;

Autor Tema: resolucion casos romano para examen  (Leído 1090 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado piqui

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 31/10/08
resolucion casos romano para examen
« en: 08 de Febrero de 2009, 21:27:30 pm »
Revisando los casos resueltos, he visto que hay gente que enumera las acciones aunque no procedan, como en el Responsa, por ejemplo, en el caso del Oso Fugitivo, enumera la actio doli aun cuando no procede.
Por otro lado he ojeado casos en los que sólo que  se enumeran exclusivamente aquellas acciones que son de aplicación.
Del mismo modo ocurre con las explicaciones de las acciones,hay gente que define en qué consiste cada una de ellas y otros que no.
¿Alguien me puede aclarar cuál es la forma más indicada de resolverlo de cara al examen?.¿Prefieren los profesores que te extiendas o que seas más concreto?

Saludos


Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: resolucion casos romano para examen
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2009, 21:33:54 pm »
Por lo que yo se (i digo hasta donde yo se porque no me lo ha dicho ningun profesor, sino que le he leido en este foro), lo que hay que hacer es contestar en la hoja de los enunciados del examen las acciones, reglas en juego y una solución. unicamente nombradas. por cierto solo las que intervienen no las que no afectan al caso, como sucede en el libro del responsa. y después en un folio aparte, debes explicar y desarrolar el porque se emplean las acciones y las reglas. alguien me ha dicho también que no es necesario que se haga alusión a los juristas, pero que como siempre si lo haces pues mucho mejor. ocurre lo mismo con las acciones. parece ser que si las pones en latín quedas un poquillo mejor con los profes.
Espero que te hay sido de ayuda.
Cogito, ergo sum