Hola a tod@s!!! es la primera vez que escribo en el foro, porque lo he descubierto hace muy poco. Yo soy del Dpto. de Administrativo y para mi sorpresa, hoy he visto en el tablón de anuncios de mi centro asociado, que por estar agotado el libro de Dpto. Administrativo, el curso 2008-2009 se puede preparar con el libro de Dcho. Político.
Más arriba he leído que los apuntes de anahid son del Dpto. de Político, podría alguien confirmármelo? Muchas gracias de antemano, y deciros eso a los compañeros que nos vemos en la misma situación respecto del Dpto. de Administrativo.
Un saludo
Copio aquí el mensaje que han colgado en el curso virtual:
Autor: ENRIQUE LINDE PANIAGUA
Fecha: Miércoles, Febrero 18, 2009 12:11pm
A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Las indicaciones en el BICI de 9 de febrero así como en el programa de radio emitido el
7 de febrero creo que son claras. No obstante, habida cuenta de que algunos alumnos
siguen teniendo dudas las acompaño de explicaciones adicionales.
La asignatura se puede preparar indistintamente por los dos libros indicados. El libro del
que son autores P.Mellado, E.Linde y M. Gómez de Liaño (Instituciones de Derecho
Comunitario, Colex, 2009) se adapta estrictamente al programa de la asignatura con
alguna ligera variante. Así, el epígrafe 3 de la primera lección en el programa oficial
dice "El proyecto de Tratado por el que se constituye Europa" y el epígrafe 2. del libro
recomendado dice "La Constitución Europea y el Tratado de Lisboa". Es dicir el epígrafe
del programa se refiere solo a la Constitución Europea porque cuando se aprobó el
programa estabamos pendientes de la entrada en vigor de dicha Constitución que sin
embrago no llegó a producirse. Y parece del todo razonable que un libro escrito en 2009
de cuenta de que se ha descartado la Constitución y que ahora estamos pendientes de
que entre en vigor el Tratado de Lisboa. Por lo demás deben Uds. estudiar el contenido
completo de dicho libro si eligen seguir a asignatura por el mismo.
El citado libro es el que se recomienda en la actualidad a los alumnos de la asignatura
del Departamento de Derecho Político.
Por otra parte, pueden Uds. seguir estudiando por el libro del que son autores E. Linde,
M. Bacigalupo, C. Fernandez y J.A. Fuentetaja (Principios de derecho de la Unión
Europea, 3ª edc. 2006) este libro es más amplio que el anterior y no sigue estrictamente
el orden sistemático del programa de la signatura, aunque contesta el mismo de modo
completo.La correspondencia entre este último libro y el programa lo tienen a su
disposición en esta página web bajo el título de "Tabla de equivalencia".
Ambos libros están adaptados al Tratado de Niza que es el último de los tratados que ha
entrado en vigor.
Ninguno de los dos libros recomendados se adapta al Tratado de Lisboa (aunque en el
libro de 2009 se hacen referencias a las modificaciones que en su caso introducirá dicho
Tratado, referencias que salvo excepciones se hacen en notas a pie de página para los
alumnos que quieran ir más allá del derecho vigente). La razón por la que no se exige
que Uds. aprendan las reformas introducidas por el Tratado de Lisboa es bien sencilla, el
Tratado de Lisboa no ha entrado en vigor (y no es posible garantizar que entre en vigor
en 2010) y en la carrera de Derecho es preceptivo estudiar el derecho vigente. De lo
dicho se desprende que no es obligatorio que aprendan las notas a pie de página que
tienen la finalidad de proporcionar a los alumnos información suplementaria. Por lo
demás las notas a pie de pégina siempre tienen la finalidad de ampliar la información de
los alumnos y en caso alguno es obligatorio su aprendizaje.
Mas explicaciones. La razón por la que este año damos la opción de estudiar la
asignatura por dos libros es sencilla. El libro "Principios de Derecho de la Unión
Europea"del Departamento de Derecho Administrativo se encuentra en su 3ª edición que
está prácticamente agotada y teniendo en cuenta la incertidumbre sobre la entrada en
vigor del Tratado de Lisboa la editorial junto con los autores no hemos considerado
recomendable publicar una nueva edición hasta que no se clarifique el panorama
legislativo. Esta decisión se ha podido tomar por la razón de que la nueva responsable de
la asignatura en el departamento de Derecho Político (Profra. Mellado) consideró que
debía elaborar un nuevo texto, texto que nos parece adecuado para la preparación de la
asignatura.
La solución que hemos adoptado posibilitando que la asignatura se prepare por dos libros
indistintamente entendemos que no perjudica a los alumnos pues en otro caso no la
hubieramos adoptado.
Quedando a su disposición para resolver sus dudas en relación con la asignatura
Instituciones de Derecho Comunitario,
Les saluda cordialmente,
Prof. Linde