hace unos dias celebramos el "El dia mundial o europe" Contra la "violencia de genero" y eso esta bien pues es un problema que solo podemos acabar con el, con la ley y la concienciacion cuidadana y la mentalidad de aquellos que nos precederan. Pero tanto a nivel de publicidad como de organizacion de acto y demas. Solo apreciaba una cos: "Una brutal discriminacion" en un doble sentido:
1.- Contra el hombre como si fuera u Ogro social. (Es evidente que por naturaleza y circustancia sociales, el hombre es uno de los elementos causantes de tal maltrato. (Pero no se puede poner el Genero masculino en su conjunto en el mismo caso, pues existimos personas (hombres) que dia a dia escribimos y luchamos tambien por conciencia y eliminar esta lacra social desde las posibilidades de cada a uno de acuerdo a sus funciones dentro de la sociedad.
2.- Solo se hacia referencia a la mujer (En el sentido normal) pero ¿Que hay de la mujer pobre, de aquella que por su circustancia sufre una doble discriminacion como se da en la mujer con discapacidad, la mujer que por circustancia de la vida ejerce el servicio de la prostitucion, la mujer que no tiene voz porque nosotros mujeres y hombre no le escuchamos? Que hay con este colectivo que sufre una dobble discriminacion y que cuando denuncia ya le aplicamos los arquetipo y no le hacemos caso por ejemplo la mujer que vive en la calle"Los sin techos", la mujer que por circustancia es drogadicta, la mujer que por suerte y a veces por desgracia nacio mujer.
No seamos hipocritas y aceptemos que incluso hasta en la aplicacion de los derechos de igualdad sobre las mujeres, tambien hacemos diferencias; Hay mujeres de 1 orden y de segundo orden (y desgraciadamente son la de segundo orden la que sufren con mas brutalidad y mas desprecio esta vilolencia).
Es la mujer sin voz, la que pasea por la calle con la mirada a veces en el suelo (simbolo de la derrota) y a veces en el cielo (simbolo de la esperanza) , De que algun dia, un gran dia tambien sea ella participe de losmismo derechos que todas las mujeres reclaman y que nuestro ordenamiento determina que son poseedora indiscutible de los mismos.
Viendo un dia una peli "La pasion de cristo" entendi la doble moral de la aplicacion de tales derechos y olvidamos con facilidad y a veces intencionado de que todos somos iguales ante la ley, todos somo iguales en derechos y obligaciones (de acuerdo a las relaciones juridicas que desarrollemos) y lo que aun es mas triste que olvidamos con facilidad que todos y principalmente TODAS son iguales ante la tutela judicial efectiva y poseedora de proteccion frente a vil sujeto que las maltrata.
