También yo me lo he planteado. Algunos amigos abogados me han dicho al respecto: es muy difícil meter la cabeza en ese mundo, porque los abogados deben modificar su poder notarial para incluirte en la lista de procuradores, poder que debe firmarse de nuevo debido a dicha modificación por los clientes del letrado, cosa a la que no están dispuestos la inmensa mayoría.
Ahora bien, otra cosa es que un familiar ya sea procurata o tengas muchos amigos abogados, o muy buenas relaciones con entidades bancarias.
Y la última cuestión es meterte en un despacho de algún procurador de los potentes, a sueldo y, desde ahí promocionarte con los clientes para dar en su día el salto autonómico o seguir como asalariado.
Muchas ganas no me quedaron de "procurar", la verdad. Pero me parece un tema interesante, espero más opiniones (y tal)