Muchisimas Gracias PIMPA y por extensión, también al resto de comentarios de ánimo que he recibido en esta web.
Siempre es bueno recibir consejos como el tuyo, y sí, ciertamente yo tengo ánimo en iniciarlo, a veces me fastidia un poco tener que "repetir" estudios de 2º o 3º, ponerse a estudiar lenguaje, emisor-receptor- fonemas-morfemas...etc... cosas tan básicas que al tener COU no necesitaría volver a hacer, más que la entrada directa en Derecho u otra carrera.
En ese sentido, creo que se debería modificar la legislación de tal forma que pudiesemos acceder directamente con el bachiller por ejemplo, sobre todo en carreras más de letras, como el caso de Derecho.
Aún así, supongo que como inicio, ilusión sí tengo y al trabajar en la Administración, como tu dices, quizás el grado de Derecho pueda ser un buen complemento de cara a la promoción profesional, al margen de la amplitud de conocimientos.
Quizás al principio me sienta un poco perdido al tratarse de un estudio a distancia y no presencial y supongo que ello repercute también en una mayor necesidad de control, de programación del tiempo y sobre todo de constancia y fe en uno mismo.
No sé si Derecho será una carrera demasiado dificil para mi, (yo siempre fui de ciencias puras) aunque desde que estoy en la Administración (hace más de 15 años) he tenido que nadar entre leyes y por lo tanto no me es ajena la terminología general ni los trámites de algunas áreas jurídicas, pero supongo que vosotros podreis aconsejarme mejor al respecto, habida cuenta de que ya llevais un recorrido previo y teneis más experiencia en el mundo del Derecho.
Supongo que como todos al principio, hay muchas influencias externas sobre el tema, que si Derecho es un hueso de carrera, que si tienes que estar estudiando todo el día para aprobar las asignaturas, que si Romano la mayor parte de la gente no lo aprueba hasta media carrera o hacia finales...etc...Informaciones que todo el mundo comenta y que no sé hasta que punto se pueden considerar un amplio reflejo de la realidad.
Llegado el caso, y suponiendo que aprobase el curso de acceso, en primero de Derecho, ¿cuantas asignaturas debería coger? He visto el programa de los cursos en la web de la UNED pero no sé hasta que punto son tan densos los temas a tratar ni la dificultad que entraña su memorización, etc...
Estaré en contacto con este foro asiduamente, porque veo que la gente es muy maja, que se interesa por los demás y que entre todos os dais ánimo y os ayudais en las dificultades. Creo que eso es muy importante a la hora de conseguir unos logros comunes y más teniendo en cuenta la soledad con la que se parte al tratarse de estudios a distancia.
Espero no resultar un pesado comentandoos estas cosas por aqui, que supongo cada uno tiene sus problemas y tendrá que ir toreandolos de la manera que mejor pueda.
Aún así, muchas gracias de nuevo por vuestros comentarios, por vuestra inyección de animo y positividad que, en serio, me ha transmitido mucho.
Hola Blacop. No lo dudes ni un instante (no te arrepentirás). Yo tengo 33 años, bueno casi 34 y me pasó algo parecido que a tí. Aunque si tengo el BUP, COU no lo terminé por circunstancias personales y siempre he tenido la espinita clavada... ¿por qué no intentarlo? En mi vida laboral no he podido promocionar más por no tener un título pero esa no era mi prioridad sino el superarme a mí misma y el sentirme no sé, quizás un poco mejor persona.
El año pasado hice el acceso para mayores de 25. Al tener la secundaria casi hecha no vas a tener problema. Según mi opinión el nivel de los exámenes corresponde más o menos entre 2º y 3º de BUP. Te recomiendo que como optativa elijas "Nociones jurídicas básicas" porque te servirá de ayuda de cada a Derecho.
No tengas miedo, yo aprobé todas las asignaturas en mayo sin problema y no me considero un "coco" sino una persona más bien normalita intelectualmente hablando. Además de todos los de mi clase de acceso aprobaron la inmensa mayoría (entre junio y septiembre). Si le pones ganas y un poquito de esfuerzo seguro que lo sacas. Eso sí, para mí es muy importante poder ir a las tutorias (o por lo menos a las que puedas) ya que te ayudan y orientan bastante de cara a los exámenes.
Bueno, continúo. Este año he empezado Derecho y en el primer cuatrimestre me ha ido genial. He aprobado todas las asignaturas y además con buena nota. Para mí ha sido una sorpresa pues ni en mis mejores sueños imaginé que podría hacerlo (tenía un poco de "susto" como tú, la verdad). Veremos qué pasa de cara al segundo cuatrimestre...
Ánimo, si te gusta el Derecho (a mí me apasiona) no tienes nada que perder. Evalua qué ritmo se ajusta a tu situación personal para no "darte el tortazo" y así desanimarte, pero insisto, si puedes asistir a tutorías y además te gusta de verdad, se puede hacer, yo estoy en ello. Además en el peor de los casos... ¿qué tienes que perder? Nada, sólo ganarás en conocimientos, autoestima y por qué no, posibilidades de desalloro laboral.
Bueno espero haberte "convencido" y que pronto seas nuestro compañero en esta aventura del estudio a distancia. Si necesitas algo, pues eso, ya sabes dónde estamos 