;

Autor Tema: ¿Cadena perpetua?  (Leído 3968 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
¿Cadena perpetua?
« en: 27 de Febrero de 2009, 20:14:23 pm »
Estamos acostumbrados a ver cómo se legisla en muchos aspectos a salto de mata. A fuerza de soportar lamentables acontecimientos que causan gran alarma social, los políticos terminan modificando el Código Penal con resultados -en ocasiones- francamente dudosos...

¿Qué opinión os merece la propuesta que se está sugiriendo ahora, con motivo del triste suceso del asesinato (u homicidio) de una joven sevillana?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #1 en: 27 de Febrero de 2009, 21:36:23 pm »
Pues según mi libro de penal II es más cruel la condena de 40 años que tenemos aquí que las cadenas perpetuas europeas, revisables cada 10 o 20 años. Para gustos...
Pero lo que no se puede es legislar a golpe de "corazón, corazón", como se está haciendo ahora.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #2 en: 27 de Febrero de 2009, 22:23:12 pm »
No a la cadena perpetua. Pero sólo por motivos racionales, no pasionales. En otro hilo, hace tiempo ya expuse que, para los delitos de sangre el concepto de reinserción social debería ser susituido por el puro y duro de punición, y punto. No obstante, con que cunplan esos condenados la pena íntegra contenplada en el CP y no les alcance beneficios penitenciarios de ninguna clase, es suficiente. Si así se cumpliera, la perpetu la tendrian en la sociedad, viejos y cansados ya tras la estancia carcelaria.

(Recordemos que nuestro CP es uno de los que más severamente tratan estos delitos, en nuestro entorno cultural, pero sobran beneficios que acortan las penas hasta lo irrisorio).

Como tampoco estoy de acuerdo - y sé que ésto tendrá contestación- con que el Presidente del Gobierno reciba a los padres, cada vez que sucedan acontecimientos como los dos últimos.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #3 en: 28 de Febrero de 2009, 01:03:24 am »
Sí a la cadena perpetua, aunque sólo sea por los posibles efectos que en cuanto a la prevención general pudiera tener. Asimilando el concepto tal y como se entiende en países de nuestro entorno se podría instaurar dos modalidades de cadena perpetua, la primera para los delitos de sangre y otros más graves en la que se aceptara la posibilidad de revisión si se observase que el reo está en condiciones de reinsertarse en la sociedad. Para los delitos más graves cometidos por personas cuya reinserción resulte imposible, cárcel para toda la vida. Así se contempla en otros países con tradición democrática más larga que el nuestro y no pasa nada, nadie se rasga las vestiduras por ello.

Yo tampoco estoy de acuerdo con que el presidente reciba a los familiares después de estos acontecimientos, más que nada porque no sirve de nada si después no se toman las medidas adecuadas para evitar que esto vuelva a suceder.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #4 en: 28 de Febrero de 2009, 01:50:43 am »
Sí SEÑORA OSA !! , muy bien. A ver si dicéndolo tú se entiende lo que quiero decir yo, porque a mí no me hacen ni puñetero caso, ni hacen intento de entenderme.
Sustitución de reinserción por elemento preventivo y punitivo !!!!. Eso !! , que no salga barato delinquir. Para eso se estudia Derecho , claro que sí, para estar al lado del ofendido, del perjudicado, de las víctimas, de los violados , asesinados y demás ....y no para hablar de los derechos de los que ofenden, maltratan, violan y asesinan, y demagogías reinsertorias que es un suicidio para el resto del colectivo y una inmoralidad para con las víctimas .

Pena perpetua no estoy a favor y además me han explicado una cuestión de política criminilógica muy convincente. De pena de muerte ni hablamos , hay muchos motivos.
Y de privilegios nada , el mínimo coste posible en presidio, que tienen cine , mesas de pinpong, cuatro platos de comida la día , futbolines , etc , en todo caso todo eso para cuatrerillos de tres al cuarto .

Gracias Osa por poner sentido común , una vez más .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #5 en: 19 de Marzo de 2009, 18:19:35 pm »

   En Austria, se ha condenado a cadena perpetua a Josef Fritzl.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues según mi libro de penal II es más cruel la condena de 40 años que tenemos aquí que las cadenas perpetuas europeas, revisables cada 10 o 20 años. Para gustos...

   Cierto que hay que huir de la crueldad. Aunque, y si no me equivoco, objetivo deseable es encontrar la JUSTICIA. ¿Qué condena es la más justa para un asesino? Habría que ponderar muchos elementos dentro del crimen cometido. Pero, bajo mi punto de vista, unos “poquitos” años en prisión distan mucho de ser “justos”. Para determinados delitos, no deberían existir ciertos beneficios penitenciarios.   
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #6 en: 19 de Marzo de 2009, 18:48:53 pm »
Creo que no debemos individualizar la sociedad, con el tema de la pena de muerte. Creo que por ejemplo, para los violadores o maltratadores, es claramente, la pena justa. Ellos tienen el vicio, el violador viola por vicio, como el terrorista mata por vicio, igual que el maltratador.

Pensamos en lo que es mejor para la sociedad, no en lo que es bueno para el criminal. Hablamos de lo que tiene que hacer el Estado en su papel de Estado, de representante del interés colectivo, que adquiere una vida propia y, al que le están permitido cosas que desde la ética individual, a lo mejor no son admisibles. El error no tiene relevancia por dos motivos:

1. Porque si es involuntario, también las mafias (entre ellas la estatal) te puede matar confundiéndote con otro al que querían ajustar cuentas.
2. Y si es voluntario y no es error, igualmente, te pueden matar por lo extraoficial.

Entonces ahora pensemos en un violador que sale 40 años después y lo vuelve a hacer. Lo mismo para un pederasta y un maltratador. Resulta que el Estado, soltando al violador, ha condenado a muerte a una pobre niña que pasaba por ahí. Y eso no es justo.

Si queremos jugar a ser piadosos, mejor nos hacemos de Cáritas, pero si queremos defender a la sociedad, dejemos que el Estado haga su papel de Estado, no el de una congregación religiosa.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: ¿Cadena perpetua?
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2009, 19:21:04 pm »
El individuo en cuestión va a ser encerrado, en principio a perpetuidad, en una prisión para criminales con trastornos psíquicos, o sea, en el psiquiátrico.

En españa hubiera tenido más suerte. El sujeto no hubiera ido a un centro especial individual, porque no lo hay, ya que tras la Constitución se clausuraron los psiquiátricos, con los consiguientes problemas de seguridad que ello acarrea para las familias y demás personas que tienen que sooportar a sus enfermos en casa, algunos de ellos muy violentos. Aquí, los que son tratados de delincuentes "trastornados" no van a parar  sino a un área carcelaria destinada a los trastornos mentales, o sea, existen unos minipsiquiátricos dentro de las cárceles donde también vana a parar quienes en aboluto andan trastornados, pues no creo que sean cenrtros especializados, sino reductos carcelarios para ciertos casos.

 El Código Penal especifica que el internamiento en un centro psiquiátrico por causas penales no puede prolongarse más allá del tempo considerado como condena máxima para el delito correspondiente.  Por lo tanto todo delito está cortado con el mismo patrón, con lo cual, entre buenas conductas, y otras prebendas el individuo puee verse en libertad en pocos tiempo, esté cuerdo o "loco".

En definitiva, creo que todo este asunto de la reclusión tanto para cuerdos como para dementes o supuestos dementes, es otra asignatura pendiente.



 

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #8 en: 14 de Septiembre de 2012, 22:21:38 pm »
Cadena perpetua para José Bretón.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #9 en: 14 de Septiembre de 2012, 22:43:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cadena perpetua para José Bretón.


Un cacho carne con ojos que es capaz de matar a sus hijos pequeños y quemarlos, quien sabe si todavía vivos, hasta hacer desaparecer casi por completo los huesos lo menos que se merece es la cadena perpetua, pero en este caso sin posibilidad de revisión.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #10 en: 14 de Septiembre de 2012, 22:52:24 pm »
Que lo dejen sin escolta policial cuando lo lleven a los Juzgados, que le vamos a ahorrar una manutención al Estado.

Y al que le moleste, que se abrace a él, que haremos oferta 2x1!!

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #11 en: 14 de Septiembre de 2012, 22:55:55 pm »
Es una pena que a algunos asesinos como el Breton no se le puede aplicar la reforma por la irretroactividad de las leyes penales.
Que pena.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #12 en: 14 de Septiembre de 2012, 22:58:39 pm »
Espero que al menos sirva para que no le caigan menos de 40 años y los cumpla íntegros, que con el actual Código sí que se puede.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #13 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:01:41 pm »
La república del banano es esto...., ese hombre se merece la cadena pertetua, un hombre que no quiere a los hijos, que los quema, no se merece más que se pudra y me da igual que luego tenga mestástasis o la chucha que se invente...lo siento, pero con esta gente maltradora, TOLERANCIA 0


Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #14 en: 16 de Septiembre de 2012, 11:22:59 am »
Pues muy bien por la cadena perpetua pero sin lo de revisable....porque si ponemos la coletilla de revisable es que ya no es perpetua....o no?

Cadena perpetua sin mas....YAAAA

Cadena perpetua para terroristas,asesinos.......toda esa gente no se va  a reinsertar en la vida y con esa pena muchos se lo pensarian antes de hacer nada.....

Y no solo cadena perpetua sino trabajos forzados.....a pica piedras pedofilos,violadores,maltratadores......40 horas a la semana........

Eso seria justicia.....lo de ahora es un cachondeo padre.....peña condenada a cientos de años y a los dos dias en la calle.......

Para empezar la cadena perpetua revisable permitira tener regimen abierto y permisos.....que cachondeo es este? tan dificil es poner las normas contudentes?o estamos legislando con un ojo en la opinion publica? .....asi nos va!!!!
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #15 en: 16 de Septiembre de 2012, 11:42:31 am »
Por cierto ,esto de la cadena pèrpetua para terroristas no es mas que un brindis al sol del gobierno......con la de atentados brutales que hicieron,secuestros inhumanos y nunca plantearon esta cuestion ,se acuerdan ahora que ETA ya esta muerta y la negociacion ( secreta) esta viento en popa a toda vela.....

Esta gente nos toma por borregos........todos juntos.....BEEEEE....BEEEEEE.....BEEEEEE.....verdad señor Gallardon?
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #16 en: 16 de Septiembre de 2012, 13:14:02 pm »
Tienes toda la razón. Se hace para intentar cerrar la herida Bolinaga, de cara a las elecciones. Tienes razón en todo. No sé si en el caso de que no fuera revisable, sería constitucional. De acuerdo de todos modos en que el PP es una porquería y la Constitución, otra.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Rubinho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 30/09/10
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #17 en: 16 de Septiembre de 2012, 19:05:30 pm »
Se ha hecho, se hace y se hará gran cantidad de demagogia penal con esta cuestión y expreso, desde mi humilde punto de vista, la opinión que tengo en varios puntos:

1) El mejor sistema penal es aquel que consigue un menor índice de delitos comprendidos en dicho código.

2) Hay estudios que demuestran que la pena de muerte no actúa como herramienta disuasoria de cometimiento de delitos y, haciendo una extrapolación algo forzada, el endurecimiento del Código Penal no tiene que acarrear, necesariamente, el descenso del número de delitos.

3) Tenía una profesora que manifestaba la necesidad de cambiar el modelo de justica penal. Que estén en la cárcel solo aquellas personas que realmente sean peligrosas para la sociedad tanto en cuanto puedan reincidir en sus delitos, sean de la naturaleza que sean.

4) En EEUU la mayoría de ejecutados son personas hispanas o, en algunos casos, con discapacidades mentales. Todos coincidimos en que hay un componente cultural o del pasado de cada persona que actúa como motor o disuasor de comenter según que delitos.

5) En el caso de Bretón sigo considerando que un padre que mata a sus hijos (es necesario recordar que los niños y niñas tienen ese aspecto tan "entrañable" por una cuestión puramente evolutiva) no es una persona que está en posesión de sus plenas facultades mentales.

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #18 en: 17 de Septiembre de 2012, 16:54:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
5) En el caso de Bretón sigo considerando que un padre que mata a sus hijos (es necesario recordar que los niños y niñas tienen ese aspecto tan "entrañable" por una cuestión puramente evolutiva) no es una persona que está en posesión de sus plenas facultades mentales.

Eso es opinión muy personal tuya. Muy respetable, por supuesto. Pero que sepas que los psicólogos y psiquiatras que han tratado con esta bestia (Bretón) dicen que tiene plena capacidad, que está perfectamente lúcido y en sus cabales, y que es una persona extraordinariamente inteligente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿Cadena perpetua?
« Respuesta #19 en: 17 de Septiembre de 2012, 18:01:34 pm »
Si han tenido tiempo para reformar el Código Penal para esto, no entiendo cómo no tienen tiempo ni intención de modificarlo para meter a la carcel a los políticos que gasten un dinero público que tan necesario es para atender hospitales y servicios básicos y también a los banqueros que han estafado a los ciudadanos.
Para eso no hay, ni tiempo ni intención. La forma de gestionar made in spain.
Si quieres delinquir en españa, no pasa nada si eres político o banquero. Esa es realmente nuestra imagen en el exterior.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).