;

Autor Tema: La verdad de "Facebook"  (Leído 3454 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Xardon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 26/05/05
  • www.uned-derecho.com
La verdad de "Facebook"
« en: 05 de Febrero de 2009, 17:03:03 pm »
Lo que muchos usuarios no saben es que al hacer clic en el cuadro "acepto", le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva de toda la información e imágenes que publican

Es recomendable tomarse el tiempo para leer este artículo que una compañera encontró; bastante escalofriante cuando vemos el uso que hacen los empresarios virtuales con nuestra inocente información. Solo los más asiduos cibernautas conocen el entramado de Facebook.

Es altamente probable que muchos de sus afiliados peguen el grito al cielo cuando se enteren del tenebroso propósito tras el sitio web más popular entre los jóvenes de 17 a 25 años. Empresa virtual que ha logrado penetración total del mercado universitario en los Estados Unidos, donde se encuentran registrados ocho de cada diez estudiantes.

Vale preguntar, ¿cómo el crecimiento de Facebook se ha cuadruplicado durante el último año y recibe un promedio de 250,000 nuevos miembros todas las semanas, a pesar que los servicios que ofrece son gratuitos? ¿De dónde -se debe preguntar con buena dosis de suspicacia- obtiene Facebook los recursos para atender 58.000.000 de miembros activos que publican en promedio la bobadita de 14.000.000 de fotografías semanales y que a fecha de hoy han colgado unas 2.700 millones de imágenes?

Difícil siquiera imaginar el monumental tamaño de sus sevidores y lo costoso del mantenimiento -ni que decir de la enorme nómina- que se requiere para alojar y administrar esa colosal cifra de usuarios.

Cuando uno digiere las astronómicas cifras que rodean a Facebook, tampoco cabe especular que una empresa a la cual el gigante Microsoft valora en 15.000 millones de dólares se financie exclusivamente de publicidad.

Los entendidos en la materia suponen que por motivos de impuestos el gobierno norteamericano vigila las transacciones financieras de las grandes empresas, lo cual descartaría un posible lavado de dinero, u otro tipo de delito. ¿Entonces, qué  hacen?

La respuesta la revela Ari Melber (miembro de la campaña presidencial 2004 de John Kerry): Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor.

Cito textualmente: "Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican."

"De hecho" resalta el experto, los afiliados "automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página web."

Los términos de uso le reservan a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo "el contenido del usuario" a otros negocios. Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos.

De repente lo que los afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se puede haber enviado sin su autorización expresa a muchos clientes de Facebook.

Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar. Aun cuando los usuarios cancelen la cuenta, sus fotos e información permanecen registrados, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta. Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece.

De acuerdo a las "condiciones de uso," los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de "mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto".

"Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario que los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de Big Brother te está observando." Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: Un Mundo Feliz.

Así que mi recomendación es que si ya tienes una cuenta en Facebook, no coloques nada que te ponga en riesgo ni arriesgue a tus amigos, nada de teléfonos, direcciones físicas, fotos, etc. Coloca solamente correo electrónico, a ser posible sin tus datos reales.

EEUU estudia emitir un anexo al "Acta Patriótica" (utilizado para perseguir a los activistas acusándolos de terroristas), estimulando el uso de esta herramienta "inocente" por parte de sus espías.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #1 en: 07 de Febrero de 2009, 16:52:42 pm »
Joder, menos mal que nunca lo he usado, pero con el cuadro que has "pintao" no entro yo ahí ni loco......
Gracias por avisar, que el que avisa no es traidor  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #2 en: 07 de Febrero de 2009, 17:06:34 pm »
También alguna gente es la leche. Que ponen hasta su número de teléfono... A mí no se me ocurre poner una foto mía, ni en el facebook, ni en el myspace ni en ninguna página de internet. E igual con información personal. Me refiero a páginas de este estilo, que cualquiera puede entrar y cogerla y usarla para cualquier cosa.
Y, por otro lado, los padres tendrían que vigilar más a sus hijos de lo que hacen internet.
Y muchos padres y no padres, vigilarse a si mismos.
Seguro que ninguno de ellos coge su foto y sus datos personales y los va dejando por las casas de otras personas, o en los buzones de las empresas. Pues esto es igual, o al menos yo lo entiendo así.

Y, me gustaría añadir, que no sé hasta qué punto será cierto eso que se dice ahí arriba.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #3 en: 08 de Febrero de 2009, 12:21:47 pm »
No, yo tampoco tengo claro si es cierto lo que dice de Facebook.

En todo caso, en la página de la Agencia Española de Protección de Datos hay unos consejos para padres.

La gente debería saber que aparte de virus hay spyware, dialers, malware de diverso tipo, y saber limpiar los archivos temporales de internet y las cookies de vez en cuando.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2009, 09:47:28 am »
No me asustéis más jolines jajajajaja. Se supone que todo eso lo limpia el Panda , no ??.
Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #5 en: 09 de Febrero de 2009, 13:16:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me asustéis más jolines jajajajaja. Se supone que todo eso lo limpia el Panda , no ??.
Un saludo.

¿El qué te limpia el Panda? El Panda te sacará virus, troyanos y demás fauna, pero que tú pongas tus datos en internet o des tu conformidad en otras cosas, no te lo saca el Panda :) A no ser que tengas un Panda detrás de ti, que cuando vas a poner información en internet que no deberías de poner, te dé una colleja :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #6 en: 09 de Febrero de 2009, 13:28:20 pm »
Sobre todos estos fenómenos de "espionaje informático" y esa especie de big brother, al que cada vez quieren habituarnos más, hay un fantástico libro llamado el club bilderberg, en el cual podreis encontrar algunas explicaciones a este tipo de fenomenos estilo "facebook" y otros también muy populares. Incluso casos sonadísimos en España de niños perdidos. Sinceramente al principio es como dicen parace una invención, pero observando cada día muchos fenómenos que ocurren en el mundo, es terrible pensar que lo escribe el autor en el libro, sea cierto. En fin, un saludo y suerte con los exámenes.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #7 en: 09 de Febrero de 2009, 19:08:01 pm »
Jaajaajaja ,que gracia eso de que el panda ande dando collejas  ;D . Me refería más a que me limpie el srirewere, cookis (que ha dicho Drop, que no sé ni lo que es) y otras cosas que parecen muy peligrosas. Un saludo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ▒UnEd▒

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 548
  • Registro: 18/08/07
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #8 en: 09 de Febrero de 2009, 19:40:46 pm »
Madre mía, tú si que eres peligroso palangana!

Y respecto a lo comentado de facebook, estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Mile_TzN, la precaución y el sentido común no sólo se limita a facebook que no deja de ser una herramienta social más, si no para cualquier sitio de la red.
UnEd

Desconectado Fini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2386
  • Registro: 14/08/04
  • SI VIS PACEM, PARA IUSTITIAM
    • www.uned-derecho.com
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #9 en: 11 de Febrero de 2009, 13:30:56 pm »
No sé si será cierto, lo comentado en relación con Facebook, pero en cualquier caso creo que se deben tomar ciertas precauciones, cuando se hace uso de las redes sociales.

En el google hay mucha información al respecto, y conviene ser consciente de todo ello:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo,

Fini.

"quotquotSi queremos un mundo de paz y

Desconectado Juan_Carlos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 216
  • Registro: 29/04/07
    • Galvans&Co.
Re: La verdad de "Facebook"
« Respuesta #10 en: 12 de Febrero de 2009, 14:37:47 pm »
La Agencia Española de Protección de Datos se ha pronunciado hoy mismo sobre este tema:


No puedes ver los enlaces. Register or Login