Mile TzN , eso es mucho , no te parece ??

. Pero esta muy bien hacerlo cada uno por su cuenta y estudiarlo , pero no llevarlo a examen, evidentemente.Sólo llevarlo en tu cabeza , una especie de arbolito con las cuestiones clave de cada delito, o al menos de los más importantes (en plan viejo te dejaban quitar de cuatro preguntas una, pero ahora creo que es un test, lo cual me parece delito, aunque no esté tipificado como tal en el CP.; EN FIN COSAS DE LA LIBERTAD DE CÁTEDRA.....)
El sistema que yo utilice fue ese. Ponía el concepto , el art., la pena que correspondía y elementos que habían de concurrir para que se diese el tipo. Luego , llegaba el examen y ponía lo primero eso y por ese orden para no liarme (que es el A, B, C , digamos) y sólo después otras cuestiones como alguna referencia doctrinal, jurisprudencial , agravantes (pero en plan " son agravantes del tipo delictivo de ......tal , tal , tal , por ejemplo", o algo así, pero evitando poner algo que esté mal).
Me pusieron 8 , una nota algo corta, la verdad, creo que era para algo más , pero no iba a reclamar con esa nota, claro.
Suerte Mile, seguro que lo bordas .Además esta asignatura es de Derecho Público puro y duro, que es tu fuerte. ÁNIMO.