No soy veterana en el tema de derecho de trabajo, tambien me presentaré el viernes, pero quizas si puedo darte algunas pautas a seguir. Sabes que son 3 preguntas cortas y una larga, suelen estar distribuidas 2 y 2 entre el primer libro (sindicalismo), y el segundo (Derecho de trabajo), con lo que debes prestar la misma atención a las dos partes. Mirando las preguntas de años anteriores, no repiten nada, de hecho creo que solo una pregunta ha salido dos veces, pero si suelen preguntar por la organización de los distintos organos representativos de los trabajadores y su forma de trabajar, recomiendo que te estudias mucho los delegados, comité de empresas, las distintas modalidades de representación sindical, las secciones sindicales, y sus composiciones, competencias y forma de trabajar de ellas. Tambien pueden hacer preguntas sobre la forma que aparece la libertad sindical o el derecho a trabajo u otros derechos fundamentales en la CE. Y claro muy importante los convenios colectivos.
Nunca han preguntado nada de la Administración de Trabajo (inspecciones, etc.), pero lo leería por si acaso.
En el derecho individual de trabajo realmente pueden preguntar de todo, pero en mi opinión es más fácil y menos farragoso, miraría mucho los distintos contratos de trabajo.
Muchisima suerte