Perdonad, ya tengo lo que quería por no mirar bien.
3. EVALUACIÓN
a) Sistema de examen y criterios de evaluación
a.1) El examen estará integrado por un test y una prueba de desarrollo.
a.1.1) El test se compone de veinte preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que solamente una es correcta. El alumno debe indicar una sola respuesta a cada pregunta.
a.1.2) El test se compone de veinte preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que solamente una es correcta. El alumno debe indicar una sola respuesta a cada pregunta.
a.1.3) La valoración del test se ajustará al siguiente baremo:
Cero
respuestas
correctas
0
puntos
1-2
"
"
0,5
"
3-4
"
"
1
"
5-6
"
"
1,5
"
7
"
"
2
"
8
"
"
2,5
"
9
"
"
3
"
10
"
"
3,5
"
11
"
"
4
"
12
"
"
4,5
"
13
"
"
5
"
14
"
"
5,5
"
15
"
"
6
"
16
"
"
6,5
"
17
"
"
7
"
18
"
"
8
"
19
"
"
9
"
20
"
"
10
"
a.1.4) La prueba de desarrollo constará de dos temas, de los cuales el alumno deberá contestar uno solo, a su elección. Esta prueba también se evaluará de cero a 10 puntos.
a.1.5) La calificación del examen será la media de las notas obtenidas en sus dos partes. Ninguna de ellas tiene carácter eliminatorio.
a.1.6) CALIFICACIÓN FINAL
La calificación final de la asignatura se ajustará al siguiente criterio:
Menos de cinco puntos: Suspenso 5-6,9 puntos: Aprobado 6,9-8,9 puntos: Notable 9-9,49 puntos: Sobresaliente 9,50-10 puntos: Matrícula de Honor
b) El alumno puede utilizar en el examen el programa y/o los esquemas.
c) Podrán ser tenidos en cuenta los informes enviados por el tutor para mejorar la calificación, en función de los criterios determinados por cada cuota docente.