tan mal hijo como él mal padre (esto comienza a parecer un culebrón pero todo es verídico). Quiero decir que no se dan las causas de la desheredación. La partida de nacimiento ya la tengo solicitada en el registro civil pero tardan unos días, así que espero no me pongan problemas en el ministerio de justicia pero ya veremos. En cuanto al usufructo como éste se extingue con la muerte, supongo no heredaré nada de esa parte...lo digo porque hay gente "muy lista" que pone a nombre de su mujer lo que es de los dos o bien del esposo y después pasa lo que pasa a unos hijos de un matrimonio todo y a los otros "ná" como dicen en mi tierra.

Por cierto al intentar verificar el 2º matrimonio de mi padre resulta que no consta nada más que el 1º (en registro civil), o sea el de mi madre, si resulta ser cierto que con la 2ª mujer no hubo esposamiento ¿Para mí resultaría dañoso o ventajoso?

Sigo agradecido a todos los compañeros.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado pytamy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 31/07/07
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #9 en: 21 de Noviembre de 2008, 19:28:54 pm »
es posible que tu padre no contrajera matrimonio civil con su segunda mujer y sólo lo hubiera hecho religiosamente: esto es una práctica muy común cuando se contraen segundas nupcias y tiene como fin que la persona viuda lo siga siendo y así no perder la pensión de viudedad. Ello, a mi entender, ni te beneficia ni te perjudica, pues el hecho de no estar casado no implica que no tuviera reconocido al hijo de ese segundo matrimonio, y de ser así los hijos matrimoniales (o sea, tu) y extramatrimoniales (el del su otra mujer) son iguales ante la ley y tendrías el mismo derecho como hijos a la legítima.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #10 en: 21 de Noviembre de 2008, 20:11:12 pm »
No conocía esa práctica, y me sorprende: los matrimonios religiosos deben ser inscritos necesariamente.

En todo caso, ni te perjudica ni te deja de perjudicar: da igual. Pero resulta interesante, en ese sentido, conocer si tu padre recibió algo al fallecer ella (no el usufructo, sino el tercio de mejora.)

Lo de poner cosas a nombre de su (de hecho) mujer, etc., es estudiable y contabilizable, y si consigues averiguar (lo cual puede ser complicado y lioso pero no imposible) si ha sucedido, ello a efectos de herencia podría ir a tu favor. 

Las causas de desheredación están tasadas en el Código Civil, y no creo que incurras en ellas, digo yo.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #11 en: 21 de Noviembre de 2008, 22:42:47 pm »
Compañeros sí me han comentado también en el propio registro civil (de un pueblo) que efectivamente podría haberse casado por la iglesia y no pasar los papeles a lo civil. La duda es que en el certificado de defunción diga que es viudo, si ellos mismos no saben si se volvió a casar ¿como enviudó?

Lo de poner las propiedades a nombre del cónyuge solamente ¿cómo lo pruebo? ¿mirando a ver si ella no trabajaba? os puedo decir que él admitía a boca abierta que todo era de su mujer y que nosotros (mis hermanos y yo de la 1ª esposa) no ibamos a heredar nada, lo que pasa es que tenía un carguito donde se pueden hacer chanchullos y ganaba pasta gansa...
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #12 en: 22 de Noviembre de 2008, 10:49:57 am »
Pues me parece tan raro lo de casarse por la Iglesia y no registrarlo... es obligatorio, pero en fin: en principio lo que no está en el Registro no debería perjudicar a (ni estar a favor de) terceros.

¿Qué puedes hacer? Bueno... si sabes la fecha exacta del fallecimiento de ella, y su nombre, y alguien te documenta verazmente (ante notario o certificado municipal o providencia judicial) que era su mujer -¿o tal vez incluso su pareja de hecho?- quizás podrías pedir certificado de defunción, te dejen acceder al Registro de Últimas Voluntades y enterarte de si hizo testamento, y ver sus términos.

Luego habría que examinar papeles de declaraciones de Hacienda.  Por cierto, os toca a los herederos hacer la declaración de 2008.

También cuando veas el testamento habrá que ver si hay nombrado albacea.

Menuda novela policíaca, oye.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #13 en: 22 de Noviembre de 2008, 19:23:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me parece tan raro lo de casarse por la Iglesia y no registrarlo... es obligatorio, pero en fin: en principio lo que no está en el Registro no debería perjudicar a (ni estar a favor de) terceros.

¿Qué puedes hacer? Bueno... si sabes la fecha exacta del fallecimiento de ella, y su nombre, y alguien te documenta verazmente (ante notario o certificado municipal o providencia judicial) que era su mujer -¿o tal vez incluso su pareja de hecho?- quizás podrías pedir certificado de defunción, te dejen acceder al Registro de Últimas Voluntades y enterarte de si hizo testamento, y ver sus términos.

Luego habría que examinar papeles de declaraciones de Hacienda.  Por cierto, os toca a los herederos hacer la declaración de 2008.

También cuando veas el testamento habrá que ver si hay nombrado albacea.

Menuda novela policíaca, oye.



Gracias por el interés Drop:

- lo del matrimonio canónico no registrado me le dijo como te digo la misma empleada del registro civil y que preguntase en la parroquia del pueblo o bien a la cual fuese aficionado. ¿por qué le cascan viudo en lugar de soltero en la defunción si no está registrado el matrimonio? En la capital me dijeron que prodría haberse casado en otro punto de España.Voy a pedir el certificado de últimas voluntades de la 2ª mujer a ver si me entero de algo ya que tengo su fecha de defunción. Para demostrar si pudiera interesarme la relación conyugal que ambos mantuvieron como 30 años, creo que me servirían las esquelas de prensa donde dice: fulanito viudo de fulanita, además del hijo reconocido de ambos (lo tuvo cuando todavía estaba casado con mi madre) del cual tengo partida de nacimiento y consta en la defunción que vive en el domicilio de mi padre.
- Lo del albacea: ¿no puedo enterarme antes? lo digo por la administración de la herencia yacente, ¿no se supone que deberíamos participar todos los heredero legítimos? No sé si sería bueno mandarle a este hermano casi desconocido un burofax para el tema de la administración de la masa hereditaria o que si él ya tiene conocimiento de algún albacea me lo comunique ¿qué pensaís?
- Los papeles de hacienda de mi padre fallecido ¿le puedo decir ya al otro hijo que me los enseñe o dé copia?, ahora sé donde vive.
Aún no sé si hubo testamento porque no han pasado los 15 días para pedir las últimas voluntades, pero me gustaría no quedarme atrás no sea que algún notario le haga entrega de la herencia y yo de momento no me entere (creo que pasados 9 días se puede aceptar la herencia)
- Por otro lado ¿creéis fiable al registro de la propiedad para que luego me diga sus propiedades o puede pasar que se quede alguna "fuera"?
- En cuanto a la novela policiaca o culebrón del 15 ya os daré más datos como que el 1er matrimonio (mi madre) se anuló por su parte (con varios hijos y años de matrimonio muy fuerte).

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado pytamy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 31/07/07
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #14 en: 22 de Noviembre de 2008, 20:38:21 pm »
si sólo está inscrito el matrimonio con tu madre, en principio, la viudedad que consta en el certificado de defunción sería con respecto a ella, en caso de haber fallecido, y no respecto a su segunda mujer, porque en el Registro Civil no existe vinculación matrimonial entre ésta y tu padre. Ahora si tu madre no está fallecida, entonces se me escapa un hilo para entender lo que pasa.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #15 en: 23 de Noviembre de 2008, 01:59:25 am »
No, Pytami, si el primer matrimonio fue anulado entonces efectivamente es extraño que figure como viudo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4556
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: Duda herencia y testamento a quien quiera ayudar a un compi de 2º
« Respuesta #16 en: 23 de Noviembre de 2008, 12:18:57 pm »
Mi madre (1er matrimonio) creo aún sigue viva pero tampoco lo puedo saber con seguridad pues hace años que se fue sin avisar a otra ciudad. ¿Puedo pedir en mi ciudad una fe de vida con efectos en todo el territorio nacional? No obstante como el matrimonio se anuló, viene en el margen de la nota registral "anulado por sentencia ____ de fecha ___ del juez___" no va a ser mi padre viudo de ella.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.