Y en los regímenes partitocráticos la Constitución permite que por sus crímenes, les juzguen los jueces que ellos mismos han nombrado. De este modo, nunca serán condenados.
Lo que quiero decir es que si la pena de muerte es condenable por los mecanismos de corrupción, esos mismos mecanismos pueden crear una pena de muerte encubierta.
Y es curioso que en este caso, muchos abolicionistas, están a favor de que se aplique la pena de muerte, más que nada después de cómo ha quedado con los ojos comidos.
¡Un buen argumento para una tragedia griega contemporánea!
Lo que quiero decir, es que puede haber casos en los que formalmente no haya pena de muerte y sin embargo, ser un ordenamiento más injusto que otros donde sí la hay.
Que el caos del ordenamiento jurídico viene por el caos general, no porque haya pena de muerte.