;

Autor Tema: Discriminación por ser hombre??????  (Leído 10192 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Discriminación por ser hombre??????
« en: 28 de Febrero de 2009, 11:27:52 am »
Gana un juicio el vilagarciano que denunció malos tratos y decía que no se le hacía caso por ser hombreAutor:
La Voz
Fecha de publicación:
28/2/2009


 Fernando Arias es un vecino de Vilagarcía que abía puesto varias denuncias por supuestos malos tratos contra una mujer que había sido su pareja, y se quejaba de que los juzgados no le hacían caso por tratarse de un varón. «Habría que ver si fuese al revés y el denunciado fuese yo», decía entonces. Pues bien, en los últimos días las cosas han mejorado para este ciudadano, que se encuentra algo más animado después de que una sentencia le haya dado la razón en los hechos que denuncia.
Fernando Arias había interpuesto varias denuncias contra su ex pareja. Una de ellas se refería a los hechos que tuvieron lugar el 3 de junio del año pasado, delante del SPAD de Vilagarcía, cuando los dos tuvieron un encuentro en la calle. Entonces, según dice la sentencia, el denunciante se acercó a la mujer para hablar, y ella le golpeó en la cara con las manos, y cuando más tarde lo vio a él hablando con un guardia civil, «se acercó a ellos y le agredió de nuevo, causándole lesiones consistentes en eritema facial en región malar bilateral, invirtiendo un día no impeditivo en su curación». Dos personas que acudieron al juicio reconocieron haber sido testigos de dichas agresiones.
No se presentó al juicio
Acusada de una falta de lesiones, el fiscal pedía para la acusada una multa de cinco euros diarios durante dos meses, pero el juez, teniendo en cuenta la situación económica de la mujer, la rebajó a un mes de multa, a razón de cinco euros diarios, además de una indemnización de cuarenta euros a la víctima. El juicio se celebró a pesar de que la acusada no se presentó en la vista.

***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2009, 11:48:49 am »
Las hay de armas tomar...............

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #2 en: 28 de Febrero de 2009, 12:09:11 pm »
Si cambiamos los papeles, la mujer es la que denuncia... posiblemente el hombre estaría en la cárcel.

Saludos,


Desconectado Shor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 13/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #3 en: 28 de Febrero de 2009, 13:02:59 pm »
Nadie debería ser de armas tomar. Las cosas nunca deberían llevarse hacia ciertos extremos...

La violencia es perniciosa, venga de quien venga
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carmenmlg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/10/08
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #4 en: 28 de Febrero de 2009, 13:49:33 pm »
Estoy de acuerdo con el compañero, la violencia jamás está justificada, provenga de quien provenga.

Aparte de eso, sólo quería puntualizar que en los casos de violencia de género lo característico no es en sí la producción de unas lesiones, un maltrato psíquico, etc. Viéndolo así podríamos hablar simplemente de delito de lesiones, unas vejaciones, etc.

Hay que entender la violencia de género desde una perspectiva socio-cultural, y no meramente jurídica. En la violencia de género subyace una creencia en la preeminencia del hombre sobre la mujer, un sentimiento de sometimiento y dominio del hombre sobre la mujer...el fondo de la cuestión no es una actitud agresiva puntual, sino que ésta es la manifestación de la discriminación y la situación de desigualdad que viven las mujeres maltratadas en pareja. No sólo se vulnera derechos constitucionales como la integridad física y moral, sino principios como la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. Ésa es la nota característica.

No existe un sentimiento socio-cultural equivalente de las mujeres hacia los hombres. Como se recoge en la Circular de FGE 4/2005, los datos de carácter sociológico que ofrecen las estadísticas de violencia doméstica ponen de manifiesto la abrumadora mayoría de agresores masculinos.

No hay un sentimiento generealizado de "superioridad y preeminencia de las mujeres sobre los hombres", incidiendo este hecho directamente en la práctica inexistencia de casos de violencia de la mujer sobre el hombre en las relaciones de pareja.

No creo que esa mujer actúe así a causa de un feminismo exacerbado o de un sentimiento de menosprecio al género masculino. Probablemente adolezca de un temperamento agresivo que seguramente se pondrá de manifiesto en múltiples aspectos de su vida, no sólo con su marido, al contrario del perfil del maltratador.

Para aquellos/as que quieran informarse sobre el tema de la violencia de género,de entre la multitud de legislación que trata el tema les recomiendo que le echen un vistazo a la L.O. 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y un documento que personalmente encontré muy clarificador, la Circular 4/2005, relativa a los criterios de aplicación de la Ley Orgánica antes referida.

No se puede "pasar de puntillas" por este tema porque lleva a interpretaciones y opiniones simplistas y sesgadas. Es necesario entender el fondo del problema para poder ver qué es lo que realmente se persigue en este tipo de delitos.

Saludos


Desconectado Horace

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 23/01/09
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #5 en: 28 de Febrero de 2009, 16:40:15 pm »
No carece de su parte de razón carmen en su exposición y su argumento sobre las bases culturales del comportamiento agresivo en algunos varones.

Ese comportamiento cultural no es de hoy. Proviene de los tiempos de Adán. Aun hoy conserva su vigencia con sus pros y sus contras. Yo hoy quiero, para poner un poco de ecuanimidad, hablar de los pros.

Como la mujer ha padecido disfrutado, según como se vea, unpapel secundario en laesfera social, ello ha ofrecido a estas algunas ventajes y privilegios junto a inconvenientes.

Entre las ventajas están algunas legales y otras sociales. Legal era su exclusión del servicio militar en españa, lo cual no le impide ser oficial y disfrutar de su generalato cuando se cumplan los plazos. La  mujer no ha sido recluta jamás pero si puede ser oficial o soldado remunerado. Esto es una manifiesta discriminación contra los hombres o privilegio a favor de las mujeres que nunca se menciona. Lo mismo cabe decir de la rescisión indemnizatoria que fue declarada inconstitucional y que favorecía a la mujer que abandonaba su empleo al contraer matrimonio. El varón no disfrutaba de tal momio.

En el ámbito social o los comportamientos intangibles las ventajas de ser mujer son abundantes. Como nunca se mencionan y estamos entre amigos voy a detallar algunas que lo son a mi entender.

Todos recordamos que en el Titanic solo sobrevivieron las mujeres y los niños,  mientras los hombres se hundieron por el hecho de serlos. Ahí no hubo paridad. Alguno que otro se disfrazó de mujer para escapar a una muerte cierta. La falta de botes salvavidas se resolvió dando preferencia al atávico  privilegio de la presunción de debilidad de la mujer. Y tal privilegio se refería al primer derecho, la vida, lo cual es algo más importante que pertenecer a una asociación gastronómica.  Aun hoy, la mujer goza de preferencia en la evacuación de las naves. La paridad no alcanza a las situaciones de emergencia todavia.

Yendo a lo más general, los hombres han estados sentenciados en este pais al servicio militar y al trabajo de por vida. La  mujer no cumplia el primero y ha podido optar, con limitaciones, por ejercer una profesión o permanecer en el hogar al cuidado de la prole. Esa disponibilidad hoy es casi total. Culturalmente tienen una opción que ningún hombre ejerce. Si lo desean o puden, permanecen en el hogar dedicadas a la crianza y si quieren dinero o lo necesitan vuelven a la vida laboral. Opción vetada por razones culturales y de supremacia a los hombres, que habrán de ser conscientes un dia de su sitiación machista y aceptar que el hogar y sus labores son perfectamente dignas. El cliché cultural se romperá el dia que la mujer trabaje en una obra pública subida al andamio y el hombre esté en al parque cuidando a los niños. Esta cultura machista, que tiene muchas facetas, ha de ser cambiada y con ello la despreciable violencia que sufren algunas mujeres se erradicará casi en su totalidad. Pero el cambio cultural se presume lento. En manos de los hombres conscientes está el asumir papeles femeninos y aceptar que nadie es mas que nadie, y que la comodidad no es pecado ni el papel de tarzán es el más inteligente.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #6 en: 28 de Febrero de 2009, 18:00:54 pm »
Se puede calificar como falta según el CP
Artículo 617. 
1. El que, por cualquier medio o procedimiento, causara a otro una lesión no definida como delito en este Código será castigado con la pena de localización permanente de seis a 12 días o multa de uno a dos meses.

2. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión será castigado con la pena de localización permanente de dos a seis días o multa de 10 a 30 días.

Para calificarlo como delito de lesiones deben concurrir:
Artículo 147. 
1. El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado como reo del delito de lesiones con la pena de prisión de seis meses a tres años, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.

Para ser delito de maltrato:
Artículo 153. 
Mujer
1.El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, ..........
Conyuge etc.
2. Si la víctima del delito previsto en el apartado anterior fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2,  exceptuadas las personas contempladas en el apartado anterior de este artículo, el autor será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas ...............

4. No obstante lo previsto en los apartados anteriores, el Juez o Tribunal, razonándolo en sentencia, en atención a las circunstancias personales del autor y las concurrentes en la realización del hecho, podrá imponer la pena inferior en grado.

El juez tiene donde escoger no tiene que haber discriminicación.

Por lo demás, la ley especial que menciona Carmen, la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, tiene su aplcicación específica como bien explica.

Abogada Icamalaga

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #7 en: 28 de Febrero de 2009, 21:41:23 pm »
Hola.
En una relación de pareja  que curse violentamente, podemos acordar que es connatural la prevalencia física de hombre (no hay que olvidar las relaciones de parejas homosexuales,  las cuales el Código Penal obvia).

Dicho esto, y como el hilo de ha deslizado por el lado sociológico del problema de violencia sexista ( la palabra "género" se refiere a formas gramáticales y nunca al sexo de las personas, y este es un fallo, y con calado, del planteamiento: empezar con eufemismos inútiles), yo planteo lo siguiente:

Cuando empieza una relación con pretensión de "comunidad de vida", quién elige realmente pareja?.
¿Los hombres eligen o simplemente los dejan elegir?.

Toda elección implica información, que en este caso nos lleva a la impronta de socialización que se trasmite por vía materna. Primigenia y fundamentalmente. No sólo el idioma se trasmite desde la cuna.
   
En resumen enseñemos a nuestras hijas a no meter un tigre en casa, por mucho que las quiera y a nuestros hijos que el respeto es sagrado.

Un saludo

 
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #8 en: 01 de Marzo de 2009, 09:38:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hay que entender la violencia de género desde una perspectiva socio-cultural, y no meramente jurídica. En la violencia de género subyace una creencia en la preeminencia del hombre sobre la mujer, un sentimiento de sometimiento y dominio del hombre sobre la mujer...el fondo de la cuestión no es una actitud agresiva puntual, sino que ésta es la manifestación de la discriminación y la situación de desigualdad que viven las mujeres maltratadas en pareja. No sólo se vulnera derechos constitucionales como la integridad física y moral, sino principios como la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. Ésa es la nota característica.

No existe un sentimiento socio-cultural equivalente de las mujeres hacia los hombres. Como se recoge en la Circular de FGE 4/2005, los datos de carácter sociológico que ofrecen las estadísticas de violencia doméstica ponen de manifiesto la abrumadora mayoría de agresores masculinos.

No hay un sentimiento generealizado de "superioridad y preeminencia de las mujeres sobre los hombres", incidiendo este hecho directamente en la práctica inexistencia de casos de violencia de la mujer sobre el hombre en las relaciones de pareja.




Pues no sé que decirte.

Si yo tuviera la posibilidad de deshacer mi matrimonio con la seguridad  de que me voy a quedar con la casa, hijos, el dinero de mi pareja...y mi pareja solo tuviera la posibilidad de romper la relación bajo la condición de quedarse sin hijos, casa, parte de su sueldo...realmente tendría un sentimiento de preeminencia y superioridad que no cabría en mí.

Pero me olvidaba, yo soy hombre y ese régimen privilegiado, de superioridad y preeminencia es exclusivo de las mujeres.

Claro que no hay que pasar de puntillas por este tema, pero es que estamos hablando de que hay hombres que por una mala decisión se ven sometidos a una situación de desamparo, de desahucio físico y moral absoluto, y eso tampoco es justo.

Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #9 en: 01 de Marzo de 2009, 14:31:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con el compañero, la violencia jamás está justificada, provenga de quien provenga.

Aparte de eso, sólo quería puntualizar que en los casos de violencia de género lo característico no es en sí la producción de unas lesiones, un maltrato psíquico, etc. Viéndolo así podríamos hablar simplemente de delito de lesiones, unas vejaciones, etc.

Hay que entender la violencia de género desde una perspectiva socio-cultural, y no meramente jurídica. En la violencia de género subyace una creencia en la preeminencia del hombre sobre la mujer, un sentimiento de sometimiento y dominio del hombre sobre la mujer...el fondo de la cuestión no es una actitud agresiva puntual, sino que ésta es la manifestación de la discriminación y la situación de desigualdad que viven las mujeres maltratadas en pareja. No sólo se vulnera derechos constitucionales como la integridad física y moral, sino principios como la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. Ésa es la nota característica.

No existe un sentimiento socio-cultural equivalente de las mujeres hacia los hombres. Como se recoge en la Circular de FGE 4/2005, los datos de carácter sociológico que ofrecen las estadísticas de violencia doméstica ponen de manifiesto la abrumadora mayoría de agresores masculinos.

No hay un sentimiento generealizado de "superioridad y preeminencia de las mujeres sobre los hombres", incidiendo este hecho directamente en la práctica inexistencia de casos de violencia de la mujer sobre el hombre en las relaciones de pareja.

No creo que esa mujer actúe así a causa de un feminismo exacerbado o de un sentimiento de menosprecio al género masculino. Probablemente adolezca de un temperamento agresivo que seguramente se pondrá de manifiesto en múltiples aspectos de su vida, no sólo con su marido, al contrario del perfil del maltratador.

Para aquellos/as que quieran informarse sobre el tema de la violencia de género,de entre la multitud de legislación que trata el tema les recomiendo que le echen un vistazo a la L.O. 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y un documento que personalmente encontré muy clarificador, la Circular 4/2005, relativa a los criterios de aplicación de la Ley Orgánica antes referida.

No se puede "pasar de puntillas" por este tema porque lleva a interpretaciones y opiniones simplistas y sesgadas. Es necesario entender el fondo del problema para poder ver qué es lo que realmente se persigue en este tipo de delitos.

Saludos



La violencia de la mujer sobre el hombre no es prácticamente inexistente.  Ronda el 11% de los casos.  Y si las amenazas de una mujer hacia un hombre se consideran como faltas, y se subsumen en las estadísticas generales, entonces hay un tipo de violencia que queda invisibilizada.

Igual que señalas que no crees que una mujer actúe en tales casos por un feminismo exacerbado, sino porque es una persona violenta, yo tampoco creo que un hombre siempre actúe así en función de toda una herencia cultural que marcaba que los hombres eran preeminentes respecto a la mujer.

Las interpretaciones del TC son inevitables, si se quiere mantener la ley. Ello no obstante, deberíamos empezar a plantearnos las verdaderas raíces de la violencia en la pareja.

Y, finalmente, se habla de la existencia de una "alarma social".  ¿En qué consiste? ¿En lo que dicen los periódicos? ¿En lo que dicen las estadísticas? ¿Se han hecho estadísticas sobre todas las posibilidades?

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #10 en: 01 de Marzo de 2009, 15:53:50 pm »
Si yo tenia fe y esperanza en nuestro modelo judicial era solo en el TC. Esta confianza se me ha ido al garete cuando leo una ST del TC en el cual considera el grado de delito cuando un hombre prolifera insultos sobre una mujer. Desde aqui le quiero decir a estos sesudos Maguistrado:

       Llevan un tiempo contradiciendose en varias sentencias (antinomia), Pues bien la CE indica que nuestro ordenamiento expresa sin ninguna duda la igualdad de derecho y ejecuccion de la ley para todos. Comporto con Drop que la violencia sobre las mujeres es una lacra que debemos de sacar de nuestro sistema lo antes posible. Una lacra que ha segado vidas y destrozado familias, una lacra que solo se puede comparar a grupos de animales. Contra estas personas hay que echarle todo el peso de la ley pero esa ley debe de descansar en los principios que han hecho que nuestro sistema se mantenga firme a esos ideales de justicia, igualdad y progreso. Si ya de por si la apreciacion de la accion violenta expresada en el Cp es a todas luces inconstitucional pues la pena depende de quien es el agresor, no podemos enfatizar mas en otra sentencia que aunda en los criterios mas politicos que juridicos de una sentencia. No olviden sus Señoria que lo que ustedes dictan crea jurisprudencia y esta a su vez es objeto de aplicacion para los tribunales inferiores. Hegel decia que la ley una de las finalidades que debe de cumplir es sujetar aquellas anomalia sociales que alteran el conjunto y que hacen una constante de la finalidad de su funcion. (vease al fenomenologia hegeliana). Desde aqui expresar un rotundo rechazo contra tal violencia y al mismo tiempo una justa legislacion y medidas para evitar este constante goteo de desgracia.... Pero no nos olvidemos nunca que esta debe de ser dentro de la ley y con el ordenamiento juridico presente. Solo la mujer llegara a ser libre cuando reclame no privilegios frente al hombre si no igualdad frente al hombre, esta igualdad de derechos y de obligaciones.....

                    Un saludo y feliz dia de la mujer trabajadora y del resto de las mujeres

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #11 en: 01 de Marzo de 2009, 22:20:24 pm »
Otros grandes privilegios de las mujeres.
No poder disponer de su patrimonio sin el permiso de sus maridos.
No poder salir al extranjero sin el permiso de sus maridos.
Vestir recatadamente.
No poder optar a un trabajao digno sin un marido para tus hijos.
Ver como ponen piso a la querida sin poder mandarlos a freir monas.
Vestir ropa cómoda y práctica como burkas y demás.
Ser lindamente sometidas a mutilaciones físicas.
Seguro que hay muchos más, en Ciudad Juarez pueden contarte otros. Hay que j... con los putos privilegios

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #12 en: 01 de Marzo de 2009, 22:26:50 pm »
Con Franco tenian que pedir una autorizacón al marido para incorporarse al mundo laboral y hubo tiempos en que no podían ni acudir a las urnas.
Los partidos de izquierdas y gente progresista lucharon porque esto terminase , y otras tantas descriminaciones con la mujer. Cosas que se olvidan con el tiempo......
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #13 en: 04 de Marzo de 2009, 01:02:24 am »
Menos mal que los últimos dos post son sensatos... Me parece increible leer algunos comentarios...

¿El Titanic? ¿La mili? ¿Qué me estás contando?

mmmm... a ver, los ejemplos que das son del año de la pera tío, lo que ha dicho Carl, aunque un tanto exagerado se acerca más a la realidad, y es de las pocas cosas en las que la mujer tiene ventaja de serlo hoy en día.

Pero aun hoy, y sin la necesidad de salir de España hay determinados trabajos que está vetados a la mujer, por ejemplo, una tía nunca podrá ser obispa, aunque un hombre sí puede ser  monja... o monje.

¿Por qué el príncipe de Asturias va a ser rey si tiene hermanas mayores? Y encima el tío dice que quiere que su hija sea reina....

Alguna vez habeis mencionado el hecho de que la mujer dispone de cuatro meses de baja por maternidad cuando el hombre sólo tiene 15 días, y en mi trabajo hay una pareja que acaba de tener el niño y tienen la baja de maternidad compartida, él estará dos meses y ella otros dos de baja.

Se trata de ver la globalidad e intentar igualar la situación, no de poner ejemplos estúpidos, claro que hace 40 años ellas estaban exentas de ir a la mili, pero creo que entonces cualquiera de ellas lo hubiera preferido si sólo tuviesen la mitad de derechos que tenía un hombre.

Hay que comparar las cosas con lo que hay que compararlas, y no sacar las cosas de antaño sólo para hacer demagogia barata.

Un saludo.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado pistolero42

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 26/09/08
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #14 en: 06 de Marzo de 2009, 16:33:26 pm »
Que pasa en las oposiciones a Policía?
Las mujeres tienen otro baremo en las pruebas físicas. Más favorables. Sin embargo en las otras pruebas para los dos iguales.
Es que las mujeres no tendrán que hacer el mismo trabajo? O es que si se tiene que enfrentar físicamente tendrá que solucionar el papel el compañero hombre?
A ver mi intención es sobre la oposición, en ningún momento digo que no haya mujeres válidas para la Policía, pero se tiene que demostrar con las mismas condiciones.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #15 en: 10 de Marzo de 2009, 13:33:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con Franco tenian que pedir una autorizacón al marido para incorporarse al mundo laboral y hubo tiempos en que no podían ni acudir a las urnas.
Los partidos de izquierdas y gente progresista lucharon porque esto terminase , y otras tantas descriminaciones con la mujer. Cosas que se olvidan con el tiempo......

Infórmate un poco mejor leyendo algún manual de Historia. Fueron precisamente diputadas "progresistas" de la Segunda República española las que se oponían a la extensión a las mujeres del derecho a voto por considerar que éstas obedecían a la iglesia y que por tanto no tenían ideas políticas propias.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #16 en: 10 de Marzo de 2009, 13:35:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otros grandes privilegios de las mujeres.
No poder disponer de su patrimonio sin el permiso de sus maridos.
No poder salir al extranjero sin el permiso de sus maridos.
Vestir recatadamente.
No poder optar a un trabajao digno sin un marido para tus hijos.
Ver como ponen piso a la querida sin poder mandarlos a freir monas.
Vestir ropa cómoda y práctica como burkas y demás.
Ser lindamente sometidas a mutilaciones físicas.
Seguro que hay muchos más, en Ciudad Juarez pueden contarte otros. Hay que j... con los putos privilegios

Debes ser bastante vieja. Lo que nos cuentas es de hace 30 años.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #17 en: 10 de Marzo de 2009, 13:41:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que los últimos dos post son sensatos... Me parece increible leer algunos comentarios...

¿El Titanic? ¿La mili? ¿Qué me estás contando?

mmmm... a ver, los ejemplos que das son del año de la pera tío, lo que ha dicho Carl, aunque un tanto exagerado se acerca más a la realidad, y es de las pocas cosas en las que la mujer tiene ventaja de serlo hoy en día.

Pero aun hoy, y sin la necesidad de salir de España hay determinados trabajos que está vetados a la mujer, por ejemplo, una tía nunca podrá ser obispa, aunque un hombre sí puede ser  monja... o monje.

¿Por qué el príncipe de Asturias va a ser rey si tiene hermanas mayores? Y encima el tío dice que quiere que su hija sea reina....

Alguna vez habeis mencionado el hecho de que la mujer dispone de cuatro meses de baja por maternidad cuando el hombre sólo tiene 15 días, y en mi trabajo hay una pareja que acaba de tener el niño y tienen la baja de maternidad compartida, él estará dos meses y ella otros dos de baja.


Un saludo.

¿De verdad te afecta el hecho de no poder ser obispa? ¿A qué porcentaje de la población puede afectarle eso? ¿A un 1%?

Sin embargo, el hecho de que en el caso de separación o divorcio nos quedemos en la ruina nos interesa casi al 100% de los hombres, y más teniendo en cuenta el porcentaje de fracasos matrimoniales. Las consecuencias para el hombre son desastrosas y nadie te asegura que no te vaya a pasar a ti...hombre, sí, no comprometiéndote en tu vida ni teniendo hijos con nadie...será esa la solución.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #18 en: 10 de Marzo de 2009, 13:46:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que los últimos dos post son sensatos... Me parece increible leer algunos comentarios...

¿El Titanic? ¿La mili? ¿Qué me estás contando?


Pocos cruceros has hecho tú. Lo primero que te hacen cuando te montas en el barco, a fecha de 2008, siglo XXI, es darte un cursillo acelerado de como evacuar el barco en caso de urgencia: "las mujeres delante, los hombres detrás; las mujeres de estatura baja delante, las de estatura alta detrás; los hombres bajos detrás de las mujeres altas, los hombres altos los último". ¿Y si hay mujeres más altas que algún hombre? da igual, va detrás con el resto de los hombres y en función de su estatura.


Esto lo he vivido yo el verano pasado.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Discriminación por ser hombre??????
« Respuesta #19 en: 10 de Marzo de 2009, 13:55:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Alguna vez habeis mencionado el hecho de que la mujer dispone de cuatro meses de baja por maternidad cuando el hombre sólo tiene 15 días, y en mi trabajo hay una pareja que acaba de tener el niño y tienen la baja de maternidad compartida, él estará dos meses y ella otros dos de baja.


 

¡¡¡Perfecto!!!, nos empezamos a entender.

Ciertamente hay muchos hombres que siguen considerando que los niños son cosas de mujeres, y aunque eso ya está cambiando todavía no lo ha hecho del todo; pero ¿cuántas mujeres hay que estén dispuestas a compartir esa baja por maternidad? Pues no muchas, esa es la verdad; sienten como propio ese derecho y no permiten al hombre inmiscuirse en un ámbito que hasta hace poco ha sido exclusivo de ellas pero que ya no debería serlo. Muchas mujeres tienen literalmente secuestrada la maternidad, con la abuela de la criatura como cómplice.

Un saludo