Aquí hay algo que no cuadra, para la obtención de un título hay que pagar unas tasas como dice mile muy bien dicho, y para entrar en la universidad hace falta selectividad o ,al menos, la compulsa de haber solicitado el título, toda esa historia que se paga en papel de estado que se compra en los estancos y demás , que nos suena a todos de sobra. También se puede entrar en la universidad por FP, pero es el mismo cuento, tienes que pagar las tasas para obtener el título de especialista en formación profesional en tal rama. En fin, aquí alguien dice de más o de menos, pero desde luego sin el título o la compulsa de haber pagado las tasas no se va a ningún sitio y menos a matricularse en ninguna universidad legal.
CAso personal
Yo he pedido el certificado del primer ciclo y me he ido al inem con él para agregar a mi currículum y me han dicho que no servái pq no existen diplomados en derecho, y que sólo sirve para presentarse a oposiciones de grupo b y a1 y menores. Es un certificado pero NO DE UN TÍTULO por esa razón no se puede hacer valer para lo que no sirve, y tienen toda la razón al no incluírmelo en el expediente del inem(aunque no me parece justo que no lo incluyan , pero eso es otro debate).Esto lo cuento para explicar el valor de los certificados. La persona que dice que le pasó eso, o no dice toda lo cierto, o omite datos o , simplemente, no está ni en la uned ni en ninguna otra universidad española legal. Un saludo.