;

Autor Tema: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?  (Leído 43486 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #40 en: 09 de Diciembre de 2008, 22:25:38 pm »

¡Ufff! Os leo y me deprimo un poco. Mis hijos son aún muy pequeñitos...

Un amigo me dijo una vez: "Hijos pequeños, problemas pequeños. Hijos grandes, problemas grandes". Va a ser que es cierto.

Saludos a tod@s ;)




Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #41 en: 09 de Diciembre de 2008, 22:40:16 pm »
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.


Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #42 en: 09 de Diciembre de 2008, 23:21:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.


Estoy de acuerdo contigo. A los hijos hay que darles el cobijo que merecen en nuestro nido, pero no debemos olvidar que hay que enseñarles a volar.

Saludos ;)

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #43 en: 10 de Diciembre de 2008, 10:13:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien está el caso de tu hijo que con 13 años huele a tabaco y niega que fuma y una semana más tarde huele a porros. Primero le hablas, razonas, y cuando ves que no te entiende, entonces empiezas a tortazo limpio, pues te contesta que tú no tienes autoridad sobre él. Tienes que dejarlos solos la mayor parte del tiempo, pues trabajas 12 horas y ellos tienen 5 de colegio. Nadie te obliga a trabajar esas horas, pero necesitas el dinero para mantener tu casa y a ellos y no tienes a nadie que te los cuide gratis.
Te duele más que a nadie. Lo más difícil es hacer lo que crees que debes y es lo correcto, lo más fácil dejarlos y unirte a ellos, hoy con un porro, mañana con quien sabe qué. Y dejar que pase la vida sin enfrentarte a ella o a ellos. Pero si eliges lo difícil, pasarás unos años malos pero el resto de tu vida es probable que sea lo más feliz, relajada y tranquila, con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y viendo a tus hijos luchar por los suyos como tú hiciste con ellos. Y te darán las gracias por haberles dedicado el poco tiempo libre que disponías. 
Nadie nos enseña a ser padres, pero nuestro corazón nos suele guiar, y nuestra familia sabe que si nos equivocamos, siempre fue desde el amor. Aún cuando nos convertíamos en ogros.
No debe ser fácil juzgar quien sepa de que estoy hablando.
Lamento profundamente la situación por la que están pasando el hijo y la madre. Nosotros hablamos (escribimos) pero somos los que sentimos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy totalmente de acuerdo. Tengo dos hijas, ya mayor de edad, y los tuve que criar sola ya que su padre murió teniendo ellas 8 y 10 años, y lo hemos pasado "putas" (no me gustan las palabrotas pero a veces son lo que mejor expresan lo que queremos decir), sobre todo sus años de adolescencia. Ha habido de todo, porros, llegadas a casa a las tantas, noviete traficante, novillos, notas donde sólo tenía 3 aprobados, palabrotas, llamándome de todo, no os podeis imaginar lo que he llorado en esa epoca, y no voy a entrar demasiado en detalles. Todos los padres queremos lo mejor para ellos, todos queremos a nuestros hijos, pero NO SIEMPRE NOS GUSTAN... y muchas veces cuesta hacer lo correcto, lo más fácil sería dejarles. Por otra parte para mi una de las prioridades ha sido siempre mantener la comunicación con mis hijas, y siempre he sabido lo que hacían aunque no siempre me gustaba. A la compañera que dice deprimirse porque sus hijos aun son pequeñas, yo tengo dos adultas y uno pequeñito de cuatro años, y a pesar de los malos momentos pasados, han sido, los tres, lo mejor que me ha pasado. Los años malos son solo unos cuantos, diría mas o menos desde los 14 años (la mayoría empieza a "desviarse" cuando entran en 3º de ESO, y ahí donde suele empezar el gran fracaso escolar), hasta los 18/19. A esa edad mis hijas empezaron a sentar cabeza, ahora las dos estan trabajando y la pequeña ademas sigue estudiando, y estamos de lo más bien, me cuentan todo (hasta sus cositas sexuales) y tenemos una relación fantástica, con lo que 4 o 5 años luchando queda mas que compensado por los primeros 14 años disfrutando con tu hijo y despues una relación distinta, mas madura pero igual de bonita. Y lo que dice otra compañera que no te agradecen nada, será así cuando son pequeños, pero tambien eso cuando sean mayores cambia, cuando tienen que trabajar y luchar por sus propias cosas se dan cuenta de lo que cuesta todo y lo dificil que puede ser la vida, y entonces si te lo agradecen.

anahid
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #44 en: 10 de Diciembre de 2008, 10:15:37 am »
Creo que salió un poco mal el formato de mi post...   :-\ ;)
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado ESCUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 07/07/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #45 en: 10 de Diciembre de 2008, 11:27:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo. A los hijos hay que darles el cobijo que merecen en nuestro nido, pero no debemos olvidar que hay que enseñarles a volar.


Ahí está la clave.

Educarles es conseguir que sean adultos responsables, personas completas: integradas en la sociedad, educadas, solidarias, capaces, autónomas, trabajadoras. Todo esto ayudará a que tengan menos problemas y sean más felices. ¿Cómo hacerlo? Con mucho amor, lo que no quiere decir que se les perdone todo, que se les facilite todo, que no se les exija, sino todo lo contrario, y es aquí donde empiezan los problemas.

La adolescencia es el peor momento porque ya empiezan a ser un proyecto de adulto, con exigencias como tal, tanto por su parte hacia nosotros como de nosotros a ellos. Debemos tratarlos como adultos porque ellos mismos nos lo exigen, pero aún se comportan muchas veces como niños porque están a medio camino.
El adulto te pide que confíes en él y no le agobies con preguntas. El niño te tira una zapatilla como respuesta a tu exigencia (como en el caso que inicia este hilo).

Es un trabajo absorbente, difícil y a largo plazo, cuya gratificación no será que tu hijo te agradezca todo lo que has hecho por él, sino el poder contemplar el día de mañana cómo tu hijo, tu niño, se ha convertido en una buena persona.     

Prefiero arrepentirme de haberle hecho daño cuando trataba de educarle, que tirar la toalla o dejar que se convierta en una persona mezquina, déspota, fracasada o infeliz. Eso no sólo no me lo va a agradecer, sino que me lo va a reprochar, y con razón, toda su vida.


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #46 en: 10 de Diciembre de 2008, 12:51:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.


Aquí discrepo: cuando un padre empieza a ser amigo, deja de ser padre. Son papeles incompatibles. Y cuando esto pasa, el padre pierde autoridad con el hijo, lo que se traduce en problemas, sobre todo para éste último.
El niño necesita la figura del padre para madurar.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #47 en: 10 de Diciembre de 2008, 12:54:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.



Es lo que pienso, las circunstancias difieren mucho. Compartimos algunas experiencias pero otras son individualmente vividas. Las situaciones descritas se dan, y mucho, pero también  se da el caso de hijos que se desarrollan sin problemas.
Además, no todo es la educación y las circunstancias. Hay casos de chicos que se desarrollan bien en circunstancias negativas y viceversa. Si todo va bien la formula, atención y comprensión, compartir espacios comunes y ayudar a "aprender a volar", es buena. Si la cosas se tuercen hace falta emplear desde paciencia y resistencia hasta imponer respeto y disciplina mediante castigos relacionados .
Volviendo al tema de los cachetes, tirones etc.. , creo que en muchos momentos dados el utilizar esta fuerza física es una reacción impulsiva, a veces inevitable otras veces lamentable. Admitiéndolo no tiene por qué coincidir con defender el castigo físico premeditado como método de castigo. Pienso que no es un castigo, es una forma de reaccionar en una situación  que no dominamos. Por eso dije antes que, sí he peg(c)ado, pero estoy en contra de los castigos físicos.
Creo que nos hemos salido bastante del objetivo del foro.


Abogada Icamalaga

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #48 en: 10 de Diciembre de 2008, 13:05:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 

Volviendo al tema de los cachetes, tirones etc.. , creo que en muchos momentos dados el utilizar esta fuerza física es una reacción impulsiva, a veces inevitable otras veces lamentable. Admitiéndolo no tiene por qué coincidir con defender el castigo físico premeditado como método de castigo. Pienso que no es un castigo, es una forma de reaccionar en una situación  que no dominamos. Por eso dije antes que, sí he peg(c)ado, pero estoy en contra de los castigos físicos.




Muy de acuerdo, Lili, muy bien expresado. El "arrear" instantáneamente no es un castigo. Es una reacción impulsiva.

Saludos.

Desconectado john_7

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 22/09/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #49 en: 10 de Diciembre de 2008, 14:54:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues hay veces en las que como no des un cachete es imposible.
A ciertas edades no se puede razonar con los niños. Si a tu hijo de tres años le da por coger un cuchillo cada vez que te despistas, explícale que eso es malo, que se puede cortar o dañar, que es peligroso. Vale. Si se lo has explicado varias veces y no se entera, la única pedagogía que queda es darle en la mano cuando lo veas cogerlo. Eso le hará bien.
Lo que no puedes pegarle es una paliza.

Completamente de acuerdo, así es como hay que actuar, yo no soy padre, es más, tan sólo tengo 20 años...pero he sido educado como pone aquí De peage y mis padres me han dado algún cachete o un azote en el culo cuando era más pequeño y siempre, desde pequeñito me ha quedado muy claro lo que esta bien y lo que esta mal, además no considero que me hayan pegado, porque no lo han hecho, y se lo agradezco porque hicieron bien y sólo cuando tuvieron que hacerlo y yo los considero los mejores padres del mundo...jeje.
además no es lo mismo (no os ofendais) un "cachete correctivo" de esto esta mal que un palizón pues quien es capaz de dar una paliza a su hijo, no es un padre, es un autentico enfermo.

Desconectado MARIAN68

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 469
  • Registro: 01/03/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #50 en: 10 de Diciembre de 2008, 20:15:57 pm »
Yo no estoy de acuerdo con pegarle a un hijo y se puede educar sin bofetadas pero tampoco creo que sea la solución alejar a unos padres de su hijo por una bofetada, más bien se le debía de formar como padres y a ese niño que parece rebelde darle la ayuda necesaria tanto a los padres como al hijo.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #51 en: 10 de Diciembre de 2008, 22:36:21 pm »
Bueno, yo soy padre y voy a soltaros un sermón de aquí te espero.
Creo que todo se basa en la PERCEPCIÓN DEL HIJO, en lo que está bien y en lo que está mal. Porque no sólo hay que reprimirle (con lo que sea, azotes, tortas, etc.) sino que también hay que premiarlos cuándo lo hacen bien ( a lo que los padres tampoco estamos acostumbrados)
Cuando el niño es pequeño, y hace algo que está mal, se le intenta asustar con una exclamación verbal (grito) o con una torta en el pañal. Dejando esa edad, cuando empieza a ser un niño mayor, de entre 8 y 12 años, si te hace algo mal, pues cuando no te hace caso en algo importante pues, sueles darle un "cate" que se llama. Y cuando es una persona cuasimayor, si la educación no ha sido la adecuada, puede ser que se te revuelva tu hijo y debes tomar las medidas posibles para que prevalezca tu autoridad.
Esto lo he explicado desde el punto de vista de los tipos de agresiones hacia los hijos que estais debatiendo.
Lo ideal? Todos lo sabemos, paz, armonía, hijo tú debes hacer esto, sí papá lo haré, etc. Hoy día no es posible, porque le metemos a nuestros hijos un stress desde que los levantamos, rápidamente los llevamos a la guardería, colegio, etc. los apuntamos a clases particulares de artes marciales, informática, lo que sea para creer que van a estar mejor instruidos. Educación que tienen, aparte de la nuestra con sus amigos, compañeros del colegio, la calle, etc. Y encima, le ponemos una consola de videojuegos para que nos dejen tranquilos cuando queremos tranquilidad, videojuegos que solo tienen violencia.
Los que no sois padres, aprended del viejo, que es como aprender del diablo.

Saludos

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #52 en: 10 de Diciembre de 2008, 22:45:21 pm »
No se si te das cuenta de que lo que estás exponiendo es una teoría psicológica basada exclusivamente en el esquema E-R ( o sea, estímulo-respuesta), pero esdta teoría (aplicada para algunos tipos de cinductas) no está acreditada en nuestro entorno cultural para los humanos.

Se establece otra teoría en ese caso, que es la que utilizan los psicólogos de nuestro entorno cultural, y que consite en introducir una variable enmedio de aquéllas dos, o sea E- O-R, la O es el organidsmo de la persona, lo que quiere decir que, aunque en algunos casos pueda darse aquel esquema tan simple, en la mayoría de los casos va a intervenir ante un estímulo (en este caso la temenda bofetada) el niño va a elaborar una serie de transformaciones psicológicas hasta finalmente llegar a la respuesta.

Hay diversos estudios que así lo prueban y demuestran que hay que evitar siempre esos métodos con los menores. No son aconsejables en absoluto, ni incluso en los casos rebeldes.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #53 en: 10 de Diciembre de 2008, 23:04:14 pm »
Osa, eres abrumador/a con tus científicas respuestas, en las que te doy toda la razón, totalmente la razón, pero la realidad es otra cosa, y no voy a entrar en el ataque de si eres padre o madre ni nada de eso.
Debes de controlar a tu hijo, desde que nace hasta que ha conseguido emanciparse y se marcha de casa. Eso está claro, no?
En ese espacio deber hacer lo mejor para que su educación, sea la más correcta, conforme a los principios con los que te han educado. Pero ESOS MISMOS PRINCIPIOS pueden llevarte algunas veces a constreñir el comportamiento de ellos con gritos, amenazas, e incluso un cachete o un tortazo. Yo tengo 46 años y tres hijos que los educado como he podido y, hoy son mayores, y creo que he hecho bien los deberes. El padre/madre que eduque perfectamente a sus hijos por el mero hecho de la razóin (desde una cierta edad), sin gritos, sin cachetes, sin amenazas, TIENE QUE EDITAR UN MANUAL, pero no como los que hay hoy en las librerías que no valen casi para nada, y lo sé de experiencia. Mis hermanos son educadores profesionales y pueden controlar mejor a sus hijos, pero alguna vez que otran han tenido que echar mano de otros métodos.

La teoría, lo que tú piensas, es magnífico. cuando te toque un hijo/a, que te deje tres o cuatro días a la semana sin dormir, que sea caprichosa y no te deje descansar, cuando más adelante te diga su profesora que le pega a sus compañeros, que no estudia, que se escapa del colegio. Cuando más adelante, te digan que está empezando a fumar porros, que hace "novillos", que se relaciona con amigos de no muy buen ver, cuando ya "ese tío" sobrepasa tu altura y tu complexión, y es un hombre "menor de edad", tú me diras si lo controlas con la dialéctica.
Y no me digas que los hijos, desde pequeñitos. Eso no es cierto. Si te sale "torcido" desde pequeñito, cómprate alguna jurisprudencia sobre educación de chiquitines "reviraos" y que Dios te ayude.
es así, desgraciadamente, en la sociedad que vivimos hoy día, es así

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #54 en: 10 de Diciembre de 2008, 23:17:31 pm »
Alien, te entiendo perfectamente. Sé también lo díficil que debe ser criar a tres hijos. Pero, convendrás conmigo en que es preferible que el conflicto se solvente sin llegar a las manos.

Alien, cuando se utiliza sistemáticamente la bofetada, (ya no hablo de otro tipo de agresiones), el niño generará una reacción interna de rechazo, eso es comprensible, pues a nadie le gusta que le peguen. Ese rechazo al golpe puede ser interiorizado de diversas formas, según el niño. Unos pegarán a los suyos el día de mañana, otros se tornarán introvertidos, otros aprenderán a mentir, otros, sin que los padre se enteren se vengarán, a veces inconscientemente, por ejemplo con una eneuresis (o enuresis, que es lo mismo). Claro que también algunos niños se quedarán aparentemente tan frescos, pero sólo aparentemente, seguro que generarán conductas de reacción a veces imperceptibles.

No estoy criticando a los padres que ocasionalmente se le van las manos, porque entiendo que algunos casos son tremendos.Pero no puedo abogar por ese sistema. Créeme, sé de lo que hablo.

Y si, soy madre. Jamás levanté la mano a mi hijo, obviamente.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #55 en: 10 de Diciembre de 2008, 23:39:55 pm »
Osa, por Dios, no hablo de la bofetada sistemática. solo intento decir que cada castigo es directamente proporcional a la edad del hijo, a la infracción y a muchos factores que influyen en la educación. Cuando mis hijos eran muy pequeñitos, pues tenía que darles de vez en cuando un grito, para que no hicieran lo que en su sano juicio no harían. Mas tarde, tenía que utilizar otros métodos, casi siempre castigos, porque en la adolescencia hay que tener muchos cuidado, y cuando son "mayores", menores de edad, pues a veces tienes que imponer la disuasión. Pocas veces he recurrido a la fuerza física, no me mal interpretes, pero a veces, pocas veces pero a veces tienes que hacerlo en esas tres facetas, porque ellos tienden a egoístamente tratar de imperar su juventud. De ser el patrón donde ellos se fijan, ser su líder, de pronto pasas al ser el padre/madre imcomprendido/a,en su adolescencia, para llegar a esos 16-18 años en que se creen los dueños de la casa, y tú eres el "carca" obsoleto, dictador e inconectado con su "movida", pero que en esos momentos están estudiando o empezando a trabajar, sin ánimo de independizarse, porque hoy día "se vive de puta madre con los viejos".
No es concretamente mi caso, pero vivo con la juventud en mi trabajo y los conozco.
Un saludo, Osa

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #56 en: 10 de Diciembre de 2008, 23:50:06 pm »
Alien, cuando leo, muchas veces suelo entender algo mas allá de las palabras que se expresan. Y puedo ver pr tus palabras que eres un padre que quiere muchísimo a sus hijos, lo percibo. Como también percibo que estás muy preocupado por su educación. Seguro que los llevas muy bien.

Cuando explico algo, generalmente procuro que sea objetivamente, porque ímaginate que se fomentara el "palo", seguro que no sería didactico ;)


Buenas noches, alien.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #57 en: 11 de Diciembre de 2008, 00:20:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues hay veces en las que como no des un cachete es imposible.
A ciertas edades no se puede razonar con los niños. Si a tu hijo de tres años le da por coger un cuchillo cada vez que te despistas, explícale que eso es malo, que se puede cortar o dañar, que es peligroso. Vale. Si se lo has explicado varias veces y no se entera, la única pedagogía que queda es darle en la mano cuando lo veas cogerlo. Eso le hará bien.
Lo que no puedes pegarle es una paliza.

Poner los cuchillos donde el niño no pueda cogerlos no sería opción ¿verdad?.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #58 en: 11 de Diciembre de 2008, 01:00:30 am »
Lo es, pero sólo es temporal.
Tarde o temprano debe aprender que el cuchillo es peligroso si no se sabe como usarlo de manera responsable.
De todos modos, tampoco estoy de acuerdo con el castigo sistemático.
El ideal sería que nuestros hijos sean obedientes a la primera, pero parecerían tontos. La rebeldía es lo que cambia los patrones obsoletos.
Si todos respetáramos y fuéramos educados con el prójimo sin necesidad de que nos obliguen, viviríamos en el mundo ideal.
El mundo es como es y los problemas están para resolverlos, como en los videojuegos, pasando a las siguientes fases.
Para los padres que aún no han pasado una adolescencia. No se asusten, a veces es complicado, pero la mayoría de las veces no.
Es como estudiar una carrera, para unos es más fácil unas asignaturas que otras. Te tocan preguntas diferentes o las que mejor te has estudiado y en otros casos, algunas que ni siquiera has mirado. Pero siempre tienes otra oportunidad, por suerte.


Y sigo pensando lo que decía mi abuela.
Una torta a tiempo es una victoria a largo plazo. Sólo hay que saber cuando es "a tiempo".

Un saludo y Felices Fiestas.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #59 en: 11 de Diciembre de 2008, 01:17:46 am »
Pues yo creo que las "tortas a tiempo" no son más que los parches con los que los padres pretenden tapar sus errores en cuanto a la educación de sus hijos.
Yo he trabajado con niños y jóvenes y aunque, a veces, me han sacado de quicio algunos de ellos, más que nada por el derroche inagotable de energía, las "tortas a (des)tiempo" sólo me han dado ganas de arreárselas a los padres.

Por cierto, yo creo que de niño aprendí que el fuego quema pero no recuerdo ni que mis padres me lo enseñaran a ostias ni que yo quemara nada ni a nadie para aprenderlo
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me