hola blanche!
menuda situacion más desagradable....
Por mi parte lo unico que puedo aportar es que de algun modo debe finalizarse el primer contrato.
Caducidad, improcedente, procedente, incumplimiento e indemnizaciones pertinenetes. Pero no como parte del acuerdo de un potencial y futuro del contrato por obra y servicio de 4h.
El contrato con el que están los trabajadores ahora deberá concluirse formalmente "de algun modo". Y lo que está claro, esque vista la situacion me da a mi que la unica procedencia que podría argumentar el empresario sería las circunstancias de las ventas.
teniendo en cuenta que he conocido casos hasta de revision de compensatorias de maridos con motivo de las consecuencias de la crisis.... a lo mejor efectivamente hay jurisprudencia en cuanto a estos despidos....
aunque dudo mucho que se faciliten por jurisprudencia o diferente via las condiciones a los empresarios para despedir, cuando lo que se intenta motivar precisamente es la contratacion, y evitar el desempleo y los EREs... (no conozco la normativa laboral que se haya podido aprobar como consecuencia de la crisisl....)
no se... todo esto lo digo como trabajadora, mas que como estudiante de derecho, porque a la 1aPP de trabajo me asusté y no me presenté....
