;

Autor Tema: Imposición tributaria interesada  (Leído 1457 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Imposición tributaria interesada
« en: 03 de Marzo de 2009, 10:45:12 am »
droga
 Impuesto sobre la marihuana


El déficit presupuestario lleva a varios estados norteamericanos a estudiar la legalización de la droga para obtener más ingresos
Autor:
Victoria Toro | Corresponsal
Fecha de publicación:
3/3/2009

Un congresista estadounidense del estado de California, Tom Ammiano, ha presentado un proyecto de ley en el que propone un impuesto sobre el cultivo, la venta y la compra de marihuana. Según los cálculos de Ammiano, solo su estado podría ingresar como mínimo 14.000 millones de dólares anuales, aunque otras voces hablan de más de 20.000 millones. El congresista ha recibido el apoyo de la organización más fuerte de Estados Unidos entre las que defienden la legalización de esta droga, Norml.
Responsables de esta asociación han afirmado que la desastrosa situación económica que sufre el país en este momento está llevando a los estados a replantearse su política sobre drogas. Las arcas públicas podrían verse aliviadas con impuestos que hasta ahora no se han planteado y que no generarían rechazo (no se gravan bienes de primera necesidad).
La situación del cannabis es bastante compleja en Estados Unidos. Cada estado tiene potestad para legislar como estime oportuno y eso ha conllevado diferencias enormes entre unos estados y otros. Desde los que prohíben y persiguen cualquier tipo de posesión, consumo o venta hasta aquellos que permiten el uso con fines terapéuticos o incluso la posesión en cantidades pequeñas para consumo propio.
Hay doce estados que han despenalizado la tenencia de pequeñas cantidades y trece que permiten el consumo terapéutico. Más de 115 millones de estadounidenses viven en estos estados en los que se ha levantado en parte la prohibición. Pero también los hay que castigan con un año de cárcel la posesión de cantidades pequeñas, que en estados vecinos no se considera delito. Los miembros de Norml reconocen que han estado trabajando en los últimos meses con los legisladores de algunos estados, incluso de regiones tan conservadoras como Tejas.
La finalidad de estas reuniones está siendo la de analizar en qué medida la legalización de la marihuana podría ayudar a paliar los déficits presupuestarios de los estados.
Ciudadanos a favor
En los últimos años ha cambiado mucho la opinión social sobre esta cuestión. Tres encuestas nacionales hechas hace solo unas semanas muestran que el porcentaje de estadounidenses a favor de la legalización de la marihuana está entre el 40% y el 44%. Hace 20 años esta cifra no llegaba al 20%.
Y hay otro hecho más que puede influir a la hora de tomar una decisión sobre esta droga. Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en el primer productor mundial, un hecho del que las autoridades estadounidenses no hablan pero que es innegable.
El valor de la marihuana cultivada en el 2006 en todo el país se calculó en 35.800 millones de dólares, lo que supone más que el cultivo de maíz y trigo juntos. La marihuana es el primer cultivo en diez estados, uno de los tres primeros en treinta y uno de los nueve primeros en un total de 39 estados. Además, este cultivo ilegal se ha multiplicado por diez en los últimos veinticinco años.
Estos datos se unen al profundo cambio que está sufriendo el país. La llegada de Barack Obama a la presidencia y la desaparición de las imposiciones morales puritanas de Bush pueden significar que también para la marihuana se avecina una nueva era en Estados Unidos.

***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Imposición tributaria interesada
« Respuesta #1 en: 04 de Marzo de 2009, 22:32:48 pm »
 La hipocresía del poder.

Primero  estimulan el consumo, cuyo objeto es sacar provecho económico a costa de la salud del propio contribuyente.

Conseguido  el consumo y por tanto impuestos para recaudar,comienza la campaña de la prevención.
 (en este trayecto siempre hay alguien que se lucra).

Y luego, como quien te regala la vida, te prohiben que fumes en lugares públicos.

Lo mismo ocurre con la ludopatía, te dan ganas de llorar cuando ves a alguien enganchado a una máquina tragaperras, luego resulta que la Administración realiza programas de rehabiltiaciónpara el ludopata y digo yo...¿porque no prohiben las máquinas tragaperras y se evitaría una buena parte? por los impuestos.

La hipocresía del poder.