;

Encuesta

¿Quién ganará?

EAJ-PNV
6 (50%)
PSE-EE
4 (33.3%)
PP
0 (0%)
EA
0 (0%)
Ezker Batua
0 (0%)
Aralar
0 (0%)
UPD
2 (16.7%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.  (Leído 54576 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #100 en: 04 de Marzo de 2009, 08:39:52 am »
Precisamente porque no se pueden mezclar las cosa, no se puede decir que existe una coacción estatal por no permitir un referendum. Quizá el problema sea el retorcido concepto de CCAA que tenemos, éstas existen, tienen autonomia, se pueden gestionar, etc; pero lo que no tienen es soberanía. La soberanía popular o del pueblo no está limitada por el territorio de una CA; no existe tal frontera (mal que a algunos les pese); la soberanía, y por tanto la legitimidad democrática de las decisiones obre la misma reside en el conjunto del pueblo, NO en el de una única CA, luego lo que no sería legítimo, ni democrático (en nuestro marco actual) sería que una parte de los depositarios de la soberanía decidieran por todos.
El intento de independencia del Estado es legítimo, y es además político; no es el pueblo vasco como pueblo quien lo reivindica; sino una opción política del mismo; luego no le es aplicable el principio de libre autodeterminación de los pueblos del DIP (es largo de explicar ahora, pero repasa el DIP y verás que nada tiene que ver)
No se puede estar siempre diciendo que es el Estado quien impide la libre manifestación del pueblo vasco. El Estado ilegaliza conductas y apologías de la violencia, no ilegaliza personas, si alguien no se puede presentar es porque así lo dice la ley; y si no se puede convocar determinados referenda es porque en tal marco democrático vivimos.
Quien de verdad impide la libre manifestación del pueblo vasco son los violentos, esos SÍ coaccionan e intimidan (y asesinan claro); ¿qué valor puede tener un referendum en esas condiciones? poco. No puede haber una voluntad libre y expresada de forma libre mientras exista una vilencia así; y mientras los responsables y representantes políticos de la mitad de la población hayan de vivir 24h al día con escolta, protegidos ; eso sí es una aberración democrática.
Más aun; el PNV ya tiene claro que no sería legítimo que ellos no gobernaran, incluso, dicen, sería una "agresión política". Dejando de lado que por principio soy partidario de que gobierne la lista más votada; también me parece que tras 30 años se necesita un cambio para que esto no acabe siendo un "régimen". Así pienso que debería gobernar López. La actitud del PNV dice mucho de su talante democrático; si tienen apoyos para gobernar gobiernan y si no.....lo lógico es que también, caso contrario sería una agresión , habría inestabilidad social; etc; es decir sólo pueden gobernar ellos, vamos a identificar la opción política con la "patria", vamos maravilloso.

Otro tema. Las supuestas uniones "contranatura".
Alguno en estos foros llevamos tiempo diciendo que, aunque en la retorcida práctica diaria se estén imponiendo, no hay nada más "contranatura" que los pactos PSOE - nacionalistas. El socialismo, o mejor la socialdemocracia, (a ver cuando cambian semejante nombre) es precisamente todo lo contrario que el nacionalismo. Se supone que unos son los representantes de esas clases medias que soportan el Estado, los trabajadores, los que tienen que emigrar por trabajo, los que tienen que defender la IGUALDAD, que haya los mismos derechos en todos los sitios y luchar contra los privilegios de cualquier clase. Y el nacionalismo es por definición la DESIGUALDAD, la diferencia de trato, las clases según procedencia, las imposiciones, los privilegios (algunos, supuestamente históricos) etc. No lo entiendo. No veo en ningún sitio que tiene que ver el PSOE con el BNG, O PNR, o ERC o CiU, no lo veo. Y no vayamos a la dicotomia derecha - izquierda, que hay que empezar a superar cosas; si vemos lógico uniones PSOE - BNG porque ambos son de izquierdas (o eso dicen) entonces lo normal será que en el PV gobierne el PNV con el PP. La política va mucho más alla de tales simplezas izquierda - derecha.

Ha de gobernar el PSOE con el PP ( y si se puede añadir UPyD, mejor); es muy fácil; López ha de deshacer los pactos con el PNV para echar al PP del gobierno de Ayuntamientos y Diputaciones vascas y creo que sólo con eso (y una línea política constitucionalista) bastará para que el PP apoye la investidura de López (y eso que con 13 diputados de 75, es decir como ahora el PP en el PV, en Galicia en 2005 el PSOE le dio al BNG la Vicepresidencia y 4 Consejerías, que se dice pronto).

De todas formas soy pesimista. Creo que gobernará el PNV (no lo deseo, no es la primera vez que me pasa, pero sí es una de las pocas veces que deseo tan fervorosamente que gobierne un socialista); y lo hará porque  las estrategias a nivel estatal son difíciles e impredecibles y el PSOE (repito el PSOE no el PSE) dudará. Luego Blanco (y puede que López también, pero menos) nos venderán que no hubo opción de gobierno por la "cerrazón y obcecación" del PP, por sus exigencias, etc; cuando estamos viendo que ofrecen poco menos que un cheque en blanco.

Lo dicho, soy pesimista, pero aun así mantengo una pequeña esperanza y le pido a Ferraz que permitan a López ser el primer Presidente en el PV no nacionalista; menudo soplo de aire fresco.

Hasta pronto.

PD; ¿De verdad hay alguien que se cree el mito de un nacionalismo español equivalente a los excluyentes? Muy bien vende el nacionalismo sus ruedas de molino.

dllp6maxim

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #101 en: 04 de Marzo de 2009, 09:44:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguro que me he dejado en el tintero la coacción de libertad por parte del Estado Español a decidir sobre su futuro, en algo tan democrático, como es un referendum

Aunque Dllp6 lo ha comentado -que la soberanía reside en el pueblo español en conjunto, no en el de un territorio- si que me parece necesario hacer algunas precisiones.

El primer problema de ese hipotético referéndum es que sería irreversible. Si votase la mayoría por convertir al País Vasco en un "Estado libre asociado", tipología que sólo conozco en el caso de Puerto Rico, ahora, e Irlanda, en los años 30, habría un problema serio: tal vez el resto de la gente del Estado querría también pronunciarse y votar: ya puestos, independencia total. Resultado: secesión absoluta, País Vasco fuera de la Unión Europea, porque quien está es España, y no es muy dudoso que otros países apoyen una secesión tal.

El segundo problema aparece en la determinación del territorio y gente electora: ¿votarían sólo los vascos de pura cepa, los que llevasen más de dos años viviendo en el País Vasco, los que nacieron allí pero viven en otra Comunidad? ¿Los del territorio vasco francés? Y, en relación con ello, ¿habría una campaña electoral limpia, libre de violencia?

El tercer problema es el económico.  Si el País Vasco estuviese fuera de la Unión Europea, sería tratado como un tercer país. Todas sus fábricas, industrias, empresas, etc., tendrían que enfrentarse a ello.

El cuarto problema está en la población que no votase a favor del tema planteado.  Por ejemplo: Álava. Si votase en contra, ¿quedaría fuera de ese Estado? ¿No habría que reconocerle también el derecho a la autodeterminación a territorios concretos? ¿Y qué haríamos con la población que ha votado en contra de un territorio que en conjunto a votado a favor? ¿Se hace una limpieza étnica?

Y, finalmente, el quinto problema.  Operar por referendos no es tan democrático: Franco también lo hacía, y ya ves. Sólo se debe hacer en ocasiones excepcionales, tras una discusión muy libre. Y las preguntas del referendum deben ser claras, incluyendo todas las posibilidades. Y ello porque una manipulación muy fácil radica en la definición de la pregunta: el poder decide lo que se vota.

Espero que el PSOE gobierne en solitario con apoyo parlamentario del PP y UpD. Si demuestra una posición de fuerza el PSOE, ganará votantes en todo el Estado. Si el PP no apoya al PSOE, perderá votantes también en todo el Estado. Es cierto que la situación en las Cortes Generales puden abocar a unas elecciones anticipadas, pero creo que es probable que, en caso de producirse, el resultado no sería contrario a los partidos que sepan estar donde deben estar.
 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #102 en: 04 de Marzo de 2009, 10:34:24 am »
Suscribo la explicación de Drop acerca de los referenda en general y del de la supuesta soberanía del PV en particular.

En cuanto a tu último párrafo, leo entrelíneas la insinuación de que ha de gobernar el PSE en solitario y que el PP ha de tener altura de miras para apoyar.
También estoy de acuerdo, salvo en que en cierta medida, es un modo de ir poniendo la venda antes de la herida; es decir, vamos a dejar en manos del PP la responsabilidad de que el gobierno vasco no nacionalista salga adelante.En esa vertiente ya no me parece tan normal.
En Galicia, sobre un Parlamento de 75 escaños, el PSOE en 2005 "concedió" la Vicepresidencia de la Xunta y 4 Consellerías al BNG teniendo 13 escaños. También ahora, en el PV el PP tiene 13 escaños de 75, ¿po qué no va a aspirar a cpnseguir lo mismo?¿por qué el PSOE no va a ofrecer lo mismo?.
Es más, en el PV; el PSE ha pactado con el PNV en ayuntamientos (Getxo) y Diputaciones (Álava) con tal de que no gobernara el PP, por cierto cosa, que no ha hecho para desbancar de determinadas Corporaciones a concejales de ANV (e imagino que todos entendemos que los representantes del PP tienen la misma legitimidad representativa que ANV, digo). ¿Qué menos que deshacer tales pactos para pedir el apoyo del PP? Ahora no quiere pactar con PNV, y en ayuntamientos y Diputaciones, SÍ; dejando de lado las contradicciones internas que esto denota (que todos tienen), algo habrá que ofrecer a cambio. Más aun, es algo simbólico porque en tal caso, tales pactos ya los desharía el PNV, y estéticamente el PSE salvaría la cara.
Creo que el PP no pedirá gran cosa (y no me parecería bien que lo hiciera) pero tampoco "exijamos" cheques en blanco; seguramente se den o poco menos, pero no por obligación, sino por saber entender la situación. Pero la situación también ha de entenderla el PSE; no puede expresar exigencias al PP, sino peticiones.
Quiero decir, que igual que el PP ha de tener altura de miras para pedir de menos, el PSOE también ha de tener altura de miras para ofrecer de más.
No pidamos todo el peso de las concesiones de un lado. Todos lo deseamos, cedamos todos. Quizá no haga falta tanto como con el BNG (seguramente el PP sea menos oportunista) pero no se trata de imponer unas condiciones, se trata de aprovechar.
La pelota está en manos del PSE, la responsabilidad es suya, el PP está dispuesto a apoyar.
No empecemos a insinuar que el PSE haya de gobernar incondicionalmente o sino lo hará el PNV siendo culpa del PP. La altura de miras política va en todas direcciones. Si gobierna el PNV será porque fue el partido más votado y los demás no se pusieron de acuerdo; pero al menos (sino más) tanta culpa tendrá el PSOE como el PP.
Estoy deseando ver la altura de miras del PSOE "al ofrecer"
Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #103 en: 04 de Marzo de 2009, 12:40:05 pm »
De lo dicho estos tres días por lo López, no lo dudéis, será el nuevo Lendakari.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #104 en: 04 de Marzo de 2009, 14:49:20 pm »
La incertidumbre es saber con que tipo de apoyo si con el apoyo del PP y en su caso UPD o con la del PNV.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #105 en: 04 de Marzo de 2009, 16:26:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De lo dicho estos tres días por lo López, no lo dudéis, será el nuevo Lendakari.
Un saludo.
Sin duda con el apoyo del Partido Popular y, en su caso, con el de Upd, según han manifestado sus respectivos representantes.
En el caso del Partido Popular le ha puesto al Psoe poco menos que un cheque en blanco.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Tinguaro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 17/02/09
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #106 en: 04 de Marzo de 2009, 16:45:46 pm »
Pero cómo podemos saber lo que quiere el pueblo vasco si lo mismo no se le puede preguntar en referendum. En tanto que las CCAA tenga o no fronteras, ello se basa en una mera decisión política, el Estado es una creación del hombre para vivir en sociedad `-para que unos pocos hombres tengan la legitimad de explotar a otro muchos-. En tanto que el Estado ha usado y usa la violencia para reprimir la voluntad del pueblo vasco es la amenaza del mismo a que iba a poner todos los medios coercitivos para que un referendum aprobado por el parlamento vasco no pudiera efectuarse. La excusa es ETA, cuando no es ETA será la tan manida constitución y cuando no porque Dios lo quiere así. Mientras España no acepte un nuevo modelo de relación con la periferia el problema no desistirá, las perpetuas ganas de imponer no solucionarán el problema, aunque mucho digan de que imponen otros. Aquí se ha impuesto un idioma, una cultura y hasta han intendado imponer una identidad, y así nos luce el pelo.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #107 en: 04 de Marzo de 2009, 16:56:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero cómo podemos saber lo que quiere el pueblo vasco si lo mismo no se le puede preguntar en referendum. En tanto que las CCAA tenga o no fronteras, ello se basa en una mera decisión política, el Estado es una creación del hombre para vivir en sociedad `-para que unos pocos hombres tengan la legitimad de explotar a otro muchos-. En tanto que el Estado ha usado y usa la violencia para reprimir la voluntad del pueblo vasco es la amenaza del mismo a que iba a poner todos los medios coercitivos para que un referendum aprobado por el parlamento vasco no pudiera efectuarse. La excusa es ETA, cuando no es ETA será la tan manida constitución y cuando no porque Dios lo quiere así. Mientras España no acepte un nuevo modelo de relación con la periferia el problema no desistirá, las perpetuas ganas de imponer no solucionarán el problema, aunque mucho digan de que imponen otros. Aquí se ha impuesto un idioma, una cultura y hasta han intendado imponer una identidad, y así nos luce el pelo.
Tu posición me parece insostenible por varias razones.
1º Las fronteras las se marcaron, con consenso, con una amplísima mayoría (salvo excepciones) en su momento
2º El referenfum al que te refieres es ilegal. El País Vasco es España y será la totalidad de españoles a los que , llegado el momento, habría que consultar.
3º Me parece fatal por tu parte que digas que el estado español usa la violencia en el País Vasco.
Quienes la usan son los que quieren imponer sus ideas con pistolas.
4º El castellano es el idioma oficial en todo el estado español, del que el País Vasco forma parte.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #108 en: 04 de Marzo de 2009, 17:10:13 pm »
Que conste que el País Vasco forma parte del resto de los reinos peninsulares originales del actual Reino de España desde la Edad Media.

Que conste que el Señor de Vizcaya es desde la Edad Media, salvo excepciones respecto a Navarra o la Corona Navarro-Aragonesa, el Rey de Castilla y León.

Más. A los habitantes del Señorío de Vizcaya se les concedió, hace ya muchíiiisimo tiempo, un status general de hidalguía: por eso nos luce el pelo como nos luce.

En cuanto a la lengua. En tiempos lejanos, el vasco se llegó a hablar en La Rioja, y probablemente hasta cerca de Soria.

Así que dejémonos de tonterías.  El Reino de España no tiene sojuzgado al País Vasco.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #109 en: 04 de Marzo de 2009, 18:37:04 pm »
 He oido en la radio una declaración de un dirigente del PNV diciendo que le correspondía gobernar al PNV  de lo contrario sino fuera así "sería un golpe institucional".

Esperemos que se les pase pronto el enfado .

Albergo esperanzas de que finalmente el PSE acceda a la Lendakaría apoyado por el PP.
Gobernará  con apoyos puntuales del PP.




Desconectado Tinguaro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 17/02/09
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #110 en: 04 de Marzo de 2009, 19:36:28 pm »
No ven porque hay un grupo de liberación nacional matando gente. "El país vasco es España y se acabó." La misma decisión política que decide eso, decide lo otro. Si el pueblo vasco quiere ser otra cosa de la que hoy día es, estará en todo su derecho. En la actualidad la CE dice que la soberania reside en el pueblo español, pero la constitución para la política no es el corán para el Islam. Hablamos siempre de política, de realidades ficticias creadas por el hombre y para el hombre. El referendum es ilegal, la independencia es ilegal, la secesión es ilegal, pero es ilegal en un ordenamiento jurídico concreto, c uando se quiere, cuando socialmente se insta a otro, éste último ha de ser lo más flexible posible. El problema no desaparecerá nunca con sus postulados, sus argumentos caen en el vacío, aunque con ellos ustedes se sacien, pero seguirá habiendo gente luchando, y desgraciadamente, matando, hasta que no se deje decidir per se, a los pueblos que ahora conforman algo llamado España. Con todo, debemos saber que España existirá y se consolidará en la medida que los pueblos que la conformen quieran conformarla, propiamente dicho, mientras tanto podremos seguir hablando del sexo de los ángeles, mientras muere gente, mientras unos no pueden presentarse a las elecciones por no condenar, no por efectuar, sino por no condenar, mientras hay un parlamento vasco de representación adulterada. Cuando tanta gente tiene un próposito claro y legítimo, luchar contra él, se convierte en un mero parcheado continuo.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #111 en: 04 de Marzo de 2009, 19:59:05 pm »
 Tinguaro,concretiza, ¿estás justificando a ETA?.

 ¿los vascos que no quieren la independencia no forman parte del pueblo vasco?

Los vascos amenazados de muerte que se han tenido que marchar de su pueblo¿son menos vascos?

Ser vasco no está reñido con ser español, europeo y habitante de la tierra.

Ahora bien, si una minoría, dedica su vida  despreciando la vida de los demás,los demás tendrán derecho a defenderse como puedan o tampoco.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #112 en: 04 de Marzo de 2009, 20:18:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ven porque hay un grupo de liberación nacional matando gente. "El país vasco es España y se acabó." La misma decisión política que decide eso, decide lo otro. Si el pueblo vasco quiere ser otra cosa de la que hoy día es, estará en todo su derecho. En la actualidad la CE dice que la soberania reside en el pueblo español, pero la constitución para la política no es el corán para el Islam. Hablamos siempre de política, de realidades ficticias creadas por el hombre y para el hombre. El referendum es ilegal, la independencia es ilegal, la secesión es ilegal, pero es ilegal en un ordenamiento jurídico concreto, c uando se quiere, cuando socialmente se insta a otro, éste último ha de ser lo más flexible posible. El problema no desaparecerá nunca con sus postulados, sus argumentos caen en el vacío, aunque con ellos ustedes se sacien, pero seguirá habiendo gente luchando, y desgraciadamente, matando, hasta que no se deje decidir per se, a los pueblos que ahora conforman algo llamado España. Con todo, debemos saber que España existirá y se consolidará en la medida que los pueblos que la conformen quieran conformarla, propiamente dicho, mientras tanto podremos seguir hablando del sexo de los ángeles, mientras muere gente, mientras unos no pueden presentarse a las elecciones por no condenar, no por efectuar, sino por no condenar, mientras hay un parlamento vasco de representación adulterada. Cuando tanta gente tiene un próposito claro y legítimo, luchar contra él, se convierte en un mero parcheado continuo.
Bueno, con la primera línea de tu interveción, perdóname que te lo diga, ya has dicho de que calaña eres.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #113 en: 04 de Marzo de 2009, 20:28:04 pm »
Madre mía, Tinguaro, si un grupo armado de índole y comportamiento mafioso (el llamado "grupo de liberación nacional") fuese el germen de un futuro ejército o cuerpo de policía de ese País Vasco independiente, yo, si fuera vasco, tendría los pelos de punta, e intentaría irme del País, si me dejan. No creo que me dejasen.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Tinguaro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 17/02/09
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #114 en: 04 de Marzo de 2009, 23:40:20 pm »
Por puntos como el carné.

 -No creo que justifique a ETA, nunca lo he hecho y nunca lo haré, la vida de todas las personas valen más que cualquier ideología política y cualquier nacionalidad. Sólo intento, a grosso modo y sin indagar en exceso, explicar por qué existe ETA.
 
-Mafioso también es recalificar terrenos y otorgarlo a los amigos, ser política y hacer que el AVE pase por unos terrenos concretos, propiedad de familiares, viajar a Noruega y Austria, gratis, con un empresario al que luego se le otorga, por el mismo político, unas camas turísticas declarando el cotarro de interés general, otorgar hospitales a empresas privadas amigas que luego nos financia las campañas, privatizando así, aún más la sanidad. También es ser mafioso hacer un mitin pagado por una empresa privada, sin publicidad de la misma en el mencionada mitin y estando ésta luego imputada por pagar este mitin, además conciertos, políticos y muchas otras cosas más en un determinado municipio, reunirse con el juez que instruye una causa del partido rival, reunirse con el vicepresidente del CGPJ y otras tantas personas, después de que el nombre de alguien apareciese en algún períodico. Y podría decir otras tantas cosas de mafiosos, que las sé pero que son muchas.

 - Yo no digo que todos los vascos quieran independizarse de España, no lo sé, quizá no, no me importa que quieran ser españoles o no, es problemas de cada vasco y, como no, de la sociedad vasca en general, lo que si tengo claro es que preguntarle y que el pueblo vasco sea el que lleve las riendas de su futuro, no es ningún delito y mucho menos puede ser ilegal. Ahora vendrán con porcentajes, el de la constitución que tanto aman no hubo tanta diferencia entre el SI y el NO. Y menos aún en lo de la OTAN, se trata de democracia, pero si es ilegal preguntar a un pueblo, que venga su dios y lo vea.
 
 -España no es un ente geográfico como lo puede ser Europa o el planeta en sí. Por lo que me determino a pensar que los vascos pueden formar o no parte del Estado español, allá ellos, yo no soy vasco, no puedo ni quiero decidir por ellos

 -A lo mejor si se le preguntase a la gente, si se democratizara el País Vasco, esa gente que desgraciadamente está fuera del País Vasco y está amenazada de muerte, no lo estaría.

Para acabar con ETA, hace falta negociar y mucha voluntad política. La acción- reacción-represión da los resultados que da y a la vista están.


Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #115 en: 05 de Marzo de 2009, 00:57:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por puntos como el carné.

 -No creo que justifique a ETA, nunca lo he hecho y nunca lo haré, la vida de todas las personas valen más que cualquier ideología política y cualquier nacionalidad. Sólo intento, a grosso modo y sin indagar en exceso, explicar por qué existe ETA.
 
-Mafioso también es recalificar terrenos y otorgarlo a los amigos, ser política y hacer que el AVE pase por unos terrenos concretos, propiedad de familiares, viajar a Noruega y Austria, gratis, con un empresario al que luego se le otorga, por el mismo político, unas camas turísticas declarando el cotarro de interés general, otorgar hospitales a empresas privadas amigas que luego nos financia las campañas, privatizando así, aún más la sanidad. También es ser mafioso hacer un mitin pagado por una empresa privada, sin publicidad de la misma en el mencionada mitin y estando ésta luego imputada por pagar este mitin, además conciertos, políticos y muchas otras cosas más en un determinado municipio, reunirse con el juez que instruye una causa del partido rival, reunirse con el vicepresidente del CGPJ y otras tantas personas, después de que el nombre de alguien apareciese en algún períodico. Y podría decir otras tantas cosas de mafiosos, que las sé pero que son muchas.

 - Yo no digo que todos los vascos quieran independizarse de España, no lo sé, quizá no, no me importa que quieran ser españoles o no, es problemas de cada vasco y, como no, de la sociedad vasca en general, lo que si tengo claro es que preguntarle y que el pueblo vasco sea el que lleve las riendas de su futuro, no es ningún delito y mucho menos puede ser ilegal. Ahora vendrán con porcentajes, el de la constitución que tanto aman no hubo tanta diferencia entre el SI y el NO. Y menos aún en lo de la OTAN, se trata de democracia, pero si es ilegal preguntar a un pueblo, que venga su dios y lo vea.
 
 -España no es un ente geográfico como lo puede ser Europa o el planeta en sí. Por lo que me determino a pensar que los vascos pueden formar o no parte del Estado español, allá ellos, yo no soy vasco, no puedo ni quiero decidir por ellos

 -A lo mejor si se le preguntase a la gente, si se democratizara el País Vasco, esa gente que desgraciadamente está fuera del País Vasco y está amenazada de muerte, no lo estaría.

Para acabar con ETA, hace falta negociar y mucha voluntad política. La acción- reacción-represión da los resultados que da y a la vista están.


Para acabar con Eta hace falta negociar.......¿Pero no se intentó eso ya?.
¿Negociaremos con cualquier grupo criminal que nos haga chantaje?
¿Qué Ley es la que permite negociar con terroristas?
Policía, Guardia Civil, juzgado y cárcel. Esa es la receta de un estado de derecho para acabar con cualquier banda terrorista.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #116 en: 05 de Marzo de 2009, 17:49:39 pm »
Existen temores y recelos entre los tres partidos:

El PP no se fía del PSOE y le incomoda UPD.

UPD ha tachado por blandos a ambos partidos.

El PSOE no parece estar seguro de nada de lo que hace, cosa muy común en los políticos.

Pero Patxi López no tiene más remedio que pilotar un cambio real y, a buen seguro lo hará.

PP y UPD no tienen más remedio que apoyarlo, aunque no se fíen de él, ni se fíen tampoco el uno del otro.

Y el PSOE y el PP no tienen más remedio que cambiar algo su política pusilánime con el nacionalismo y, deben aparcar sus enfrentamientos para ir de la mano. Deben saber que, antes del "yo soy guapo y tú feo" hay muchos que necesitamos un pacto, para remover la estupidez del nacionalismo y, para reconocer algo elemental: que es la igualdad en la dignidad de la persona que, debe tener su reflejo en la igualdad ante la ley, que debe ser real, efectiva y basada en la libertad del individuo.

Luego, aparte del tema de las escuelas, la libertad, la igualdad en la dignidad y ante la ley, hay mucho que avanzar en materia de seguridad, obras públicas, etc. Y eso no puede hacerse sin la implicación del Gobierno español. Es hora de que los políticos piensen más en la gente y menos en sí mismos. La economía es un tema difícil para gentes de tanta diversidad política, por eso, la deben dejar en manos de economistas que sepan adoptar medidas correctas en cada momento, sin importar si son de un signo u otro. Yo sugiero que nombren Consejero de Economía a Balbás. (Por ser éste, un ecléctico entre liberalismo y socialdemocracia).
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #117 en: 05 de Marzo de 2009, 18:35:12 pm »
 No hay que tener miedo.

No pasa nada porque no se negocie con ETA.

No pasa nada porque los partidos proetarras no estén en el Parlamento Vasco.

No pasa nada porque no gobierne el PNV.

No pasa nada porque vayan de la mano el PSE y el PP y este atornillando UPD.

Ahora, paso a paso, pero sin tonterías y sin miedos.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #118 en: 05 de Marzo de 2009, 21:07:34 pm »
López se va a sumar a la fiesta de la libertad. Por cierto: Emilio ha sido decisivo en esta onda de cambio y libertad.

Ahora: López y Zapatero deben tomarse muy en serio el tema de la seguridad y, trabajar a destajo. Este es un tema que veo difícil, dada la pereza y ligereza con la que el anárquico Zapatero se plantea este tema. Sin embargo, es cierto que Zapatero se la juega en temas como el de la seguridad en Vascongadas, pero le viene grande el cargo de Presidente. Parece que sólo ocupa el cargo para cobrar, pero no ejerce.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones vascas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #119 en: 05 de Marzo de 2009, 21:30:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
López se va a sumar a la fiesta de la libertad. Por cierto: Emilio ha sido decisivo en esta onda de cambio y libertad.

Ahora: López y Zapatero deben tomarse muy en serio el tema de la seguridad y, trabajar a destajo. Este es un tema que veo difícil, dada la pereza y ligereza con la que el anárquico Zapatero se plantea este tema. Sin embargo, es cierto que Zapatero se la juega en temas como el de la seguridad en Vascongadas, pero le viene grande el cargo de Presidente. Parece que sólo ocupa el cargo para cobrar, pero no ejerce.
Por lo visto le viene bastante grande, efectivamente.
De todos modos ojalá se entiendan el Partido Popular, el Psoe y Upd llegado el caso, porque la prioridad en esta CA debe ser la derrota de los terroristas y de quienes le dan apoyo.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login