Perdóname analmegaprofe pero yo no lo veo como tú. Me explico. Se supone que nuestra "maravillosa Universidad" está enfocada a personas que trabajan, tienes cargas familiares, etc. Ganan bastante más dinero con la situación contraria, es decir, con gente que se matricula de asignaturas al principio (en el plazo "oficial") y de las que luego no se puede presentar porque se les complican las cosas (casa, trabajo, níños, etc.). Así, el año que viene pues eso, vuelta a matricular de la misma y si no estoy mal informada, es hasta más cara.
Pero entonces me pregunto yo... ¿Y porqué no a la inversa?. Si por las mismas cuestions personales (insisto, se supone que la Educación a Distancia es para que todos, aún con nuestras complicadas vidas, podamos estudiar) se te abre la posibilidad de avanzar más... ¿porqué no facilitárselo al alumno?
No sé, es mi reflexión y sobre todo me gustaría que nadie se ofendiera, porque yo por lo menos, lo único que quiero es aprender, estudiar, y porqué no, terminar cuanto antes me sea posible.
Sobre si debería ponerse algún tipo de información al respecto, pues la verdad ahí si que creo que llevais razón.
Bueno suerte con las notas que quedan por salir para todos.