Pues para mi, que ha sido, al menos en parte, con dinero público, me explico, al menos , indirectamente al ser realizado a través de funcionarios.
De todas formas, con la prudencia de decir de antemano que tampoco sé de qué va la vaína al cien por cien, si creo que es una historia un poco "traída por los pelos"; poco relevante (salvo en lo de la utilización de dinero público, al igual que con sillas, coches o mausoleos tipo "Escorial" en la "Laboral"). ¿Es qué no tenemos claro que uno de los aspectos más importantes de la estrategía política es la información? SABER es ir un paso por delante, no es sólo beneficio propio sino también quizá la posibilidad de condicionar los actos y voluntades del otro. Y desde luego no es exclusivamente entre partidos; es pura y simplemente en aquellos aspectos de donde se deriven posiciones de poder (dominio, decisión, ingreso, etc); y así se da entre partidos, dentro de los partidos, en instituciones del Estado, en Gobiernos (incluso de Corporaciones Locales de municipios de 2000 habitantes); en Cajas (aquí mucho, no sólo es dinero es la posibilidad de crear "trabajo" clientelar; y no sólo Chaves, siendo una pequeña osadía me atrevería a decir que está bastante generalizado), incluso, puede que a otra escala, pero también en la Universidad (hay que saber que curso tiene fulanito, para meterlo o no en el baremo de la PLaza de Titular, y fulanito ha de "envíar" a menganito para ver si tal catedrático está más por zutanito, ¿y conseguir el borrador de la Resolución 3 meses antes de la convocatoria? eso ya para "espotorrarse de gusto)
Vamos que tal y como están las cosas (o sea como decía Pizarro, otro espiado e intimidado, hace un año y al contrario de lo que decía el Gobierno) grandes medios de comunicación, grandes partidos políticos, grandes coforerosestudiantesmasoquistas, parecen tener tiempo "a esgaya" (yo incluido claro) para darle vueltas a un tema bastante menor. Pero ahí estamos, en el pais dónde sólo pasa lo que las masas mediáticas (principalmente gubernamentales) dicen que pasa. Y la oposición también es que "e asín", es otra de las explicaciones (en mi opinión) que iluminan un poco, junto con la imagen, como pueden tener altas responsabilidades públicas personas con tan poca formación y taras tan manifiestas.
Gordo, gordo, fue lo ocurrido en tiempos de Serra (Don Narciso de que). Eso sí eran "pesquisas", desde el Jefe del Estado, hasta periodistas y deportistas; pasando por correligionarios como Guerra o Benegas. Micrófonos en coches, micrófonos que caían de los tubos fluorescentes en las ruedas de prensa, un pasote. Sabia y dignamente jubilado(no precisamente por esto cuya dimensión , bastante más amplia que la actual de Madrid no parece poner un punto de prudencia en la boca de quienes ya entonces eran diputados o tenían ministeriales responsabilidades) Don Narcís (mejor así) la costumbre ya estaba arraigada y no había quien la parara, ahí está, perdón estaba, Borrell, que lo único que no fue creo que había sido olfateado, en el resto de sentido , en profundidad. Seguimos con Redondo Terreros, y eso sí que da miedo. Y ya en la actualidad, Pizarro o Francisco Gonzalez cuyos dossiers se discutían en casa de destacados altos cargos del Gobierno socialista en 2007 (vamos el Gobierno de España). Eso sí, sólo se puede afirmar rotúndamente que se realizaba con dinero público y a través de miembros de las FF y CC seg del Est., en el primer caso, ya que fue probado y reconocido; pero todos nos imaginamos que igual ocurrió en el resto de los casos, como ahora con los "listos" de Madrid; y es que otro de los problemas de nuestros políticos , es que no les hacen falta demasiados años de cargo público para que acaben confundiendo lo institucional con lo particular.
Y ahora que ya me siento culpable por estos 20 minutos lejos del "estudio profundo" voyme.
Un saludo a todos y hasta pronto.