¿Y eso no se hace? (que nadie se mosquee, lo pregunto porque no lo sé)
Para mi gusto, muchísimo menos de lo que se debería...
Creo que estamos de acuerdo en que la lentitud de la Justicia tampoco justifica que un condenado quede liberado de su pena. Pero ya que la Justicia no ha actuado con prontitud que es lo que debería, una vez estudiado el caso y comprobada su total reinserción por el tiempo trascurrido sin haber vuelto a delinquir, y siendo patentes sus nuevas circunstancias, creo que sería positivo "adaptar" esa pena a la nueva situación. Meterlo a la cárcel no creo que compense el daño que en su día hizo ni beneficie en nada a la sociedad que en su día perjudicó.
Y otra duda, por ir más allá ¿Pensarías lo mismo si se tratase de un exmandatario nazi? ¿Creeis que es lo mismo traficar con drogas que matar?
No lo creo en absoluto, y los delitos están perfectamente tipificados. Ahora bien, un narco suele cometer otros delitos aparejados, sobre todo los grandes narcos de la droga. Estos son mafiosos, por tanto asesinan, extorsionan, secuestran, etc.
Un camello de barrio que pasa chocolate, obviamente, no es ningún asesino.
No es la droga que lleva en el estomago ese sujeto, es la DROGA... tras un proceso largo y complejo, llegará al consumidor, el cual consciente o inconscientemente estará acabando con la "vida" suya, de sus familiares y amigos, es muy duro ver esa realidad.
Hoy por hoy, con la información que tenemos a nuestro alcance, el que se droga es porque quiere. Y si se droga, sabe que se está matando, y es libre de hacerlo si quiere, pero no puede culpar por ello a nadie más.
Te pones delante del tren y luego le echas la culpa al maquinista. No perdona, el maquinista conducía sin permiso, pero tú te pusiste delante libremente y plenamente consciente de que el tren venía hacia ti. Aquí cada uno es responsable de sus propios actos.
Si hay oferta de droga, es porque hay demanda de droga. Si España está a la cabeza en consumo de cocaína, a España llega más cocaína.
El drama familiar que supone tener a un drogadicto en casa es otra historia. Pero el que se droga, se droga porque quiere, salvo rarísimas excepciones, que son caso aparte.
Y para mí, el consumidor "medio" de cocaína en España ha tenido más libertad de elección y desde luego, un entorno más favorable que una mula "media". Por tanto, ésta es más víctima que aquel.
Porque además, si "el primer mundo" no consumiera tanta droga, los "países en vías de desarrollo" no derramarían tanta sangre.
Tabacalera no te obliga a fumar, y si fumas, no puedes culpar a Tabacalera por tu cáncer de pulmón.
Como tampoco a JB por tu cirrosis.
Ni puedes culpar al fabricante de pegamento de que a tu primo le dio por esnifarlo.
Ni a la confitera de tu barrio por el empacho de dulces que te metiste.
Y desde luego en modo alguno se puede culpar a la mula de la droga que libremente consumen los españoles. Será culpable de traficar con una sustancia ilegal, pero nada más.
Lo siento pero no estoy de acuerdo en absoluto contigo.