Aquí no se quiere desanimar a nadie ni mucho menos. Yo creo que en este foro siempre se están dando ánimos a los compañeros.
La dificultad de la UNED no sólo radica en los interminables manuales o en los exámenes hechos para pillarte (que los hay, y muchos compañeros aquí te podrán contar de exámenes de la primera semana hechos así, y los que faltan por venir en la segunda), si no también en que la mayoría de los alumnos son gente que trabajo, tiene pareja e hijos... Que hay de todo. Hay gente que sólo se dedica a estudiar, y gente que trabaja y estudia.
No niego que Derecho sea difícil en otras Universidades, porque quiero pensar que en ningún lado regalan nada. Pero tendrás que darme la razón cuando digo que es más sencillo, por lo general, cuando vas a clase, tomas apuntes, te lo explican todo... Y luego tienes que estudiar menos que nosotros. ¡Ojo! Que no digo que sea así en todas las asignaturas. En la Facultad donde estaba yo, para Internacional Público se estudiaba el mismo manual que estudiamos nosotros... Bueno, uno de ellos, que aquí son dos. Lo que pasa es que allí la profesora emepzaba a explicar, y lo que daba tiempo, era lo que entraba. ¿Que sólo ha dado tiempo a explicar hasta el tema 12? Pues en el examen entra hasta ese tema. Aquí no. Aquí el programa te dice que para el examen entra hasta el tema 21, y tienes que estudiarlo todo, de la primera a la última página (de lo que dice el programa, claro).
¿Que los exámenes en la UNED no son duros?

Madre mía... A mí aún me duele la mano del examen del otro día de Internacional. Aparte de dos preguntas cortas y de un caso práctico, tuve que desarrollar un tema completo del libro. Y ahí ni esquemas ni nada. Todo de memoria, sin que te falte nada. Dime si eso es un examen fácil. Y no era precisamente un tema cortito... O los exámenes test de Mercantil. O las preguntas para pillarte de Administrativo. Y esto son sólo algunos ejemplos. En esas asignaturas en las que estás matriculada, las preguntas son "normales". En los test de Constitucional no te ponen 4 respuestas casi idénticas, y que sólo varía una palabra o una coma, como comentaron por aquí los compañeros de Mercantil. En Romano te ponen unos casos que te vienen en un libro, no como en Internacional, que los casos se los sacan de otro lado, e incluso ponen cosas para confundirte, como lo del Estrecho de Gibraltar que aún estamos todos con la mosca detrás de la oreja. Y en Civil I... En ese departamento son buena gente, por lo general, las cosas como son. Y ya he dicho, que los exámenes si repiten, es para que nos hagamos una idea de cuáles son los temas más importantes e intentan siempre ayudar al alumno. Pero incluso en los exámenes de Civil ponen a veces preguntas que vaya por dios...
No creo que sea verdad eso de que en la UNED quien estudia aprueba. Hay muchísima gente que se mata a estudiar, y llega al examen, te ponen uno de "no te menees", y olvídate, que todo lo estudiado no te vale para nada. Creo que eso es lo que afirma el compañero que abrió este hilo (no sé si este hilo u otro que es similar). Y hay gente que sólo estudiando 4 temas, llega al examen y le caen esos 4 temas. Por lo general, sí, el que estudia aprueba, pero no es siempre así.
¿Índice de aprobados altísimo? Ahora no recuerdo dónde está, pero hay un documento en la web de la UNED en donde viene el índice de aprobados de cada asignatura en no sé qué curso académico. Y te puedo asegurar que en pocas asignaturas había un índice de aprobado altísimo.
¿Leerte un manual un par de veces y ya vas al examen? Caray! Creo que a partir de aquí ya sobra más "discusión". Si sólo con leerte un manual un par de veces ya vas al examen y apruebas... Igual es que yo soy tonta, pero sólo leyéndolo un par de veces no llego al examen y le pongo todo lo que dice el libro. Quizás sí sea así para algún examen test. Pero no sé, se me antoja pensar en algún otro examen, en donde puedes tener que llegar a desarrollar un tema completo, que sólo leyéndolo te acuerdes de todo.
Lo de Constitucional lo ponía como ejemplo, nada más. Pero mucha gente hace asi. Recuerdo que también lo hicieron en Audiovisual hace 2 cursos, y están los mensajes por aquí. Yo me cansé de decirlo: "no os chapéis los exámenes de años anteriores que la ley ha cambiado, y por lo tanto las respuestas también". La gente lo hizo y suspendió. Eso lo hace bastante gente, según comentan por aquí. No sé si será verdad o no. E incluso yo creo que alguna gente ha tenido suerte y ha aprobado así. No creo que sea la ilusión de nadie, si no que ha tenido suerte. Como el que decíamos antes que con 4 temas estudiados aprueba el examen.
De todas maneras, y creo que ya para finalizar, el primer año que se está en un lugar, y apenas empezando los exámenes, no se puede opinar. Cuando ya hayas finalizado este curso, o sea, pasado septiembre, creo que a partir de ahí ya podrías empezar a opinar. Pero, y hablando de opiniones, esta es sólo mi humilde opinión
