;

Autor Tema: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?  (Leído 41303 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #20 en: 06 de Diciembre de 2008, 09:22:47 am »
Ahi está. No creo que ese alejamiento emocional del hijo sea gratuito.
Javier urra decia en una ocasión, (aunque respecto a este tema parece que ha cambiado) decia
que los padres solemos expresar "es que mi hijo me ha salido asi..". Los hijos no son como los espárragos que salen asi o asa. Las practicas educativas que empleamos ayudan a que salga asi o de otro modo. A que este cercano o lejano emocionalmente.


Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #21 en: 06 de Diciembre de 2008, 17:13:15 pm »
Yo tengo dos hijos muy pequeños que, por cierto, son (como es normal para su edad) bastante traviesos, y encuentro esta Sentencia a todas luces desproporcionada. Un año y medio de alejamiento de madre e hijo no producirá beneficios. Al contrario. Pensando en el menor, es claro que estar separado año y medio de su madre no es bueno para él. La madre es sordomuda y el hijo también. Fue un episodio lamentable, ya que agarrar al niño por el cuello y que finalmente sangrara por la nariz tras golpearse con el lavabo está claro que no debió haber sucedido. Pero ¿esa Sentencia beneficiará al menor? Va a ser que no...

Saludos   

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #22 en: 06 de Diciembre de 2008, 18:19:48 pm »
No debemos olvidar que periodicamente mueren niños victimas de maltrato. La jueza sabra.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #23 en: 09 de Diciembre de 2008, 13:27:18 pm »
Pues hay veces en las que como no des un cachete es imposible.
A ciertas edades no se puede razonar con los niños. Si a tu hijo de tres años le da por coger un cuchillo cada vez que te despistas, explícale que eso es malo, que se puede cortar o dañar, que es peligroso. Vale. Si se lo has explicado varias veces y no se entera, la única pedagogía que queda es darle en la mano cuando lo veas cogerlo. Eso le hará bien.
Lo que no puedes pegarle es una paliza.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Kayros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 16/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #24 en: 09 de Diciembre de 2008, 13:48:29 pm »
Del caso sé lo que he leído aquí y en algunos periódicos. Pero aún así, considero totalmente desproporcionado el castigo a la madre.
Desde luego que educar a un hijo es díficil, yo soy madre de 2 y sé perfectamente de lo que hablo; es más, no existen reglas a seguir, lo que vale para uno no vale para otro (aún siendo hermanos, hijos del mismo padre y madre, educados en la misma casa, etc...).

Y yo me pregunto....¿es esa sentencia lo mejor para el bien del menor, separarle de su madre?, porque se trata de eso, no lo olvidemos.

Supongamos que el bofetón de la madre al hijo fué "desproporcionado"....pues en ese caso se me ocurren otros caminos para intentar "reinsertar" a esa madre: servicios sociales, ayudas psicológicas, educación para padres, etc...etc...
Lo que si me parece, repito, totalmente desproporcionada es el castigo que la "sociedad" dá a esa madre ( y al hijo por separarle de su madre).

Y sigo preguntándome...¿no estamos delegando en la "sociedad" demasiadas cosas? y digo "sociedad" porque el juez no es más que un mero instrumento de ella. Cada vez con más frecuencia anteponemos la "Sociedad" al "Individuo". Demasiadas Leyes, así lo creo.
En fin...eso supongo que daría para otro hilo...

Un saludo y perdonar por el rollo...

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #25 en: 09 de Diciembre de 2008, 14:13:52 pm »
Sospecho que a casi todos nos habrán pegado algún cachete, sin quedarnos traumatizados ni nada. Y leyendo los posts creo que casi de forma general los que nunca han tenido hijos son los que están totalmente en contra. Los que tienen hijos matizan mas las cosas. Yo tengo tres hijos, dos ya mayores de edad y uno pequeño. Antes de tenerlos tambien me decia que nunca les pegaría intentaría razonar con ellos, y todo eso. Pues resulta que en ocasiones es imposible, en ocasiones tienes que actuar y ya está, y otras veces te sacan totalmente de quiciso, y... algun cachete les he dado, incluso al pequeñito, una vez creo, cuando se ha puesto "burro" del todo. Y despues hablo con ellos, asi lo he hecho siempre, con las mayores y ahora con el nene. Del porqué les he pegado, y la verdad es que siempre lo han entendido, incluso el peque que  no volvió a hacer lo que estaba haciendo. Y ahora hablando con las mayores ellas ni se acuerdan de ninguna de las veces, con lo que ciertamente no les ha dejado ninguna huella. Lo que por supuesto está mal, que tambien lo habremos visto, son madres o padres que siempre les están dando tortazos a los niños, aunque lo mas seguro que en su día a ellos tambien les castigaban asi, y creo que mas que castigarles habría que ayudarles. Yo de mi juventud tampoco recuerdo que me hayan pegado, aunque se si alguna vez ocurrió, de hecho solo recuerdo un "enfado" de mi padre, que la salsera con la salsa de tomate acabó en el techo del comedor, y nos quedamos tan impresionados...

Bueno, estoy de acuerdo que en este caso se ha castigado tanto a la madre como al hijo, y tambien en que me llama la atención que seguramente el hijo la habrá denunciado, y falta ver si su versión coincide con la realidad, que no se sabrá nunca. Lo que no sabia que ambos eran sordomudos, con lo que el cogerle por el cuello posiblemente quizas habría que matizarlo tambien, la comunicación entre personas sordomudos tiene lugar muchas veces por contactos físicos, para llamar su atención.

En fin, creo que no sabremos nunca lo que de verdad ha pasado.

anahid
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #26 en: 09 de Diciembre de 2008, 14:18:49 pm »
tengo entendido que el denunciante ha sido el profesor.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #27 en: 09 de Diciembre de 2008, 14:52:05 pm »
Sí, los denunciantes han sido los profesores.

Una cosa. La normativa legal que se ha aplicado es anterior a la reforma del CP al respecto, pues loes hechos son anteriores a diciembre de 2007.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #28 en: 09 de Diciembre de 2008, 14:53:47 pm »
Si parece ser que ha denunciado el profesor.

En los protocolos para protección a menores en riesgo social se insiste en que todos los adultos estamos legalmente obligados a denunciar situaciones de riesgo para los menores.
Se considera especialmente útil la posición de algunos profesionales como maestros o pediatras por su contacto directo y diario en el caso de maestros y profesores, para poder detectar situaciones de riesgo.
Especial riesgo tienen los bebes que no pueden hablar y su situación es invisible.

Los niños escolarizados tienen menos riesgo porque su situación se hace visible en la escuela, y puede contar lo que ocurre explicitamente, o de modo implicito por sus miedos tristezas...Etc.
Ademas si el niño tenía señales físicas...

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #29 en: 09 de Diciembre de 2008, 15:00:43 pm »
Creo que el problema es de definición. A que llamamos castigo físico.

Para la mayoría es un cachete en el culo y con pañal. Yo no he pegado a mis hijos nunca y mi padre jamas me pegó y le respeto le quiero y le admiro mogollón, me ha educado con reflexion y cariño.

Pero debemos tener mucho cuidado porque hay menores realmente maltratados, se llega hasta la muerte. Y tambien en estos casos los que ejercen la violencia se escudad en que están educando.

Lo que entendemos por una buena torta a tiempo varia considerablente de unas personas a otras.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #30 en: 09 de Diciembre de 2008, 16:09:34 pm »
Comparto muchas de las opiniones que se han expuesto sobre el tema en general.
Ahora bien,  para opinar sobre este caso y la sentencia creo que hay que tener en cuenta todos los detalles. En primer lugar la especial situación de los implicados, madre e hijo sordomudos. Muchos no sabemos lo que es vivir en este "mundo".
También hay que tener en cuenta la edad, el hijo tiene 10 años, aparte de situación, momento e intensidad. La descripción de los hechos -  agarrarle por el cuello,  darle un bofetón de manera que cae al suelo- demuestra que la madre   empleó bastante fuerza. En su particular situación con un "hijo difícil y desobediente" demuestra que no pudo con la reacción  del  hijo y perdió los nervios.  Debería haber pedido ayuda antes. Ayuda, es lo que necesitan madre e hijo, no una condena. La separación por un tiempo podría caber dentro esta ayuda.
también creo que para condenar por maltrato hay que distinguir el maltrato de una acción aislada. Por otro lado, no criticaría la denuncia de los hechos ya que podría servir para evitar males peores dado constan demasiados datos sobre hechos de maltrato y homicidios de hijos por partes de sus cuidadores.

En cuanto a la educación de los hijos en general  creo que no hay una formula mágica. Cada niño es distinto,  cada edad tiene sus soluciones distintas a los conflictos -  no es lo mismo un bebé, un niño en plena fase de rabietas, un colegial, un adolescente. Siempre vale la pena mantener la calma y razonar pero no siempre se puede. Un castigo como reacción al mal comportamiento es lo más necesario, no hacerle caso, no prestarle atención  es el maltrato por omisión. Muchas veces  es más fácil decir sí  que decir  no, permitir  que  imponer  límites y controlar el cumplimiento. Enseñar respeto y disciplina es una tarea ardua pero es necesario. En mi opinión todo eso se puede conseguir sin castigo físico. Lo único que pasa, cuando se nos escapa la mano, es que estamos desbordados  - y el hijo bien atendido y querido  lo entiende. A mi se me escapó varias veces pero me arrepiento de otras cosas.
Abogada Icamalaga

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #31 en: 09 de Diciembre de 2008, 16:22:14 pm »
Es evidente, tras ver las declaraciones de la madre por TV, que hubo violencia de ésta hacia el hijo.

Aunque a alguien se le vaya la mano hacia un menor, eso no excusa el acto. Los menores son muchas veces objeto de las frustraciones e iras de los mayores. Lo que tampoco quiere decir que no les quieran, pero es evidente que hay un desequilibrio físico que impide al menor reaccionar adecuadamente, aunque fuera parando el golpe. Por principio no es recomendable en NINGUN caso ningún tipo de castigo físico.

Hay que tener siempre en cuenta que quien algo consigue con la fuerza física, algo pierde.

Dicho ésto, es cierto que, por los datos que se nos ofrecen, la condena impuesta es excesiva.

Una pregunta, si en vez de ser la madre la que le propinó la bofetada, con las consecuencias habidas, hubiera sido un profresor del niño ¿ cuál creeis que hubiera sido la reación social?. Yo si me la imagino.

Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #32 en: 09 de Diciembre de 2008, 18:14:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por principio no es recomendable en NINGUN caso ningún tipo de castigo físico.


Osa, pásame el manual. Desgraciadamente nadie nos ha enseñado a ser padres, y los que tenemos interés en hacerlo bien tomamos como referencia nuestra propia experiencia o la de modelos ideales a seguir, pero la materia prima, el niño, no es homogénea, con lo que una cucharadita de esto es mucho para uno y un cazo lleno puede ser poco para otro.

Para mi los cachetes en el culo con pañal son inevitables desde que el niño toma tierra y empieza a meter los dedos en el enchufe, y ahí empieza la "violencia fisica". Se continúa cuando ya no tiene pañal, pero hace cosas peligrosas, y luego va la torta en la cara cuando la contestación es como para volvérsela del revés.

Hay casos en que el niño tiene más cuerpo que la madre, y aunque se trate de evitar el empleo de la fuerza física, las circunstancias lo impiden. Quien haya vivido con un adolescente rebelde de 12 años sabrá de qué hablo. Tratar de quitarlo de la puerta de casa para que te deje salir a trabajar a las 7 de la mañana, porque se le ha metido en sus ... que le des dinero para esto, o le dejes llevar al cole aquello, y no te va a dejar irte hasta que se lo des. Del tirón del brazo, le van a quedar marcas, y eso habrá quien lo llame maltrato. En otra ocasión abre la ventanilla del coche para abrir la puerta (que tiene los bloqueos interiores puestos como protección infantil) con el coche en marcha. Porque no le has dejado quedarse en casa de fulano. Pegas el frenazo del siglo, te tiras del coche y le pegas un empujón pa-dentro entre el tráfico infernal. Cuando llegas tiene cinco dedos arrastrados en la espalda... Ese padre...A la cárcel!! Esto lo he vivido yo.

Cada caso es un mundo. Cada niño, cada madre/padre y cada casa viven circunstancias diferentes, y deberían juzgar estos casos con extrema sensibilidad, jueces con formación específica y bien asesorados, porque si no, ya mismo, los que queremos ejercer de padres vamos a ser juzgados por maltrato psicológico. A ver quién se libra entonces.

Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #33 en: 09 de Diciembre de 2008, 18:19:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una pregunta, si en vez de ser la madre la que le propinó la bofetada, con las consecuencias habidas, hubiera sido un profresor del niño ¿ cuál creeis que hubiera sido la reación social?. Yo si me la imagino.

No compares. Al niño lo puedes expulsar de la clase, o del colegio. Sin remordimientos, porque es lo mejor para el resto del aula. A unas malas, el año que viene lo padecerá otro.
Un padre no puede ni quiere echar al hijo de casa. Quiere lo mejor para él, dentro de sus limitaciones.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #34 en: 09 de Diciembre de 2008, 20:57:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Para mi los cachetes en el culo con pañal son inevitables desde que el niño toma tierra y empieza a meter los dedos en el enchufe, y ahí empieza la "violencia fisica". Se continúa cuando ya no tiene pañal, pero hace cosas peligrosas, y luego va la torta en la cara cuando la contestación es como para volvérsela del revés.

Cada caso es un mundo. Cada niño, cada madre/padre y cada casa viven circunstancias diferentes, y deberían juzgar estos casos con extrema sensibilidad, jueces con formación específica y bien asesorados, porque si no, ya mismo, los que queremos ejercer de padres vamos a ser juzgados por maltrato psicológico. A ver quién se libra entonces.


Tú lo has dicho hay que juzgar con extrema sensibilidad, pero siempre empezando por los niños. Las bofetadas en la cara es algo que el niño jamás perdonará, le quedarán grabadas en el subconciente, si elo niño es muy pequeño y ten por seguro de que conformará su carácter negativamente.

En muchas ocasiones el niño "imposible" necesita de un estudio psicológico en vez de un castigo físico. En muchas ocasiones las conductas indeseables del os hijos son el reflejo de que en los padres existe un grave problema de personalidad, de relación, etc, por lo tanto, salvo excepciones, tratando a los padre adecuadamente, se empeiza a solucionar la conducta del hijo.
Los niños son como las esponjas, con gran capacidad para introyectar lo pernicioso.

No es buena solución la violencia física, por tenue que sea.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #35 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:29:26 pm »
Tambien está el caso de tu hijo que con 13 años huele a tabaco y niega que fuma y una semana más tarde huele a porros. Primero le hablas, razonas, y cuando ves que no te entiende, entonces empiezas a tortazo limpio, pues te contesta que tú no tienes autoridad sobre él. Tienes que dejarlos solos la mayor parte del tiempo, pues trabajas 12 horas y ellos tienen 5 de colegio. Nadie te obliga a trabajar esas horas, pero necesitas el dinero para mantener tu casa y a ellos y no tienes a nadie que te los cuide gratis.
Te duele más que a nadie. Lo más difícil es hacer lo que crees que debes y es lo correcto, lo más fácil dejarlos y unirte a ellos, hoy con un porro, mañana con quien sabe qué. Y dejar que pase la vida sin enfrentarte a ella o a ellos. Pero si eliges lo difícil, pasarás unos años malos pero el resto de tu vida es probable que sea lo más feliz, relajada y tranquila, con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y viendo a tus hijos luchar por los suyos como tú hiciste con ellos. Y te darán las gracias por haberles dedicado el poco tiempo libre que disponías. 
Nadie nos enseña a ser padres, pero nuestro corazón nos suele guiar, y nuestra familia sabe que si nos equivocamos, siempre fue desde el amor. Aún cuando nos convertíamos en ogros.
No debe ser fácil juzgar quien sepa de que estoy hablando.
Lamento profundamente la situación por la que están pasando el hijo y la madre. Nosotros hablamos (escribimos) pero somos los que sentimos.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #36 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:32:08 pm »
Comprendo y siento lo que dices. Se te nota sentimiento, pero desgraciadamente no dejarán de fumar a base de bofetadas. Esto es así.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #37 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:32:36 pm »
Perdón quise decir:

pero no somos los que sentimos
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #38 en: 09 de Diciembre de 2008, 21:50:29 pm »
Chira, llevas toda la razón y te felicito por tu leyenda.
Solo quiero discrepar contigo en que los hijos no te agradecen nada, simplemente, porque son egoístas. al igual que nosotros fuimos egoístas cuando éramos niños, cuando éramos adolescentes, incluso cuando empezamos a ser adultos. Cada uno va a lo suyo, no entiendes que tu padre trabaje tantas horas, aunque sepas que es para que tu puedas estudiar y ser libre, joven, te diviertas, tengas ropa que puedas comprarte, que ahora engan los RRMM y tengas tus regalos, te compres lo que quieras. No, eso lo dan por descartado, si les faltare, se pondrían fatal, no lo comprenderían,incluso te lo recriminarían. Ellos gastan, se divierten, si son un poco responsables estudian (al mínimo para aprobar) y no les importa estar en la calle, mientras que sus padres sufren porque la calle está como está. Les importa un pimineto. Y lo entiendo, porque he sido como ellos.
Pero Chira, no te lo agradecen y eso es lo que nos llevamos, después de criarlos (e incluso te dicen que es tu obligación porque para eso lo has tenido) tengas ese pago, es triste pero es lo normal.
Perdón, no he querido salirme del tema, aunque muchos de estos casos vienen por lo que he dicho, dejemos los tortazos, sino los problemas entre padres e hijos adolescentes o casi adultos, que yo creo que son peores, y más de cara el futuro.
Un saludo Chira

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #39 en: 09 de Diciembre de 2008, 22:19:41 pm »
Decia un ingles que educar es sembrar y esperar quimientos años.

 :-\ La verdad es que cuando nuestro niñito o niñita llega a la adolescencia en esta epoca que nos toca vivir....pues te mueres del miedo.

De repente parece tener un gran chubasquero por el que resbalan nuestros consejos.

Estamos anticuados, pasados de moda, no nos enteramos, son las frases de nuestro retoño.

Comenzamos con una etapa paranoica (yo a menos) en la que escrutamos, vigilamos
¿huele a porro? ¿como tienen que estar sus pupilas? ¿son dilatadas? ¿son pequeña? ¿estara tomando algo?.

Nos entra el miedo, muy natural, muy humano, ...si le pasa algo yo me muero.

La verdad es que se pasan unos años muy dificiles.

Es verdad no hay fórmulas. Quiza la unica convertirse en una gran oreja, esperar la oportunidad o provocarla casi de puntillas para  la cofidencia. Grandes kilos de paciencia.

Yo lei el diario de mi hija, algo que iba contra mi forma de pensar, pero no me siento culpable por ello.
Y cogi mas miedo :-\

Después cuando ya han crecido un poco más te das cuenta que es acertado, el predicar con el ejemplo, el reflexionar. Que en la formula que no es magica es imprescindible el amor por tus hijos + el respeto de sus carcteristicas personales+ las normas razonables+ el ejercer de padres sin miedo, no somos sus amigos somos sus padres y en algunas cuestiones no se negocia porque sabemos mas+muchisima paciencia+ una gran oreja para escuchar+un ojo atento