Palangana, el tema es que la ideología se acaba donde empieza a asomar sus fauces el monstruo totalitario. Entonces ya es la casa que se quema, el coche que explota, el suelo que pisas y pierdes, la libertad que se desvanece ante tus ojos. Todo esto requiere una respuesta diferente.
Y entonces ves lo poco que vale la ideología, ves que no es más que una coartada para mantenerte en la servidumbre, etc.
Si eres residente en uno de estos sitios malditos por este tema, entonces puedes ver cómo es realmente el problema. La gente, Palangana se está marchando de estos territorios malditos, estaba empezándose a marchar en el año 1980, (fecha en la que Federico Jiménez Losantos denunció eso por vez primera en su libro "lo que queda de España", muchos han muerto sin volver, muchos se siguen marchando.
Entonces la respuesta es intentar recuperar el suelo que pisamos, los cubanos pensaron que eso sería pasajero y llevan 50 años en la miseria, muchos no pueden volver, muchos han muerto sin poder volver.
La gente ha tenido PSOE y PP y no ha visto sus problemas solucionados. La propaganda batasuna es un curso obligatorio para ser profesor de Baleares. Esto es así desde 1996, que gobernaba el PP en Baleares. Se dice que el PP con Rajoy es como es y no mola tanto, tanto como antes, dicen algunos, pero eso es mentira. El PP que aprobó batasunizar al profesorado de Baleares se supone que era el PP "ye yé," de Aznar para algunos y el "ogro comeniños" para otros. Y ya ves que ni lo uno, ni lo otro.
Por Cataluña han gobernado CIU, PSOE, PP de Aznar (cuando dio la investidura a Pujol) la gente se ha tenido que marchar, porque al ser hispanohablante tenían muchos menos derechos que los demás. A los empresarios el PSOE los multa por rotular en español. Sí, López muy majo, puede haber cambios, etc. pero luego a la hora de ser justos han fallado PSOE y PP. Hoy ha salido en la tele Balbás, un hombre muy inteligente. Y ha dicho: yo conozco a López, debéis entender que es político.
Mira: no hay izquierda, ni derecha, ni centro en política. La política es en el menos malo de los casos, una lotería. A priori no sabes nunca qué te va a pasar, en todo caso, si tienes la virtud de ser justo, ten por seguro que en política muchas veces perderás, muchas veces darán la razón al que no la tiene, muchas veces pasará todo al revés de como tiene que pasar. Como expresa ese dicho: "nadie dijo que esto iba a ser justo." Otras veces parecerá que están haciendo justicia. En estos casos no te quepa duda que es porque no tienen más remedio, que es cuando hacen de la necesidad, virtud.
Se tiende a degenerar y eso es fruto de la maldad de unos pocos y de la ligereza del resto, y entonces, es cuando surge la política como fatalidad. Pero la fatalidad igualmente puede derivar en tragedia. A veces eso no sucede, a veces la ciudadanía lo evita y se moviliza y hay el equilibrio republicano que, sigue igualmente siendo algo prosaico como la vida de muchos de nosoros. Es decir, lo ideal es la incertidumbre, después la fatalidad y lo último, la tragedia.
Entonces hay sectores de la sociedad que presionan, que presionan porque están perdiendo el suelo que pisan. Por eso surgen partidos digamos diferentes. Hoy es Díez, pero pudo haber sido alguien mucho peor o mucho mejor de izquierda o de derecha. (Principio de incertidumbre). Mañana no sabemos.
En cuanto al tipo de electorado de Rosa Díez es muy sencilllo: electorado que vota "diferente", que está informado y eso lo hay en los dos lados. En un momento en que se esperaba más del PP especialmente, el electorado de Díez procederá mayoritariamente del PP. Si surge un momento en el que se espera más del PSOE, pues atraerá votos del PSOE.