;

Autor Tema: Responsabilidad Civil y Derecho de daños  (Leído 2333 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« en: 12 de Febrero de 2009, 12:00:36 pm »
 ¿Alguien me puede dar algún consejo acerca de esta asignatura? Los apuntes que encontrado no son nada claros y se contradicen, además el único libro que pude comprar es el de Responsabilidad Civil en Centros Docentes que también lo encuentro enrevesado y lo que más dificultoso me resulta es adecuar los epígrafes a las preguntas de los exámenes. ¿Alguien me puede ayudar a ver la luz? Gracias


Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #1 en: 12 de Febrero de 2009, 12:06:35 pm »
¿Por qué te resulta difícil? Ten en cuenta que el año pasado y éste hay un tipo de examen diferente al que había antes, si las preguntas que no ubicas son anteriores, quizás sea por eso (yo con las del año pasado no he tenido problemas). Si has tenido Civil II, la primera parte parte del libro de centros docentes son los temas 16, 17 y 18 de Civil II (temas 16 a 20 del libro de obligaciones). Yo estoy dando el último repaso para esta tarde, si tienes alguna duda concreta y te puedo ayudar, ya sabes. Saludos!

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #2 en: 12 de Febrero de 2009, 12:13:19 pm »
Gracias. Supongo que cometí el error de coger estasignatura como optativa estando en 1º. Creo que es fácil pero me lio con el enunciado, por ejemplo: presupuestos obetivos.... fundamentos objetivos... y como eso otros. Gracias

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #3 en: 12 de Febrero de 2009, 12:30:44 pm »
perleta, esta es una asignatura recomendable para cursarla con Civil II, puesto que la primera parte de Civil II trata de la responsabilidad contractual (relaciones obligatorias) y de la responsabilidad extracontractual que es de lo que trata la responsabilidad civil de daños. El problema de esta asignatura es que el temario no está nada claro. Si me das tu correo te mando los apuntes que me hice y verás como así te cuesta menos trabajo, pero me parece que ya tendrás que hacerlo para septiembre.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #4 en: 12 de Febrero de 2009, 12:41:47 pm »
Igual un esquema general te ayuda un poco.

Responsabilidad puede ser:
- Contractual: responder por incumplir un contrato.
- Extracontractual: responder por los actos ilícitos que causan un daño. Dentro de ésta:
   - Subjetiva o por hechos propios: responder por los daños causados a otros mediando culpa o negligencia. Requisitos:
       - Objetivos: acción y omisión; que esa acción u omisión sea ilícita; daño.
       - Subjetivos: culpa o negligencia: el sujeto actúa dolosa (con intención de hacer daño) o culposamente (con poca diligencia) y se le puede imputar por ello (entiende la acción que realiza y su ilicitud).
       - Causal: nexo causal entre la acción ilícita (causa) y el daño provocado (efecto).
   - Indirecta o por hechos ajenos: responder por los daños causados por aquellos de quien se debe responder (padres respecto de hijos, tutores de menores y incapacitados, empresarios de trabajadores, titulares de centros docentes).
   - Objetiva o sin culpa: se responde sin que exista culpa o negligencia, es decir, sin que existe intención de causar daño o falta de diligencia en la actuación. El código civil establece unos supuestos (dueños de animales, dueños de árboles que se caen y dueños de casas desde las que se caen o arrojan objetos) y además, diversas leyes que regulan responsabilidades han optado por este tipo (administración, administración de justicia, terrorismo, energía nuclear, navegación aérea, seguro de automóvil, caza, consumidores y usuarios.
 --> Por último, la responsabilidad supone (consecuencia) la obligación de reparar el daño (restitución, indemnización).

Espero que te sirva. Suerte!!

Desconectado chamán

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/06/07
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #5 en: 12 de Febrero de 2009, 12:48:16 pm »
Yo también me presento esta tarde. Anlase: gracias por tu esquema. Coincidimos en 30 respuetas al test de penal tipo D (espero que eso sea buena señal, después del exámen que pusieron).

Mucha suerte a todos y ánimo que ya queda menos para el final!!!

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #6 en: 12 de Febrero de 2009, 12:49:23 pm »
 Mi correo es: xlomar@hotmail.com. Te agradezco que me envíes los apuntes... aunque ya para septiembre. Gracias. Un saludo!

Desconectado jolu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 16/10/07
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #7 en: 12 de Febrero de 2009, 12:53:22 pm »
Otro que esta con responsabilidad civil. Desde el año pasado a este ya han preguntado practicamente todo del librito de responsabilidad en centros docentes, por donde creéis que pueden decantarse esta tarde, ya no se que repasar,
Saludos y suerte. Para mi ya es el ultimo.

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #8 en: 12 de Febrero de 2009, 14:38:14 pm »
A mi me da en la frente que los tiros irán por la acción de regreso contra el profesor.

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #9 en: 12 de Febrero de 2009, 17:54:32 pm »
Pues no, ha vuelto a caer la de daños indemnizables.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #10 en: 12 de Febrero de 2009, 18:32:37 pm »
La de los daños indemnizables a mi me pilló un poco por sorpresa, pero bueno, contestada quedó.

Chaman, pues si coincimos en 30, espero que sea que están bien, menuda alegría.

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: Responsabilidad Civil y Derecho de daños
« Respuesta #11 en: 12 de Febrero de 2009, 18:48:04 pm »
Pues la verdad, es que yo creo que la he pifiado. La primera pregunta le han cambiado el enunciado, (con lo fácil que era), la segunda la he más o menos pasado y la tercera, repetida de la primera semana, ni la he mirado. En fin, me parece que para septiembre.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña