;

Encuesta

¿Quién ganará?

PARTIDO POPULAR (P.P.)
5 (26.3%)
ESQUERDA UNIDA - IZQUIERDA UNIDA (EU-IU)
1 (5.3%)
PARTIDO DOS SOCIALISTAS DE GALICIA - PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSdeG-PSOE)
6 (31.6%)
BLOQUE NACIONALISTA GALEGO (B.N.G.)
4 (21.1%)
UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD)
1 (5.3%)
POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
1 (5.3%)
NÓS-UNIDADE POPULAR (NÓS-UP)
0 (0%)
UNIÓN CENTRISTA LIBERAL (UCL)
0 (0%)
TERRA GALEGA
0 (0%)
FRENTE POPULAR GALEGA (F.P.G.)
0 (0%)
SOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACINALISTA (SAIn)
0 (0%)
OS VERDES - GRUPO VERDE (OV)
0 (0%)
PARTIDO HUMANISTA (PH)
1 (5.3%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.  (Leído 40258 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #100 en: 06 de Marzo de 2009, 00:24:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La primera ley de normalización lingüística de Galicia, que data de 1983, establecía objetivos genéricos orientados a "promover el uso progresivo del gallego en la enseñanza". Entre las medidas que adoptaba para ello figuraban cuestiones como "la obligatoriedad de estudiar gallego en todos los niveles educativos no universitarios" y el derecho de los niños de recibir "su primera enseñanza en gallego" si esta era su lengua materna. Sin embargo, no fijaba ninguna asignatura obligatoria en gallego, fuera de las lógicas de lengua y literatura gallega. Aunque el gallego fue instalándose poco a poco gracias al empuje de un sector del profesorado, la mayoría de los centros optaban por el castellano como lengua vehicular mayoritaria, sobre todo en las ciudades.

ASIGNATURA OBLIGATORIA
Unos 20 años después, el Gobierno de Manuel Fraga remodeló esta norma para hacerla más específica respecto del uso del gallego. Ahora, al menos el 50% de las clases en la enseñanza obligatoria deben impartirse en gallego, siendo además obligatorio utilizar esta lengua en las asignaturas de conocimiento del medio natural, social y cultural, lengua y literatura gallega y alguna materia troncal.

La llegada del Gobierno bipartito PSOE-BNG vino acompañada de un decreto por el que se regulaban las materias a impartir en gallego. En primaria, matemáticas, conocimiento del medio y la nueva asignatura de educación para a ciudadanía. En secundaria, ciencias de la naturaleza; biología y geología; física y química; ciencias sociales; geografía e historia; matemáticas y educación para la ciudadanía. Para el bachillerato no se fijan asignaturas concretas y solo se especifica que la mitad de la enseñanza será en gallego

Pese que la ley general se aprobó hace cuatro años y el decreto que la desarrolla lleva un año de implantación, las asociaciones de defensa del gallego denuncian que esta normativa no se está cumpliendo, y que la presencia del castellano en la educación es muy superior a la del gallego. En el otro lado de la balanza han surgido colectivos que se muestran contrarios al decreto porque impone un porcentaje de uso del gallego y defienden el derecho de los padres a elegir la lengua en la que quieren que estudien sus hijos. Reclaman especialmente que los alumnos que así lo deseen puedan estudiar íntegramente en castellano.

Y es que el decreto de educación que establece el 50% de las materias en gallego afecta sin excepción a los 189.383 alumnos de infantil, primaria y educación especial y a los 139.766 alumnos de secundaria y bachillerato


"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #101 en: 06 de Marzo de 2009, 00:46:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La primera ley de normalización lingüística de Galicia, que data de 1983, establecía objetivos genéricos orientados a "promover el uso progresivo del gallego en la enseñanza". Entre las medidas que adoptaba para ello figuraban cuestiones como "la obligatoriedad de estudiar gallego en todos los niveles educativos no universitarios" y el derecho de los niños de recibir "su primera enseñanza en gallego" si esta era su lengua materna. Sin embargo, no fijaba ninguna asignatura obligatoria en gallego, fuera de las lógicas de lengua y literatura gallega. Aunque el gallego fue instalándose poco a poco gracias al empuje de un sector del profesorado, la mayoría de los centros optaban por el castellano como lengua vehicular mayoritaria, sobre todo en las ciudades.

ASIGNATURA OBLIGATORIA
Unos 20 años después, el Gobierno de Manuel Fraga remodeló esta norma para hacerla más específica respecto del uso del gallego. Ahora, al menos el 50% de las clases en la enseñanza obligatoria deben impartirse en gallego, siendo además obligatorio utilizar esta lengua en las asignaturas de conocimiento del medio natural, social y cultural, lengua y literatura gallega y alguna materia troncal.

La llegada del Gobierno bipartito PSOE-BNG vino acompañada de un decreto por el que se regulaban las materias a impartir en gallego. En primaria, matemáticas, conocimiento del medio y la nueva asignatura de educación para a ciudadanía. En secundaria, ciencias de la naturaleza; biología y geología; física y química; ciencias sociales; geografía e historia; matemáticas y educación para la ciudadanía. Para el bachillerato no se fijan asignaturas concretas y solo se especifica que la mitad de la enseñanza será en gallego

Pese que la ley general se aprobó hace cuatro años y el decreto que la desarrolla lleva un año de implantación, las asociaciones de defensa del gallego denuncian que esta normativa no se está cumpliendo, y que la presencia del castellano en la educación es muy superior a la del gallego. En el otro lado de la balanza han surgido colectivos que se muestran contrarios al decreto porque impone un porcentaje de uso del gallego y defienden el derecho de los padres a elegir la lengua en la que quieren que estudien sus hijos. Reclaman especialmente que los alumnos que así lo deseen puedan estudiar íntegramente en castellano.

Y es que el decreto de educación que establece el 50% de las materias en gallego afecta sin excepción a los 189.383 alumnos de infantil, primaria y educación especial y a los 139.766 alumnos de secundaria y bachillerato


Bueno, tú pretendes demostrar una cosa que no es cierta, la cual es que cuando Fraga gobernaba hubiera algún problema con el gallego.
Siempre, repito, siempre que Partido Popular gobernó en Galicia ambos idiomas convivieron perfectamene, salvo, naturalmente por ataques, más que nada por parte del BNG, aunque también por parte del Psoe que reclamaban, lo que posteriormente hicieron: intentar liquidar el castellano de toda la vida social, familiar, docente y profesional de Galicia, lo cual el Partido Popular, y no otro, denunció en su momento. Esto es un hecho probado, e insisto el programa y los compromisos de Alberto Núñez Feijoó incluyen una vuelta a la normalidad, a la máxima "que cada uno hable lo que quiera".
Déjame decirte que el dichoso decreto, ya lo ha anunciado Alberto, será derogado, que las Galescolas, serán, felizmente, historia, ect.. ect...
¿Quieres que diga que Fraga lo hizo todo maravillosamente bien? Pues no, tuvo errores, pero el intentar imponer el uso de una lengua, el gallego, no fue uno de ellos, y esto cualquier persona que viviese en Galicia y que no tuviese un interés partidista lo aprecia sin ningún problema. De hecho, así ha ocurrido, pues los gallegos y las gallegas han decidido que debe ser el programe de Alberto Núñez Feijoó y no el de Touriño o el de Quintana el que debe presidir el funcionamiento de las instituciones del gobierno gallego, y, narices, esto es un hecho, la gente ha hablado alto y claro, a legitimado a Alberto con una mayoría absoluta y con una participacion histórica y al hacerlo ha dicho, entre otras cosas, que no quiere una política liguistica como la del Bipartito, quieren la del Partido Popular y no  aceptar esto, no me parece realista, me parece absurdo.
A mí, Alberto Núñéz Feijoó, no me tiene porque inspirar desconfianza, es un brisa de aire nuevo que llega a la Xunta porque los gallegos y gallegas lo hemos decidido.
No entiendo a que vienen esos recelos, si es que no son por puro partidismo.
Y, en fin, Mirella, tengo que volver a insistir en un hecho que te pasas por alto: el Partido Popular es la única fuerza política que defiende el castellano en Cataluña, lo cual dice mucho de lo que va a pasar en Galicia.
Un saludo, Mirella
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado DOVES

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 24/09/08
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #102 en: 06 de Marzo de 2009, 00:48:50 am »
Apolo, estoy alucinada ¿de verdad eres gallego? ¿No estarás un poco confundido? Es que me ha soprendido mucho que te sientas marginado por hablar castllano, cuando en Galicia, por desgracia, la población es castellano-parlante en una gran mayoría.
Creo que el concepto es el contrario, es decir, en mi opinión, en Galicia lo normal (al igual que en las restantes comunidades con lengua propia) debería ser que todo fuese en gallego y traducido al castellano y no por no ser independientes de España, sinó porque tenemos la gran suerte de tener cultura propia idioma propio... Y creo sinceramente que en el mundo globalizado en el que vivimos tener que elegir entre un idimoa u otro, me parece una necedad. Si los Reyes Católicos primero y Franco después, no hubieran prohibido el gallego e impuesto el castellano, esta discusión no tendría sentido.
Por cierto Apolo, esos niños de los que  hablas que no sabían unas palabras en castellano y sí en gallego, ¿no es más triste que las sepan primero en inglés y castellano y no en gallego???? pues esa es la realidad en Galicia, amigos.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #103 en: 06 de Marzo de 2009, 00:50:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

viernes, 15 de septiembre de 1995

1. La lengua constituye una de las bases esenciales de la identidad del pueblo y es el más fuerte vínculo de unión entre sus gentes. La lengua propia de Galicia es el gallego (Art. 5 del Estatuto de autonomía). Como un ámbito privilegiado de aprendizaje de la lengua es la enseñanza, es necesario arbitrar mandatos que garanticen ese aprendizaje y ayuden a una implantación de hábitos lingüísticos a favor del idioma gallego, idioma que, con el castellano, es oficial en la Comunidad Autónoma, de acuerdo con el estatuto

Capítulo I
El gallego, lengua oficial de la Administración educativa en Galicia.
Artículo 1º
1.-La Administración educativa de Galicia y los centros de enseñanza de la misma utilizarán la lengua gallega y fomentarán su uso tanto en sus relaciones mutuas e internas como en las que mantengan con las administraciones territoriales y locales gallegas y con las demás entidades públicas y privadas de Galicia.

2.-Los documentos administrativos de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, de sus delegaciones y de los centros de enseñanza dependientes de la misma se harán en gallego, en ellos constará el nombre del centro y el topónimo del municipio o entidad de población en su forma oficial.

3.-Las actuaciones administrativas de régimen interno de los centros docentes, tales como actas, comunicados y anuncios, se redactarán en gallego. También se redactarán en gallego las actuaciones administrativas que se realicen a solicitud de persona interesada, excepto en los casos en que ésta pida que se hagan en castellano.

4.-La documentación que tenga que surtir efecto fuera de la Comunidad Autónoma se traducirá al castellano, según se establece en el artículo 36 de la Ley 30/1992, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común

......................

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #104 en: 06 de Marzo de 2009, 00:56:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apolo, estoy alucinada ¿de verdad eres gallego? ¿No estarás un poco confundido? Es que me ha soprendido mucho que te sientas marginado por hablar castllano, cuando en Galicia, por desgracia, la población es castellano-parlante en una gran mayoría.
Creo que el concepto es el contrario, es decir, en mi opinión, en Galicia lo normal (al igual que en las restantes comunidades con lengua propia) debería ser que todo fuese en gallego y traducido al castellano y no por no ser independientes de España, sinó porque tenemos la gran suerte de tener cultura propia idioma propio... Y creo sinceramente que en el mundo globalizado en el que vivimos tener que elegir entre un idimoa u otro, me parece una necedad. Si los Reyes Católicos primero y Franco después, no hubieran prohibido el gallego e impuesto el castellano, esta discusión no tendría sentido.
Por cierto Apolo, esos niños de los que  hablas que no sabían unas palabras en castellano y sí en gallego, ¿no es más triste que las sepan primero en inglés y castellano y no en gallego???? pues esa es la realidad en Galicia, amigos.
Pues mira, yo creo sinceramente, y esto cualquiera lo puede percibir, que antes de la llegada del Bipartito a Galicia, problemas de con el uso del gallego o el castellano no los teníamos (algunos, provocados por la oposición, pero escasamente secundados).
La máxima "que cada uno hable lo que quiera" es la que va a poner en práctica Alberto Núñez Feijoó, pero no por que lo digo yo, porque lo ha dicho la inmensa mayoría de los gallegos en unas elecciones.
Respecto a lo de que primero el gallego y luego lo otro....de eso nada. Galicia es España y el idioma de todo el reino es el Castellano, sin prejuicio de que conviva con otras lenguas en ciertas regiones de España. Pero, en fin, insisto, que cada uno hable lo que quiera.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #105 en: 06 de Marzo de 2009, 01:00:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

viernes, 15 de septiembre de 1995

1. La lengua constituye una de las bases esenciales de la identidad del pueblo y es el más fuerte vínculo de unión entre sus gentes. La lengua propia de Galicia es el gallego (Art. 5 del Estatuto de autonomía). Como un ámbito privilegiado de aprendizaje de la lengua es la enseñanza, es necesario arbitrar mandatos que garanticen ese aprendizaje y ayuden a una implantación de hábitos lingüísticos a favor del idioma gallego, idioma que, con el castellano, es oficial en la Comunidad Autónoma, de acuerdo con el estatuto

Capítulo I
El gallego, lengua oficial de la Administración educativa en Galicia.
Artículo 1º
1.-La Administración educativa de Galicia y los centros de enseñanza de la misma utilizarán la lengua gallega y fomentarán su uso tanto en sus relaciones mutuas e internas como en las que mantengan con las administraciones territoriales y locales gallegas y con las demás entidades públicas y privadas de Galicia.

2.-Los documentos administrativos de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, de sus delegaciones y de los centros de enseñanza dependientes de la misma se harán en gallego, en ellos constará el nombre del centro y el topónimo del municipio o entidad de población en su forma oficial.

3.-Las actuaciones administrativas de régimen interno de los centros docentes, tales como actas, comunicados y anuncios, se redactarán en gallego. También se redactarán en gallego las actuaciones administrativas que se realicen a solicitud de persona interesada, excepto en los casos en que ésta pida que se hagan en castellano.

4.-La documentación que tenga que surtir efecto fuera de la Comunidad Autónoma se traducirá al castellano, según se establece en el artículo 36 de la Ley 30/1992, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común

......................


Te vuelves a repetir en lo mismo y por eso no va a ser cierto: cuando el Partido Popular estaba en el gobierno, en la época Fraga no había ningún conflicto entre las dos lenguas.
Esto es un hecho. Y te vuelvo a repetire que quien ha ganado las elecciones, con mayoría absoluta y con la participación más alta de la historia, ha sido el Partido Popular y Alberto Núñez Feijoó, y que en el programa de Alberto se lleva por bandera el Biligüismo, y que este es el programa que la gente de Galica ha querido secundar, y no el del Bipartito. Por cierto, hay una palabra muy bonita en todo lo que has copiado: fomentar, no imponer.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #106 en: 06 de Marzo de 2009, 01:06:25 am »
Todos sabemos quien ha ganado las elecciones, pero sigo diciendo que no por el motivo que alegas. La política lingüística del bipartito es continuista de la del anterior gobierno. Hay o deja de haber los mismos problemas que había antes, depende de a quien preguntes. Unos te dirán que el gallego no esta potenciado todo lo que se debiera y otros que demasiado. En cuanto al problema en la calle no lo hay , galicia es perfectamente bilingüe y la gente no tiene problema. Esa es la realidad, no la de un conflicto interesado
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #107 en: 06 de Marzo de 2009, 01:13:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos sabemos quien ha ganado las elecciones, pero sigo diciendo que no por el motivo que alegas. La política lingüística del bipartito es continuista de la del anterior gobierno. Hay o deja de haber los mismos problemas que había antes, depende de a quien preguntes. Unos te dirán que el gallego no esta potenciado todo lo que se debiera y otros que demasiado. En cuanto al problema en la calle no lo hay , galicia es perfectamente bilingüe y la gente no tiene problema. Esa es la realidad, no la de un conflicto interesado
Es incierto, pero me alegro de que al menos reconozcas la victoria del Partido Popular y de Alberto Núñez Fejioó. Cuando se vota a un partido se vota a su programa, y este, el del partido ganador, opta por el bilingüismo y por que cada uno hable lo que quieras, luego al votar a este programa, se censura la política de imposición del gallego del Bipartito. Fraga gano un montón de elecciones con mayoría absoluta (porque, ganar, las ganó todas), con una política ligüistica, el Bipartito las perdió, entre otros motivos por una política lingüistica, la cual estaba en su programa (sobre todo en el de Bng) y no en el programa el Partido Popular.
Es incierto que hubiese el problema que el bipartito ha generado con su imposición el gallego.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado DOVES

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 24/09/08
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #108 en: 06 de Marzo de 2009, 01:16:36 am »
Apolo, es tu opinión y la respeto, pero yo creo que el triunfo del PP no está para nada relacionado con el bilingüismo y lamento profundamente esta victoria porque supone un paso atrás para quiénes defendemos una Galicia en Galego. Por cierto, Galicia está dentro del territorio español pues claro que lo está, pero poco tiene que ver un andaluz con un gallego (sobre todo si se les da por hablar rápido,je,je)

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #109 en: 06 de Marzo de 2009, 01:18:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apolo, es tu opinión y la respeto, pero yo creo que el triunfo del PP no está para nada relacionado con el bilingüismo y lamento profundamente esta victoria porque supone un paso atrás para quiénes defendemos una Galicia en Galego. Por cierto, Galicia está dentro del territorio español pues claro que lo está, pero poco tiene que ver un andaluz con un gallego (sobre todo si se les da por hablar rápido,je,je)
Mira, la diferencia entre los dos, es que yo defiendo una Galicia en el que cada uno hable lo que le de la gana.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #110 en: 06 de Marzo de 2009, 01:20:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos sabemos quien ha ganado las elecciones, pero sigo diciendo que no por el motivo que alegas. La política lingüística del bipartito es continuista de la del anterior gobierno. Hay o deja de haber los mismos problemas que había antes, depende de a quien preguntes. Unos te dirán que el gallego no esta potenciado todo lo que se debiera y otros que demasiado. En cuanto al problema en la calle no lo hay , galicia es perfectamente bilingüe y la gente no tiene problema. Esa es la realidad, no la de un conflicto interesado
Es incierto, pero me alegro de que al menos reconozcas la victoria del Partido Popular y de Alberto Núñez Fejioó. Cuando se vota a un partido se vota a su programa, y este, el del partido ganador, opta por el bilingüismo y por que cada uno hable lo que quieras, luego al votar a este programa, se censura la política de imposición del gallego del Bipartito. Fraga gano un montón de elecciones con mayoría absoluta (porque, ganar, las ganó todas), con una política ligüistica, el Bipartito las perdió, entre otros motivos por una política lingüistica, la cual estaba en su programa (sobre todo en el de Bng) y no en el programa el Partido Popular.
Es incierto que hubiese el problema que el bipartito ha generado con su imposición el gallego.
Un saludo.

Esto es el colmo del absurdo, como no iba  a reconocerlo. Lo que está claro es que discrepamos sobre el motivo, se podría hablar mucho de la campaña que ha hecho el 009, pero no pienso seguir el  juego a la utilización de la lengua cuando todos sabemos que la política que se ha seguido es igual a la del anterior gobierno
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #111 en: 06 de Marzo de 2009, 01:24:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos sabemos quien ha ganado las elecciones, pero sigo diciendo que no por el motivo que alegas. La política lingüística del bipartito es continuista de la del anterior gobierno. Hay o deja de haber los mismos problemas que había antes, depende de a quien preguntes. Unos te dirán que el gallego no esta potenciado todo lo que se debiera y otros que demasiado. En cuanto al problema en la calle no lo hay , galicia es perfectamente bilingüe y la gente no tiene problema. Esa es la realidad, no la de un conflicto interesado
Es incierto, pero me alegro de que al menos reconozcas la victoria del Partido Popular y de Alberto Núñez Fejioó. Cuando se vota a un partido se vota a su programa, y este, el del partido ganador, opta por el bilingüismo y por que cada uno hable lo que quieras, luego al votar a este programa, se censura la política de imposición del gallego del Bipartito. Fraga gano un montón de elecciones con mayoría absoluta (porque, ganar, las ganó todas), con una política ligüistica, el Bipartito las perdió, entre otros motivos por una política lingüistica, la cual estaba en su programa (sobre todo en el de Bng) y no en el programa el Partido Popular.
Es incierto que hubiese el problema que el bipartito ha generado con su imposición el gallego.
Un saludo.

Esto es el colmo del absurdo, como no iba  a reconocerlo. Lo que está claro es que discrepamos sobre el motivo, se podría hablar mucho de la campaña que ha hecho el 009, pero no pienso seguir el  juego a la utilización de la lengua cuando todos sabemos que la política que se ha seguido es igual a la del anterior gobierno
Es incierto. De hecho, el compañero Doves me viene a decir que el Partido Popular va a finiquitar el Gallego (lo cual es mentira).
Uno de los motivos de la derrota del bipartito ha sido su política ligüistica, la cual estaba en su programa, no en la del Partido Popular. Cuando se vota a un partido se vota a un programa.
Fraga con su política ligüistica gano elecciones, el bipartito con la suya no aguantó cuatro años, he ahí la diferencia.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #112 en: 06 de Marzo de 2009, 01:26:27 am »
Y tu sabes porqué los votantes de izquierda dejan de votar a un partido? Porque hay cierto votos que no cambian hacia el pp, difícilmente y lo sabes
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #113 en: 06 de Marzo de 2009, 01:29:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y tu sabes porqué los votantes de izquierda dejan de votar a un partido? Porque hay cierto votos que no cambian hacia el pp, difícilmente y lo sabes
Se vota a los programas. El que ha ganado es el del Partido Popular. El programa del bipartito no respetaba el bilingüismo y perdió, el del Partido Popular sí y ganó.
Por otro lado,recuerdo manifestaciones en favor del bilingüismos como consecuencia de la política de la Xunta.
Un saludo y buenas noches a los dos.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #114 en: 06 de Marzo de 2009, 01:34:02 am »
Muy graciosas esas manifestaciones, curioso que no se manifestaran antes . Y por si no lo sabes además de votar un determinado programa también se deja de votar a un partido cuando crees que no ha funcionado, como es el caso del bipartito, algo que se criticaba y duramente por muchos votantes de izquierdas, pero claro, será que el idioma no enfrenta cuando  gobiernan unos y no pasa nada cuando lo hacen los otros, o el despilfarro molesta cuando viene de unos pero no cuando viene de otros, curiosa forma de verlo
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #115 en: 06 de Marzo de 2009, 01:49:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy graciosas esas manifestaciones, curioso que no se manifestaran antes . Y por si no lo sabes además de votar un determinado programa también se deja de votar a un partido cuando crees que no ha funcionado, como es el caso del bipartito, algo que se criticaba y duramente por muchos votantes de izquierdas, pero claro, será que el idioma no enfrenta cuando  gobiernan unos y no pasa nada cuando lo hacen los otros, o el despilfarro molesta cuando viene de unos pero no cuando viene de otros, curiosa forma de verlo
Lo que deberías es preguntarte tú por qué no se producian antes......simplemente porque la política en mateira ligüistica del bipartito es un aborto antinatural y una experienca única en la democracia de Galicia.
De despilfarro......un presidente (que dice ser socialista )con un coche de casi 400.000 euros pagados con los impuestos de los contribullentes.... No coment.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #116 en: 06 de Marzo de 2009, 10:17:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Feijoo ha asegurado que no iba a usar el coche oficial de la Xunta “primero por convicción personal y segundo, porque me parece absurdo que, teniendo aquí una fábrica de Peugeot-Citroën, el presidente de la Xunta no elija, si puede uno de esos vehículos". Un modelo blindado de alta gama, que es lo que dispara el precio de estos vehículos y que tienen que usar cargos relevantes, no se fabrica  en Galicia. Feijóo no sólo tendría que acudir  más allá de España para adquirir su coche blindado, sino que la austeridad de la medida es discutible. Estos modelos suelen ofrecerse por alquiler o renting con un contrato por varios años, por lo que Feijóo no podría venderlo sin más y podría renunciar a parte del período contratado si renuncia a él con la pérdida que ello conlleva


La "experiencia" en materia lingüística compartida, hasta ahora,  por los tres grandes partidos gallegos puede que sea antinatural, sobre todo en aquellas zonas donde se habla mayoritariamente el castellano. Que le pregunten a miles de votantes del pp de  las zonas rurales que votan mayoritariamente al pp y suelen hablar en gallego si es antinatural. Lo que no ha previsto el actual presidente de la Xunta es que resultados puede tener en esas zonas cambiar una política que empezó con Fraga sabiendo como sabía que la realidad no es la misma en las ciudades que en los pueblos. Si alguien cree que el pp va a cambiar esa política es bastante ingenuo. En cuánto a las galescolas a mí me gustaría saber porque algunos lo consideran un ataque a la libre elección de lengua en Galicia, cuando es una alternativa. Consideramos un ataque que se imponga la educación en castellano pero queremos imponer a aquellos padres que desean una educación en gallego, castellano e inglés para sus hijos.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #117 en: 06 de Marzo de 2009, 19:05:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apolo, estoy alucinada ¿de verdad eres gallego? ¿No estarás un poco confundido? Es que me ha soprendido mucho que te sientas marginado por hablar castllano, cuando en Galicia, por desgracia, la población es castellano-parlante en una gran mayoría.
Creo que el concepto es el contrario, es decir, en mi opinión, en Galicia lo normal (al igual que en las restantes comunidades con lengua propia) debería ser que todo fuese en gallego y traducido al castellano y no por no ser independientes de España, sinó porque tenemos la gran suerte de tener cultura propia idioma propio... Y creo sinceramente que en el mundo globalizado en el que vivimos tener que elegir entre un idimoa u otro, me parece una necedad. Si los Reyes Católicos primero y Franco después, no hubieran prohibido el gallego e impuesto el castellano, esta discusión no tendría sentido.
Por cierto Apolo, esos niños de los que  hablas que no sabían unas palabras en castellano y sí en gallego, ¿no es más triste que las sepan primero en inglés y castellano y no en gallego???? pues esa es la realidad en Galicia, amigos.

¿Cómo que por desgracia?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #118 en: 06 de Marzo de 2009, 19:10:11 pm »
Toda la pataleta se reduce a que los nacionalistas no quieren perder sus negocietes, a costa de la libertad de millones de personas. Pues lo siento: cuando el interés general se contrapone a los negocietes de unos amiguetes, que van contra la libertad y el bienestar, se sacrifican los negocietes de los amiguetes. Así debe ser.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #119 en: 06 de Marzo de 2009, 19:20:17 pm »
Pero tan dramática es la situación en Galicia ??. Os digo que he realizado vacaciones en Galicia varias veces y que mis abuelos y otra familia colateral son gallegos. Nunca he tenido problemas con el idioma en Galicia.

Sin embargo , para que veas , pues he estado en Mallorca de vacaciones , he preguntado en castellano por ciertas direcciones, y me han contestado en una especie de dialécto mezcla del catalán y el valenciano....

Un saludo. Con respecto a lo que me planteaste por privado Simple 22 no te he contestado porque estoy dosificando los privados y no lo tengo claro, que lo que planteas sea la solución definitiva, pero a ver qué pasa .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.