;

Autor Tema: ADIÓS UNED  (Leído 16140 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #40 en: 07 de Febrero de 2009, 20:24:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
Creo que no voy a añadir nada nuevo, pero si sirve de algo mi opinión, ahí va.
Acabo de empezar, o sea que desconozco el grado de exigencia de los profesores (aparte de haber visto el tipo de preguntas que caen en el examen, que me han dado ganas de contestar ¿te estás quedando conmigo? ¿es una trampa para pillarme?).
De entrada, me planteo la carrera para aprender, para mi "enriquecimiento intelectual" (es decir, que aunque me vendrá bien para el tabajo, no necesito el título). Por tanto... con calmita. Tengo muy claro que la carrera no me va a quitar el sueño ni a provocar una depresión. Si veo que suspendo y suspendo... lo primero que haré será replantearme el método de estudio, o el número de asignaturas que me cojo.
Pero vamos, que esto es algo que hago por gusto. Si llegase a un punto en que me provocase ansiedad... haría un alto, para desconectar, y decidir el futuro.

Ya digo que estoy esperando a ver el nivel de exigencia (cuando vea las notas, en relación con el examen que he hecho); pero en la universidad presencial también te encuentras cosas raras: profesores con un criterio interpretativo del contenido de la asignatura sumamente libre (así que no te vale de nada conocer los conceptos fundamentales), profesores que también te examinan del libro /libros que han escrito, y te exigen que te sepas con exactitud lo que han puesto en un epígrafe y la diferencia con lo que han escrito en el párrafo siguiente, etc. De todo hay en esta vida.

Así que, en resumen: si todavía estás dudando qué hacer, haz un alto, tómate un tiempo para desconectar y ver las cosas con cierta distancia. Si ya has llegado a un punto en que te está afectando gravemente... yo diría que la salud (la física, y la mental) es lo primero.
Un abrazo



Estoy de acuerdo contigo.
Yo he de decir que este es mi primer año en la uned. todavia no me he examinado de ninguna asignatura y sinceramente, he estudiado muy poco hasta ahora. Pero aún así,lo que he podido observar es que al menos las asignaturas que estoy manejando, no son para nada dificiles, ni llevan temarios tremendos. Es mas, yo diría que  probablemente, es bastante mas facil que la presencial.
Porque no me digan ustedes que en romano, no te lo ponen facil con eso de poner dos casos entre 11 a estudiar,y un test que cuyas preguntas vienen en un libro.
en derecho civil parece que tienen la obsesion de todos los años, repetir las mismas pregutas y los tres o cuatro conceptos básicos . y para mas inri, no te piden que te explayen, te tasan el espacio en el examen a 5 lineas practicamente
y con respecto a constitucional, un tipo test bastante facil, que con medio leerte el libro,se saca bien, y la parte de desarrollo con un chuletario.Que te permite recordarlo todo. No te lo ponen mas facil, porque ponerlo mas facil ya sería vergonzoso.
Asi que sinceramente, bajo lo que llevo visto y mi humilde opinion. Aquí, las apariencias engañan, y aunque en un primer momento, los libros de derecho romano, civil o constitucional puedan parecer enormes, al final, el estudio se queda en cosa d niños-

Yo vengo de estudiar una ingeniería y no os podeis ni imaginar la diferencia tan grande que hay. con respecto a el nivel de conocimientos, exigencias, y temario.
No creo para nada que la presencial sea mas facil que esto.
Lo que pasa es que los que nos matriculamos aqui siempre lo hacemos porque parte de nuestro dia esta ocupado, o trabajando o cuidando a niños...etc..y claro,en esa situcion, todo es mas complicado.
pero es mas complicado en la presencial y en la uned.



Desconectado Thornill

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 14/10/03
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #41 en: 07 de Febrero de 2009, 21:14:52 pm »
Si crees que el resto de asignaturas son como lo que te has encontrado en Romano, Constitucional o Civil de primero, me temo que te vas a llevar un desencuentro, como seguramente se lo han llevado muchos de los que, pasados los 2 primeros cursos, comprueban el aumento notorio de dificultad en la carrera. Aquí muchos tenemos otras carreras, hemos "catado" la presencial (por lo que no nos hacen falta ejercicios de imaginación para establecer comparaciones) y valoramos la dificultad de la misma comparada con la UNED, y me vas a disculpar, pero quedándome sólo el Practicum y un puñado de créditos de LC para terminar, yo no he visto el "juego de niños" más que en primero y una minúscula parte de segundo. No te voy a pormenorizar las asignaturas que te harán cambiar de opinión "por las bravas" (porque no quiero predisponerte contra ellas), pero descubrirás, amiga susssana, que como bien dice el refrán, lo importante no es cómo empieza, sino cómo acaba. Suerte.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #42 en: 07 de Febrero de 2009, 21:27:38 pm »
Hola.
Susssana, susssana...como dices es tu 1º año en la Uned, y antes de examinarte ya te has dado cuenta de que aunque estudies poco (eso  afirmas) como repiten preguntas ...... aprobado al canto.
Ojalá la realidad confirme tus expectativas. Reproduzco tu alegato a continuación:

"Estoy de acuerdo contigo.
Yo he de decir que este es mi primer año en la uned. todavia no me he examinado de ninguna asignatura y sinceramente, he estudiado muy poco hasta ahora. Pero aún así,lo que he podido observar es que al menos las asignaturas que estoy manejando, no son para nada dificiles, ni llevan temarios tremendos. Es mas, yo diría que  probablemente, es bastante mas facil que la presencial.
Porque no me digan ustedes que en romano, no te lo ponen facil con eso de poner dos casos entre 11 a estudiar,y un test que cuyas preguntas vienen en un libro.
en derecho civil parece que tienen la obsesion de todos los años, repetir las mismas pregutas y los tres o cuatro conceptos básicos . y para mas inri, no te piden que te explayen, te tasan el espacio en el examen a 5 lineas practicamente
y con respecto a constitucional, un tipo test bastante facil, que con medio leerte el libro,se saca bien, y la parte de desarrollo con un chuletario.Que te permite recordarlo todo. No te lo ponen mas facil, porque ponerlo mas facil ya sería vergonzoso.
Asi que sinceramente, bajo lo que llevo visto y mi humilde opinion. Aquí, las apariencias engañan, y aunque en un primer momento, los libros de derecho romano, civil o constitucional puedan parecer enormes, al final, el estudio se queda en cosa d niños-

Yo vengo de estudiar una ingeniería y no os podeis ni imaginar la diferencia tan grande que hay. con respecto a el nivel de conocimientos, exigencias, y temario.
No creo para nada que la presencial sea mas facil que esto.
Lo que pasa es que los que nos matriculamos aqui siempre lo hacemos porque parte de nuestro dia esta ocupado, o trabajando o cuidando a niños...etc..y claro,en esa situcion, todo es mas complicado.
pero es mas complicado en la presencial y en la uned."

Recuerda este texto tuyo el año que viene y  me cuentas, pero hoy perdona que me de la risa, JA JA.

Un saludo

 
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #43 en: 07 de Febrero de 2009, 21:41:09 pm »
Totalmente de acuerdo con los compañeros Thornill y Oliver. Cuando he leído tu mensaje susssana he pensado pero qué criterio tiene para poder afirmar con tal rotundidad lo de que las asignaturas son fáciles si acaba de empezar y aún no se ha examinado...

Como dicen los compañeros conforme vayas avanzando te irás dando cuenta de que la uned no es ningún camino de rosas y que aquí la constancia es una virtud.

Me parece hasta insultante, si me apuras, la afirmación que haces cuando dices que romano....total son 2 casos entre 11... cuando hay tantísimos compañeros que les está costando o les ha costado sudores, y ya decir que el estudio se queda en cosa de niños ... eso no tiene nombre  >:(

En cuanto a la diferencia existente entre la presencial y la uned, para muestra un botón, tengo un conocido que hace derecho en la presencial y hace unas semanas se examinó de economía, cuando le pregunté que qué tal le había ido me contestó: ah bien, nos han puesto en el examen los ejercicios que habíamos ya hecho en clase... sin comentarios    :-X.

Te deseo suerte y como dice el compañero..el año que viene nos cuentas.




Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #44 en: 07 de Febrero de 2009, 21:49:10 pm »
Sussana cuando empieza a tocar con huesos "duros" de la carrera vas a entender bien lo que es la UNED. Es que yo creo que las asignaturas que nombras son de dificultad media. Ahora bien cuando te enfrentes a los tochacos de Penal II, con el que estoy ahora, a Historia del Derecho o Teoría que son de primero o economía o hacienda de segundo o Procesales seguro que ya no la ves tan fácil. Y es solo por mencionar algunas. En general también los administrativos son duros, aunque a mi se me da bien por que soy funcionario, pero reconozco que el nivel es alto en esta últimas.

ya nos contaras

Un saludo.

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #45 en: 07 de Febrero de 2009, 22:02:22 pm »
Susssana...   en Romano este cuatrimestre son 11 casos pero.... en el segundo son 29 casos, y de facil nada.

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #46 en: 08 de Febrero de 2009, 01:19:23 am »
Bueno, tampoco está mal empezar con esa idea al principio... para no asustarte nada más comenzar...
Para mí Civil I, Constitucional I y Romano también me subieron la moral en primero... el susto llegó con Administrativo I y Teoría del Derecho, y por qué no con Historia también... ahí ya empecé a pensar que esto del derecho era cosa seria. Luego llegó segundo y la Economía... tercero y sus tochacos de Penal II y Internacional Público... poco a poco... pero sin menospreciar ninguna asignatura porque todas, por muy tiradas que parezcan, requieren mimos, y si no, tiempo al tiempo...
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #47 en: 08 de Febrero de 2009, 12:39:45 pm »
No me cabe al menor duda de que cuando empiece a estudiar derechoderecho penal, tributario,mercantil...seran tochos bastante mas grandes. Pero insisto, sinceramente, no creo que vaya a ser mucho mas de lo que se tiene que estudiar en la presencial.
Los estudiantes de derecho, en la presencial, por regla general,lo pasan bastante mal tambien.
Derecho, no es una carrera facil, de hecho, precisamente, entre las carreras de letras es la mas complicada, y la que requiere mas horas de estudio. Eso ya todos lo sabemos. Aqui a lo mejor te tienes que tirar dos meses con una asignatura, pero en la presencial TAMBIEN.
Nosotros lo pasaremos peor , porque no tenemos todo el día para dedicarles, como a lo mejor, tienen la mayoria de los estudiantes de la presencial.
y creo que eso es lo que hace a la uned, especialmente, complicada.
El que la gran mayoria de nosotros no tenemos tiempo para estar sentados estudiando. O somos personas que estamos trabajando 8 horas a dia, y despues de estar 8 horas despierto, pues esta uno cansado, y no le cuesta lo mismo estudiar..y todas esas cosas que ya todos sabemos.
Eso es lo unico que queria decir, que realmente, pienso que la uned tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
No me creo que no haya algun alumno que hable bien de derecho por la uned, y que este agradecido por poder haberlo hecho por aqui .


Mi animo no ha sido el de tirar los estudios de la uned, ni mucho menos, sino que intento hacerle ver a las personas que estan mas desanimadas que realmente estos estudios son complicados,requieren mucha dedicacion. ( pero en la uned y fuera de la uned).  Y que la uned tiene sus inconvenientes. Pero tambien tiene grandisimas ventajas. Y es por ello por lo que estamos aqui.
Sinceramente, no me gusta leer estos mensajes porque creo que desaniman a las personas que estamos empezando .
Yo para animar a todo aquel que acabe de empezar igual que yo, seguire diciendo que hasta lo que yo he visto. Derecho por la uned es POSIBLE.

Desconectado Brossard76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 08/09/07
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #48 en: 08 de Febrero de 2009, 12:56:01 pm »
Susssana, siento estar en desacuerdo contigo. Yo he estudiado en la presencial una ingeniería (informática para más inri) y el nivel más o menos es el mismo, lo que pasa que en la UNED es más complicado porque estás solo, excepto por los foros como este. De todas manera quiero decirte el por qué no estoy de acuerdo:

1º- no tiene nada que ver una carrera como ingenieria con Derecho, el estudio es distinto. Aun hay gente que considera que las ciencias son más complicadas que las letras... ¡menuda equivocación!. Son distintas y basta.

2º- Bien me acuerdo que en la presencial estudiaba por apuntes!!!. Nunca (y recalco NUNCA) en la presencial me tuve que estudiar un libro de 600 páginas o más para sólo el primer parcial.

3º- El contacto directo con el profesor hacía que a veces la corrección se convirtiese en algo parcial, por lo que sé de gente que ha aprobado por estar todos los días alabando al profesor.

4º- Eso de que en la UNED más fácil no pueden ponerlo siento discrepar, ya que si tan segura estás de que repiten preguntas de exámenes sólo tienes que estudiarte las preguntas que cayeron los demás años y ya me contarás si así apruebas.

Ahora sí, también quiero decir que estoy de acurdo contigo en una cosa... Derecho por la UNED es posible, sólo hace falta ver los licenciados que salen cada año. ¿Por qué nosotros no vamos a ser uno de ellos?, si unos pueden... nosotros también!.

Un saludo.

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #49 en: 08 de Febrero de 2009, 13:09:36 pm »
Madre mía... ¡si yo soy la primera en decir que estoy encantada con la UNED! y con la mitad del camino recorrido, en ningún momento he sentido el impulso de mandarlo todo a tomar viento y como ya he puesto por ahí me entristece cuando leo que alguien se va. Pero eso no quiere decir que no sea realista y creo que todos debemos serlo un poco, cuando decimos que hay asignaturas más "complicadas" no estamos engañando a nadie ni mucho menos estamos intentando desanimar, todo lo contrario, almenos por mi parte, que vuelvo a decir que a cada asignatura le tengamos su respeto porque creo que se lo merece, y pensar que porque se repiten preguntas en los exámenes la cosa parece más facil... nanai, porque el dia menos pensado a los profesores se les gira y les da por innovar... es un truco demasiado arriesgado.
Y otra cosa, cuando dije tochacos me refería a la extensión que a priori puede poner la asignatura cuesta arriba. Penal II por ejemplo tiene más de 600 páginas pero para mi es tan amena que parece un TBO.
En fin, todo son opiniones.

Cuando dices:
No me creo que no haya algun alumno que hable bien de derecho por la uned, y que este agradecido por poder haberlo hecho por aqui .

Yo soy de las que habla bien de la Uned.

Suerte esta semana.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado jmac4-4

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 264
  • Registro: 29/06/08
  • Difficile est tenere quae acceperis nisi exerceas
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #50 en: 08 de Febrero de 2009, 13:25:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Susssana, siento estar en desacuerdo contigo. Yo he estudiado en la presencial una ingeniería (informática para más inri) y el nivel más o menos es el mismo, lo que pasa que en la UNED es más complicado porque estás solo, excepto por los foros como este. De todas manera quiero decirte el por qué no estoy de acuerdo:

1º- no tiene nada que ver una carrera como ingenieria con Derecho, el estudio es distinto. Aun hay gente que considera que las ciencias son más complicadas que las letras... ¡menuda equivocación!. Son distintas y basta.

2º- Bien me acuerdo que en la presencial estudiaba por apuntes!!!. Nunca (y recalco NUNCA) en la presencial me tuve que estudiar un libro de 600 páginas o más para sólo el primer parcial.

3º- El contacto directo con el profesor hacía que a veces la corrección se convirtiese en algo parcial, por lo que sé de gente que ha aprobado por estar todos los días alabando al profesor.

4º- Eso de que en la UNED más fácil no pueden ponerlo siento discrepar, ya que si tan segura estás de que repiten preguntas de exámenes sólo tienes que estudiarte las preguntas que cayeron los demás años y ya me contarás si así apruebas.

Ahora sí, también quiero decir que estoy de acurdo contigo en una cosa... Derecho por la UNED es posible, sólo hace falta ver los licenciados que salen cada año. ¿Por qué nosotros no vamos a ser uno de ellos?, si unos pueden... nosotros también!.

Un saludo.

si entrar en mucho detalle, yo por "escanear" unos 600 documentos (fue rato, pero lo vendí bien) me encontré con una asignatura aprobada... ¿cómo? eso no lo cuento!

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #51 en: 08 de Febrero de 2009, 13:27:12 pm »
Estoy de acuerdo contigo.
Yo he de decir que este es mi primer año en la uned. todavia no me he examinado de ninguna asignatura y sinceramente, he estudiado muy poco hasta ahora. Pero aún así,lo que he podido observar es que al menos las asignaturas que estoy manejando, no son para nada dificiles, ni llevan temarios tremendos. Es mas, yo diría que  probablemente, es bastante mas facil que la presencial.
Porque no me digan ustedes que en romano, no te lo ponen facil con eso de poner dos casos entre 11 a estudiar,y un test que cuyas preguntas vienen en un libro.
en derecho civil parece que tienen la obsesion de todos los años, repetir las mismas pregutas y los tres o cuatro conceptos básicos . y para mas inri, no te piden que te explayen, te tasan el espacio en el examen a 5 lineas practicamente
y con respecto a constitucional, un tipo test bastante facil, que con medio leerte el libro,se saca bien, y la parte de desarrollo con un chuletario.Que te permite recordarlo todo. No te lo ponen mas facil, porque ponerlo mas facil ya sería vergonzoso.
Asi que sinceramente, bajo lo que llevo visto y mi humilde opinion. Aquí, las apariencias engañan, y aunque en un primer momento, los libros de derecho romano, civil o constitucional puedan parecer enormes, al final, el estudio se queda en cosa d niños-

Yo vengo de estudiar una ingeniería y no os podeis ni imaginar la diferencia tan grande que hay. con respecto a el nivel de conocimientos, exigencias, y temario.
No creo para nada que la presencial sea mas facil que esto.
Lo que pasa es que los que nos matriculamos aqui siempre lo hacemos porque parte de nuestro dia esta ocupado, o trabajando o cuidando a niños...etc..y claro,en esa situcion, todo es mas complicado.
pero es mas complicado en la presencial y en la uned.
SUSSANA. creo que te estás equivocando, bien es cierto que las asignaturas de que hablas son como un comienzo, pero espera, ya no  a sgundo sino a otras asignaturas del mismo primero, como teoria, administrativo, por cierto las preguntas de administrativo del año passado eran dificiles de contestar hasta con el libro en frente. Lo que has dicho es muy arrogante y seguro que te vas a arrepentir, cuandos pases horas y horas estudiando para un profesor se le ocurra poner una pregunta de un epigrafe, en una esquina de un libro de 800 paginas que ni se te ocurrio mirar. Un saludo y cuando te ocurra lo que he dicho espero que tambien lo compartas con nosotros.

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #52 en: 08 de Febrero de 2009, 13:53:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo.
Yo he de decir que este es mi primer año en la uned. todavia no me he examinado de ninguna asignatura y sinceramente, he estudiado muy poco hasta ahora. Pero aún así,lo que he podido observar es que al menos las asignaturas que estoy manejando, no son para nada dificiles, ni llevan temarios tremendos. Es mas, yo diría que  probablemente, es bastante mas facil que la presencial.
Porque no me digan ustedes que en romano, no te lo ponen facil con eso de poner dos casos entre 11 a estudiar,y un test que cuyas preguntas vienen en un libro.
en derecho civil parece que tienen la obsesion de todos los años, repetir las mismas pregutas y los tres o cuatro conceptos básicos . y para mas inri, no te piden que te explayen, te tasan el espacio en el examen a 5 lineas practicamente
y con respecto a constitucional, un tipo test bastante facil, que con medio leerte el libro,se saca bien, y la parte de desarrollo con un chuletario.Que te permite recordarlo todo. No te lo ponen mas facil, porque ponerlo mas facil ya sería vergonzoso.
Asi que sinceramente, bajo lo que llevo visto y mi humilde opinion. Aquí, las apariencias engañan, y aunque en un primer momento, los libros de derecho romano, civil o constitucional puedan parecer enormes, al final, el estudio se queda en cosa d niños-

Yo vengo de estudiar una ingeniería y no os podeis ni imaginar la diferencia tan grande que hay. con respecto a el nivel de conocimientos, exigencias, y temario.
No creo para nada que la presencial sea mas facil que esto.
Lo que pasa es que los que nos matriculamos aqui siempre lo hacemos porque parte de nuestro dia esta ocupado, o trabajando o cuidando a niños...etc..y claro,en esa situcion, todo es mas complicado.
pero es mas complicado en la presencial y en la uned.
SUSSANA. creo que te estás equivocando, bien es cierto que las asignaturas de que hablas son como un comienzo, pero espera, ya no  a sgundo sino a otras asignaturas del mismo primero, como teoria, administrativo, por cierto las preguntas de administrativo del año passado eran dificiles de contestar hasta con el libro en frente. Lo que has dicho es muy arrogante y seguro que te vas a arrepentir, cuandos pases horas y horas estudiando para un profesor se le ocurra poner una pregunta de un epigrafe, en una esquina de un libro de 800 paginas que ni se te ocurrio mirar. Un saludo y cuando te ocurra lo que he dicho espero que tambien lo compartas con nosotros.

ya llegaras a parciales de 600 hojas, de pe a pa,no necesitaras descubrir la formula de la coca cola.. pero se te va a caer la cabeza a  trozos  de empollar. suerte

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #53 en: 08 de Febrero de 2009, 14:09:30 pm »
Opino lo mismo que los compañeros. La UNED no es un camino de rosas. Yo vengo de la presencial, en donde para el primer parcial de Derecho Político I, en el grupo de la tarde, tenían que estudiar 25 carillas escritas a mano... Mientras que aquí, para esa misma asignatura, hay que estudiar un libro de 500 páginas. Y, en el grupo de la mañana, de esa misma asignatura, teníamos unas 50 carillas y, además, chaparnos las sentencias del TC que había dicho el profesor en clase. Y eso es sólo un ejemplo de lo que era la Universidad en la que estaba yo. Creo que esto dice mucho: te piden cosas sin sentido y luego de teoría dos tonterías con las que no vas a tener ni idea.
Comparando la misma carrera, claro. Que, como ha dicho un compañero por ahí arriba, no se pueden comparar dos carreras diferentes en dos universidades diferentes.
Yo Romano no la aprobé aquí, así que no puedo opinar. Pero sí en las otras dos que has nombrado. A mí me encanta Constitucional, es la asignatura de la carrera que más gusta. Quizás por ello fueron las asignaturas (hice 6 asignaturas de Constitucional aquí, y tengo pensado hacer el Prácticum en esa también) a las que más tiempo les dediqué y en las que mejor nota saqué. Pero no por ello me parecieron sencillas ni mucho menos. Los libros de Torres del Moral están muy pero que muy bien redactados, se entiende todo muy bien. Pero, al fin y al cabo, tienes que aprendértelo. De la primera a la última página. La gente pensó como tú: repiten mucho, llevamos el libro de esquemas, y qué fácil y jajaja. Y la gente se ha llevado un palo esta primera semana, ya que todas las preguntas del test eran nuevas. Y muchos ya contaban sólo con el test, así que lo de desarrollo, como ni lo habían mirado (digo alguna gente que me lo ha comentado), pues el libro de esquemas no les ha valido para nada, ya que poniendo sólo que pone allí, no te van a dar nada... El libro de esquemas es una orientación, un esquema para que puedas desarrollar el tema, y una ayuda al estudio. Pero no pienses que ese libro es una chuleta en donde tienes todas las respuestas.
Por otro lado, los civiles. Suelen ser las asignaturas más asequibles, en general. Pero me resulta curioso que en todas las asignaturas que he cursado de civil hasta el momento (civil I, civil II, responsabilidad civil y estoy cursando civil III) casi todos los compañeros se quejen de que el espacio tasado es una putad*, y que tienes que llevar todo muy claro. Y, puede ser que de vez en cuando repitan alguna pregunta, yo quiero verlo como una ayuda al alumno, pero muchas veces meten preguntas nuevas y cogen a la gente desprevenida, y luego pasa lo que pasa: todo son lloros. Es más, recuerdo el curso pasado que preguntaron en el examen de Civil I el principio de "iura novit curia", y los compañeros por el foro querían anular esa pregunta, es que mucha gente ni sabía de qué trataba, ni en que parte del temario estaba ni nada... Y en el libro venía perfectamente explicado. Puedes ver el mensaje al que hago referencia usando el buscador del foro. Esto lo cuento a modo de anécdota, ya que yo el año pasado no tenía Civil I, pero leí esos mensajes aquí.
¿Qué quiero decir con todo esto? Que nada es lo que parece, y lo que a priori puede parecer una cosa, a posteriori resulta ser otra bien distinta.
Es el 4º año que estoy en la UNED, cursando las asignaturas de 3º, así que creo que puedo dar mi opinión acerca de lo que es o no es la UNED.
Yo hablo maravillas de la UNED, siempre. Y a todo el mundo les recomiendo que se vengan para aquí. Sobre todo a los que estaban en la presencial donde estaba yo. Que primero me miran con cara rara, pero cuando termina el curso me dicen: "qué razón tenías" y se vienen para la UNED. Y no ha sido sólo un caso, si no varios.
La UNED es dura, muy dura. Tienes que "comerte" tú solito unos libracos que en ocasiones son ladrillos. Y, además, si no fuera por este foro y algunos Cursos Virtuales, estaríamos más solos que la una. Pero esta Universidad es especial. E igual que tiene sus cosas buenas, también tiene sus cosas malas. Pero en mi balanza, tienen más peso las cosas buenas que las malas. Cada uno tendrá que sopesar sus pros y sus contras y ver lo que le conviene más. A mí me da pena la gente que se va de la UNED, aunque en muchas ocasiones entiendo la desesperación de los compañeros. Y hay compañeros que empiezan en la UNED, se van para la presencial y luego vuelven otra vez para la UNED. Por algo será :)
Y menudo discurso acabo de escribir, madre mía. Mejor me voy a seguir repasando Penal II, que ya se me ha pasado el tiempo de descanso, jajaja.
Abogada y Doctoranda

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #54 en: 08 de Febrero de 2009, 16:22:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo.
Yo he de decir que este es mi primer año en la uned. todavia no me he examinado de ninguna asignatura y sinceramente, he estudiado muy poco hasta ahora. Pero aún así,lo que he podido observar es que al menos las asignaturas que estoy manejando, no son para nada dificiles, ni llevan temarios tremendos. Es mas, yo diría que  probablemente, es bastante mas facil que la presencial.
Porque no me digan ustedes que en romano, no te lo ponen facil con eso de poner dos casos entre 11 a estudiar,y un test que cuyas preguntas vienen en un libro.
en derecho civil parece que tienen la obsesion de todos los años, repetir las mismas pregutas y los tres o cuatro conceptos básicos . y para mas inri, no te piden que te explayen, te tasan el espacio en el examen a 5 lineas practicamente
y con respecto a constitucional, un tipo test bastante facil, que con medio leerte el libro,se saca bien, y la parte de desarrollo con un chuletario.Que te permite recordarlo todo. No te lo ponen mas facil, porque ponerlo mas facil ya sería vergonzoso.
Asi que sinceramente, bajo lo que llevo visto y mi humilde opinion. Aquí, las apariencias engañan, y aunque en un primer momento, los libros de derecho romano, civil o constitucional puedan parecer enormes, al final, el estudio se queda en cosa d niños-

Yo vengo de estudiar una ingeniería y no os podeis ni imaginar la diferencia tan grande que hay. con respecto a el nivel de conocimientos, exigencias, y temario.
No creo para nada que la presencial sea mas facil que esto.
Lo que pasa es que los que nos matriculamos aqui siempre lo hacemos porque parte de nuestro dia esta ocupado, o trabajando o cuidando a niños...etc..y claro,en esa situcion, todo es mas complicado.
pero es mas complicado en la presencial y en la uned.
SUSSANA. creo que te estás equivocando, bien es cierto que las asignaturas de que hablas son como un comienzo, pero espera, ya no  a sgundo sino a otras asignaturas del mismo primero, como teoria, administrativo, por cierto las preguntas de administrativo del año passado eran dificiles de contestar hasta con el libro en frente. Lo que has dicho es muy arrogante y seguro que te vas a arrepentir, cuandos pases horas y horas estudiando para un profesor se le ocurra poner una pregunta de un epigrafe, en una esquina de un libro de 800 paginas que ni se te ocurrio mirar. Un saludo y cuando te ocurra lo que he dicho espero que tambien lo compartas con nosotros.

Mi intencion no era la de ser arrogante, si no , la de poder ver  hacer a otras personas que la uned tiene cosas buenas y cosas malas.y que si derecho  es dificil por la uned, tambien lo es por la presencial .
Sin ir mas lejos, me consta que aprobar derecho romano en la presencial, en concreto en la uma, es complicadisimo,y sin embargo, aqui practicamente, la regalan. O al menos, la han estado regalando estos años, yo no se que haran en las convocatorias siguientes. ...
Y como esa, muchas otras. Yo sin ir mas lejos, tengo una amiga, que estudio derecho por la presencial ,  que no es licenciada todavia porque lleva dos años presentandose a mercantil. ...por eso te digo..que si aqui es dificil,en la presencial tambien lo es.
Si aqui hay que leere libros de 1000 paginas, en la presencial,seran apuntes de 100 paginas, pero es como todo. Las cosas no se miden por las paginas, se mide tambien por la dificultad de los examens, y por la probabilidad de ir a examen y quitarte de encima esa asignatura.
y la realidad es que en la UNED hay que estudiar mucho , peor luego, en general, en los examenes, no son muy duros. Y eso es una cosa que debemos de agradecer,
En la uned, por norma general, el que estudia, apruba. Yo no conozco a nadie , que diga,me he matado a estudiar, y no he aprobado. Solo conozco a personas que han dicho....la llevaba medio regular, la suspendi, y en septiembre ya tenia el sobresaliente.
Y es que la uned es así.
Yo no trato de tirar el trabajo y el esfuerzo de las personas que estudian por la uned. Mi idea tan solo es la de NO DESANIMAR A LAS PERSONAS QUE acabamo de comenzar. Con comentarios como este. con hilos de lo durisima que es la uned, y y un monton de respuestas detras corroborandolo.
MIRA, LA UNED ES DIFICILISIMA, PERO AQUI EL INDICE DE APROBADOS ES GRANDISIMO, Y LA GENTE APRUEBA Y TERMINA LA LICENCIATURA. No es un camino de rosas, pero tampoco es una pesadilla. La gente, estudia y aprueba en la uned.

Con respecto al tema  que has dicho de constitucional I,si la gente no ha sabido contestar el test, es simplemente, porqe no ha estudiaado, porque comotu comprenderas, no se puede pretender aprobar una asignatura mirandote los test de otro años. Qué menos, que haberte leido un par de veces el manual. TE puedo asegurar que el que se ha leido un par de veces el manual, y se ha menorizado las constituciones del otro libro . Ha aprobado perfectamente. ( ni siquiera hacia falta empollarse los dos manuales) . Y si hay personas inconscientes, que pretenden clavar el 20 con el test, y no se han estudiado nada de tonteria, pues alla, ellas, porque esta claro qeu eso no lo va a poder conseguir. Asi que aqui no valen ejemplos de ilusos.



Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #55 en: 08 de Febrero de 2009, 16:56:19 pm »
Aquí no se quiere desanimar a nadie ni mucho menos. Yo creo que en este foro siempre se están dando ánimos a los compañeros.
La dificultad de la UNED no sólo radica en los interminables manuales o en los exámenes hechos para pillarte (que los hay, y muchos compañeros aquí te podrán contar de exámenes de la primera semana hechos así, y los que faltan por venir en la segunda), si no también en que la mayoría de los alumnos son gente que trabajo, tiene pareja e hijos... Que hay de todo. Hay gente que sólo se dedica a estudiar, y gente que trabaja y estudia.
No niego que Derecho sea difícil en otras Universidades, porque quiero pensar que en ningún lado regalan nada. Pero tendrás que darme la razón cuando digo que es más sencillo, por lo general, cuando vas a clase, tomas apuntes, te lo explican todo... Y luego tienes que estudiar menos que nosotros. ¡Ojo! Que no digo que sea así en todas las asignaturas. En la Facultad donde estaba yo, para Internacional Público se estudiaba el mismo manual que estudiamos nosotros... Bueno, uno de ellos, que aquí son dos. Lo que pasa es que allí la profesora emepzaba a explicar, y lo que daba tiempo, era lo que entraba. ¿Que sólo ha dado tiempo a explicar hasta el tema 12? Pues en el examen entra hasta ese tema. Aquí no. Aquí el programa te dice que para el examen entra hasta el tema 21, y tienes que estudiarlo todo, de la primera a la última página (de lo que dice el programa, claro).
¿Que los exámenes en la UNED no son duros?  :o Madre mía... A mí aún me duele la mano del examen del otro día de Internacional. Aparte de dos preguntas cortas y de un caso práctico, tuve que desarrollar un tema completo del libro. Y ahí ni esquemas ni nada. Todo de memoria, sin que te falte nada. Dime si eso es un examen fácil. Y no era precisamente un tema cortito... O los exámenes test de Mercantil. O las preguntas para pillarte de Administrativo. Y esto son sólo algunos ejemplos. En esas asignaturas en las que estás matriculada, las preguntas son "normales". En los test de Constitucional no te ponen 4 respuestas casi idénticas, y que sólo varía una palabra o una coma, como comentaron por aquí los compañeros de Mercantil. En Romano te ponen unos casos que te vienen en un libro, no como en Internacional, que los casos se los sacan de otro lado, e incluso ponen cosas para confundirte, como lo del Estrecho de Gibraltar que aún estamos todos con la mosca detrás de la oreja. Y en Civil I... En ese departamento son buena gente, por lo general, las cosas como son. Y ya he dicho, que los exámenes si repiten, es para que nos hagamos una idea de cuáles son los temas más importantes e intentan siempre ayudar al alumno. Pero incluso en los exámenes de Civil ponen a veces preguntas que vaya por dios...
No creo que sea verdad eso de que en la UNED quien estudia aprueba. Hay muchísima gente que se mata a estudiar, y llega al examen, te ponen uno de "no te menees", y olvídate, que todo lo estudiado no te vale para nada. Creo que eso es lo que afirma el compañero que abrió este hilo (no sé si este hilo u otro que es similar). Y hay gente que sólo estudiando 4 temas, llega al examen y le caen esos 4 temas. Por lo general, sí, el que estudia aprueba, pero no es siempre así.
¿Índice de aprobados altísimo? Ahora no recuerdo dónde está, pero hay un documento en la web de la UNED en donde viene el índice de aprobados de cada asignatura en no sé qué curso académico. Y te puedo asegurar que en pocas asignaturas había un índice de aprobado altísimo.
¿Leerte un manual un par de veces y ya vas al examen? Caray! Creo que a partir de aquí ya sobra más "discusión". Si sólo con leerte un manual un par de veces ya vas al examen y apruebas... Igual es que yo soy tonta, pero sólo leyéndolo un par de veces no llego al examen y le pongo todo lo que dice el libro. Quizás sí sea así para algún examen test. Pero no sé, se me antoja pensar en algún otro examen, en donde puedes tener que llegar a desarrollar un tema completo, que sólo leyéndolo te acuerdes de todo.
Lo de Constitucional lo ponía como ejemplo, nada más. Pero mucha gente hace asi. Recuerdo que también lo hicieron en Audiovisual hace 2 cursos, y están los mensajes por aquí. Yo me cansé de decirlo: "no os chapéis los exámenes de años anteriores que la ley ha cambiado, y por lo tanto las respuestas también". La gente lo hizo y suspendió. Eso lo hace bastante gente, según comentan por aquí. No sé si será verdad o no. E incluso yo creo que alguna gente ha tenido suerte y ha aprobado así. No creo que sea la ilusión de nadie, si no que ha tenido suerte. Como el que decíamos antes que con 4 temas estudiados aprueba el examen.
De todas maneras, y creo que ya para finalizar, el primer año que se está en un lugar, y apenas empezando los exámenes, no se puede opinar. Cuando ya hayas finalizado este curso, o sea, pasado septiembre, creo que a partir de ahí ya podrías empezar a opinar. Pero, y hablando de opiniones, esta es sólo mi humilde opinión :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #56 en: 08 de Febrero de 2009, 17:18:49 pm »
Completamente de acuerdo Mile_TzN, no creo que sea muy adecuado vender la piel del oso antes de cazarlo, entre otras cosas porque no vaya a ser que nos cace él a nosotros. Dicen que la experiencia es un grado, no sé si será verdad pero almenos hablamos con conocimiento de causa.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #57 en: 08 de Febrero de 2009, 17:27:42 pm »
Estoy bastante de acuerdo con el escrito de Mile-TzN, pero con dos matices .
En Administrativo los exámenes no están preparados para pillar, sino preparados para ver si has estudiado por los Manuales. Se puede aprobar por apuntes, pero es más complicado.
Por otro lado, el estudia aprueba, con más o menos nota, lo que ocurre es que no siempre es a la primera convocatoria.
No sólo es la preparación técnica lo que influye. Hay que tener en cuenta otras cosas, como el nivel de atención y concentración que tengas en el examen, lo descansado que vayas, el que te toque como calificador (que puede ser el sector duro del Departamento, o el que es algo menos exigente).

A mí personalmente hay examenes que me han parecido durísimos en lo que llevo en la Uned (toda la carga), y otros salvables con mayor facilidad, pero regalos no hay en ningún sitio. En la Uned, con dos Manuales como norma general por asignatura, sin explicaciones a diario, sin posibilidad de preguntar de forma asidua, eliminado el factor "pelotilleo" (que no es posible poruqe nadie te conoce y no tienes contacto directo con profes) , pues no creo que sea más fácil , sencillamente es diferente.
También hay que tener en cuenta gustos y el como se te dan ciertas asignaturas. En los políticos, administrativos, procesal 1, penales o internacional público varios días antes del examen ni tocaba el libro , y no sacaba de 6.5 al 8.5 a la primera. En Tributario, Hacienda pública, Mercantiles, Trabajo, Economía política (rama económica,fiscal y empresa) pues no he alcanzado un 6 en mi vida , y en muchas estudiaba hasta una hora antes (5 pelaos, 5.5 y 5.70 , que me sabían a matrículas, claro). Por mucho más que hubiese estudiado ahí estaba mi límite (de hecho Trabajo la tengo que compensar) , sencillamente porque no me gustan, no las entiendo, me cuesta familiarizarme con la terminología y muchas cosas no las comprendo y tenái que estudiarla a base de pulmones y dejarme los cesos en el examen ,.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #58 en: 08 de Febrero de 2009, 17:31:01 pm »
Quería decir no bajaba del 6.5.....no no sacaba....
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #59 en: 08 de Febrero de 2009, 17:47:01 pm »
vale, me ha quedado claro que no tengo derecho a opinar.