;

Autor Tema: FINANCIERO II  (Leído 1045 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
FINANCIERO II
« en: 04 de Febrero de 2009, 14:32:59 pm »
Hola! repasando para el examen he intentado hacer el primer ejercicio del examen d enero.  ALguien q sepa más q yo me puede decir si esta bien y si lo q pongo me serviria para aprobar??? GRACIAS!!

Ahí va:

El soltero/viudo y su hijo (entiendo q es de el y del cónyuge fallecido) forman una unidad familiar ya q cumplen los requisitos.  Su base imponible antes de las reducciones del 51 y ss se vería reducida en 2.150 €.  El mínimo personal y familiar sería: 6.886 € deducibles (5050(minimo personal) + 1836 del primer hijo), que no se sometería a tributación

1) Tanto los 75000 € como los 7000 € son rendimientos de trabajo, estos últimos por que entiendo que la parte q añade la empresa a la jubilación de la S.S (rendimiento de trabajo por el 17.2.1ª)  es rendimiento de trabajo.

2) la venta de acciones son ganancias patrimoniales.  A las derivadas de las acciones compradas en 1992 habrá que aplicarles las reglas de la disposicion transitoria 9ª de la Ley.

Las dos retribuciones formaran parte de la base imponible general a la que habrá que someter a un tipo de gravámen establecido por la tabla del art 63 de la Ley.

B.Imponile: 75.000 + 7000 = 82.000 - 2150 (trib.familiar) = 79.850 - 6886 (minimo pyf) = 72.964 €uros

De los cuales hasta 53.407,20 son 10.492,82 de cuota y el resto tributa al 24,14: 4.721 €

Cuota íntegra general: 15.213 €


Q os parece? Vaya bollo! me he tirado un poco a la piscina por que no es el examen jeje

Muchas GRacias


Desconectado Kuttu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: FINANCIERO II
« Respuesta #1 en: 04 de Febrero de 2009, 14:34:16 pm »
Jolín! a todas esas cuentas se me olvido sumarle las ganancias patrimoniales!!!! bueno.... el planteamiento es bueno?

Desconectado HOUSTON

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 258
  • Registro: 14/07/08
Re: FINANCIERO II
« Respuesta #2 en: 04 de Febrero de 2009, 20:24:12 pm »
Ay Dios!!  Hay que efectuar los cálculos? No es suficiente con identificar los tipos de ingresos, si son rendimientos de capital, del trabajo,...si son cantidades extas...etc?    :'(  :'(

Desconectado segun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 11/08/05
  • www.uned-derecho.com
Re: FINANCIERO II
« Respuesta #3 en: 04 de Febrero de 2009, 20:44:34 pm »
No hay que efectuar los calculos, unicamente hay que indicar el articulado de aplicación para ello (Eso es lo que ha dicho el profesor titular en el foro de la asignatura de los cursos virtuales).

Desconectado RafaelYo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 19/02/08
Re: FINANCIERO II
« Respuesta #4 en: 05 de Febrero de 2009, 16:49:10 pm »
Claro, basta con poner si hay derecho a deduccion y si hay una cantidad como con los minimos y asi pues ponerla tambien.

Una pregunta alguno usais post-its en el Codigo para encontrar mejor las cosas??Es por si ponen algun tipo de pega en el examen.
Gracias!
Sergio