muy buenas , te comento , estoy matriculado en historia del derecho , introducción al derecho procesal ,derecho romano , constitucional II , derecho administrativo I,uffff muchas noooo,ya me estoy volviendo loco ,que me aconsejas? cómo te organizarías para estudiar cada una ? muchas gracias por todo la verdad
Hola Golden,
Estoy de acuerdo en lo que ya te ha dicho Fsalas, yo también haría más o menos eso.
A mí el Derecho Romano me encantaba... era mi favorita de 1º junto con Civil, y pienso que es la más fácil de aprobar de todas. Te cuento. Como bien sabes el examen consta de tres partes: test, pregunta de desarrollo y dos casos prácticos. Los dos casos prácticos son obligatorios y suman cinco puntos. Teniendo en cuenta que los tienes resueltos en el libro... solo tienes que leerlos y repasarlos y solo con eso te asegurdas el aprobado (de tenerlos perfectos). Cógete el libro última edición para saber a ciencia cierta los que te entran este curso, porque suelen cambiar alguno que otro todos los cursos.
Para el test.... haz muchos!! Sácate todos los exámenes y hazlos, alguno se repetirá. Otra cosa es sacar el libro de test de la biblio y hacerlos todos, llevan las soluciones. Yo hice eso y no tuve problema... al final te los sabes de memoria, no necesitas ni terminar de leer la pregunta. Te hablo del 2005 cuando yo me estudié, no sé si habrá cambiado la cosa, aunque el libro de test seguirá existiendo.
Luego la pregunta de teoría... te la sabrás de leer y releer el temario una y otra vez, incluso haciendo los casos se estudia y luego sirve para la teoría. No hace falta ni que estudies a conciencia. Te ponen dos preguntas para elegir una, malo a de ser que no sepas decir nada de ninguna. Además, solo son 2,5 puntos. Yo me centraría por este orden en los casos (5 puntos), el test (2,5 puntos), con esto ya tienes 7,5 de tenerlo todo bien, claro. Y la pregunta de desarrollo pues lo que salga, al final te lo sabrás todo de leerlo, como te he dicho. En caso de que busques el sobresaliente pues tendrás que tirarle más a la teoría para subir la calificación.
Historia... no es complicada, lo malo es que es algo extenso el temario. Yo me la estudiaba como eso.. una historia, como un relato o una novela. Recuerdo que cuando yo la estudié, mi libro tenía unos temas introductorios que precedían cada parte del libro que eran muy útiles para todo. Eran temas de características generales de la época que se iba a tratar que las podías colocar en cualquier pregunta que te hicieran, es una técnica que te servirá para todas las asignaturas. Por ejemplo, en los temas de los fueros, había una primera lección que te explicaba lo que era el fuero, las características que tenía, quien lo promulgaba, etc, etc. Así te preguntaran el fuero que te preguntaran podías colocar todo eso porque no te lo darían por mal, más lo específico del fuero que te pedían, claro está. No sé si el libro habrá cambiado desde 2005, supongo que no, la historia es algo que no "caduca". Para el texto, yo saqué el libro comentarios de texto de la biblio que había por aquel entonces y la verdad es que me ayudó bastante. Básicamente se trata de localizar el texto que te ponen, explicar su contexto y poner todo lo que sepas del tema.
Introducción al Dº Procesal.... como te dice Fsalas, el Código ayuda muchísimo!! Lógicamente no puedes copiar los artículos tal cual, pero teniendo una ligera idea del temario y con el apoyo de la ley... se puede aprobar sin mayor esfuerzo.
Constitucional II es de empolle, aunque no es feo. A mí me gustó mucho más que el I, estudié por el libro de los autores Sanchez-Mellado y me resultó fácil. Todo lo contrario que el Constitucional I, que lo encontré horroroso... ja,ja.
El Administrativo I es otra cosa. Entramos en terreno peligroso, en las asignaturas de "don Parada" y el departamento de Admvo. En esta no puedo ser muy objetivo porque es que los administrativos no los puedo ver, qué quieres que te diga... El I lo aprobé a la primera pero no me gustó, como el resto de ellos. Para mí es la más complicada de 1º junto con Teoría del Derecho. Pero bueno, tenemos que estudiarla. Lo que no te sé decir es cómo está la cosa ahora en esta asignatura. Cuando yo la hice, el examen eran 5 preguntas tasadas, pero el año pasado escuché que habían puesto 15 preguntas cortas y no sé cuántas largas, no estoy muy enterado del tema. Es una barbaridad de examen. En esta te recomiendo que estudies cuanto más mejor y que tengas suerte. No sé... quizás tú la veas más fácil de lo que yo te la estoy poniendo.
En resumen, yo te diría de menor a mayor dificultad:
- Romano (los casos y el test te salvan fijo).
- Introducción (no por fácil, sino porque tienes el apoyo de la ley).
- Constitucional II (al menos hasta lo que yo sé, mi libro era cortito).
- Historia (en esta posición no por lo complicada, sino por la extensión del temario).
- Administrativo I (sin palabras).
En cualquier caso, yo te hablo de cómo las veo yo y según me parecieron a mí, puede que tú tengas otro punto de vista de cada una de ellas.
Mucha suerte, verás como te va bien.
Un saludo.
