;

Autor Tema: Zapatero: su gestión del país.  (Leído 18338 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #100 en: 24 de Abril de 2009, 13:07:19 pm »
No. El paro es la consecuencia, pero no la causa.

Veamos. Hablas de la Ley del suelo de 1998 como causa de valoraciones que han dado origen a estos problemas. No estoy de acuerdo. La parte más importante de esa Ley fue anulada por el Tribunal Constitucional por entrometerse en las competencias de las CCAA. Yo creo que, de haberse aplicado en su totalidad, hubiera tenido un efecto beneficioso sobre los precios. Pero claro, a mí me gusta el libre mercado y todo lo que tienda hacia él.

El gran problema de este país es la bajísima capacitación de sus gentes y que se vota en contra de los intereses generales por ignorancia, ideologización o, simplemente, porque somos gilipollas.

"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #101 en: 24 de Abril de 2009, 13:18:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. El paro es la consecuencia, pero no la causa.

Veamos. Hablas de la Ley del suelo de 1998 como causa de valoraciones que han dado origen a estos problemas. No estoy de acuerdo. La parte más importante de esa Ley fue anulada por el Tribunal Constitucional por entrometerse en las competencias de las CCAA. Yo creo que, de haberse aplicado en su totalidad, hubiera tenido un efecto beneficioso sobre los precios. Pero claro, a mí me gusta el libre mercado y todo lo que tienda hacia él.

El gran problema de este país es la bajísima capacitación de sus gentes y que se vota en contra de los intereses generales por ignorancia, ideologización o, simplemente, porque somos gilipollas.

  La bajísima capacitación de sus gentes??
 A ver Mesetario, explicanos un poco esto. Igual es que el modelo productivo no ha avanzado conforme a las capacidades que iban generandose en la sociedad. No sigo, porque creo que no te he entendido del todo.
 En cuanto a los votos, dicho así es tontuna. ¿En qué dirección votaron contra sus intereses y quién? es más creo que uno de los problemas es más bien que la gente tiene muchos intereses que cubrir con sus votos y no lo contrario.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #102 en: 24 de Abril de 2009, 13:24:10 pm »
Pues yo creo que está muy claro. La estructura productiva de España se basa en grandes masas de trabajadores poco capacitados. Muy por encima de lo que suced en los países del entorno. Mientras en Alemania, cuando para una empresa -por ejemplo por no obtener pedidos- se van al paro 200 trabajadores y diez máquinas, en España la cascan 1000 trabajadores y dos máquinas. La relación trabajadores/equipamiento es muy superior a lo deseable. Esto sucede cuando hay mano de obra barata y muy abundante. Si ya ocurría hace años, la llegada masiva de inmigrantes ha agravado el problema. Estamos en un estadio económico muy atrasado en ese aspecto.

Lo del voto es más evidente todavía. Tan evidente que no requiere ni explicación ni demostración. Cuanto peor es la situación económica de una zona, más votantes se deciden por la opción que agrava esa situación.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #103 en: 24 de Abril de 2009, 13:51:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que está muy claro. La estructura productiva de España se basa en grandes masas de trabajadores poco capacitados. Muy por encima de lo que suced en los países del entorno. Mientras en Alemania, cuando para una empresa -por ejemplo por no obtener pedidos- se van al paro 200 trabajadores y diez máquinas, en España la cascan 1000 trabajadores y dos máquinas. La relación trabajadores/equipamiento es muy superior a lo deseable. Esto sucede cuando hay mano de obra barata y muy abundante. Si ya ocurría hace años, la llegada masiva de inmigrantes ha agravado el problema. Estamos en un estadio económico muy atrasado en ese aspecto.

Lo del voto es más evidente todavía. Tan evidente que no requiere ni explicación ni demostración. Cuanto peor es la situación económica de una zona, más votantes se deciden por la opción que agrava esa situación.

 Es que es lo de siempre mesetario, a quién le cuentes que una empresa de este País se ha negado a sí misma la inauguración de más de una decena de centros por falta de personal, te come. Solución: inauguraciones progresivas, aumentando los costes de cada una de ellas, desaprovechando los costes de oportunidad...
 Lo del voto, me iba a empeñar en debatirlo, pero es que da mucha pereza, Mesetario. No me lo tomes a mal, igual me equivoco, pero en este tema jamás me pondré de acuerdo con los que tienen una opción electoral definida, principalmente porque quien así actúa no tiene en cuenta todas las variables.

Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #104 en: 24 de Abril de 2009, 14:11:02 pm »
Hola de nuevo mesetario. Únicamente decirte que precisamente las valoraciones no las tocó el constitucional, y creo que mi afirmación respecto de que la crisis se empezó a fraguar en 1998 es del todo correcta y que se la actual ley se hubiera aprobado en 2004, simplemente la burbuja no hubiese explotado se hubiese deshinchado y no se hubiera llegado a este nivel de precios de vivienda y sobretodo de endeudamiento de familias y empresas que están lastrando sobremanera la ya complicada situación provocada por la crisis internacional. Seguramente hubiésemos crecido a un ritmo sostenido cercano al 2%, lo cual hubiera supuesto mantener cifra de paro cercanas al 10%, pero hubiese frenado el flujo migratorio por falta de trabajo precisamente en la construcción y ahora estariamos hablando a lo mejor de una tasa cercana al 12% y no del 17% como ahora estamos. Mal el gobierno de Aznar en el 98 y mal el de Zapatero por no haberlo visto, o peor, por haberse dejado llevar por la situación de bonanza que al final es lo que le dio el triunfo electoral del año pasado.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #105 en: 24 de Abril de 2009, 17:04:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es lo de siempre mesetario, a quién le cuentes que una empresa de este País se ha negado a sí misma la inauguración de más de una decena de centros por falta de personal, te come.

Pues es perfectamente factible. Y pasa a menudo. Algunos "trabajadores" prefieren esperar a cobrar el paro mientras les sale algo más cerquita -o más cómodo- que coger un empleo. Ejemplos los hay a patadas.

Citar
Lo del voto, me iba a empeñar en debatirlo, pero es que da mucha pereza, Mesetario. No me lo tomes a mal, igual me equivoco, pero en este tema jamás me pondré de acuerdo con los que tienen una opción electoral definida, principalmente porque quien así actúa no tiene en cuenta todas las variables.

Te equivocas. No obstante mira el mapa electoral español y compáralo con el económico.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: Zapatero: su gestión del país.
« Respuesta #106 en: 24 de Abril de 2009, 17:26:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es lo de siempre mesetario, a quién le cuentes que una empresa de este País se ha negado a sí misma la inauguración de más de una decena de centros por falta de personal, te come.

Pues es perfectamente factible. Y pasa a menudo. Algunos "trabajadores" prefieren esperar a cobrar el paro mientras les sale algo más cerquita -o más cómodo- que coger un empleo. Ejemplos los hay a patadas.[/quote]

 Me he expresado mal, en este caso es la empresa la que no contrata, más bien un sector de la empresa. Aunque esta empresa no es dudosa en cuanto a despidos aprovechando la coyuntura, todo sea dicho. El hecho es que tiene necesidad de mano de obra pero deciden ralentizar crecimiento, la mano de obra que necesitan, en este caso, no requiere de mucha cualificación.

[/quote]Te equivocas. No obstante mira el mapa electoral español y compáralo con el económico.[/quote]
 
 Ya tengo tarea para estos días. A ver si consigo sacar algo en claro, porque yo no tengo la sensación de que esté tan claro