;

Autor Tema: UN FACHA DE SIETE AÑOS  (Leído 14423 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado migal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 09/12/08
Re: UN FACHA DE SIETE AÑOS
« Respuesta #100 en: 15 de Febrero de 2009, 10:12:32 am »
Carmencita tienes más razon que una santa , o que un heroe del pueblo , no vaya a ser que se me enfaden los tolerantes progres.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: UN FACHA DE SIETE AÑOS
« Respuesta #101 en: 15 de Febrero de 2009, 11:37:13 am »
En relación al magnífico mensaje de Orgasmo de Roterdam, debo decir que las deficiencias que señala de la Consti del 78 son las más comentadas, pero no así las principales.

Me quedo con una cosa: el miedo y el mal menor, dos lacras a erradicar, sin duda alguna. Respecto a lo de las circunstancias históricas, eran las mismas que ahora en cuanto a los políticos. La misma mezcla de comunismo, independentismo y tibieza. (Por ejemplo, Benet lamentaba la falta de eficacia de los campos de exterminio por haber dejado con vida a Solzhenitsyn). Nadie obligaba a Suárez a proponer ese contrato, ni al pueblo a firmarlo sin haberlo leído.

En cuanto al cambio: ha cambiado media España, la otra media sigue anclada en 1978, por tanto para esa media no ha caído el muro de Berlín y continúa tomando a Castro como referente. La clase política también sigue anclada en el 78, (de ahí vienen sus inmerecidos privilegios que en modo alguno soltarán, a menos claro que otra fuerza se los arranque de las manos) los políticos españoles siguen siendo Benet. Lo disimularán más o menos, pero en esencia siguen siendo Benet.

Yo creo que el sistema electoral debe ser proporcional puro, para toda España. No es de recibo que partidos con menos votos tengan más diputados, eso es lisa y llanamente antidemocrático. Tampoco es de recibo que una mayoría elegida popularmente, no pueda cambiar la Constitución sin consenso, ni en ningún caso los Estatutos. Hay que dar marcha atras en lo de la Constitución y en lo de los Estatutos: no son viables. Si los políticos no quieren, entonces habrá que cambiarla por la costumbre y para bien, del mismo modo que el nacionalismo la está cambiando por la costumbre y para mal.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: UN FACHA DE SIETE AÑOS
« Respuesta #102 en: 16 de Febrero de 2009, 19:09:40 pm »
 La idea de la costumbre, no es mala, es una forma de hacer lo que los políticos dejan de hacer. Pero ¿como?, lo veo francamente una utopía.

Desconectado Orgasmo_d_Rotterdam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/08
Re: UN FACHA DE SIETE AÑOS
« Respuesta #103 en: 19 de Febrero de 2009, 14:26:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿La II República legítima? ¿la nacida de unas elecciones populares? 

¿la que se asentaba en las bases del marxismo y el anticristianismo, persiguiendo a los católicos, quemando iglesias y reprimiento sublevaciones obreras como la de Asturias?   

Veo que hacen maravillas los medios de comunicación progres pintando la muerta de hambre república del abuelito de ZP y compañía como un maravilloso edén; tan maravilloso que desembocó en una guerra de media España contra la otra media y que acabó en una patada en el culo al comunismo que tanta hambre y miseria ha sembrado allí donde se instauró.

El que quiera entender, que entienda y los nostálgicos de aquella fantástica II República, que se vayan a Cuba y sigan disfrutando de las maravillas del marxismo.

Vamos a ver buen hombre. No tengo nada de progre, nada en absoluto. ZP y el PSOE me dan tanta grima como los que más.
Por cierto, no sé si sabrás que cuando a Azaña, tras un mitin, le gritaron las masas "abajo la burguesía", él dijo que era burgués. Así que de marxismo nada. El PCE por entonces no era nada. ¿La revolución de Octubre del 34? Sí, se produjo cuando la CEDA entró en el poder y contrarreformó todo lo que había hecho el gobierno anterior. ¿Quema de cristianos? No me fastidies. Que hubiera grupos descontrolados que quemasen iglesias en los años 30 no es nada extraño, esa década fue la más convulsa en toda Europa. Es la época de Hitler, Mussolini y Stalin, y la época de los movimientos obreros y fascistas en Europa.
Pero claro, ¿Para qué atender a razones? Es mejor pensar que la II República fue un régimen marxista, cuando realmente fue la primera democracia española. Puede argumentar que se hizo bien o mal, pero que la identifiques con el marxismo da cuenta de que basas tus opiniones en falacias históricas.
Con Dios.
Ah, y por cierto, esto te lo está diciendo un carlista.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: UN FACHA DE SIETE AÑOS
« Respuesta #104 en: 11 de Marzo de 2009, 21:34:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿La II República legítima? ¿la nacida de unas elecciones populares? 

¿la que se asentaba en las bases del marxismo y el anticristianismo, persiguiendo a los católicos, quemando iglesias y reprimiento sublevaciones obreras como la de Asturias?   

Veo que hacen maravillas los medios de comunicación progres pintando la muerta de hambre república del abuelito de ZP y compañía como un maravilloso edén; tan maravilloso que desembocó en una guerra de media España contra la otra media y que acabó en una patada en el culo al comunismo que tanta hambre y miseria ha sembrado allí donde se instauró.

El que quiera entender, que entienda y los nostálgicos de aquella fantástica II República, que se vayan a Cuba y sigan disfrutando de las maravillas del marxismo.

Vamos a ver buen hombre. No tengo nada de progre, nada en absoluto. ZP y el PSOE me dan tanta grima como los que más.
Por cierto, no sé si sabrás que cuando a Azaña, tras un mitin, le gritaron las masas "abajo la burguesía", él dijo que era burgués. Así que de marxismo nada. El PCE por entonces no era nada. ¿La revolución de Octubre del 34? Sí, se produjo cuando la CEDA entró en el poder y contrarreformó todo lo que había hecho el gobierno anterior. ¿Quema de cristianos? No me fastidies. Que hubiera grupos descontrolados que quemasen iglesias en los años 30 no es nada extraño, esa década fue la más convulsa en toda Europa. Es la época de Hitler, Mussolini y Stalin, y la época de los movimientos obreros y fascistas en Europa.
Pero claro, ¿Para qué atender a razones? Es mejor pensar que la II República fue un régimen marxista, cuando realmente fue la primera democracia española. Puede argumentar que se hizo bien o mal, pero que la identifiques con el marxismo da cuenta de que basas tus opiniones en falacias históricas.
Con Dios.
Ah, y por cierto, esto te lo está diciendo un carlista.

Que todavía existen de esos?